SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 10                                                                       El reinado de Isabel II


             EL REINADO DE ISABEL II
                    (1833-1868)
REINADO DE ISABEL II (1833-1868)


MINORÍA DE EDAD
         REGENCIA DE Mª CRISITINA DE NÁPOLES (1833-1837)
         REGENCIA DE ESPARTERO (1837-1843)


ISABEL II (1843-1868)
                          DECADA MODERADA
                          BIENIO PROGRESISTA
                          GOBIERNO DE LA UNION LINERAL


REINADO DE ISABEL II (1833-1868)
                         CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL

Durante el reinado de Isabel II se va a asentar el régimen liberal en España. Al apoyar los sectores
más reaccionarios al candidato carlista, la Reina-Gobernadora Mª Cristina, tuvo que apoyarse en
los liberales.

El sistema político liberal se caracteriza por la existencia de Constituciones escritas. Estas
constituciones van a ser de tendencia moderada (1845) o progresista (1837 y 1856)


Dos grandes partidos políticos van a existir, ambos liberales:

      El Partido Moderado-Conservador:                      El Partido Liberal -Progresista
•   Sufragio censitario muy restringido               •   Sufragio censitario menos reducido
•   Soberanía compartida entre el Rey y las Cortes    •   Soberanía nacional
•   Bicamerali: Congreso (elegido por votación        •   Unicameral (Congreso)
    Senado (elegido por el Rey)                       •   Libertad de culto
•   Mantenimiento del culto y el clero.



La intervención militar: los pronunciamientos. Los partidos políticos eran agrupaciones de
personajes, cuyos líderes eran frecuentemente militares (espadones) que con la fuerza de sus
ejércitos intentaron a veces cambiar de régimen o del sistema político mediante un levantamiento o
pronunciamiento, es decir un golpe de estado.

El sistema electoral era fraudulento, porque según quien gobernase el “censo” (los que tenían


                                                                                                    1
TEMA 10                                                                    El reinado de Isabel II

derecho a ser electores) se reducía o ampliaba en función de la renta, y además los gobiernos
controlaban las elecciones manipulándolas mediante los caciques (personajes que manipulaban las
elecciones en los distritos al servicio del partido en el poder)



A.- MINORIA DE EDAD (1833-1843)

A.1 .- REGENCIA DE Mª CRISTINA

Estatuto Real
 Al igual que el Régimen de la “Carta Otorgada” de Luis XVIII, Mª Cristina pretendió “otorgar”
   unos derechos a los españoles y no elaborar una constitución

Organización político-administrativa

   Reformas administrativas: Nueva división provincial (1833, Javier de Burgos).

Guerra Carlista
 Acuerdo de Vergara 1839 Entre el General Espartero (isabelino) y Maroto (caslista) Fin a la 1ª
  Guerra Carlistas.

Desamortización de Mendizabal
 Expropiación de los bienes eclesiásticos, con la intención de crear una clase media agraria que
   adquiriera los lotes de tierra vendidos.
 Se crearon grandes latifundios ahora en manos de nobles y alta burguesía que fue quien
   adquirió las tierras vendidas de la Iglesia

A.2.- REGENCIA DEL GENERAL ESPARTERO (1837-1843)

     •   La debilidad del Régimen apoyado en un sector muy moderado, hizo que los progresistas
         acabaran sublevándose, produciéndose varios pronunciamientos militares.

     •   El General Espartero, líder de los progresistas asumió la REGENCIA.

     •   Se elaboró una constitución progresista de 1837 (similar a la 1812)

     •   Gobernó de manera autoritaria y provocó un levantamiento moderado que proclamó la
         mayoría de edad de Isabel II con 13 años.

B.- REINADO DE ISABEL II
B.1 DÉCADA MODERADA

     •   Gobierno del General Narváez partido moderado
     •   Constitución de 1845 (moderada) . Otorgó más poderes a la Corona
     •   Paralizó la Desamortización y retomó las relaciones con el Papado


                                                                                                 2
TEMA 10                                                                 El reinado de Isabel II

B.2 BIENIO PROGRESISTA
    • Pronunciamiento progresista.
    • Elaboración de una constitución de 1856 que no llegó a entrar en vigor (nonnata)
    • Desamortización de los bienes municipales llevada a cabo por el ministro Madoz

B.3 GOBIERNO DE LA UNION LIBERAL

    • Formación del partido Unión Liberal liderado por el General O'Donnell, formado por los
      moderados más progresistas y los progresistas más moderados
    • Época de desarrollo económico
    • Expansión colonial imperialista:
           • Marruecos
           • Méjico
           • Pacífico
    • La oposición del régimen aumentó, apareciendo sectores más radicales dentro del
      liberalismo progresista, incluso republicanos y demócratas.
    Una revolución la de Septiembre de 1868 llevó a la reina Isabel II al exilio.




                                                                                              3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
Miguel Romero Jurado
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
Marcel Duran
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel IIadrianav91
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
Sergio García Arama
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Alfredo García
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14jesus ortiz
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
egparraga
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
Francisco Ayén
 
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
Mónica Fuentes Jiménez
 
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
Florencio Ortiz Alejos
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
Ana Llorach
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
Isabel Moratal Climent
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
papefons Fons
 
Le "Sexenio" démocratique
Le "Sexenio" démocratiqueLe "Sexenio" démocratique
Le "Sexenio" démocratique
xosea
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
Tema 8.La Dictadura de Primo de Rivera (1923 1930).
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
La construction de l’État Libéral en Espagne (1833-1868).
 
Presentación Isabel II
Presentación Isabel IIPresentación Isabel II
Presentación Isabel II
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
2º de Bachillerato HES - Tema 6 - Siglo XIX - La Restauración borbónica
 
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
Tema 12.- Reinado de Isabel II. Reinado efectivo, 1843-68.
 
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-1414.  4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
 
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º BachilleratoTema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
Tema 07 El reinado de Isabel II Historia de España 2º Bachillerato
 
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VIIEspaña Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
España Contemporánea, Carlos IV la Guerra de independencia y Fernando VII
 
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
BLOQUE 11 LA DICTADURA FRANQUISTA 1939-1975
 
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
TEMA 9. ESPAÑA EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX (1902-19039)
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
 
Le "Sexenio" démocratique
Le "Sexenio" démocratiqueLe "Sexenio" démocratique
Le "Sexenio" démocratique
 

Destacado

Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumenagosto1960
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Eva María Gil
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Carlos García Bello
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
iesgoyahistoria
 
Tema 07
Tema 07Tema 07

Destacado (6)

Isabel ii.resumen
Isabel ii.resumenIsabel ii.resumen
Isabel ii.resumen
 
Siglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel iiSiglo xix esquemas isabel ii
Siglo xix esquemas isabel ii
 
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel IIHistoria de España - Esquema reinado Isabel II
Historia de España - Esquema reinado Isabel II
 
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquemaRevolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
Revolución liberal en el reinado de isabel ii. esquema
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
 
Tema 07
Tema 07Tema 07
Tema 07
 

Similar a Esquema del Reinado de Isabel II

Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
copybird
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
IreneOrtegaAlcntara
 
Esquema de tema
Esquema de temaEsquema de tema
Esquema de temapitufa47
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalprofeshispanica
 
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Oscar González García - Profesor
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
María José Rodríguez
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
ccaleza
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoItziar Vivar
 
Reinado de isabel II
Reinado de isabel IIReinado de isabel II
Reinado de isabel II
Sergio Calvo Romero
 
Parte II
Parte IIParte II
Parte II
saradocente
 
Tema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel IITema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel II
etorija82
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
Baldomero Rodríguez Oliver
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaJuan Fernández
 

Similar a Esquema del Reinado de Isabel II (20)

Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 
historia
historiahistoria
historia
 
TEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdfTEMA 3_v16-17.pdf
TEMA 3_v16-17.pdf
 
Esquema de tema
Esquema de temaEsquema de tema
Esquema de tema
 
La implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberalLa implantación del Estado liberal
La implantación del Estado liberal
 
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
Tema 11 - Historia de España - 2º Bach.
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Reinado de isabel II
Reinado de isabel IIReinado de isabel II
Reinado de isabel II
 
Tema 11 - Construcción y consolidación del Estado Liberal
Tema 11 - Construcción y consolidación del Estado LiberalTema 11 - Construcción y consolidación del Estado Liberal
Tema 11 - Construcción y consolidación del Estado Liberal
 
Parte II
Parte IIParte II
Parte II
 
Resumen, tema 6
Resumen, tema 6Resumen, tema 6
Resumen, tema 6
 
Tema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel IITema 6 - El reinado de Isabel II
Tema 6 - El reinado de Isabel II
 
Contenidos extras
Contenidos extrasContenidos extras
Contenidos extras
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
El avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democraciaEl avance del liberalismo y de la democracia
El avance del liberalismo y de la democracia
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 

Esquema del Reinado de Isabel II

  • 1. TEMA 10 El reinado de Isabel II EL REINADO DE ISABEL II (1833-1868) REINADO DE ISABEL II (1833-1868) MINORÍA DE EDAD REGENCIA DE Mª CRISITINA DE NÁPOLES (1833-1837) REGENCIA DE ESPARTERO (1837-1843) ISABEL II (1843-1868) DECADA MODERADA BIENIO PROGRESISTA GOBIERNO DE LA UNION LINERAL REINADO DE ISABEL II (1833-1868) CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL Durante el reinado de Isabel II se va a asentar el régimen liberal en España. Al apoyar los sectores más reaccionarios al candidato carlista, la Reina-Gobernadora Mª Cristina, tuvo que apoyarse en los liberales. El sistema político liberal se caracteriza por la existencia de Constituciones escritas. Estas constituciones van a ser de tendencia moderada (1845) o progresista (1837 y 1856) Dos grandes partidos políticos van a existir, ambos liberales: El Partido Moderado-Conservador: El Partido Liberal -Progresista • Sufragio censitario muy restringido • Sufragio censitario menos reducido • Soberanía compartida entre el Rey y las Cortes • Soberanía nacional • Bicamerali: Congreso (elegido por votación • Unicameral (Congreso) Senado (elegido por el Rey) • Libertad de culto • Mantenimiento del culto y el clero. La intervención militar: los pronunciamientos. Los partidos políticos eran agrupaciones de personajes, cuyos líderes eran frecuentemente militares (espadones) que con la fuerza de sus ejércitos intentaron a veces cambiar de régimen o del sistema político mediante un levantamiento o pronunciamiento, es decir un golpe de estado. El sistema electoral era fraudulento, porque según quien gobernase el “censo” (los que tenían 1
  • 2. TEMA 10 El reinado de Isabel II derecho a ser electores) se reducía o ampliaba en función de la renta, y además los gobiernos controlaban las elecciones manipulándolas mediante los caciques (personajes que manipulaban las elecciones en los distritos al servicio del partido en el poder) A.- MINORIA DE EDAD (1833-1843) A.1 .- REGENCIA DE Mª CRISTINA Estatuto Real  Al igual que el Régimen de la “Carta Otorgada” de Luis XVIII, Mª Cristina pretendió “otorgar” unos derechos a los españoles y no elaborar una constitución Organización político-administrativa  Reformas administrativas: Nueva división provincial (1833, Javier de Burgos). Guerra Carlista  Acuerdo de Vergara 1839 Entre el General Espartero (isabelino) y Maroto (caslista) Fin a la 1ª Guerra Carlistas. Desamortización de Mendizabal  Expropiación de los bienes eclesiásticos, con la intención de crear una clase media agraria que adquiriera los lotes de tierra vendidos.  Se crearon grandes latifundios ahora en manos de nobles y alta burguesía que fue quien adquirió las tierras vendidas de la Iglesia A.2.- REGENCIA DEL GENERAL ESPARTERO (1837-1843) • La debilidad del Régimen apoyado en un sector muy moderado, hizo que los progresistas acabaran sublevándose, produciéndose varios pronunciamientos militares. • El General Espartero, líder de los progresistas asumió la REGENCIA. • Se elaboró una constitución progresista de 1837 (similar a la 1812) • Gobernó de manera autoritaria y provocó un levantamiento moderado que proclamó la mayoría de edad de Isabel II con 13 años. B.- REINADO DE ISABEL II B.1 DÉCADA MODERADA • Gobierno del General Narváez partido moderado • Constitución de 1845 (moderada) . Otorgó más poderes a la Corona • Paralizó la Desamortización y retomó las relaciones con el Papado 2
  • 3. TEMA 10 El reinado de Isabel II B.2 BIENIO PROGRESISTA • Pronunciamiento progresista. • Elaboración de una constitución de 1856 que no llegó a entrar en vigor (nonnata) • Desamortización de los bienes municipales llevada a cabo por el ministro Madoz B.3 GOBIERNO DE LA UNION LIBERAL • Formación del partido Unión Liberal liderado por el General O'Donnell, formado por los moderados más progresistas y los progresistas más moderados • Época de desarrollo económico • Expansión colonial imperialista: • Marruecos • Méjico • Pacífico • La oposición del régimen aumentó, apareciendo sectores más radicales dentro del liberalismo progresista, incluso republicanos y demócratas. Una revolución la de Septiembre de 1868 llevó a la reina Isabel II al exilio. 3