SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO
VS
ECLECTICISMO
PREPARADO POR:
MÓNICA GONZÁLEZ
CÉDULA:
4-727-1193
FACILITADOR:
HÉCTOR ÁBREGO
INTRODUCCION….
En importante tomar en cuenta que la forma
como definimos el aprendizaje y la forma como
creemos que éste ocurre tiene relevantes
implicaciones para las situaciones en las cuales
deseamos facilitar cambios en lo que la gente
conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le
ofrecen al facilitador diferentes estrategias y
técnicas validadas para facilitar aprendizajes así
como la fundamentación para seleccionarlas
Es una corriente pedagógica basada en la
teoría del conocimiento constructivista, que
postula la necesidad de entregar al alumno
herramientas (generar andamiajes) que le
permitan crear sus propios procedimientos
para resolver una situación problemática, lo
cual implica que sus ideas se modifiquen y
siga aprendiendo.
CONSTRUCTIVISMO
PSICOLOGIA DEL
CONSTRUCTIVISMO
El constructivismo tiene como fin que el
alumno construya su propio aprendizaje, por lo
tanto, según TAMA (1986) el profesor en su rol
de mediador debe apoyar al alumno para:
1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno
un conjunto de habilidades cognitivas que les
permitan optimizar sus procesos de
razonamiento.
2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar a los
alumnos a tomar conciencia de sus propios
procesos y estrategias mentales
(metacognición) para poder controlarlos y
modificarlos (autonomía), mejorando el
rendimiento y la eficacia en el aprendizaje.
3.- Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere
decir incorporar objetivos de aprendizaje
Principias del Aprendizaje
Constructivista
Principios Constructivistas para la
formación Docente
 Atender el saber y el saber hacer
 Contempla el contenido de la materia, los procesos de enseñanza-
aprendizaje y la práctica docente.
 Toma como punto de partida el análisis y el cuestionamiento del proceso
didáctico del sentido común.
 Es el resultado de la reflexión crítica y colaborativa del cuerpo docente.
 Constituye un proceso de reflexión que intenta romper barreras y
condicionamientos previos.
 Genera un conocimiento didáctico integrador y una propuesta para la acción.
 Contempla el análisis del contenido disciplinar, en el marco del proyecto
curricular y educativo en cuestión.
 Abarca: conceptos, principios y explicaciones (saber); procedimientos (saber
hacer); actitudes, valores y normas (saber ser, saber estar, etc.)
 Potencia los componentes meta-cognitivos y auto-rreguladores del
conocimiento didáctico del profesor.
 Considera estrategias para la solución de problemas.
 Promueve la clarificación conceptual de la labor docente, el análisis crítico de
la propia práctica y la adquisición de estrategias docentes pertinentes.
En historia de la Filosofía se denomina
todo pensamiento cuyo carácter
esencial consista en unir elementos
conceptuales, pertenecientes a
posturas diferentes o heterogéneas,
que son elegidos en virtud de una
actitud conciliadora de opiniones
diversas.
ECLECTICISMO
METODOLOGIA DEL MODELO
ECLECTICO
El enfoque ecléctico esta centrado en la persona y se fundamenta en tres
principios
filosóficos existencialistas básicos:
 Experiencia Personal: hace referencia a la importancia de
contextualizar a la persona en relación con ella misma, con los otros y con
el medio; tratando de entender a cada uno en su contexto a través del
ejercicio esto nos permite conocernos individual y grupal mente, con el fin
de acercarnos a
fundamento básicos.
 Reflexión Individual: implica la promoción de un encuentro persona a
persona, donde al relacionarnos con todos; facilitamos nuestra afirmación
como personas integrales holistas, con conocimientos, sentimientos,
temores y angustias.
 Acción Práctica y Concreta: Se propone descubrir que es: (ser-estar-
CONCLUSION…
El lograr entender el problema de la construcción del conocimiento ha sido objeto de
preocupación filosófica desde que el hombre ha empezado a reflexionar sobre sí
mismo.
Sin embargo el constructivismo se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha
logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con
muy buenos resultados en el área del aprendizaje.
El Eclecticismo se caracteriza por escoger concepciones filosóficas, puntos de vista,
ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser
compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado
pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico.
Se plantea pues que lo que el ser humano es, es esencialmente producto de su
capacidad para adquirir conocimientos que les han permitido anticipar, explicar y
controlar muchas cosas.
Constructivismo vs eclecticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno ConceptualEl Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno Conceptual
Alejandro J. Peimbert
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
Jose Juarez Alquizar
 
Introduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoIntroduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoMonica coro
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
gruposeminario2
 
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
Semiótica de la arquitectura marcosgomezSemiótica de la arquitectura marcosgomez
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
marcos gomez
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Katya Paola Encontra
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicowilson1112
 
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Maiku0312
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtualceciliabarriosv
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízFabiola Aranda
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]marilede
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 
Conductismo VS Constructivismo
Conductismo VS Constructivismo Conductismo VS Constructivismo
Conductismo VS Constructivismo Gonzalo Balverde
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
Luis Almazan
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad21733010
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeptr-phoo
 
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
La educación y el currículum desde la teoría de sistemasLa educación y el currículum desde la teoría de sistemas
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
Edith GC
 
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativaConceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Lourdes Vazquez Nieto
 

La actualidad más candente (20)

El Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno ConceptualEl Proceso de Diseno Conceptual
El Proceso de Diseno Conceptual
 
Arquitectura cubista
Arquitectura cubistaArquitectura cubista
Arquitectura cubista
 
Introduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonicoIntroduccion al dibujo arquitectonico
Introduccion al dibujo arquitectonico
 
Innovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitecturaInnovacion y tendencias en arquitectura
Innovacion y tendencias en arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
Semiótica de la arquitectura marcosgomezSemiótica de la arquitectura marcosgomez
Semiótica de la arquitectura marcosgomez
 
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccionalCuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
Cuadro comparativo de modelos de diseño instruccional
 
Antidiseño
AntidiseñoAntidiseño
Antidiseño
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
Los materiales didácticos impresos.ppt [autoguardado]
 
Presentacion power point educacion virtual
Presentacion power point  educacion virtualPresentacion power point  educacion virtual
Presentacion power point educacion virtual
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]
 
Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1Curso docencia universitaria sesion 1
Curso docencia universitaria sesion 1
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Conductismo VS Constructivismo
Conductismo VS Constructivismo Conductismo VS Constructivismo
Conductismo VS Constructivismo
 
Arquitectura organica
Arquitectura organicaArquitectura organica
Arquitectura organica
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Lo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublimeLo bello y lo sublime
Lo bello y lo sublime
 
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
La educación y el currículum desde la teoría de sistemasLa educación y el currículum desde la teoría de sistemas
La educación y el currículum desde la teoría de sistemas
 
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativaConceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
 

Similar a Constructivismo vs eclecticismo

El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
isagb89
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentaciónVerónica Chelini
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Docente Universitario
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
Juan Pablo Flores Guzmán
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosJOHN ALEXANDER
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistaSupervanne
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
Exposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completaExposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completa
mariamarellanovarona
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
Nilton Castillo
 
Enseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativosEnseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativos
teddandrade1122
 
Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12
mariamarellanovarona
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
Educacion
 

Similar a Constructivismo vs eclecticismo (20)

El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Canstructivismo
CanstructivismoCanstructivismo
Canstructivismo
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Didáctica específica presentación
Didáctica específica   presentaciónDidáctica específica   presentación
Didáctica específica presentación
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
Constructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismoConstructivismo y socioconstructivismo
Constructivismo y socioconstructivismo
 
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007El constructivismo y la educacion superior ccesa007
El constructivismo y la educacion superior ccesa007
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
S4 tarea logom
S4 tarea logomS4 tarea logom
S4 tarea logom
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Exposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completaExposicion 21 enero-completa
Exposicion 21 enero-completa
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017Material pedagogico 2017
Material pedagogico 2017
 
Enseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativosEnseñanza situada, principios educativos
Enseñanza situada, principios educativos
 
Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12Exposicion 21 enero-12
Exposicion 21 enero-12
 
constructivismo
constructivismoconstructivismo
constructivismo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Constructivismo vs eclecticismo

  • 2. INTRODUCCION…. En importante tomar en cuenta que la forma como definimos el aprendizaje y la forma como creemos que éste ocurre tiene relevantes implicaciones para las situaciones en las cuales deseamos facilitar cambios en lo que la gente conoce o hace. Las teorías del aprendizaje le ofrecen al facilitador diferentes estrategias y técnicas validadas para facilitar aprendizajes así como la fundamentación para seleccionarlas
  • 3. Es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. CONSTRUCTIVISMO
  • 4. PSICOLOGIA DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su propio aprendizaje, por lo tanto, según TAMA (1986) el profesor en su rol de mediador debe apoyar al alumno para: 1.- Enseñarle a pensar: Desarrollar en el alumno un conjunto de habilidades cognitivas que les permitan optimizar sus procesos de razonamiento. 2.- Enseñarle sobre el pensar: Animar a los alumnos a tomar conciencia de sus propios procesos y estrategias mentales (metacognición) para poder controlarlos y modificarlos (autonomía), mejorando el rendimiento y la eficacia en el aprendizaje. 3.- Enseñarle sobre la base del pensar: Quiere decir incorporar objetivos de aprendizaje
  • 6. Principios Constructivistas para la formación Docente  Atender el saber y el saber hacer  Contempla el contenido de la materia, los procesos de enseñanza- aprendizaje y la práctica docente.  Toma como punto de partida el análisis y el cuestionamiento del proceso didáctico del sentido común.  Es el resultado de la reflexión crítica y colaborativa del cuerpo docente.  Constituye un proceso de reflexión que intenta romper barreras y condicionamientos previos.  Genera un conocimiento didáctico integrador y una propuesta para la acción.  Contempla el análisis del contenido disciplinar, en el marco del proyecto curricular y educativo en cuestión.  Abarca: conceptos, principios y explicaciones (saber); procedimientos (saber hacer); actitudes, valores y normas (saber ser, saber estar, etc.)  Potencia los componentes meta-cognitivos y auto-rreguladores del conocimiento didáctico del profesor.  Considera estrategias para la solución de problemas.  Promueve la clarificación conceptual de la labor docente, el análisis crítico de la propia práctica y la adquisición de estrategias docentes pertinentes.
  • 7. En historia de la Filosofía se denomina todo pensamiento cuyo carácter esencial consista en unir elementos conceptuales, pertenecientes a posturas diferentes o heterogéneas, que son elegidos en virtud de una actitud conciliadora de opiniones diversas. ECLECTICISMO
  • 8. METODOLOGIA DEL MODELO ECLECTICO El enfoque ecléctico esta centrado en la persona y se fundamenta en tres principios filosóficos existencialistas básicos:  Experiencia Personal: hace referencia a la importancia de contextualizar a la persona en relación con ella misma, con los otros y con el medio; tratando de entender a cada uno en su contexto a través del ejercicio esto nos permite conocernos individual y grupal mente, con el fin de acercarnos a fundamento básicos.  Reflexión Individual: implica la promoción de un encuentro persona a persona, donde al relacionarnos con todos; facilitamos nuestra afirmación como personas integrales holistas, con conocimientos, sentimientos, temores y angustias.  Acción Práctica y Concreta: Se propone descubrir que es: (ser-estar-
  • 9. CONCLUSION… El lograr entender el problema de la construcción del conocimiento ha sido objeto de preocupación filosófica desde que el hombre ha empezado a reflexionar sobre sí mismo. Sin embargo el constructivismo se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje. El Eclecticismo se caracteriza por escoger concepciones filosóficas, puntos de vista, ideas y valoraciones entre las demás escuelas que se asumen que puedan llegar a ser compatibles de forma coherente, combinándolas y mezclándolas aunque el resultado pueda ser a menudo contrapuesto sin llegar a formar un todo orgánico. Se plantea pues que lo que el ser humano es, es esencialmente producto de su capacidad para adquirir conocimientos que les han permitido anticipar, explicar y controlar muchas cosas.