SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CON DECISIÓN CONSTRUYAMOS LA PAZ, BASTA DE FALSAS SEGURIDADES
Saludamos a este amado pueblo de México colocado en el regazo de Santa María de Guadalupe,
y que padece por esta grave herida provocada por la violencia y la inseguridad, recordando el
afecto de nuestra Madre Santísima al presentarse a San Juan Diego: “Porque, en verdad, yo soy
vuestra madrecita compasiva, tuya y de todos los hombres que vivís juntos en esta tierra y
también de todas las demás gentes, las que me amen, las que me llamen, me busquen, confíen
en mí.”
En el año 2010, los obispos mexicanos expresamos nuestra gran preocupación por los niveles de
violencia que se daban en el país. Nuestra preocupación la expresamos en la exhortación
pastoral “Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna”. Después de hacer un análisis y
un discernimiento pastoral del momento, hicimos pública nuestra visión cristiana acerca de los
orígenes de la violencia y la inseguridad y propusimos una serie de caminos que impulsaran la
construcción de la paz, de acuerdo a los más diversos contextos en las diferentes regiones del
país.
amentamos mucho que las cosas no han me orado hasta el momento presente y ahora nuestra
preocupaci n es mayor. Desde que el go ierno mexicano decidi lanzar su guerra contra el
narcotrá ico, in ormaciones idedignas se alan que se han conta ilizado en el país .
homicidios dolosos.
La escalada de la violencia ha ido en franco ascenso, aún y cuando las cifras oficiales no reflejan
totalmente la situación, es notorio el espectro de muerte y otras violencias no denunciadas que
se ciernen sobre nuestra nación así como el duelo prolongado que se vive en nuestras familias
ante las desapariciones, tanto denunciadas como no denunciadas,
De una forma especial, nos ha sido extremadamente útil la escucha atenta del dolor y
sufrimiento de nuestro pueblo para comprender que la situación del país se ha complicado de
manera grave y que no se avizora una salida a esta otra crisis humanitaria que se vive en
muchas regiones y que resulta igual o más dolorosa que la crisis humanitaria que se está
viviendo a partir de los sismos de este año.
2
Los factores que contribuyen a la violencia y a la inseguridad, siguen vigentes y, aún más, se han
endurecido, entre ellos la corrupción, la desigualdad, el desempleo, la impunidad, la ineficaz
procuración de justicia, el abandono al campo, entre otros. Por otra parte, la violencia y la
inseguridad ya se han extendido a casi toda la geografía nacional y algunas de nuestras ciudades
forman parte del elenco vergonzoso entre las más violentas del mundo.
El fenómeno de la violencia tiene orígenes multifactoriales por lo que se ha hecho cada día más
complejo y no se puede seguir explicando como consecuencia de enfrentamientos entre bandas
criminales. Desgraciadamente este en meno se ha ido extendiendo hacia nuevos ám itos
políticos y sociales. ecesitamos el resultado de las investigaciones ministeriales para conocer el
significado de las ejecuciones de actores políticos, lo mismo que de periodistas y de defensores
de derechos humanos. Resulta también extremadamente grave tanto el crecimiento como la
extensión geográfica de los feminicidios y de otras acciones violentas contra las mujeres.
Nos preocupa humana y pastoralmente que esta situación está empeorando cada día y por ello
interpelamos a todos, a las autoridades y a los ciudadanos. Como glesia cat lica tam ién nos
sentimos interpelados y, por eso, los o ispos levantamos nuestras voces para urgir a la
responsa ilidad de todos, ya que cuanto más tarden las soluciones de ondo a la situaci n de
violencia y de inseguridad, será más di ícil avanzar hacia una auténtica paz.
Hoy se requieren acciones legislativas que, en un paquete con visión integral, marquen una ruta
crítica para resolver las causas, pero también eviten la permanencia de políticas como la de la
presencia de las fuerzas armadas en funciones policiacas y logren un consenso de todas las
fuerzas políticas y sociales en orden a establecer estructuras nacionales, estatales y municipales
de seguridad eficaces y respetuosas de los derechos de todos. Decisiones basadas en acuerdos
que lleven a formas de corresponsabilidad y complementariedad y que darán un mejor
resultado que las decisiones tomadas desde una perspectiva parcial. Avancemos ya hacia tener
instituciones que, con capacitación, coordinación y equipo cualificados, provean nuestra
seguridad interna, para así dejar al ejército en su función de seguridad nacional.
Conectado con ello, una realidad urgente de atender se encuentra en los Centros de
Readaptación Social, que siguen teniendo resultados sociales contraproducentes y con
reiteradas violaciones a derechos y para los que es urgente, una reorientation profunda. Unido
a esto está el tema de la corrupción en los ministerios públicos, cuya actuación dista mucho de
responder a la necesidad social de procuración de justicia.
3
s asimismo urgente que el stado intervenga con e icacia ante el avance de las dinámicas de
violencia que se han desatado en el país, atendiendo a sus causas y actores de riesgo para
desactivarlos, uscando caminos y procesos de trans ormaci n. n aspecto que requiere ser
atendido de ondo es la corrupci n p lica que ha avorecido a las organizaciones criminales y a
sus acciones ilegales y violentas.
Por otra parte, necesitamos promover una mayor responsabilidad ciudadana en este tema,
tanto contri uyendo directamente a través de acciones desde los di erentes ám itos de la
sociedad como urgiendo a los gobiernos para que asuman sus propias responsabilidades.
Desa ortunadamente somos una sociedad civil ragmentada y dispersa que no ha tenido
capacidad de incidir lo su iciente, ni en lo social ni en lo político, para canalizar los es uerzos de
la sociedad hacia procesos que contri uyan a la construcci n de la paz y la cohesión social.
Debemos todos contribuir a fortalecer a una sociedad civil responsable y articularnos mediante
nuevos modelos de diálogo y colaboración que incorporen a todos los actores en procesos
plurales, resolutivos, propositivos y comprometidos.
Es indispensable que como sociedad eduquemos para la paz, la justicia, la conciencia ética, para
vivir en un estado de derecho y derechos, y una verdadera cohesión social. Por ello nos
preguntamos si será válido un proceso de una reforma educativa que no llega a resolver la
necesidad real de promoción de los valores y la cultura de cada pueblo; porque perdemos
identidad cuando buscamos uniformidad, sobre todo si no hay un proyecto claro de Nación
como punto de llegada de la educación.
Estamos ya en los um rales de los procesos electorales que se darán en todo el país rum o a las
elecciones del a o pr ximo. o podemos ocultar una serie de preocupaciones al respecto. a
primera consiste en la posi ilidad de que la agenda política y social a andone los es uerzos por
contener la violencia y por construir la paz, marginándolos del de ate político-electoral. l
segundo temor consiste en que se pueda distorsionar y manipular la situaci n de violencia en el
país para favorecer intereses partidistas o acciosos. Puede darse un mane o super icial y rívolo
de este escenario nacional simplemente para buscar votos. Animamos y estaremos atentos para
promover campañas pacíficas y centradas en los problemas de mayor trascendencia.
De una enorme importancia son los medios de comunicación en este momento, por ello les
pedimos que “sean maestros del lengua e de la paz, tengan siempre como o etivo la verdad y
el ien de la persona y del pue lo de México”. (251)
4
Hacemos nuevamente un llamamiento a quienes practican la violencia, a quienes, por cualquier
raz n, se han involucrado en las diversas ormas de crimen organizado. “Dios los llama a la
conversión y su perdón está siempre dispuesto, pero deben arrepentirse. «Piensen en el mal
que están provocándoles a una multitud de jóvenes y de adultos de todos los segmentos de la
sociedad… a dignidad humana no puede ser pisoteada de esta manera. l mal provocado
reci e la misma repro aci n hecha por Jes s a los que escandaliza an a los ‘peque itos’, los
pre eridos de Dios.» “¡arrepiéntanse y cambien de vida! Busquen la vida y no la muerte. Dios
está siempre dispuesto a perdonarles; sólo les pide que reconozcan sus errores; que se
arrepientan de ellos y no lo ofendan más agraviando a sus hijos; que reparen los daños y se
retiren de esta actividad de muerte”. (254-256)
a glesia cat lica, por su parte, quiere contri uir con su participaci n activa a partir de su
propia misi n espiritual mediante la evangelizaci n. l vangelio contiene en sí mismo el
germen de la paz que tanto se necesita en nuestro país. Por eso, los o ispos y el pue lo cat lico,
nos sentimos responsa les de dar nuestro aporte que ayude a despertar las energías necesarias
de todos los mexicanos a favor de la paz.
Ante todo, a quienes han vivido en carne propia cualquier tipo de violencia queremos hacer
llegar nuestra solidaridad y buscaremos más activamente escuchar y acompañar a las víctimas,
estableciendo centros orientados a ello en las diócesis y parroquias.
Promoveremos, especialmente en las zonas de mayor pobreza, acciones en favor de soluciones
permanentes basadas en la solidaridad de toda la sociedad.
Nuestras campañas de oración comunitaria, esperamos que también contribuyan a dar
esperanza y promover la reconstrucción de la cohesión social.
Nos comunicaremos, a través del diálogo social, con diversos actores sociales transmitiendo de
palabra y acción gestos de pacificación, perdón y reconciliación, que construyan paz y justicia en
las comunidades.
Nos acercaremos con mayor empatía a las y los jóvenes para escuchar sus problemáticas y sus
esperanzas, para responder a ellas en lo posible y transmitirlas a la sociedad y gobiernos.
Exhortamos a todos los católicos a participar activamente en todos los esfuerzos que
contribuyan verdaderamente a una vida en paz en sus familias, sus comunidades y barrios y en
la vida política y social.
5
Hoy, como en 2 , “o recemos nuestro servicio para acilitar el diálogo y acercar a las partes
en los conflictos, para que se supere la sinrazón de la violencia y mediante el diálogo se
encuentren caminos de paz y reconciliaci n”. (253)
De la mano de Santa María de Guadalupe, nuestra compasiva Madre, queremos seguir
caminando con y encaminando a nuestro pueblo por caminos de progreso, justicia, verdad y
paz.
Con nuestra oración, cariño y bendición.
12 de Diciembre de 2017
Excmo. Mons. José Leopoldo González González,
Obispo de Nogales,
Presidente
Comisión Episcopal para la Pastoral Social-Cáritas,
Excmo. Mons. Carlos Garfias Merlos,
Arzobispo de Morelia,
Responsable por la Dimensión de Justica, Paz y Reconciliación, Fe y Política,
Excmo. Mons. Domingo Díaz Martínez
Arzobispo de Tulancingo,
Responsable por la Dimensión de Pastoral de la Salud,
Excmo. Mons. Guillermo Ortiz Mondragón,
Obispo de Cuautitlán,
Responsable por la Dimensión de Movilidad Humana,
Excmo. Andrés Vargas Peña,
Obispo Auxiliar de la 8ª. Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México,
Responsable por la Dimensión de Pastoral Penitenciaria,


Excmo. Jorge Alberto Cavazos Arizpe,
Obispo de San Juan de los Lagos,
Responsable por la Dimensión de Pastoral Laboral,
Excmo. José de Jesús González Hernández,
Obispo Prelado de El Nayar,
Responsable por la Dimensión de Pastoral Indígena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Cartilla pan y paz 011
Cartilla pan y paz 011Cartilla pan y paz 011
Cartilla pan y paz 011
IMCOL2015
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
jimenavences
 
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
Casa de la Mujer
 
Iniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de pazIniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de paz
Corporación para el control social Colombia
 
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la pazReflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
Casa de la Mujer
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Over Dorado Cardona
 
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚPROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
Reynaldo Charres Vargas
 
Ensayo sara 1
Ensayo sara 1Ensayo sara 1
Ensayo sara 1
Sara-Andres
 
Pronunciamiento sobre el Pacto por México
Pronunciamiento sobre el Pacto por MéxicoPronunciamiento sobre el Pacto por México
Pronunciamiento sobre el Pacto por México
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dc
GAMECA
 
El Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa CruzEl Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa Cruz
teleSUR TV
 
Ensayo lengua castellana
Ensayo lengua castellanaEnsayo lengua castellana
Ensayo lengua castellana
Sara-Andres
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Irekia - EJGV
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
Carolina Acosta Durango
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
Episcopalpy
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
FundacionGaat
 
Entrega 11
Entrega 11Entrega 11
Entrega 11
Lily Mayorga
 
Colombia report-2012
Colombia report-2012Colombia report-2012
Colombia report-2012
Javier Montoya
 

La actualidad más candente (20)

XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
XI informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
 
Cartilla pan y paz 011
Cartilla pan y paz 011Cartilla pan y paz 011
Cartilla pan y paz 011
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
Por un Acuerdo Humanitario Ya entre el ELN y el Gobierno Nacional, llamado de...
 
Iniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de pazIniciativa nacional de cultura de paz
Iniciativa nacional de cultura de paz
 
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la pazReflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
Reflexiones feministas en torno a la justicia y la paz
 
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-Informe nro. 11 julio-22-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
 
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚPROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
PROCLAMA POR LA HONESTIDAD Y LA ÉTICA EN EL PERÚ
 
Ensayo sara 1
Ensayo sara 1Ensayo sara 1
Ensayo sara 1
 
Pronunciamiento sobre el Pacto por México
Pronunciamiento sobre el Pacto por MéxicoPronunciamiento sobre el Pacto por México
Pronunciamiento sobre el Pacto por México
 
Guia de observacion dc
Guia de observacion dcGuia de observacion dc
Guia de observacion dc
 
El Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa CruzEl Papa oficia misa en Santa Cruz
El Papa oficia misa en Santa Cruz
 
Ensayo lengua castellana
Ensayo lengua castellanaEnsayo lengua castellana
Ensayo lengua castellana
 
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
Lehendakariaren hitzaldia - Terrorismoaren biktimak eta gizartea
 
Momento 3 act 11
Momento 3 act 11Momento 3 act 11
Momento 3 act 11
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
La situación nacional y las elecciones. 6 de enero de 1988
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
 
Entrega 11
Entrega 11Entrega 11
Entrega 11
 
Colombia report-2012
Colombia report-2012Colombia report-2012
Colombia report-2012
 

Similar a Construyamos la paz 2017

La posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso vLa posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
Episcopalpy
 
Exh. pastoral diálogo y pluralismo político
Exh. pastoral diálogo y pluralismo políticoExh. pastoral diálogo y pluralismo político
Exh. pastoral diálogo y pluralismo político
Cáritas América Latina y El Caribe
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Episcopalpy
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de AcapulcoMensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
Caritas Mexicana IAP
 
Constructores de Paz
Constructores de PazConstructores de Paz
Constructores de Paz
Arzobispado Arequipa
 
Comunicado elecciones junio 2016
Comunicado elecciones junio  2016Comunicado elecciones junio  2016
Comunicado elecciones junio 2016
Caritas Mexicana IAP
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
PAGGMunicipal
 
Llamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vidaLlamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vida
Erbol Digital
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
Casa de la Mujer
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Over Dorado Cardona
 
78.pdf
78.pdf78.pdf
Unidos por el Bien común.pdf
Unidos por el Bien común.pdfUnidos por el Bien común.pdf
Unidos por el Bien común.pdf
SantiagoJurezngel1
 
Ppt0000015
Ppt0000015Ppt0000015
Ppt0000015
Mary Montesinos
 
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
Episcopalpy
 
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdf
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdfReflexión Ante una decisión trascendental.pdf
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdf
InformacionesCMI
 
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en BoliviaDinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
Juan Diego Sigüenza Rojas
 

Similar a Construyamos la paz 2017 (20)

La posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso vLa posada del silencio nº 105, curso v
La posada del silencio nº 105, curso v
 
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
Mensaje de Pascua. 18 de abril de 1994
 
Exh. pastoral diálogo y pluralismo político
Exh. pastoral diálogo y pluralismo políticoExh. pastoral diálogo y pluralismo político
Exh. pastoral diálogo y pluralismo político
 
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
Por un Paraguay honesto, solidario y fraterno. 26 de marzo de 2000
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
 
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de AcapulcoMensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
Mensaje de los Obispos de los Obispos de la Provincia de Acapulco
 
Constructores de Paz
Constructores de PazConstructores de Paz
Constructores de Paz
 
Comunicado elecciones junio 2016
Comunicado elecciones junio  2016Comunicado elecciones junio  2016
Comunicado elecciones junio 2016
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo AveledoDiscurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
Discurso de instalación de Ramón Guillermo Aveledo
 
Llamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vidaLlamados a ser promotores de la vida
Llamados a ser promotores de la vida
 
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
DECLARACIÓN ENCUENTRO DE PLATAFORMAS y MOVIMIENTOS SOCIALES POR LA PAZ – 10 D...
 
Frente a la paz julio-13-2016-
Frente a la paz  julio-13-2016-Frente a la paz  julio-13-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
 
78.pdf
78.pdf78.pdf
78.pdf
 
Unidos por el Bien común.pdf
Unidos por el Bien común.pdfUnidos por el Bien común.pdf
Unidos por el Bien común.pdf
 
Ppt0000015
Ppt0000015Ppt0000015
Ppt0000015
 
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
Llamado a concertación nacional. 7 de mayo de 1999
 
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdf
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdfReflexión Ante una decisión trascendental.pdf
Reflexión Ante una decisión trascendental.pdf
 
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en BoliviaDinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
Dinamicas de la trata proxenetismo y violencia sexual de nna en Bolivia
 
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
“La inteligencia emocional como instrumento psicopedagógico para disminuir la...
 

Más de Caritas Mexicana IAP

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Caritas Mexicana IAP
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Caritas Mexicana IAP
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Caritas Mexicana IAP
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
Caritas Mexicana IAP
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Caritas Mexicana IAP
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Caritas Mexicana IAP
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Caritas Mexicana IAP
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
Caritas Mexicana IAP
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Caritas Mexicana IAP
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
Caritas Mexicana IAP
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Caritas Mexicana IAP
 
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su puebloEl Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
Caritas Mexicana IAP
 

Más de Caritas Mexicana IAP (20)

Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
Reflexión La Alegría de la Caridad 31 marzo 2019
 
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzoReflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
Reflexión La Alegría de la Caridad 10 marzo
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la MujerMensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
Mensaje del 8 de marzo de 2019 Día Internacional de la Mujer
 
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 cepsJornada mundial del enfermo 2019 ceps
Jornada mundial del enfermo 2019 ceps
 
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
Mensaje final del XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana 2019
 
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
PALABRAS DE MONS. JOSÉ LUIS AZUAJE AYALA, PRESIDENTE DE CARITAS A-L Y C EN LA...
 
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
Quinto boletín informativo - Instrucciones generales
 
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal VenezolanaComunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
Comunicado de la Conferencia Episcopal Venezolana
 
Infografía Laudato Si
Infografía Laudato SiInfografía Laudato Si
Infografía Laudato Si
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIENReflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019-BIEN
 
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019Reflexión  “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
Reflexión “La Alegría de la Caridad” 04 enero 2019
 
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal TagleMensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
Mensaje de Adviento 2018 del Cardenal Tagle
 
Programa de ecología integral
Programa de ecología integral Programa de ecología integral
Programa de ecología integral
 
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
La Alegría de la Caridad 11 noviembre 2018
 
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
Temario Jornada Mundial de los Pobres 2018
 
REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco REPAM al Papa Francisco
REPAM al Papa Francisco
 
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
Comunicado RED CLAMOR Caravana 2018
 
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su puebloEl Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
El Señor ha escuchado el clamor de su pueblo
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (6)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Construyamos la paz 2017

  • 1. 1 CON DECISIÓN CONSTRUYAMOS LA PAZ, BASTA DE FALSAS SEGURIDADES Saludamos a este amado pueblo de México colocado en el regazo de Santa María de Guadalupe, y que padece por esta grave herida provocada por la violencia y la inseguridad, recordando el afecto de nuestra Madre Santísima al presentarse a San Juan Diego: “Porque, en verdad, yo soy vuestra madrecita compasiva, tuya y de todos los hombres que vivís juntos en esta tierra y también de todas las demás gentes, las que me amen, las que me llamen, me busquen, confíen en mí.” En el año 2010, los obispos mexicanos expresamos nuestra gran preocupación por los niveles de violencia que se daban en el país. Nuestra preocupación la expresamos en la exhortación pastoral “Que en Cristo nuestra paz, México tenga vida digna”. Después de hacer un análisis y un discernimiento pastoral del momento, hicimos pública nuestra visión cristiana acerca de los orígenes de la violencia y la inseguridad y propusimos una serie de caminos que impulsaran la construcción de la paz, de acuerdo a los más diversos contextos en las diferentes regiones del país. amentamos mucho que las cosas no han me orado hasta el momento presente y ahora nuestra preocupaci n es mayor. Desde que el go ierno mexicano decidi lanzar su guerra contra el narcotrá ico, in ormaciones idedignas se alan que se han conta ilizado en el país . homicidios dolosos. La escalada de la violencia ha ido en franco ascenso, aún y cuando las cifras oficiales no reflejan totalmente la situación, es notorio el espectro de muerte y otras violencias no denunciadas que se ciernen sobre nuestra nación así como el duelo prolongado que se vive en nuestras familias ante las desapariciones, tanto denunciadas como no denunciadas, De una forma especial, nos ha sido extremadamente útil la escucha atenta del dolor y sufrimiento de nuestro pueblo para comprender que la situación del país se ha complicado de manera grave y que no se avizora una salida a esta otra crisis humanitaria que se vive en muchas regiones y que resulta igual o más dolorosa que la crisis humanitaria que se está viviendo a partir de los sismos de este año.
  • 2. 2 Los factores que contribuyen a la violencia y a la inseguridad, siguen vigentes y, aún más, se han endurecido, entre ellos la corrupción, la desigualdad, el desempleo, la impunidad, la ineficaz procuración de justicia, el abandono al campo, entre otros. Por otra parte, la violencia y la inseguridad ya se han extendido a casi toda la geografía nacional y algunas de nuestras ciudades forman parte del elenco vergonzoso entre las más violentas del mundo. El fenómeno de la violencia tiene orígenes multifactoriales por lo que se ha hecho cada día más complejo y no se puede seguir explicando como consecuencia de enfrentamientos entre bandas criminales. Desgraciadamente este en meno se ha ido extendiendo hacia nuevos ám itos políticos y sociales. ecesitamos el resultado de las investigaciones ministeriales para conocer el significado de las ejecuciones de actores políticos, lo mismo que de periodistas y de defensores de derechos humanos. Resulta también extremadamente grave tanto el crecimiento como la extensión geográfica de los feminicidios y de otras acciones violentas contra las mujeres. Nos preocupa humana y pastoralmente que esta situación está empeorando cada día y por ello interpelamos a todos, a las autoridades y a los ciudadanos. Como glesia cat lica tam ién nos sentimos interpelados y, por eso, los o ispos levantamos nuestras voces para urgir a la responsa ilidad de todos, ya que cuanto más tarden las soluciones de ondo a la situaci n de violencia y de inseguridad, será más di ícil avanzar hacia una auténtica paz. Hoy se requieren acciones legislativas que, en un paquete con visión integral, marquen una ruta crítica para resolver las causas, pero también eviten la permanencia de políticas como la de la presencia de las fuerzas armadas en funciones policiacas y logren un consenso de todas las fuerzas políticas y sociales en orden a establecer estructuras nacionales, estatales y municipales de seguridad eficaces y respetuosas de los derechos de todos. Decisiones basadas en acuerdos que lleven a formas de corresponsabilidad y complementariedad y que darán un mejor resultado que las decisiones tomadas desde una perspectiva parcial. Avancemos ya hacia tener instituciones que, con capacitación, coordinación y equipo cualificados, provean nuestra seguridad interna, para así dejar al ejército en su función de seguridad nacional. Conectado con ello, una realidad urgente de atender se encuentra en los Centros de Readaptación Social, que siguen teniendo resultados sociales contraproducentes y con reiteradas violaciones a derechos y para los que es urgente, una reorientation profunda. Unido a esto está el tema de la corrupción en los ministerios públicos, cuya actuación dista mucho de responder a la necesidad social de procuración de justicia.
  • 3. 3 s asimismo urgente que el stado intervenga con e icacia ante el avance de las dinámicas de violencia que se han desatado en el país, atendiendo a sus causas y actores de riesgo para desactivarlos, uscando caminos y procesos de trans ormaci n. n aspecto que requiere ser atendido de ondo es la corrupci n p lica que ha avorecido a las organizaciones criminales y a sus acciones ilegales y violentas. Por otra parte, necesitamos promover una mayor responsabilidad ciudadana en este tema, tanto contri uyendo directamente a través de acciones desde los di erentes ám itos de la sociedad como urgiendo a los gobiernos para que asuman sus propias responsabilidades. Desa ortunadamente somos una sociedad civil ragmentada y dispersa que no ha tenido capacidad de incidir lo su iciente, ni en lo social ni en lo político, para canalizar los es uerzos de la sociedad hacia procesos que contri uyan a la construcci n de la paz y la cohesión social. Debemos todos contribuir a fortalecer a una sociedad civil responsable y articularnos mediante nuevos modelos de diálogo y colaboración que incorporen a todos los actores en procesos plurales, resolutivos, propositivos y comprometidos. Es indispensable que como sociedad eduquemos para la paz, la justicia, la conciencia ética, para vivir en un estado de derecho y derechos, y una verdadera cohesión social. Por ello nos preguntamos si será válido un proceso de una reforma educativa que no llega a resolver la necesidad real de promoción de los valores y la cultura de cada pueblo; porque perdemos identidad cuando buscamos uniformidad, sobre todo si no hay un proyecto claro de Nación como punto de llegada de la educación. Estamos ya en los um rales de los procesos electorales que se darán en todo el país rum o a las elecciones del a o pr ximo. o podemos ocultar una serie de preocupaciones al respecto. a primera consiste en la posi ilidad de que la agenda política y social a andone los es uerzos por contener la violencia y por construir la paz, marginándolos del de ate político-electoral. l segundo temor consiste en que se pueda distorsionar y manipular la situaci n de violencia en el país para favorecer intereses partidistas o acciosos. Puede darse un mane o super icial y rívolo de este escenario nacional simplemente para buscar votos. Animamos y estaremos atentos para promover campañas pacíficas y centradas en los problemas de mayor trascendencia. De una enorme importancia son los medios de comunicación en este momento, por ello les pedimos que “sean maestros del lengua e de la paz, tengan siempre como o etivo la verdad y el ien de la persona y del pue lo de México”. (251)
  • 4. 4 Hacemos nuevamente un llamamiento a quienes practican la violencia, a quienes, por cualquier raz n, se han involucrado en las diversas ormas de crimen organizado. “Dios los llama a la conversión y su perdón está siempre dispuesto, pero deben arrepentirse. «Piensen en el mal que están provocándoles a una multitud de jóvenes y de adultos de todos los segmentos de la sociedad… a dignidad humana no puede ser pisoteada de esta manera. l mal provocado reci e la misma repro aci n hecha por Jes s a los que escandaliza an a los ‘peque itos’, los pre eridos de Dios.» “¡arrepiéntanse y cambien de vida! Busquen la vida y no la muerte. Dios está siempre dispuesto a perdonarles; sólo les pide que reconozcan sus errores; que se arrepientan de ellos y no lo ofendan más agraviando a sus hijos; que reparen los daños y se retiren de esta actividad de muerte”. (254-256) a glesia cat lica, por su parte, quiere contri uir con su participaci n activa a partir de su propia misi n espiritual mediante la evangelizaci n. l vangelio contiene en sí mismo el germen de la paz que tanto se necesita en nuestro país. Por eso, los o ispos y el pue lo cat lico, nos sentimos responsa les de dar nuestro aporte que ayude a despertar las energías necesarias de todos los mexicanos a favor de la paz. Ante todo, a quienes han vivido en carne propia cualquier tipo de violencia queremos hacer llegar nuestra solidaridad y buscaremos más activamente escuchar y acompañar a las víctimas, estableciendo centros orientados a ello en las diócesis y parroquias. Promoveremos, especialmente en las zonas de mayor pobreza, acciones en favor de soluciones permanentes basadas en la solidaridad de toda la sociedad. Nuestras campañas de oración comunitaria, esperamos que también contribuyan a dar esperanza y promover la reconstrucción de la cohesión social. Nos comunicaremos, a través del diálogo social, con diversos actores sociales transmitiendo de palabra y acción gestos de pacificación, perdón y reconciliación, que construyan paz y justicia en las comunidades. Nos acercaremos con mayor empatía a las y los jóvenes para escuchar sus problemáticas y sus esperanzas, para responder a ellas en lo posible y transmitirlas a la sociedad y gobiernos. Exhortamos a todos los católicos a participar activamente en todos los esfuerzos que contribuyan verdaderamente a una vida en paz en sus familias, sus comunidades y barrios y en la vida política y social.
  • 5. 5 Hoy, como en 2 , “o recemos nuestro servicio para acilitar el diálogo y acercar a las partes en los conflictos, para que se supere la sinrazón de la violencia y mediante el diálogo se encuentren caminos de paz y reconciliaci n”. (253) De la mano de Santa María de Guadalupe, nuestra compasiva Madre, queremos seguir caminando con y encaminando a nuestro pueblo por caminos de progreso, justicia, verdad y paz. Con nuestra oración, cariño y bendición. 12 de Diciembre de 2017 Excmo. Mons. José Leopoldo González González, Obispo de Nogales, Presidente Comisión Episcopal para la Pastoral Social-Cáritas, Excmo. Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia, Responsable por la Dimensión de Justica, Paz y Reconciliación, Fe y Política, Excmo. Mons. Domingo Díaz Martínez Arzobispo de Tulancingo, Responsable por la Dimensión de Pastoral de la Salud, Excmo. Mons. Guillermo Ortiz Mondragón, Obispo de Cuautitlán, Responsable por la Dimensión de Movilidad Humana, Excmo. Andrés Vargas Peña, Obispo Auxiliar de la 8ª. Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis de México, Responsable por la Dimensión de Pastoral Penitenciaria, 
 Excmo. Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Obispo de San Juan de los Lagos, Responsable por la Dimensión de Pastoral Laboral, Excmo. José de Jesús González Hernández, Obispo Prelado de El Nayar, Responsable por la Dimensión de Pastoral Indígena.