SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE EN VIA DE EXTINCIÓN.
(Ensayo Literario)
Andrés Felipe Jiménez Villota
Sara María Velasco Gómez
Prof. Judith Rivas Martínez
Curso: 11-2
I.E.M. Normal Superior de Pasto
Castellano y Literatura
San Juan de Pasto - 2.013
INTRODUCCIÓN
En este ensayo conoceremos la importancia que tiene la vida para la humanidad,
y de qué manera se ve afectada por la falta de conciencia del mismo hombre, y
por la pérdida de valores que la sociedad vivencia en la actualidad. Así mismo,
damos algunos ejemplos tratando de explicar su concepto por medio de acciones
que marcan a la humanidad, en las que comprenderemos mucho mejor su
importancia.
Describimos a la vida como un tesoro del ser, pero qué triste resulta conocer
hechos en los que ese preciado tesoro está atravesado por la irracionalidad y
acaban con el preciado regalo de la vida.
Que el respeto por la vida sea el valor fundamental de nuestra convivencia en
sociedad. Apreciar la vida tanto la nuestra como la de los que nos rodean, como
lo más sagrado y hermoso que tenemos, ya que esta dignifica nuestro ser y le da
refugio a nuestra alma.
EL HOMBRE EN VIA DE EXTINCION.
La violencia en Colombia y en el mundo ha generado una serie de conflictos que
atentan contra la vida y ha llegado al extremo de acabar con la dignidad humana, de tal
manera que la mutilación de los hombres se ha convertido en una desgracia diaria y no
nos damos cuenta de que la vida es una virtud, es un don, un regalo de Dios, es un
tesoro de cada persona, en donde descubrimos día a día su verdadero valor
compartiéndola con nuestros semejantes en nuestro alrededor, pero sobre todo
viviéndola con aquellas personas que queremos, la vida es un camino que construimos
y que recorremos lleno de alegrías, sorpresas, tristezas, y siempre buscamos que
nuestra vida sea placentera, que tenga un espacio y las condiciones dignas para
disfrutarla. La vida es un proceso de aprendizaje, no hay otra forma de aprender y de
conocer los retos, las esperanzas y las desilusiones de la vida más que viviéndola.
La vida es un Derecho Natural muy importante e indispensable que todas las personas
tenemos por el simple hecho de existir y debe ser respetado, para que de alguna
manera la humanidad pueda vivenciarla de forma digna, justa, responsable, autónoma,
libre. Pero resulta muy triste conocer, vivenciar y admitir hechos en los que la vida es
atravesada por la intolerancia, la irracionalidad que destruyen, aniquilan, acaban con las
ilusiones, los sueños, las esperanzas, los anhelos de la existencia de la humanidad,
hemos llegado a un grado de intolerancia humana que entre nosotros estamos
atentando contra nuestra propia integridad, dignidad, vivimos en un mundo en donde la
mayoría de las personas nos dejamos llevar por el instinto, por las emociones, y no por
la razón, por nuestra inteligencia; estas acciones me llevan a concluir que el hombre va
a hacer su único destructor, ya que es capaz de construir armas que atentan contra su
integridad.
En la actualidad, uno de los objetivos principales del mundo consiste en la formación de
buenos ciudadanos, porque el ser humano no está en condiciones para poder vivir solo,
sino en comunidad. Entonces, es necesario que todos aprendamos a convivir, a
relacionarnos e interactuar con otros seres en todas las dimensiones y campos de la
sociedad (sociales, culturales, religiosos, políticos, ambientales, educativos, entre
otros), no de cualquier manera, sino en una relación comprendida por los valores
morales y éticos, reglas de convivencia en la que se rija el comportamiento de los
hombres dentro de la sociedad y que estos contribuyan de manera favorable a dignificar
el sentido de la vida de cada persona en el mundo y que además mejore su propia
calidad en la humanidad y por consiguiente del mundo. Las personas debemos estar
orientadas hacia la búsqueda de una sana convivencia para la construcción de una
sociedad más justa, participativa y solidaria.
En Colombia los terroristas utilizan diferentes maneras para atentar con el bienestar de
los colombianos, pero sin duda alguna la más cruel y desalmada son las minas
antipersona, estas son creadas con el fin de incapacitar a las personas victimas de
está, mutilándolas e hiriéndolas gravemente, esta es un arma perversa que atenta a
cualquier persona sin importar su condición ya sean niños, mujeres, hombres,
campesinos, ancianos, soldados que actúan primero por el deber que por su propia
vida; es un arma que tortura de manera cínica ya que mutila; sus efectos más comunes
son amputaciones, mutilaciones genitales, lesiones musculares y en órganos internos,
quemaduras, además de agredir con la integridad moral de la persona afectada.
Este método es inhumano, destruye las esperanzas de las personas victimas de este
mal, es uno de los más grandes flagelos para la sociedad porque arruina los proyectos
de vida, mutila sueños, cambia sonrisas, pero sobretodo acaba con vidas ingenuas e
inocentes. Tal vez sea una estrategia económica para los guerrilleros según ellos es
mejor un herido porque genera más problemas que una victima muerta; el estado debe
asegurar y garantizar el bienestar y la salud de la todos los damnificados, y por esta
causa invierte miles de millones de pesos.
El Estado es una gran esperanza de ayuda, pues ofrece diferentes beneficios para
estas personas, pero este apoyo ahora no es solo Nacional sino que también es
Internacional, con programas de rehabilitación, en donde los médicos son una luz y una
fuerza de vida porque son las primeras personas solidarias e interesadas en su pronta y
optima recuperación, ellos les brindan de manera sincera su servicio, sus
conocimientos y su apoyo para tratar de mejorar de alguna forma su calidad de vida, ya
que las victimas sufren de manera física y moral, cada una de ellas debe cambiar
radicalmente su estilo de vida no solo para la victima sino también para su familia, las
personas victimas padecen una metamorfosis en su aspecto físico pero radica aun más
en su autoestima, deben aprender a aceptarse como son y adaptarse a su nueva y
revolucionaria vida, combatir un proceso de duelo ante su nueva dificultad, a nadie le
gustaría perder una parte de su cuerpo y de su alma en una guerra en donde no tiene
nada que ver, sin embargo esta pagando las consecuencias. Las victimas son un
ejemplo de superación personal, de perseverancia teniendo su corazón y su alma como
una esperanza de vida.
La guerra es producida por la diversidad de opiniones e intereses de las personas y en
un momento llega a ser mortal porque nos invade y destruye nuestras esperanzas, y
debemos evidenciar y poner en práctica el dialogo, ya que esta es la mejor herramienta
pacifica para disolver los conflictos y desacuerdos. La humanidad debe vivir en armonía
ya que es una necesidad y un derecho de todos en condiciones de dignidad y
sociabilidad inherente a su propia naturaleza; la libertad, la justicia, la solidaridad y la
paz en nuestro entorno y en el mundo, tiene como fundamento el reconocimiento de la
dignidad del hombre de los derechos innatos de la humanidad.
La vida por naturaleza nos trae retos, dificultades, sorpresas, y muchas veces no somos
conformes con lo que tenemos y con lo que la vida misma nos regala, pero a veces la
vida nos da una mala pasada, que es producida por el hombre y considero que nadie
debe jugar con la vida de otros por una simple cosa: respetar la dignidad humana, que
es la única característica irremplazable de toda la humanidad. En la sociedad y en su
propia formación, la educación forma un papel muy importante ya que debe fomentar en
cada ciudadano el crecimiento de la responsabilidad social al servicio de la justicia, la
libertad, la buena convivencia, la capacidad de amar sinceramente, apropiarse de los
valores como una característica primordial en cada ser, pero sobretodo fomentar la
solidaridad y el deseo de ayudar sin interés, además de cultivar en cada ser el interés
del aprendizaje intelectual; si se logra esto el país y el mundo lograra su excelente
desarrollo en todos y diversos ámbitos del mismo.
Debemos reflexionar ante esta situación, recapacitar y no permitir que este conflicto
crezca y se fortalezca; ninguna filosofía, política o revolución, nada justifica que exista
la guerra y menos la minas antipersonales, pero aun así todos los días muchas
personas caen, debemos unir nuestras voces para combatir esta barbarie, una voz de
rechazo, de intolerancia a la guerra, al conflicto y a sus trágicas consecuencias. Ya es
momento de detener la violencia, debemos sensibilizarnos y conseguir sobre todo un
MUNDO LIBRE DE GUERRAS.
CONCLUSIONES
• La vida es un don, pero el hombre no dimensiona el verdadero valor de la vida.
• La Guerra es uno de los principales destructores de la integridad humana, es un
problema que no mide sus consecuencias, ni el daño que le hace a la
humanidad, convirtiendo al hombre en su propio depredador.
• Muchas veces la humanidad se deja llevar por la codicia, por la ambición, por
obtener el poder y eso lleva a desacuerdos y a lleva a conflictos, porque se ven
incapaces de resolverlos mediante el dialogo, la equidad, la conciliación, y
olvidamos de los valores como la justicia, la solidaridad, el respeto y se acude a
la violencia, afectando la dignidad humana.
• La destrucción del hombre hacia el hombre ha llevado a utilizar métodos
inhumanos que acaba las esperanzas de las personas que son víctimas, de las
generaciones venideras estos métodos arruinando las esperanzas, mutilando
sueños, transformando sonrisas por lágrimas y desasosiego, con el fin de
favorecer a unos pocos para el propio beneficio.
• La humanidad no debe permitir ninguna clase de violencia que vaya en contra de
la integridad, de la dignidad humana; recatar los valores humanos para mejorar
la calidad de vida de todas las personas, que triunfe el bien colectivo sobre el
bien individual, y así crear un mundo libre de toda opresión.
BIBLIOGRAFIA:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Mina_antipersona
• http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_valor_de_la_vida/el_valor
_de_la_vida.asp
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_de_la_vida
• http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070131170747AA2JslR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Port royal
Port royalPort royal
Port royal
chikyariguerra
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
geraldyn pulido murgas
 
Algo sobre ortografia
Algo sobre ortografiaAlgo sobre ortografia
Algo sobre ortografia
Maria Mele
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
Margarita Manrique
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Airäm Mbm
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Gonzalo Abio
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 
Carta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freireCarta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
Bella Dulce
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Angelita Glez Ochoa
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Digna Campos
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenisteMacue De Zan
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
k4rol1n4
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
Natalia Salazar Leu
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Pedro López Eiroá
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Lupita Gallegos Alvarado
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesArtur Rz
 

La actualidad más candente (20)

Port royal
Port royalPort royal
Port royal
 
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
Diferencias entre diversidad cultural y diferencia cultural.
 
Algo sobre ortografia
Algo sobre ortografiaAlgo sobre ortografia
Algo sobre ortografia
 
Noam Chomsky
Noam ChomskyNoam Chomsky
Noam Chomsky
 
Los retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquidaLos retos de la educación en la modernidad liquida
Los retos de la educación en la modernidad liquida
 
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
Curso de introducción a la sociolinguistica para profesores brasileños (2014-2)
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Carta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freireCarta 5 y 6 paulo freire
Carta 5 y 6 paulo freire
 
Analisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertadAnalisis escritores de la libertad
Analisis escritores de la libertad
 
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
Conclusión de la película: Detrás de la pizarra.
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
El lenguaje como instinto
El lenguaje como instintoEl lenguaje como instinto
El lenguaje como instinto
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
 
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
Proceso educativo que influyen positiva o negativamente en el desarrollo humano.
 
Linguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptualesLinguistica, mapas conceptuales
Linguistica, mapas conceptuales
 

Destacado

Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
vivianamolina1992
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanagabiyoli2119
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UUEnsayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Paulo Arieu
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
ivaniromero
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
Miguel Ángel García
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lenguajennyferb
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
Miguel A. Palomino
 
Monografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del españolMonografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del español
Larry Perez
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaLedy Cabrera
 
Orígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua CastellanaOrígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua Castellana
Maria Fernanda
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
kayris
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
Maestra de español
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oSilvia Soria
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 
ensayo literatura
ensayo literaturaensayo literatura
ensayo literatura
iojar
 

Destacado (20)

Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolarEnsayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
Ensayo lenguaje: La lengua española en el contexto escolar
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UUEnsayo sobre el idioma español en EE.UU
Ensayo sobre el idioma español en EE.UU
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
 
Buen Uso De La Lengua
Buen Uso De La LenguaBuen Uso De La Lengua
Buen Uso De La Lengua
 
Muy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellanoMuy breve historia del castellano
Muy breve historia del castellano
 
Monografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del españolMonografia origen y evolucion del español
Monografia origen y evolucion del español
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
 
Origen del idioma espanol
Origen del idioma espanolOrigen del idioma espanol
Origen del idioma espanol
 
Orígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua CastellanaOrígen de la Lengua Castellana
Orígen de la Lengua Castellana
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
Poema De Mio Cid
Poema De Mio CidPoema De Mio Cid
Poema De Mio Cid
 
Historia del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano oHistoria del origen y evolución del castellano o
Historia del origen y evolución del castellano o
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 
Qué podemos hacer con la lengua
Qué podemos hacer con la lenguaQué podemos hacer con la lengua
Qué podemos hacer con la lengua
 
ensayo literatura
ensayo literaturaensayo literatura
ensayo literatura
 

Similar a Ensayo lengua castellana

Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiar
Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiarDomingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiar
Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiarinfocatolicos
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
NICOL BERROCAL
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanos
Padyc Izquierdo
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosPadyc Izquierdo
 
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprender
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprenderAnte la tragedia siempre hay mucho que aprender
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprender
Gilvic Carmona- De Jesús
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
DREAMWISHMAKER
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
Fernandaseminariocas
 
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
stefy103372
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Oswaldo Gasca
 
Trabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativasTrabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativas
freddyobando
 
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Axiología y Educación por Estefanía Muñoz
Axiología y Educación por Estefanía MuñozAxiología y Educación por Estefanía Muñoz
Axiología y Educación por Estefanía MuñozEstefaniaMunoz
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
edgarpin
 
Diapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los ValoresDiapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los Valores
karvero
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
Julian Baldrich
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
Uniambiental
 

Similar a Ensayo lengua castellana (20)

Ensayo sara 1
Ensayo sara 1Ensayo sara 1
Ensayo sara 1
 
Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiar
Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiarDomingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiar
Domingo Delgado. Análisis de la ruptura y violencia familiar
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanos
 
Día internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanosDía internacional de los derechos humanos
Día internacional de los derechos humanos
 
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprender
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprenderAnte la tragedia siempre hay mucho que aprender
Ante la tragedia siempre hay mucho que aprender
 
"Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo""Ciudadanos del mundo"
"Ciudadanos del mundo"
 
58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen58990502 convivencia-democratica-resumen
58990502 convivencia-democratica-resumen
 
La perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdfLa perdida de valores en la actualidad.pdf
La perdida de valores en la actualidad.pdf
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
 
Trabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativasTrabajo comp.comunicativas
Trabajo comp.comunicativas
 
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
INVESTIGACIONES MATRÍZTICAS Y PATRIARCALES: AMOR, EMOCIÓN, Y BIOLOGÍA EN LA C...
 
Axiología y Educación por Estefanía Muñoz
Axiología y Educación por Estefanía MuñozAxiología y Educación por Estefanía Muñoz
Axiología y Educación por Estefanía Muñoz
 
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptxIntroducción clase etica, sciologia 2023.pptx
Introducción clase etica, sciologia 2023.pptx
 
Diapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los ValoresDiapositivas De Los Valores
Diapositivas De Los Valores
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
La sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivasLa sociedad actual diapositivas
La sociedad actual diapositivas
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIACARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
CARTILLA PROMOTORES DE CONVIVENCIA
 
Cartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivenciaCartilla de promotores covivencia
Cartilla de promotores covivencia
 

Más de Sara-Andres

Los mensajes subliminales
Los mensajes subliminalesLos mensajes subliminales
Los mensajes subliminalesSara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de veranoSara-Andres
 
Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Sara-Andres
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicosSara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Sara-Andres
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalSara-Andres
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrésSara-Andres
 
Gravedad en los polos
Gravedad en los polosGravedad en los polos
Gravedad en los polosSara-Andres
 

Más de Sara-Andres (12)

Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Los mensajes subliminales
Los mensajes subliminalesLos mensajes subliminales
Los mensajes subliminales
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de verano
 
Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2
 
modelos atomicos
modelos atomicosmodelos atomicos
modelos atomicos
 
Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen Ley de los cuerpos que caen
Ley de los cuerpos que caen
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Ley de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen originalLey de los cuerpos que caen original
Ley de los cuerpos que caen original
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrés
 
Gravedad en los polos
Gravedad en los polosGravedad en los polos
Gravedad en los polos
 

Ensayo lengua castellana

  • 1. EL HOMBRE EN VIA DE EXTINCIÓN. (Ensayo Literario) Andrés Felipe Jiménez Villota Sara María Velasco Gómez Prof. Judith Rivas Martínez Curso: 11-2 I.E.M. Normal Superior de Pasto Castellano y Literatura San Juan de Pasto - 2.013
  • 2. INTRODUCCIÓN En este ensayo conoceremos la importancia que tiene la vida para la humanidad, y de qué manera se ve afectada por la falta de conciencia del mismo hombre, y por la pérdida de valores que la sociedad vivencia en la actualidad. Así mismo, damos algunos ejemplos tratando de explicar su concepto por medio de acciones que marcan a la humanidad, en las que comprenderemos mucho mejor su importancia. Describimos a la vida como un tesoro del ser, pero qué triste resulta conocer hechos en los que ese preciado tesoro está atravesado por la irracionalidad y acaban con el preciado regalo de la vida. Que el respeto por la vida sea el valor fundamental de nuestra convivencia en sociedad. Apreciar la vida tanto la nuestra como la de los que nos rodean, como lo más sagrado y hermoso que tenemos, ya que esta dignifica nuestro ser y le da refugio a nuestra alma.
  • 3. EL HOMBRE EN VIA DE EXTINCION. La violencia en Colombia y en el mundo ha generado una serie de conflictos que atentan contra la vida y ha llegado al extremo de acabar con la dignidad humana, de tal manera que la mutilación de los hombres se ha convertido en una desgracia diaria y no nos damos cuenta de que la vida es una virtud, es un don, un regalo de Dios, es un tesoro de cada persona, en donde descubrimos día a día su verdadero valor compartiéndola con nuestros semejantes en nuestro alrededor, pero sobre todo viviéndola con aquellas personas que queremos, la vida es un camino que construimos y que recorremos lleno de alegrías, sorpresas, tristezas, y siempre buscamos que nuestra vida sea placentera, que tenga un espacio y las condiciones dignas para disfrutarla. La vida es un proceso de aprendizaje, no hay otra forma de aprender y de conocer los retos, las esperanzas y las desilusiones de la vida más que viviéndola. La vida es un Derecho Natural muy importante e indispensable que todas las personas tenemos por el simple hecho de existir y debe ser respetado, para que de alguna manera la humanidad pueda vivenciarla de forma digna, justa, responsable, autónoma, libre. Pero resulta muy triste conocer, vivenciar y admitir hechos en los que la vida es atravesada por la intolerancia, la irracionalidad que destruyen, aniquilan, acaban con las ilusiones, los sueños, las esperanzas, los anhelos de la existencia de la humanidad, hemos llegado a un grado de intolerancia humana que entre nosotros estamos atentando contra nuestra propia integridad, dignidad, vivimos en un mundo en donde la mayoría de las personas nos dejamos llevar por el instinto, por las emociones, y no por la razón, por nuestra inteligencia; estas acciones me llevan a concluir que el hombre va a hacer su único destructor, ya que es capaz de construir armas que atentan contra su integridad. En la actualidad, uno de los objetivos principales del mundo consiste en la formación de buenos ciudadanos, porque el ser humano no está en condiciones para poder vivir solo, sino en comunidad. Entonces, es necesario que todos aprendamos a convivir, a relacionarnos e interactuar con otros seres en todas las dimensiones y campos de la sociedad (sociales, culturales, religiosos, políticos, ambientales, educativos, entre otros), no de cualquier manera, sino en una relación comprendida por los valores morales y éticos, reglas de convivencia en la que se rija el comportamiento de los hombres dentro de la sociedad y que estos contribuyan de manera favorable a dignificar el sentido de la vida de cada persona en el mundo y que además mejore su propia calidad en la humanidad y por consiguiente del mundo. Las personas debemos estar
  • 4. orientadas hacia la búsqueda de una sana convivencia para la construcción de una sociedad más justa, participativa y solidaria. En Colombia los terroristas utilizan diferentes maneras para atentar con el bienestar de los colombianos, pero sin duda alguna la más cruel y desalmada son las minas antipersona, estas son creadas con el fin de incapacitar a las personas victimas de está, mutilándolas e hiriéndolas gravemente, esta es un arma perversa que atenta a cualquier persona sin importar su condición ya sean niños, mujeres, hombres, campesinos, ancianos, soldados que actúan primero por el deber que por su propia vida; es un arma que tortura de manera cínica ya que mutila; sus efectos más comunes son amputaciones, mutilaciones genitales, lesiones musculares y en órganos internos, quemaduras, además de agredir con la integridad moral de la persona afectada. Este método es inhumano, destruye las esperanzas de las personas victimas de este mal, es uno de los más grandes flagelos para la sociedad porque arruina los proyectos de vida, mutila sueños, cambia sonrisas, pero sobretodo acaba con vidas ingenuas e inocentes. Tal vez sea una estrategia económica para los guerrilleros según ellos es mejor un herido porque genera más problemas que una victima muerta; el estado debe asegurar y garantizar el bienestar y la salud de la todos los damnificados, y por esta causa invierte miles de millones de pesos. El Estado es una gran esperanza de ayuda, pues ofrece diferentes beneficios para estas personas, pero este apoyo ahora no es solo Nacional sino que también es Internacional, con programas de rehabilitación, en donde los médicos son una luz y una fuerza de vida porque son las primeras personas solidarias e interesadas en su pronta y optima recuperación, ellos les brindan de manera sincera su servicio, sus conocimientos y su apoyo para tratar de mejorar de alguna forma su calidad de vida, ya que las victimas sufren de manera física y moral, cada una de ellas debe cambiar radicalmente su estilo de vida no solo para la victima sino también para su familia, las personas victimas padecen una metamorfosis en su aspecto físico pero radica aun más en su autoestima, deben aprender a aceptarse como son y adaptarse a su nueva y revolucionaria vida, combatir un proceso de duelo ante su nueva dificultad, a nadie le gustaría perder una parte de su cuerpo y de su alma en una guerra en donde no tiene nada que ver, sin embargo esta pagando las consecuencias. Las victimas son un ejemplo de superación personal, de perseverancia teniendo su corazón y su alma como una esperanza de vida.
  • 5. La guerra es producida por la diversidad de opiniones e intereses de las personas y en un momento llega a ser mortal porque nos invade y destruye nuestras esperanzas, y debemos evidenciar y poner en práctica el dialogo, ya que esta es la mejor herramienta pacifica para disolver los conflictos y desacuerdos. La humanidad debe vivir en armonía ya que es una necesidad y un derecho de todos en condiciones de dignidad y sociabilidad inherente a su propia naturaleza; la libertad, la justicia, la solidaridad y la paz en nuestro entorno y en el mundo, tiene como fundamento el reconocimiento de la dignidad del hombre de los derechos innatos de la humanidad. La vida por naturaleza nos trae retos, dificultades, sorpresas, y muchas veces no somos conformes con lo que tenemos y con lo que la vida misma nos regala, pero a veces la vida nos da una mala pasada, que es producida por el hombre y considero que nadie debe jugar con la vida de otros por una simple cosa: respetar la dignidad humana, que es la única característica irremplazable de toda la humanidad. En la sociedad y en su propia formación, la educación forma un papel muy importante ya que debe fomentar en cada ciudadano el crecimiento de la responsabilidad social al servicio de la justicia, la libertad, la buena convivencia, la capacidad de amar sinceramente, apropiarse de los valores como una característica primordial en cada ser, pero sobretodo fomentar la solidaridad y el deseo de ayudar sin interés, además de cultivar en cada ser el interés del aprendizaje intelectual; si se logra esto el país y el mundo lograra su excelente desarrollo en todos y diversos ámbitos del mismo. Debemos reflexionar ante esta situación, recapacitar y no permitir que este conflicto crezca y se fortalezca; ninguna filosofía, política o revolución, nada justifica que exista la guerra y menos la minas antipersonales, pero aun así todos los días muchas personas caen, debemos unir nuestras voces para combatir esta barbarie, una voz de rechazo, de intolerancia a la guerra, al conflicto y a sus trágicas consecuencias. Ya es momento de detener la violencia, debemos sensibilizarnos y conseguir sobre todo un MUNDO LIBRE DE GUERRAS.
  • 6. CONCLUSIONES • La vida es un don, pero el hombre no dimensiona el verdadero valor de la vida. • La Guerra es uno de los principales destructores de la integridad humana, es un problema que no mide sus consecuencias, ni el daño que le hace a la humanidad, convirtiendo al hombre en su propio depredador. • Muchas veces la humanidad se deja llevar por la codicia, por la ambición, por obtener el poder y eso lleva a desacuerdos y a lleva a conflictos, porque se ven incapaces de resolverlos mediante el dialogo, la equidad, la conciliación, y olvidamos de los valores como la justicia, la solidaridad, el respeto y se acude a la violencia, afectando la dignidad humana. • La destrucción del hombre hacia el hombre ha llevado a utilizar métodos inhumanos que acaba las esperanzas de las personas que son víctimas, de las generaciones venideras estos métodos arruinando las esperanzas, mutilando sueños, transformando sonrisas por lágrimas y desasosiego, con el fin de favorecer a unos pocos para el propio beneficio. • La humanidad no debe permitir ninguna clase de violencia que vaya en contra de la integridad, de la dignidad humana; recatar los valores humanos para mejorar la calidad de vida de todas las personas, que triunfe el bien colectivo sobre el bien individual, y así crear un mundo libre de toda opresión.
  • 7. BIBLIOGRAFIA: • http://es.wikipedia.org/wiki/Mina_antipersona • http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_valor_de_la_vida/el_valor _de_la_vida.asp • http://es.wikipedia.org/wiki/Sentido_de_la_vida • http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070131170747AA2JslR