SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTREGA 11
Liliana Mayorga Castro
Diplomado en Derechos Humanos
Universidad Central
Bogotá D.C., abril 2016
SOS BUENAVENTURA
Con más de cincuenta años en el conflicto armado Colombia se ha habituado a vivir
en este ambiente de violencia y desplazamiento, una de las regiones del país que ha
vivido esta situación con más dificultad a sido Buenaventura quien también ha
aprendido a vivir con el olvido del pueblo colombiano.
http://www.noticiascaracol.com/nacion/bue
naventura-puerto-de-violencia-pobreza-y-
olvido
Nota periodística a cerca de la condición
actual de Buenaventura.
SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS
Esta organización provee una opción diferente a los ciudadanos a la de victima del
conflicto en la que se ha visto por muchos años.
Brindando atención humanitaria, asistencia legal a la población en riesgo, protección
de derechos y alfabetización Buenaventura ha visto un nuevo camino y mejores
condiciones de vida.
SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS
Con las acciones realizadas por la organización se ha logrado que el número de
jóvenes militantes en las fuerzas armadas disminuya, esto, junto con la alfabetización
provee una mejor calidad de vida y mejores opciones para aquellos que se han visto
desprotegidos.
El acompañamiento jurídico también representa una gran posibilidad de mejoramiento
para la población, pues busca, por el medio legal, reestablecer los derechos a las
victimas del desplazamiento forzado de la región
REFERENTES DE ACCIÓN NO VIOLETA
Las acciones tomadas por los actores victimas del conflicto y organizaciones de ayuda
son vitales para la reconstrucción de sociedades y la construcción de paz, son
muchos los factores que generan esta reconstrucción y muchos los medios que se
usan para este fin.
Las redes sociales se han convertido en una plataforma de expresión y socialización
de este tipo de procesos, dando a conocer al publico en general sus necesidades y
opiniones a cerca de la situación que los rodea.
Por medio de los procesos que se nombran a continuación se crea una resignificación
de la construcción de los procesos de paz, un proceso que nace desde el ámbito del
mismo conflicto, donde se buscan soluciones analizando el lugar de origen de la
misma necesidad.
REFERENTE NO. 01
Uno de los principales referentes de acción no violenta es, sin duda alguna, la cultura.
Una sociedad arraigada a sus costumbres, a su territorio y a su gente trabaja de
manera mancomunada en defensa de la misma.
“…una cultura que promueve la pacificación, una cultura que incluye estilos de
vida, patrones de creencias, valores y comportamientos que favorezcan la
construcción de la paz y acompañe los cambios institucionales que promuevan el
bienestar, la igualdad, la administración equitativa de los recursos, la seguridad
para los individuos y las familias, la identidad de los grupos o de las naciones, y
sin necesidad de recorrer a la violencia”1
1. Boulding, E. The concept of peace culture. Peace and conflict issues after the Cold War. UNESCO, 1992
REFERENTE NO. 02
La inclusión de sujetos externos al conflicto sea por medio de la cultura, la política y
demás, ayuda a visibilizar la problemática y conseguir actores que puedan aportar de
manera positiva a la causa, como se mencionó anteriormente, el olvido hace que
estas poblaciones nunca obtengan la atención requerida.
REFERENTE NO. 03
Las voces del conflicto siempre han sido un factor importante en la resolución del
mismo, tener en cuenta las necesidades y las fallas del sistema desde de la voz de la
misma comunidad facilita la formulación de procesos de reparación.
REFERENTE NO. 04
La formación de organizaciones internas o la intervención de ONGs que aporten a la
comunidad vulnerable desde aspectos como la educación, el arraigo a la cultura, la
seguridad, proporciona una mejor calidad de vida a los miembros victimas del conflicto
ya que estos sufren de desprotección por parte del Gobierno Nacional o Territorial.
https://www.youtube.com/watch?v=ixEZlFaTNmY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades socialesGuia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades sociales
Jorge Cuartas
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
wendymarina
 

La actualidad más candente (20)

Guia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades socialesGuia de observacion de realidades sociales
Guia de observacion de realidades sociales
 
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
Guia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsableGuia para la  realizacion  dela accion  socialmente  responsable
Guia para la realizacion dela accion socialmente responsable
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúuHechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
Hechos estructurales que afecten a la poblacion wayúu
 
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia WayúuConstrucción de ciudadanías Etnia Wayúu
Construcción de ciudadanías Etnia Wayúu
 
Momento 4 grupo_207014_9
Momento 4 grupo_207014_9Momento 4 grupo_207014_9
Momento 4 grupo_207014_9
 
Wilson chalarca hoyos
Wilson chalarca hoyosWilson chalarca hoyos
Wilson chalarca hoyos
 
Act.5 presentación
Act.5 presentaciónAct.5 presentación
Act.5 presentación
 
Violencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenasViolencias y mujeres indígenas
Violencias y mujeres indígenas
 
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
No violencia, Educación para el desarrollo y Formación ciudadana.
 
Actividad 11 - Construcción de Paz desde las organizaciones Sociales
Actividad 11 - Construcción de Paz desde las organizaciones SocialesActividad 11 - Construcción de Paz desde las organizaciones Sociales
Actividad 11 - Construcción de Paz desde las organizaciones Sociales
 
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
Noviolencia, educación para el desarrollo y formación ciudadana aspectos crít...
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010Presentacion enps agosto 2010
Presentacion enps agosto 2010
 
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos VillaCiudadanía y paz - Marcos Villa
Ciudadanía y paz - Marcos Villa
 
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidadRelaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
Relaciones de convivencia entre el centro y las instancias de la comunidad
 
Construcción de caso de estudio
Construcción de caso de estudioConstrucción de caso de estudio
Construcción de caso de estudio
 
Tb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1fTb2 cieza maricruz_in1f
Tb2 cieza maricruz_in1f
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Resumen campaña únete
Resumen campaña úneteResumen campaña únete
Resumen campaña únete
 

Destacado

635735583472193695
635735583472193695635735583472193695
635735583472193695
Duc Nguyen
 
15 Best Remax Agent In Algarve 2010
15 Best Remax Agent In Algarve 201015 Best Remax Agent In Algarve 2010
15 Best Remax Agent In Algarve 2010
paulventura
 
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreadsPG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
Tom Pinder
 
Sizing & Wiring a lab
Sizing & Wiring a labSizing & Wiring a lab
Sizing & Wiring a lab
guy mongeon
 

Destacado (13)

Red77
Red77Red77
Red77
 
uso Educativo de los Blogs
uso Educativo de los Blogs uso Educativo de los Blogs
uso Educativo de los Blogs
 
Qamar_Resume
Qamar_ResumeQamar_Resume
Qamar_Resume
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
635735583472193695
635735583472193695635735583472193695
635735583472193695
 
Actividad 6 de julio
Actividad 6 de julioActividad 6 de julio
Actividad 6 de julio
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Mi escuelita
Mi escuelitaMi escuelita
Mi escuelita
 
15 Best Remax Agent In Algarve 2010
15 Best Remax Agent In Algarve 201015 Best Remax Agent In Algarve 2010
15 Best Remax Agent In Algarve 2010
 
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreadsPG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
PG Digital Newsletter_February 2016_V2_spreads
 
Sizing & Wiring a lab
Sizing & Wiring a labSizing & Wiring a lab
Sizing & Wiring a lab
 
Espanha
EspanhaEspanha
Espanha
 

Similar a Entrega 11

No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
mmoren36
 
Informe movimiento por la paz y la vida
Informe movimiento por la paz y la vidaInforme movimiento por la paz y la vida
Informe movimiento por la paz y la vida
Hurai Dasilva
 

Similar a Entrega 11 (20)

Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
Acción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violentaAcción comunicativa no violenta
Acción comunicativa no violenta
 
desarrollo social contemporaneo trabajo actividad 10
desarrollo social contemporaneo trabajo actividad 10desarrollo social contemporaneo trabajo actividad 10
desarrollo social contemporaneo trabajo actividad 10
 
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHHActividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
Actividad 11 NO VIOLENCIA DDHH
 
Nuevas oportunidades para buenaventura
Nuevas oportunidades para buenaventuraNuevas oportunidades para buenaventura
Nuevas oportunidades para buenaventura
 
No violencia
No violenciaNo violencia
No violencia
 
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuelaCultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
Cultura de paz aportes para la formación ciudadana desde la escuela
 
2016-Sanando-heridas.pdf
2016-Sanando-heridas.pdf2016-Sanando-heridas.pdf
2016-Sanando-heridas.pdf
 
Noviolencia propuesta
Noviolencia propuestaNoviolencia propuesta
Noviolencia propuesta
 
Cultura de paz maribyt
Cultura de paz maribytCultura de paz maribyt
Cultura de paz maribyt
 
trabajo aplicativo conflictos sociales ong y ccss
trabajo aplicativo conflictos sociales ong y ccsstrabajo aplicativo conflictos sociales ong y ccss
trabajo aplicativo conflictos sociales ong y ccss
 
Cuaderno de unir
Cuaderno de unirCuaderno de unir
Cuaderno de unir
 
Comunidad Wayúu y ciudadanía
Comunidad Wayúu y ciudadaníaComunidad Wayúu y ciudadanía
Comunidad Wayúu y ciudadanía
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana LoboMediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
Mediación de conflctos en el aula: Constructores de Paz. Por Diana Lobo
 
Estudio de caso - SJR, trabajando por Buenaventura
Estudio de caso - SJR, trabajando por BuenaventuraEstudio de caso - SJR, trabajando por Buenaventura
Estudio de caso - SJR, trabajando por Buenaventura
 
Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773Grupo no 1 nrc 5773
Grupo no 1 nrc 5773
 
Informe movimiento por la paz y la vida
Informe movimiento por la paz y la vidaInforme movimiento por la paz y la vida
Informe movimiento por la paz y la vida
 
Creación de Identidad desde el Trabajo Social - Actividad 14
Creación de Identidad desde el Trabajo Social - Actividad 14Creación de Identidad desde el Trabajo Social - Actividad 14
Creación de Identidad desde el Trabajo Social - Actividad 14
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Entrega 11

  • 1. ENTREGA 11 Liliana Mayorga Castro Diplomado en Derechos Humanos Universidad Central Bogotá D.C., abril 2016
  • 2. SOS BUENAVENTURA Con más de cincuenta años en el conflicto armado Colombia se ha habituado a vivir en este ambiente de violencia y desplazamiento, una de las regiones del país que ha vivido esta situación con más dificultad a sido Buenaventura quien también ha aprendido a vivir con el olvido del pueblo colombiano. http://www.noticiascaracol.com/nacion/bue naventura-puerto-de-violencia-pobreza-y- olvido Nota periodística a cerca de la condición actual de Buenaventura.
  • 3. SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS Esta organización provee una opción diferente a los ciudadanos a la de victima del conflicto en la que se ha visto por muchos años. Brindando atención humanitaria, asistencia legal a la población en riesgo, protección de derechos y alfabetización Buenaventura ha visto un nuevo camino y mejores condiciones de vida.
  • 4. SERVICIO JESUITA A REFUGIADOS Con las acciones realizadas por la organización se ha logrado que el número de jóvenes militantes en las fuerzas armadas disminuya, esto, junto con la alfabetización provee una mejor calidad de vida y mejores opciones para aquellos que se han visto desprotegidos. El acompañamiento jurídico también representa una gran posibilidad de mejoramiento para la población, pues busca, por el medio legal, reestablecer los derechos a las victimas del desplazamiento forzado de la región
  • 5. REFERENTES DE ACCIÓN NO VIOLETA Las acciones tomadas por los actores victimas del conflicto y organizaciones de ayuda son vitales para la reconstrucción de sociedades y la construcción de paz, son muchos los factores que generan esta reconstrucción y muchos los medios que se usan para este fin. Las redes sociales se han convertido en una plataforma de expresión y socialización de este tipo de procesos, dando a conocer al publico en general sus necesidades y opiniones a cerca de la situación que los rodea. Por medio de los procesos que se nombran a continuación se crea una resignificación de la construcción de los procesos de paz, un proceso que nace desde el ámbito del mismo conflicto, donde se buscan soluciones analizando el lugar de origen de la misma necesidad.
  • 6. REFERENTE NO. 01 Uno de los principales referentes de acción no violenta es, sin duda alguna, la cultura. Una sociedad arraigada a sus costumbres, a su territorio y a su gente trabaja de manera mancomunada en defensa de la misma. “…una cultura que promueve la pacificación, una cultura que incluye estilos de vida, patrones de creencias, valores y comportamientos que favorezcan la construcción de la paz y acompañe los cambios institucionales que promuevan el bienestar, la igualdad, la administración equitativa de los recursos, la seguridad para los individuos y las familias, la identidad de los grupos o de las naciones, y sin necesidad de recorrer a la violencia”1 1. Boulding, E. The concept of peace culture. Peace and conflict issues after the Cold War. UNESCO, 1992
  • 7. REFERENTE NO. 02 La inclusión de sujetos externos al conflicto sea por medio de la cultura, la política y demás, ayuda a visibilizar la problemática y conseguir actores que puedan aportar de manera positiva a la causa, como se mencionó anteriormente, el olvido hace que estas poblaciones nunca obtengan la atención requerida.
  • 8. REFERENTE NO. 03 Las voces del conflicto siempre han sido un factor importante en la resolución del mismo, tener en cuenta las necesidades y las fallas del sistema desde de la voz de la misma comunidad facilita la formulación de procesos de reparación.
  • 9. REFERENTE NO. 04 La formación de organizaciones internas o la intervención de ONGs que aporten a la comunidad vulnerable desde aspectos como la educación, el arraigo a la cultura, la seguridad, proporciona una mejor calidad de vida a los miembros victimas del conflicto ya que estos sufren de desprotección por parte del Gobierno Nacional o Territorial. https://www.youtube.com/watch?v=ixEZlFaTNmY