SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYAMOS UN BARCO
Componentes Básicos:
Tiempo: 120 minutos
Espacio: Aula de clase
Recursos: Palos de paleta, papel, pintura, pegante.
Conceptos generales:
Los medios de transporte son muy útiles, conocer acerca de ellos y en este
caso de los barcos a los niños les atrae bastante, esto puede ser por su
gran tamaño o porque quizás han soñado con ser piratas y realizar muchas
aventuras o porque en algún momento se han preguntado cómo un
aparato de esta magnitud puede cargar tanto peso y cómo hace para
flotar en el agua.
Los hombres han utilizado las embarcaciones desde hace muchos años,
ademas descubrieron que gracias a la energía eólica podían impulsarlo
con mayor facilidad, después aparecieron los remos que fueron de gran
ayuda hasta el siglo XVII; sin embargo a través del tiempo este ha ido
evolucionando.
Para poder analizar acerca de los barcos es necesario construir diferentes
modelos que permitan estudiar su funcionamiento. En este taller se
realizara un modelo de barco construido en palitos. Pero para poder
trabajar en dicho proceso es de vital importancia tener en cuenta los
siguientes puntos:
 Seguimiento paso a paso para lograr dicha construcción
 Tener en cuenta materiales para la elaboración del barco
 Discusiones acerca de los medios de transporte
Áreas relacionadas
Historia, Ciencias Naturales, Educación artística.
Intensiones
 Que los estudiantes conozcan cómo fue la evolución y creación del
barco a lo largo de la historia
 Seguir los pasos para la construcción de objetos en un taller o
proyecto.
Enfoque pedagógico
Esta actividad tiene como objetivo construir un barco de palitos teniendo
en cuenta que a través de ella se pretende que los niños conozcan acerca
de los barcos y ademas saquen a flote su creatividad.
También pretende cambiar esa idea de que todo se debe enseñar
trascribiendo libros, sino que se puede llevar a cabo una actividad
innovando y construyendo objetos, permitiendo que los estudiantes
aprendan y por supuesto disfruten lo que están haciendo.
Este actividad esta propuesta para niños de segundo a cuarto de primaria.
Evaluación
Para dicha evaluación se tendrá en cuenta las opiniones de los estudiantes
en la construcción del barco. Ademas se evaluara el proceso paso a paso
para la elaboración del mismo.
Finalmente se tendrá en cuenta después de la construcción la exposición
del barco de cada estudiante. En caso de que alguno no haya logrado el
objetivo se le ayudara y que de esta manera todos logren crear un gran
barco de palitos.
METODOLOGÍA
1. El docente le contara a sus estudiantes brevemente acerca de la historia
de los barcos y como estos han beneficiado a la sociedad. A partir de
esto se hará una discusión con los estudiantes teniendo en cuenta sus
opiniones.
2. Después de la discusión tanto al docente como a los estudiantes le
surgirán diversas preguntas sobre los medios de transporte y acerca de los
barcos, a partir de ellas se hablara y de esta manera se llegara a una
conclusión.
3. Consecutivamente se le comentara a los estudiantes acerca de la
construcción del barco. (En este punto se les recomienda a los estudiantes
que si tienen alguna duda la comenten con el profesor y que por supuesto
sigan las instrucciones dadas.)
4. Construcción del barco de palitos
5. Después de dicha construcción el docente le preguntara a los
estudiantes lo siguiente:
¿Qué beneficios ha traído a la humidad el invento del barco?
¿Conoce medios de transporte? ¿Cuáles?
¿Cuáles son los pros y los contras de los medios de transporte?
6. Socialización de cada uno de los estudiantes (en este punto cada uno
debe expresar como se sintió en la actividad, que dificultades tuvo, como
fue su proceso y cuánto tiempo gasto.
7. Colocar a prueba cada uno de los barcos.
INSTRUCCIONES PARA LA CONSTRUCCION DEL BARCO
1. Pegar seis palitos de forma horizontal
2. Pegar dos palos en cada esquina.
3. Colocar y pegar un palo de forma vertical en el centro y hacer con
papel una bandera pequeña
4. Finalmente se decora como queramos
Referencias
http://es.wikipedia.org/wiki/Barco
http://elrincondenaidu.blogspot.com/2013/04/aviones-y-barco-con-palitos-
de-helado.html

Más contenido relacionado

Similar a Construyamos un barco

Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !Dayis Piñeros
 
Construyamos un barco.
Construyamos un barco.Construyamos un barco.
Construyamos un barco.Dayis Piñeros
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
Angelicabolano21
 
Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoleidyjramosr
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarveerito11
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolarveerito
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cristopher M. Mercedes
 
Cohetes de Agua Manual del Educador
Cohetes de Agua Manual del EducadorCohetes de Agua Manual del Educador
Cohetes de Agua Manual del Educador
U ECCI
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
ofam48
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
jallade
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
danielsinue
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaAndrs Prez
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
Carlos Altamar
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasmarcifer96
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasmarcifer96
 
Clase origen de la carga contenerizada
Clase  origen de la carga contenerizadaClase  origen de la carga contenerizada
Clase origen de la carga contenerizada
YYCH
 

Similar a Construyamos un barco (20)

Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
Taller. ! CONSTRUYAMOS UN BARCO !
 
Construyamos un barco.
Construyamos un barco.Construyamos un barco.
Construyamos un barco.
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Construyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarinoConstruyamos un mini submarino
Construyamos un mini submarino
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Ciencia en preescolar
Ciencia en preescolarCiencia en preescolar
Ciencia en preescolar
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Manual del educador
Manual del educadorManual del educador
Manual del educador
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
 
Cohetes de Agua Manual del Educador
Cohetes de Agua Manual del EducadorCohetes de Agua Manual del Educador
Cohetes de Agua Manual del Educador
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Cohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educadorCohetes de agua-manual_del_educador
Cohetes de agua-manual_del_educador
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Informe del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidosInforme del barco mecanica de fluidos
Informe del barco mecanica de fluidos
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Clase origen de la carga contenerizada
Clase  origen de la carga contenerizadaClase  origen de la carga contenerizada
Clase origen de la carga contenerizada
 

Más de klpf18

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles klpf18
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianosklpf18
 
Nubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz CaleroNubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz Caleroklpf18
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórezklpf18
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson Sabogalklpf18
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoklpf18
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder klpf18
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasklpf18
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
klpf18
 

Más de klpf18 (9)

Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles Analisis Programas Infantiles
Analisis Programas Infantiles
 
Científicos Colombianos
Científicos ColombianosCientíficos Colombianos
Científicos Colombianos
 
Nubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz CaleroNubia Muñoz Calero
Nubia Muñoz Calero
 
Eduardo Posada Flórez
Eduardo Posada FlórezEduardo Posada Flórez
Eduardo Posada Flórez
 
Nelson Sabogal
Nelson SabogalNelson Sabogal
Nelson Sabogal
 
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizadoEl tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
El tratamiento de la diabetes se vuelve personalizado
 
Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder Televisión como fuente de poder
Televisión como fuente de poder
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Impacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacionImpacto tecnologia-educacion
Impacto tecnologia-educacion
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Construyamos un barco

  • 1. CONSTRUYAMOS UN BARCO Componentes Básicos: Tiempo: 120 minutos Espacio: Aula de clase Recursos: Palos de paleta, papel, pintura, pegante. Conceptos generales: Los medios de transporte son muy útiles, conocer acerca de ellos y en este caso de los barcos a los niños les atrae bastante, esto puede ser por su gran tamaño o porque quizás han soñado con ser piratas y realizar muchas aventuras o porque en algún momento se han preguntado cómo un aparato de esta magnitud puede cargar tanto peso y cómo hace para flotar en el agua. Los hombres han utilizado las embarcaciones desde hace muchos años, ademas descubrieron que gracias a la energía eólica podían impulsarlo con mayor facilidad, después aparecieron los remos que fueron de gran ayuda hasta el siglo XVII; sin embargo a través del tiempo este ha ido evolucionando. Para poder analizar acerca de los barcos es necesario construir diferentes modelos que permitan estudiar su funcionamiento. En este taller se realizara un modelo de barco construido en palitos. Pero para poder trabajar en dicho proceso es de vital importancia tener en cuenta los siguientes puntos:  Seguimiento paso a paso para lograr dicha construcción  Tener en cuenta materiales para la elaboración del barco  Discusiones acerca de los medios de transporte
  • 2. Áreas relacionadas Historia, Ciencias Naturales, Educación artística. Intensiones  Que los estudiantes conozcan cómo fue la evolución y creación del barco a lo largo de la historia  Seguir los pasos para la construcción de objetos en un taller o proyecto. Enfoque pedagógico Esta actividad tiene como objetivo construir un barco de palitos teniendo en cuenta que a través de ella se pretende que los niños conozcan acerca de los barcos y ademas saquen a flote su creatividad. También pretende cambiar esa idea de que todo se debe enseñar trascribiendo libros, sino que se puede llevar a cabo una actividad innovando y construyendo objetos, permitiendo que los estudiantes aprendan y por supuesto disfruten lo que están haciendo. Este actividad esta propuesta para niños de segundo a cuarto de primaria. Evaluación Para dicha evaluación se tendrá en cuenta las opiniones de los estudiantes en la construcción del barco. Ademas se evaluara el proceso paso a paso para la elaboración del mismo. Finalmente se tendrá en cuenta después de la construcción la exposición del barco de cada estudiante. En caso de que alguno no haya logrado el objetivo se le ayudara y que de esta manera todos logren crear un gran barco de palitos.
  • 3. METODOLOGÍA 1. El docente le contara a sus estudiantes brevemente acerca de la historia de los barcos y como estos han beneficiado a la sociedad. A partir de esto se hará una discusión con los estudiantes teniendo en cuenta sus opiniones. 2. Después de la discusión tanto al docente como a los estudiantes le surgirán diversas preguntas sobre los medios de transporte y acerca de los barcos, a partir de ellas se hablara y de esta manera se llegara a una conclusión. 3. Consecutivamente se le comentara a los estudiantes acerca de la construcción del barco. (En este punto se les recomienda a los estudiantes que si tienen alguna duda la comenten con el profesor y que por supuesto sigan las instrucciones dadas.) 4. Construcción del barco de palitos 5. Después de dicha construcción el docente le preguntara a los estudiantes lo siguiente: ¿Qué beneficios ha traído a la humidad el invento del barco? ¿Conoce medios de transporte? ¿Cuáles? ¿Cuáles son los pros y los contras de los medios de transporte? 6. Socialización de cada uno de los estudiantes (en este punto cada uno debe expresar como se sintió en la actividad, que dificultades tuvo, como fue su proceso y cuánto tiempo gasto. 7. Colocar a prueba cada uno de los barcos.
  • 4. INSTRUCCIONES PARA LA CONSTRUCCION DEL BARCO 1. Pegar seis palitos de forma horizontal 2. Pegar dos palos en cada esquina. 3. Colocar y pegar un palo de forma vertical en el centro y hacer con papel una bandera pequeña 4. Finalmente se decora como queramos