SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUYENDO BLOGS, WIKIS Y
VIDEOS EN SALUD
XXV JORNADAS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA
VITORIA-GASTEIZ@asesoriatecnica
@asesoriatecnica
#eue25
@asesoriatecnica
SALUD
2.0
•INFORME de la Sociedad de
la Información siE 2013
(FUND. TELEFONICA)
•ONTSI 2012 (ed. 2013)
observatorio nacional de las telecomunicaciones
y la sociedad de la información
ESTE CONCEPTO SE DESARROLLA EN 2004, PARA
REFERIRSE A APLICACIONES QUE OFRECE INTERNET
QUE SE MODIFICAN GRACIAS A LA PARTICIPACION
SOCIAL
http://www.youtube.com/watch?v=kMXZbDT5vm0
INTERNET ?
Salud 2.0 es un nuevo concepto que
defiende una visión integral e innovadora
del modelo de sanidad. Requiere la creación
de nuevos Sistemas de
Información diseñados para interactuar de
forma ágil, ubicua y sencilla, y pensados
para ser usados por los profesionales
sanitarios, los gestores y los ciudadanos.
Salud 2.0 nace en el contexto de la corriente
2.0, significando una evolución del
concepto Sanidad 2.0 (Health 2.0).
Participe en la toma de decisiones.
Participatory medicine TEDx Maastricht:
http://www.youtube.com/watch?v=jaAXuiCP18Q
DATOS EN RELACIÓN AL USO DE
INTERNET EN SALUD
El 48,3% de los internautas utiliza la red
como fuente de información sobre temas de
salud
Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe ONTSI 2012
• La primera fuente de búsqueda es google.¿Como
separamos la información correcta en una búsqueda
de google?
• Búsqueda asistida: personas de confianza(amigos,
vecinos, otros pacientes, profesional sanitario de confianza).
• Búsqueda asistida por redes: redes de pacientes, webs de
referencia, webs de asociaciones de pacientes, webs
institucionales.
• Imprescindible: Prescripción de
links y repositorios institucionales
claros y fáciles de encontrar.
¿Cómo las usan los usuarios?
La falta de fiabilidad de la información
consultada (54,4%)
el riesgo a una mala interpretación de la
información obtenida (28,7%)
principales inconvenientes
que identifican los ciudadanos en
Internet como fuente de información
sobre salud.
http://lacamillaverde.blogspot.com/2011/03/la-enfermera-es-una-pieza-fundamental.html
En el 72,8 % de las ocasiones se desearía que
el médico recomendase recursos en Internet en
los que consultar información sanitaria
Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe ONTSI 2012
Al 60% de usuarios les
gustaría poder
comunicarse directamente
con su doctor vía email
III Estudio Bupa-Sanitas Health Pulse
Para el 71,9% sería
interesante que el médico
gestionase un blog o
página Web con consejos e
información sobre salud. Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe
ONTSI 2012
Algunas Herramientas 2.0
•Blogs
•Wikis
•Videos
Un blog(en español,1 también bitácora
digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario,
o web blog 1 ) es un sitio web en el que uno o varios autores
publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo
primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde
suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de sus comentarios. Un blog puede
servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre
diversos temas.
wikipedia
Definiciones en la Web
Wikipedia es una enciclopedia libre,
políglota y editada colaborativamente. Es
administrada por la Fundación
Wikimedia, una organización sin ánimo
de lucro
@asesoriatecnica
Algunas imágenes de esta presentación,
han sido obtenidas de diferentes recursos
online. Dada la gran diversidad de sitios
que hay, es difícil saber la autoría de las
mismas. No obstante, si los autores
desean su reconocimiento o eliminación,
sólo tienen que decírmelo y lo haré.
Documento licenciado bajo
Reconocimiento- No Comercial.
Compartir Igual
(by-nc-sa)
ESKERRIK ASKO / MUCHAS GRACIAS
Construyendo blogs wikis y videos introduccion

Más contenido relacionado

Similar a Construyendo blogs wikis y videos introduccion

Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
Azucena Santillan García
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
Azucena Santillan García
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
investenisciii
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Sofia
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
Conectarnos Soluciones de Internet
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
Elba Ahumadaa
 
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Mònica Moro
 
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Blog del Hipertenso
 
Medicina20
Medicina20Medicina20
Medicina20
Didac Margaix
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
Marta Puig-Soler
 
WEB 2 APLICADO
WEB 2 APLICADOWEB 2 APLICADO
WEB 2 APLICADO
karoaria
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Universitat Politècnica de València
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Núria Pérez
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
Núria Pérez
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Universitat Politècnica de València
 
Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
Mònica Moro
 
Paciente corresponsable
Paciente corresponsablePaciente corresponsable
Paciente corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
Universitat Politècnica de València
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
Javier González de Dios
 

Similar a Construyendo blogs wikis y videos introduccion (20)

Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Beneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en saludBeneficios de la web 2.0 en salud
Beneficios de la web 2.0 en salud
 
Azucena Santillán García
Azucena Santillán GarcíaAzucena Santillán García
Azucena Santillán García
 
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en saludHerramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
Herramientas Web 2.0 y su aplicación en salud
 
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y saludeSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
eSalud: Impacto de las TIC en medicina y salud
 
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicinaEl internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
El internet: importancia, aplicaciones en la salud e impacto en la medicina
 
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
Comunicación y salud en medios sociales. ¿Manos a la obra?
 
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
Medicina20
Medicina20Medicina20
Medicina20
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
 
WEB 2 APLICADO
WEB 2 APLICADOWEB 2 APLICADO
WEB 2 APLICADO
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria FarmacéuticaCómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
Cómo aprovechar la web 2.0 aplicado a la Industria Farmacéutica
 
Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0Cómo aprovechar la web 2.0
Cómo aprovechar la web 2.0
 
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en InternetCapitulo 5.3: Navegación segura en Internet
Capitulo 5.3: Navegación segura en Internet
 
Marketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digitalMarketing farmacéutico en salud digital
Marketing farmacéutico en salud digital
 
Paciente corresponsable
Paciente corresponsablePaciente corresponsable
Paciente corresponsable
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Construyendo blogs wikis y videos introduccion

  • 1. CONSTRUYENDO BLOGS, WIKIS Y VIDEOS EN SALUD XXV JORNADAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA VITORIA-GASTEIZ@asesoriatecnica
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. •INFORME de la Sociedad de la Información siE 2013 (FUND. TELEFONICA) •ONTSI 2012 (ed. 2013) observatorio nacional de las telecomunicaciones y la sociedad de la información
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ESTE CONCEPTO SE DESARROLLA EN 2004, PARA REFERIRSE A APLICACIONES QUE OFRECE INTERNET QUE SE MODIFICAN GRACIAS A LA PARTICIPACION SOCIAL
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 25. Salud 2.0 es un nuevo concepto que defiende una visión integral e innovadora del modelo de sanidad. Requiere la creación de nuevos Sistemas de Información diseñados para interactuar de forma ágil, ubicua y sencilla, y pensados para ser usados por los profesionales sanitarios, los gestores y los ciudadanos. Salud 2.0 nace en el contexto de la corriente 2.0, significando una evolución del concepto Sanidad 2.0 (Health 2.0).
  • 26. Participe en la toma de decisiones. Participatory medicine TEDx Maastricht: http://www.youtube.com/watch?v=jaAXuiCP18Q
  • 27.
  • 28. DATOS EN RELACIÓN AL USO DE INTERNET EN SALUD
  • 29. El 48,3% de los internautas utiliza la red como fuente de información sobre temas de salud Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe ONTSI 2012
  • 30. • La primera fuente de búsqueda es google.¿Como separamos la información correcta en una búsqueda de google? • Búsqueda asistida: personas de confianza(amigos, vecinos, otros pacientes, profesional sanitario de confianza). • Búsqueda asistida por redes: redes de pacientes, webs de referencia, webs de asociaciones de pacientes, webs institucionales. • Imprescindible: Prescripción de links y repositorios institucionales claros y fáciles de encontrar.
  • 31. ¿Cómo las usan los usuarios? La falta de fiabilidad de la información consultada (54,4%) el riesgo a una mala interpretación de la información obtenida (28,7%) principales inconvenientes que identifican los ciudadanos en Internet como fuente de información sobre salud.
  • 33.
  • 34.
  • 35. En el 72,8 % de las ocasiones se desearía que el médico recomendase recursos en Internet en los que consultar información sanitaria Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe ONTSI 2012
  • 36. Al 60% de usuarios les gustaría poder comunicarse directamente con su doctor vía email III Estudio Bupa-Sanitas Health Pulse
  • 37. Para el 71,9% sería interesante que el médico gestionase un blog o página Web con consejos e información sobre salud. Los ciudadanos ante la eSanidad. Informe ONTSI 2012
  • 39. Un blog(en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog 1 ) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
  • 40. wikipedia Definiciones en la Web Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro
  • 41.
  • 42.
  • 43. @asesoriatecnica Algunas imágenes de esta presentación, han sido obtenidas de diferentes recursos online. Dada la gran diversidad de sitios que hay, es difícil saber la autoría de las mismas. No obstante, si los autores desean su reconocimiento o eliminación, sólo tienen que decírmelo y lo haré. Documento licenciado bajo Reconocimiento- No Comercial. Compartir Igual (by-nc-sa) ESKERRIK ASKO / MUCHAS GRACIAS