SlideShare una empresa de Scribd logo
paciente corresponsable para una sanidad sostenible Alberto Ortiz de Zárate @alorza Director de Atención Ciudadana CC BY-NC: Cayusa  http://www.flickr.com/photos/cayusa/3029282000/
¿Ponente responsable? No mucho...
¿paciente (co)responsable? CC BY-NC-SA: John Carleton  http://www.flickr.com/photos/johncarleton/2282654391/
Paciente... ¿qué? @doctorcasado  http://doctorcasado.blogspot.com/2010/12/pacientes-correctamente-informados.html
“ empowered patient”
empoderado ,[object Object],[object Object]
activo
paciente 2.0
¿pacientes o ciudadanos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Para qué buscamos pacientes activos? sostenibilidad del sistema público
No hay paciente empoderado sin un sistema empoderante
Medicina basada en la evidencia
Medicina basada en la experiencia...  de los pacientes
Alma-Ata ‘78:  salud para todos http://www.flickr.com/photos/irene2005/2573952655/
¿A qué suena Alma-Ata?
Alma-Ata 2.0: cómo se remezcla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una formulación de Alma-Ata 2.0 http://salud20.es/manifiesto/
Manifiesto Abla 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifiesto Abla 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manifiesto Abla 2010 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un debate que afecta a cada sector http://youtu.be/HjAg4pWxW0A
Sanidad 2.0 ¿qué es? ¿qué puede ser? ¿existe?
modelo OJO de la web 2.0 conversaciones contenidos valores tecnologías aplicaciones
web 2.0 OJO (modelo 0.2) (micro)blog, wiki, podcast, RSS, etiquetado, adsense, paypal, red social, mashed-up, juego multijugador… aplicaciones Ajax, API abierta,  microformatos, flash/flex… tecnologías prosumo, inteligencia colectiva, beta perpetua, simplicidad de uso, long tail, copyleft… valores posts, fotos, vídeos, audios, comentarios, votos, geolocalizaciones,… contenidos enlaces, etiquetas, grupos, causas, reuniones, beers&blogs, technorati, trackbacks, @fulanito… conversaciones Osimo Julio Alorza Peña-López Corujo
Visión: reinventar la sanidad pública No es una cuestión de tecnología, sino de bienestar  No se trata de  e-inventar , sino de  re-inventar   (A.Cornella)
Relaciones en red entre múltiples agentes ciudadanos: usuarios pacientes cuidadoras ciudadanos: usuarios pacientes cuidadoras profesionales: de medicina enfermería administración ... profesionales: de medicina enfermería administración ... administración sanitaria administración sanitaria proveedores farmacias  y otros agentes privados recursos sociosanitarios y otros del 3er. sector
La web 2.0 como ecosistema de relaciones
La sanidad 2.0 la hacen los usuarios David Osimo :  http://www.slideshare.net/osimod/osimopolitika20v2
Mucha relación p2p ,[object Object],ciudadanos: usuarios pacientes cuidadoras ciudadanos: usuarios pacientes cuidadoras están creando  valor público al margen de la Administración
la sociedad-red ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
participación de abajo arriba ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡la clave NO es la tecnología, sino la capacidad de dinamizar una comunidad!
un ejemplo de participación p2p creación de valor público p2p
un ejemplo de participación C2G
Los pacientes toman la iniciativa
Categorización exhaustiva en 8 bloques ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5 6 7 8 Jorge Juan Fernández:  El carnaval de la medicina participativa   |  Terrassa, 15 de abril de 2010
un nuevo campo de investigación
… muchos, pero no todos
Abla, espacio social  de innovación sanitaria
Abla: espacio social de innovación sanitaria Maite Martínez Lao Almería
Comarca Río Nacimiento: cuidadoras en red
Alma-Ata 2.0 = Alma de Abla
Materiales adicionales https://sites.google.com/site/easpeups/
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
Paula Cardenau
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Carlos Marcos Martin
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0) Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
Fer Campaña
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
Manuel Armayones
 
Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración Pública
Ignacio Martín Granados
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnologíaCaroSn
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Jordi Graells
 
E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
Manuel Armayones
 
Del Dr. Google al e-Paciente
Del Dr. Google al e-PacienteDel Dr. Google al e-Paciente
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
Ignacio Martín Granados
 
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en saludLas redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Universitat Politècnica de València
 
Carta-Minuta Gestion_Encomunidad
Carta-Minuta Gestion_EncomunidadCarta-Minuta Gestion_Encomunidad
Carta-Minuta Gestion_Encomunidad
Georgina Romo
 
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Mayte Vañó Sempere
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Francisco De Luis
 
Administración en las redes sociales
Administración en las redes socialesAdministración en las redes sociales
Administración en las redes sociales
Jordi Graells
 

La actualidad más candente (16)

Empresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía SocialEmpresas de Impacto y Economía Social
Empresas de Impacto y Economía Social
 
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
Redes sociales y su uso en las Administraciones Públicas - 2013
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0) Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
Carta de derechos y compromisos e salud (v1.0)
 
Presentación armayones
Presentación armayonesPresentación armayones
Presentación armayones
 
Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración Pública
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
Cómo gestionar la presencia de las instituciones en las redes sociales e Inte...
 
E salud epacientes
E salud epacientesE salud epacientes
E salud epacientes
 
Del Dr. Google al e-Paciente
Del Dr. Google al e-PacienteDel Dr. Google al e-Paciente
Del Dr. Google al e-Paciente
 
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
¿Por qué los Ayuntamientos deben estar en las redes sociales?
 
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en saludLas redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
 
Carta-Minuta Gestion_Encomunidad
Carta-Minuta Gestion_EncomunidadCarta-Minuta Gestion_Encomunidad
Carta-Minuta Gestion_Encomunidad
 
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicasCasos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
Casos de éxito en redes sociales de administraciones publicas
 
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
 
Administración en las redes sociales
Administración en las redes socialesAdministración en las redes sociales
Administración en las redes sociales
 

Similar a Paciente corresponsable

comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
Alberto Ortiz de Zarate
 
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisitedSanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Alberto Ortiz de Zarate
 
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a AblaSanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Alberto Ortiz de Zarate
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Alberto Ortiz de Zarate
 
Recursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermeríaRecursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermería
Alberto Ortiz de Zarate
 
Impacto internet
Impacto internetImpacto internet
Impacto internet
Luis Escuredo
 
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
Fátima Ramírez Cerrato
 
Itsmf service talk artículo manuel canno
Itsmf service talk artículo manuel cannoItsmf service talk artículo manuel canno
Itsmf service talk artículo manuel cannoManuel Caño
 
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Àngels Salvador
 
ACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdfACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdf
monsemontoya3
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludBerrikuntza Publikoa
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
redsaludandalucia
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red IThe Project WS
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboraciónOsakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Alberto Ortiz de Zarate
 

Similar a Paciente corresponsable (20)

Manifiesto Abla2010
Manifiesto Abla2010Manifiesto Abla2010
Manifiesto Abla2010
 
Manifiesto abla2010
Manifiesto abla2010Manifiesto abla2010
Manifiesto abla2010
 
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitariacomunidades en red para recuperar la salud comunitaria
comunidades en red para recuperar la salud comunitaria
 
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisitedSanidad 2 0: Alma-Ata revisited
Sanidad 2 0: Alma-Ata revisited
 
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a AblaSanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
Sanidad 2.0: de Alma-Ata a Abla
 
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-AtaSanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
Sanidad 2.0: retorno a Alma-Ata
 
Recursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermeríaRecursos 2.0 enfermería
Recursos 2.0 enfermería
 
Impacto internet
Impacto internetImpacto internet
Impacto internet
 
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
Guia de usos y estilo de las redes sociales del Sistema Sanitario Público de ...
 
Itsmf service talk artículo manuel canno
Itsmf service talk artículo manuel cannoItsmf service talk artículo manuel canno
Itsmf service talk artículo manuel canno
 
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
Estrategia digital de la Sociedad Ibérica de Telesalud y Telemedicina (SITT)
 
Guiaestilos
GuiaestilosGuiaestilos
Guiaestilos
 
ACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdfACT 31_eco.pdf
ACT 31_eco.pdf
 
Estrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en SaludEstrategia de Redes Sociales en Salud
Estrategia de Redes Sociales en Salud
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
Empresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - IntroEmpresa en la sociedad Red - Intro
Empresa en la sociedad Red - Intro
 
La Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red ILa Empresa en la Sociedad Red I
La Empresa en la Sociedad Red I
 
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedicaComunicación 2.0 #i vconvencionmedica
Comunicación 2.0 #i vconvencionmedica
 
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboraciónOsakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
Osakidetza Orain: tejiendo redes de colaboración
 

Más de Alberto Ortiz de Zarate

Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política públicaRendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Transparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publicoTransparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publico
Alberto Ortiz de Zarate
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
Alberto Ortiz de Zarate
 
Hoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectivaHoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectiva
Alberto Ortiz de Zarate
 
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuroSimplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Alberto Ortiz de Zarate
 
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno AbiertoAlorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alberto Ortiz de Zarate
 
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datosCómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Alberto Ortiz de Zarate
 
Open Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datosOpen Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datos
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Alberto Ortiz de Zarate
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
Alberto Ortiz de Zarate
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Alberto Ortiz de Zarate
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Alberto Ortiz de Zarate
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Alberto Ortiz de Zarate
 
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudesConvertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Alberto Ortiz de Zarate
 
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidadDatos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Alberto Ortiz de Zarate
 
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Alberto Ortiz de Zarate
 
Coproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicasCoproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicas
Alberto Ortiz de Zarate
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Alberto Ortiz de Zarate
 
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de aperturaBilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Alberto Ortiz de Zarate
 
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Alberto Ortiz de Zarate
 

Más de Alberto Ortiz de Zarate (20)

Rendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política públicaRendición de cuentas y evaluación de política pública
Rendición de cuentas y evaluación de política pública
 
Transparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publicoTransparencia e innovacion sector publico
Transparencia e innovacion sector publico
 
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
 
Hoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectivaHoja de ruta transparencia efectiva
Hoja de ruta transparencia efectiva
 
Simplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuroSimplificación administrativa: retorno al futuro
Simplificación administrativa: retorno al futuro
 
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno AbiertoAlorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
Alorza.net Innovación Pública en un Gobierno Abierto
 
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datosCómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
Cómo influir en las Administraciones públicas para que abran sus datos
 
Open Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datosOpen Data: el valor de los datos
Open Data: el valor de los datos
 
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
Datos abiertos, ¿para qué? A la búsqueda del valor perdido.
 
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación PúblicaEl papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
El papel de la Atención Ciudadana en la Innovación Pública
 
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
Intraemprendizaje público: a la busca de contextos que favorezcan la innovaci...
 
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open DataGenerar valor con la información pública - Aragón Open Data
Generar valor con la información pública - Aragón Open Data
 
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administraciónNovagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
Novagob 2015: Técnicas y tecnologías para transformar la administración
 
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudesConvertir en real el valor de la información pública:  estrategias y actitudes
Convertir en real el valor de la información pública: estrategias y actitudes
 
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidadDatos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
Datos, sus ecosistemas, accesibilidad y aplicabilidad
 
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
Del dicho al hecho: fiscalización ciudadana de las promesas electorales en Ch...
 
Coproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicasCoproducción de políticas públicas
Coproducción de políticas públicas
 
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientesGobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
Gobiernos abiertos, Gobiernos más eficientes
 
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de aperturaBilbao Open Data: un modelo público de apertura
Bilbao Open Data: un modelo público de apertura
 
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
Participación ciudadana y nuevas tecnologías | Nueva ciudadanía y tecnología ...
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Paciente corresponsable