SlideShare una empresa de Scribd logo
En Access podemos definir un tipo de consultas cuyas filas resultantes son un resumen de las filas del origen de la consulta , por eso las denominamos consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
En el gráfico  que viene a continuación tienes un ejemplo de consulta normal en la que se visualizan las filas de una tabla de oficinas ordenadas por región, en este caso cada fila del resultado se corresponde con una sola fila de la tabla oficinas, mientras que la segunda consulta es una consulta resumen, cada fila del resultado se corresponde con una o varias filas de la tabla oficinas
Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño.                                                                                             Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño. Todas las columnas que incluyamos en la cuadrícula deberán tener un valor en esa fila, ese valor le indicará a Access qué hacer con los valores contenidos en el campo escrito en la fila Campo: Los valores que podemos indicar en la fila Total: son los que aparecen al desplegar la lista asociada a la celda como puedes ver en la imagen de la derecha:
Las funciones de agregado calcula la suma de los valores indicados en el campo Suma Max y Min determinan los valores menores y mayores respectivamente de la columna se utilizan para obtener el primer y último registro del grupo sobre el que se realizan los cálculos. Primero y Ultimo cuenta el número de valores que hay en la columna, Cuenta
Más funciones de agregado calcula la varianza de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Var calcula la desviación estándar de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Desvest Promedio calcula el promedio (la media aritmética) de los valores contenidos en el campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKASEXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKAS
HaileyAguirre12
 
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf
Arreglos3
Arreglos3Arreglos3
Arreglos3
pabesacv
 
Curso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencialCurso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencial
Jesus Paucar Palomino
 
Curso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencialCurso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencial
Jesus Paucar Palomino
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
micaydina
 
Tablas
TablasTablas
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCELCOMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
Maritza Vargas Rodriguez
 
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIAEJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
danielacalambas
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
lis chuqui
 

La actualidad más candente (12)

EXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKASEXPOSICIÓN TABKAS
EXPOSICIÓN TABKAS
 
Tablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdfTablas dinamicas-pdf
Tablas dinamicas-pdf
 
Arreglos3
Arreglos3Arreglos3
Arreglos3
 
Curso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencialCurso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencial
 
Curso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencialCurso de ms excel esencial
Curso de ms excel esencial
 
Excel 1er año
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCELCOMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
COMO REALIZAR OPERACIONES CON FRACCIONES EN EXCEL
 
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIAEJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
EJERCICIO DE BUSQUEDA Y REFERENCIA
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Como crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con ExcelComo crear un histograma con Excel
Como crear un histograma con Excel
 
La función suma en open office calc
La función suma en open office calcLa función suma en open office calc
La función suma en open office calc
 

Similar a Consulta

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
caizajefferson
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
caizajefferson
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
caizajefferson
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
caizajefferson
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
daquicaro
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
darioma09
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
mariamasabanda
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
mariamasabanda
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
Pamela Zambrano
 
Excel
ExcelExcel
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
mariamasabanda
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
mariamasabanda
 
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en ExcelFormato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Jazmin Rivera
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Angélica Saa
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
25_nellytaeriquita
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
25_nellytaeriquita
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Juan Mateo Rodriguez
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicas Tablas dinamicas
Tablas dinamicas
Bryan Guevara
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
JhonnyMJ
 
EXCEL
EXCELEXCEL

Similar a Consulta (20)

Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8Resumen del capitulo 7 y8
Resumen del capitulo 7 y8
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 9y10
Unidad 9y10Unidad 9y10
Unidad 9y10
 
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en ExcelFormato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
Formato condicional, Buscar H Y V, Tabla Dinámica en Excel
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Unidad iii terminada
Unidad iii  terminadaUnidad iii  terminada
Unidad iii terminada
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicas Tablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Consulta

  • 1. En Access podemos definir un tipo de consultas cuyas filas resultantes son un resumen de las filas del origen de la consulta , por eso las denominamos consultas de resumen, también se conocen como consultas sumarias.
  • 2. En el gráfico que viene a continuación tienes un ejemplo de consulta normal en la que se visualizan las filas de una tabla de oficinas ordenadas por región, en este caso cada fila del resultado se corresponde con una sola fila de la tabla oficinas, mientras que la segunda consulta es una consulta resumen, cada fila del resultado se corresponde con una o varias filas de la tabla oficinas
  • 3. Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño.                                                                                             Una consulta de resumen se define haciendo clic sobre el botón Totales en la pestaña de Diseño. Todas las columnas que incluyamos en la cuadrícula deberán tener un valor en esa fila, ese valor le indicará a Access qué hacer con los valores contenidos en el campo escrito en la fila Campo: Los valores que podemos indicar en la fila Total: son los que aparecen al desplegar la lista asociada a la celda como puedes ver en la imagen de la derecha:
  • 4. Las funciones de agregado calcula la suma de los valores indicados en el campo Suma Max y Min determinan los valores menores y mayores respectivamente de la columna se utilizan para obtener el primer y último registro del grupo sobre el que se realizan los cálculos. Primero y Ultimo cuenta el número de valores que hay en la columna, Cuenta
  • 5. Más funciones de agregado calcula la varianza de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Var calcula la desviación estándar de los valores contenidos en la columna indicada en el argumento Desvest Promedio calcula el promedio (la media aritmética) de los valores contenidos en el campo