SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS
Alumnos
JENNIFER NATALIA MERCHAN URIBE
JOSEPH GABRIEL ORTEGA OSORIO
SHARI FERNANDA ROJAS PINEDA
Docente
ROBERTO REMOLINA
2022
METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS 1
TECNOLOGIA EN CONTABLIDAD FINANCIERA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTADER
B062
ii
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1
1. AREAS DE CONOCIMIENTO.......................................................................................... 2
2. LINEAS DE INVESTIGACIÓN......................................................................................... 3
3. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................... 4
4. BASE DE DATOS (ACADEMUSOFT).............................................................................. 6
5. FORMATOS PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE TRABAJO ..................................... 8
CONCLUSIÓN......................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFIA .....................................................................................................................10
1
INTRODUCCIÓN
La Consulta externa sobre la página institucional UTS forma parte de los estudios de la
TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA cuyo enfoque se interesa por la
distribución de la información en la elaboración de proyectos y los grupos y líneas de
investigación
2
1. AREAS DE CONOCIMIENTO
El Tecnólogo en Contabilidad Financiera ejerce su profesión en las diferentes áreas y afines
de su profesión como son: Asistente de Sistemas Contables y de Costos en
MIPYMES. Asistente de Control Interno Y Revisoría Fiscal. Asistente de Auditoría
Financiera.
CAMPOS DE ACCIÓN
Los campos de acción del graduado en Tecnología en Manejo de la Información Contable
están definidos en escenarios para el desarrollo profesional en el ámbito local, regional y
nacional, es así como el tecnólogo en Manejo de la Información Contable de las UTS, en el
contexto de diferentes organizaciones en el contexto de diferentes organizaciones del sector
Industrial, comercial, de servicios y público, podrá desempeñarse como:
 Asistente y/o Auxiliar de sistemas contables y de costos en MIPYMES
 Asistente y/o Auxiliar de control interno, revisoría fiscal y auditoría financiera.
 Asistente y/o Auxiliar del departamento de cartera y tesorería.
 Asistente y/o Auxiliar del departamento de producción.
 Asistente y/o Auxiliar del departamento de recurso humano y nómina.
 Asistente y/o Auxiliar de la dirección financiera y centros de costos.
 Asistente y/o Auxiliar de compras y control de inventarios
 Asistente y/o Auxiliar contable y tributario en micros y pequeñas empresas
 Asesor contable y financiero en micros y pequeñas empresas
 Auxiliar de compras y control de inventarios
3
2. LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Gestión contable administrativa y fiscal, planeación estratégica financiera y de costos.
Gobierno corporativo, control, auditoría y gestión del riesgo. Pedagogía y formación de la
disciplina contable.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Gobierno corporativo, control, auditoria y gestión del riesgo
 OBJETIVO DE LA LÍNEA
Abordará proyectos de investigación sobre el control, el riesgo, y la auditoria y
la revisoría fiscal en las entidades del sector público y privado con el fin de
desarrollar modelos de evaluación y medición de eficiencia que conllevan a la
protección de los recursos que se han entregado a la administración para su manejo
y control y para el cumplimiento de los objetivos misionales.
 SUB-LÍNEAS
Políticas organizacionales
Estudios y proyectos de investigación que tengan relación con el análisis de estructura
organizacional, planeación estratégica, política (derecho a voto, de dividendos,
deberes y derechos de los asociados y directivos); tácticas y diseño de procesos
operativos que conlleven al cumplimiento de los objetivos organizacionales que cumplan
con los principios básicos de eficiencia, equidad, respeto a los derechos,
responsabilidad y transparencia.
Mecanismo de cambios de control
Estudios de investigación con las políticas de control interno, sus cambios y los
objetivos de los mismos.
4
Mecanismos de supervisión
Desarrollo de proyectos de investigación con el fin de conocer esquemas de dirección y los
mecanismos de supervisión y control de los procesos administrativos
Practica contable y de auditoria
Estudio y análisis de las estructuras contables en relación con las estrategias y programas
de auditoria en las organizaciones que permita la transparencia, confiabilidad y
oportunidad en la información financiera dirigida hacia los inversionistas y usuarios de
la información.
 INVESTIGADORES DE LA LÍNEA
Álvaro López Carvajal, Patricia Méndez Suárez, Lina María Angarita Patiño, Oscar Rafael
Moncada Fuentes, Jhon Jaime Acevedo, Martha Liliana Núñez Pérez, Mauro A. Gómez
González , LelisC. Guerra Pacheco.
3. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Grupos de investigación uteístas
El artículo primero del acuerdo 01-006 del 7 de febrero de 2017, expedido por el Consejo
Directivo de la Institución, define el grupo de investigación como el conjunto de individuos
que trabajan y enfocan sus capacidades para el desarrollo de proyectos y actividades de
investigación, en una o varias líneas de investigación común, orientadas a la generación de
conocimiento útil para la solución de problemáticas de la sociedad.
 GRUPOS DE INV. FCSE
GICSE
5
GIMA
I & D FINANCIERO
SERCONT
GIMOCA
GICED
 MISIÓN
del Grupo de Investigación Ser Contable, SERCONT está enmarcada en dinamizar la
investigación en el Programa de Contaduría Pública de las Unidades Tecnológicas de
Santander fortaleciendo la formación académica, los procesos de investigación, el
desarrollo de proyectos y el fomento de la creatividad y la innovación, a través de la
articulación docencia, investigación y extensión.
 VISION
En el año 2026, el grupo “SERCONT” será un grupo de investigación reconocido y
clasificado en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, por su dinamismo y calidad en
las diferentes actividades de formulación y ejecución de proyectos de investigación
innovadores, orientados a solucionar problemas contables que afecten la productividad de
las empresas de la región; así como por el desarrollo y crecimiento de la disciplina
contable, siendo estas actividades las generadoras de la proyección y el reconocimiento del
grupo.
 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Gestión contable administrativa y fiscal, planeación estratégica financiera y de
costos.
Gobierno corporativo, control, auditoría y gestión del riesgo.
Pedagogía y formación de la disciplina contable.
6
 PRODUCTOS
La producción intelectual sigue los lineamientos establecidos por MINCIENCIAS en
cuanto a:
 Generación de Nuevo Conocimiento – GNC.
 Desarrollo Tecnológico e Innovación – DTeI.
 Apropiación Social del Conocimiento – ASC.
 Formación en Recurso Humano – FRH.
4. BASE DE DATOS (ACADEMUSOFT)

eLibro es un agregador de textos digitales en español, inglés y portugués, que le facilita la
obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas,
empresas privadas y personas particulares.
A través de una innovadora plataforma digital, los usuarios acceden a un amplio catálogo
de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales
comerciales y universitarias más destacadas del mundo. La empresa posee un gran
compromiso con las editoriales, los autores, los estudiantes y sobre todo con la educación.

Virtual Pro es un portal virtual de formación, investigación y comunicación especializado
en procesos industriales, complementario al proceso educativo en universidades e
instituciones de formación relacionadas con la enseñanza en procesos industriales en
Iberoamérica que adquieren la suscripción institucional.
7
Virtual Pro se especializa en procesos industriales y tiene una alta incidencia en carreras
como: Ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería de alimentos, ingeniería
agroindustrial, ingeniería de procesos, ingeniería de producción, ingeniería ambiental,
programas técnicos, tecnológicos y de posgrado relacionados.

Como generadores de conocimiento, somos conscientes de la importancia de permanecer a
la vanguardia en cuanto a la producción de contenidos especializados, y justamente ese es
nuestro principal objetivo: Desarrollar herramientas de última generación que faciliten y
apoyen la labor de profesionales en cuatro áreas vitales: Comercio Exterior, Ciencias
Contables, Jurídica y Gestión Humana.

Es una plataforma de aprendizaje líder, diseñada para mejorar el aprendizaje, que ofrece a
los alumnos y profesores un lugar para todo el contenido de cursos, características de
aprendizaje adaptables, una perspectiva profunda sobre el rendimiento de los alumnos y
recomendaciones para mejoras, y bancos de actividades y pruebas.

Pearson es la empresa líder en educación en todo el mundo. Desde la etapa pre-escolar a
secundaria, aprendizaje temprano a una certificación profesional. Nuestros materiales de
estudio, herramientas de aprendizaje multimedia y programas de pruebas ayudan a millones
de personas en todo el mundo, más que cualquier otra empresa privada.
Pearson es la empresa de educación más importante en todo el mundo. Proporciona
materiales educativos, tecnologías, evaluaciones y servicios relacionados con la educación
a profesores y alumnos de todas las edades.
8

Es una herramienta financiera y de análisis de negocios para mercados emergentes. Incluye
cerca de 160.000 perfiles de compañías colombianas, con estados financieros, análisis de
riesgo y crédito; reportes y noticias, base de datos de fusiones y adquisiciones.
5. FORMATOS PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE TRABAJO
 https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC-
128%20Informe%20Final%20Trabajo%20Grado%20Modalidad%20Practica%20V
1.docx?attredirects=0&d=1 - F-DC-128 Informe Final Trabajo Grado Modalidad
Practica
 https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC-
125%20%20Informe%20Final%20Trabajo%20Grado%20Modalidad%20P%20Inv
%20DT%20Mgf%C3%ADa%20Emdto%20Semi%20V1.docx?attredirects=0&d=1
- F-DC-125 Informe Final Trabajo Grado Modalidad P Inv DT Mgfía Emdto Semi
 https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC-
124%20Propuesta%20Trabajo%20Grado%20PI%20DTeI%20Mono%20Emprend
%20V1.doc?attredirects=0&d=1 - F-DC-124 Propuesta Trabajo Grado PI DTeI
Mono Emprend
9
CONCLUSIÓN
Con la información ya dada, podemos incluir y proyectar en la información para la
elaboración del Proyecto de grado, siguiendo los lineamientos y las recomendaciones dadas
por el docente y con la investigación sobre las áreas de conocimiento, las líneas de
investigación y grupos de investigación del programa de estudio de contabilidad financiera,
incluyendo las bases de datos que trae la página ACADEMUSOFT y los formatos apara
presentar propuestas de grado.
10
BIBLIOGRAFIA
https://www.uts.edu.co/sitio/tecnologia-en-manejo-de-la-informacion-
contable/#1562800745644-b01213d3-1496
https://www.uts.edu.co/sitio/investigaciones/#1562800745644-b01213d3-1496
http://portal.uts.edu.co/uts/hermesoft/vortal/iniciarSesion.jsp?control=0.8226653822115785
https://www.uts.edu.co/sitio/biblioteca/#1634922684950-c1b86c51-bc41

Más contenido relacionado

Similar a CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Melissa Torrealba
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
Ignasi del Río
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Deisy Velandia
 
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
javier225589
 
Pragrama curricular
Pragrama curricularPragrama curricular
Pragrama curricular
mairefg
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
yaisleth96
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
raylingnavas
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA  CURRICULAR PROGRAMA  CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
Norelis1307
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
osi86
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
osi86
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
Norelis1307
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
osirisjinete
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
rayling24
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
Alvarela95
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
raylingnavas
 
Programa curricular
Programa curricularPrograma curricular
Programa curricular
andrealombardim
 
Gestión de mercados
Gestión de mercados Gestión de mercados
Gestión de mercados
Yina345
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULARPROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
Norelis1307
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
Linax0234
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
osirisjinete
 

Similar a CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx (20)

Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I  I-2020
Plan de clases paquetes integrales trayecto IV fase I I-2020
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
0.- Unidad II Políticas y Direccionamiento estratégico, SIN FONDO.pptx
 
Pragrama curricular
Pragrama curricularPragrama curricular
Pragrama curricular
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA  CURRICULAR PROGRAMA  CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 
Programa curricular
Programa curricularPrograma curricular
Programa curricular
 
Gestión de mercados
Gestión de mercados Gestión de mercados
Gestión de mercados
 
PROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULARPROGRAMA CURRICULAR
PROGRAMA CURRICULAR
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)Gestion de mercados (1)
Gestion de mercados (1)
 

Más de JeniferMerchan1

Filosofía.docx
Filosofía.docxFilosofía.docx
Filosofía.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docxActividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docxActividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
JeniferMerchan1
 
Filosofía.docx
Filosofía.docxFilosofía.docx
Filosofía.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docxActividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 
Actividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docxActividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docx
JeniferMerchan1
 

Más de JeniferMerchan1 (9)

Filosofía.docx
Filosofía.docxFilosofía.docx
Filosofía.docx
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
 
Actividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docxActividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docx
 
Actividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docxActividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docx
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
 
Filosofía.docx
Filosofía.docxFilosofía.docx
Filosofía.docx
 
Actividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docxActividad 2 Sociales.docx
Actividad 2 Sociales.docx
 
Actividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docxActividad 3 Sociales.docx
Actividad 3 Sociales.docx
 
Actividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docxActividad 1 Sociales.docx
Actividad 1 Sociales.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx

  • 1. CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS Alumnos JENNIFER NATALIA MERCHAN URIBE JOSEPH GABRIEL ORTEGA OSORIO SHARI FERNANDA ROJAS PINEDA Docente ROBERTO REMOLINA 2022 METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS 1 TECNOLOGIA EN CONTABLIDAD FINANCIERA UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTADER B062
  • 2. ii TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 1 1. AREAS DE CONOCIMIENTO.......................................................................................... 2 2. LINEAS DE INVESTIGACIÓN......................................................................................... 3 3. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................... 4 4. BASE DE DATOS (ACADEMUSOFT).............................................................................. 6 5. FORMATOS PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE TRABAJO ..................................... 8 CONCLUSIÓN......................................................................................................................... 9 BIBLIOGRAFIA .....................................................................................................................10
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN La Consulta externa sobre la página institucional UTS forma parte de los estudios de la TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA cuyo enfoque se interesa por la distribución de la información en la elaboración de proyectos y los grupos y líneas de investigación
  • 4. 2 1. AREAS DE CONOCIMIENTO El Tecnólogo en Contabilidad Financiera ejerce su profesión en las diferentes áreas y afines de su profesión como son: Asistente de Sistemas Contables y de Costos en MIPYMES. Asistente de Control Interno Y Revisoría Fiscal. Asistente de Auditoría Financiera. CAMPOS DE ACCIÓN Los campos de acción del graduado en Tecnología en Manejo de la Información Contable están definidos en escenarios para el desarrollo profesional en el ámbito local, regional y nacional, es así como el tecnólogo en Manejo de la Información Contable de las UTS, en el contexto de diferentes organizaciones en el contexto de diferentes organizaciones del sector Industrial, comercial, de servicios y público, podrá desempeñarse como:  Asistente y/o Auxiliar de sistemas contables y de costos en MIPYMES  Asistente y/o Auxiliar de control interno, revisoría fiscal y auditoría financiera.  Asistente y/o Auxiliar del departamento de cartera y tesorería.  Asistente y/o Auxiliar del departamento de producción.  Asistente y/o Auxiliar del departamento de recurso humano y nómina.  Asistente y/o Auxiliar de la dirección financiera y centros de costos.  Asistente y/o Auxiliar de compras y control de inventarios  Asistente y/o Auxiliar contable y tributario en micros y pequeñas empresas  Asesor contable y financiero en micros y pequeñas empresas  Auxiliar de compras y control de inventarios
  • 5. 3 2. LINEAS DE INVESTIGACIÓN Gestión contable administrativa y fiscal, planeación estratégica financiera y de costos. Gobierno corporativo, control, auditoría y gestión del riesgo. Pedagogía y formación de la disciplina contable. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Gobierno corporativo, control, auditoria y gestión del riesgo  OBJETIVO DE LA LÍNEA Abordará proyectos de investigación sobre el control, el riesgo, y la auditoria y la revisoría fiscal en las entidades del sector público y privado con el fin de desarrollar modelos de evaluación y medición de eficiencia que conllevan a la protección de los recursos que se han entregado a la administración para su manejo y control y para el cumplimiento de los objetivos misionales.  SUB-LÍNEAS Políticas organizacionales Estudios y proyectos de investigación que tengan relación con el análisis de estructura organizacional, planeación estratégica, política (derecho a voto, de dividendos, deberes y derechos de los asociados y directivos); tácticas y diseño de procesos operativos que conlleven al cumplimiento de los objetivos organizacionales que cumplan con los principios básicos de eficiencia, equidad, respeto a los derechos, responsabilidad y transparencia. Mecanismo de cambios de control Estudios de investigación con las políticas de control interno, sus cambios y los objetivos de los mismos.
  • 6. 4 Mecanismos de supervisión Desarrollo de proyectos de investigación con el fin de conocer esquemas de dirección y los mecanismos de supervisión y control de los procesos administrativos Practica contable y de auditoria Estudio y análisis de las estructuras contables en relación con las estrategias y programas de auditoria en las organizaciones que permita la transparencia, confiabilidad y oportunidad en la información financiera dirigida hacia los inversionistas y usuarios de la información.  INVESTIGADORES DE LA LÍNEA Álvaro López Carvajal, Patricia Méndez Suárez, Lina María Angarita Patiño, Oscar Rafael Moncada Fuentes, Jhon Jaime Acevedo, Martha Liliana Núñez Pérez, Mauro A. Gómez González , LelisC. Guerra Pacheco. 3. GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Grupos de investigación uteístas El artículo primero del acuerdo 01-006 del 7 de febrero de 2017, expedido por el Consejo Directivo de la Institución, define el grupo de investigación como el conjunto de individuos que trabajan y enfocan sus capacidades para el desarrollo de proyectos y actividades de investigación, en una o varias líneas de investigación común, orientadas a la generación de conocimiento útil para la solución de problemáticas de la sociedad.  GRUPOS DE INV. FCSE GICSE
  • 7. 5 GIMA I & D FINANCIERO SERCONT GIMOCA GICED  MISIÓN del Grupo de Investigación Ser Contable, SERCONT está enmarcada en dinamizar la investigación en el Programa de Contaduría Pública de las Unidades Tecnológicas de Santander fortaleciendo la formación académica, los procesos de investigación, el desarrollo de proyectos y el fomento de la creatividad y la innovación, a través de la articulación docencia, investigación y extensión.  VISION En el año 2026, el grupo “SERCONT” será un grupo de investigación reconocido y clasificado en el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, por su dinamismo y calidad en las diferentes actividades de formulación y ejecución de proyectos de investigación innovadores, orientados a solucionar problemas contables que afecten la productividad de las empresas de la región; así como por el desarrollo y crecimiento de la disciplina contable, siendo estas actividades las generadoras de la proyección y el reconocimiento del grupo.  LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Gestión contable administrativa y fiscal, planeación estratégica financiera y de costos. Gobierno corporativo, control, auditoría y gestión del riesgo. Pedagogía y formación de la disciplina contable.
  • 8. 6  PRODUCTOS La producción intelectual sigue los lineamientos establecidos por MINCIENCIAS en cuanto a:  Generación de Nuevo Conocimiento – GNC.  Desarrollo Tecnológico e Innovación – DTeI.  Apropiación Social del Conocimiento – ASC.  Formación en Recurso Humano – FRH. 4. BASE DE DATOS (ACADEMUSOFT)  eLibro es un agregador de textos digitales en español, inglés y portugués, que le facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares. A través de una innovadora plataforma digital, los usuarios acceden a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo. La empresa posee un gran compromiso con las editoriales, los autores, los estudiantes y sobre todo con la educación.  Virtual Pro es un portal virtual de formación, investigación y comunicación especializado en procesos industriales, complementario al proceso educativo en universidades e instituciones de formación relacionadas con la enseñanza en procesos industriales en Iberoamérica que adquieren la suscripción institucional.
  • 9. 7 Virtual Pro se especializa en procesos industriales y tiene una alta incidencia en carreras como: Ingeniería industrial, ingeniería química, ingeniería de alimentos, ingeniería agroindustrial, ingeniería de procesos, ingeniería de producción, ingeniería ambiental, programas técnicos, tecnológicos y de posgrado relacionados.  Como generadores de conocimiento, somos conscientes de la importancia de permanecer a la vanguardia en cuanto a la producción de contenidos especializados, y justamente ese es nuestro principal objetivo: Desarrollar herramientas de última generación que faciliten y apoyen la labor de profesionales en cuatro áreas vitales: Comercio Exterior, Ciencias Contables, Jurídica y Gestión Humana.  Es una plataforma de aprendizaje líder, diseñada para mejorar el aprendizaje, que ofrece a los alumnos y profesores un lugar para todo el contenido de cursos, características de aprendizaje adaptables, una perspectiva profunda sobre el rendimiento de los alumnos y recomendaciones para mejoras, y bancos de actividades y pruebas.  Pearson es la empresa líder en educación en todo el mundo. Desde la etapa pre-escolar a secundaria, aprendizaje temprano a una certificación profesional. Nuestros materiales de estudio, herramientas de aprendizaje multimedia y programas de pruebas ayudan a millones de personas en todo el mundo, más que cualquier otra empresa privada. Pearson es la empresa de educación más importante en todo el mundo. Proporciona materiales educativos, tecnologías, evaluaciones y servicios relacionados con la educación a profesores y alumnos de todas las edades.
  • 10. 8  Es una herramienta financiera y de análisis de negocios para mercados emergentes. Incluye cerca de 160.000 perfiles de compañías colombianas, con estados financieros, análisis de riesgo y crédito; reportes y noticias, base de datos de fusiones y adquisiciones. 5. FORMATOS PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE TRABAJO  https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC- 128%20Informe%20Final%20Trabajo%20Grado%20Modalidad%20Practica%20V 1.docx?attredirects=0&d=1 - F-DC-128 Informe Final Trabajo Grado Modalidad Practica  https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC- 125%20%20Informe%20Final%20Trabajo%20Grado%20Modalidad%20P%20Inv %20DT%20Mgf%C3%ADa%20Emdto%20Semi%20V1.docx?attredirects=0&d=1 - F-DC-125 Informe Final Trabajo Grado Modalidad P Inv DT Mgfía Emdto Semi  https://sites.google.com/site/utsadmon2020/F-DC- 124%20Propuesta%20Trabajo%20Grado%20PI%20DTeI%20Mono%20Emprend %20V1.doc?attredirects=0&d=1 - F-DC-124 Propuesta Trabajo Grado PI DTeI Mono Emprend
  • 11. 9 CONCLUSIÓN Con la información ya dada, podemos incluir y proyectar en la información para la elaboración del Proyecto de grado, siguiendo los lineamientos y las recomendaciones dadas por el docente y con la investigación sobre las áreas de conocimiento, las líneas de investigación y grupos de investigación del programa de estudio de contabilidad financiera, incluyendo las bases de datos que trae la página ACADEMUSOFT y los formatos apara presentar propuestas de grado.