SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
DEFINICIONES BÁSICAS:
La propiedad, planta y
equipo simboliza todos los
activos tangibles adquiridos,
construidos o en proceso de
construcción, con la
intención de emplearlos en
forma permanente, para la
producción o suministro de
otros bienes y servicios,
para arrendarlos, o para
utilizarlos en la
administración, que no están
destinados para la venta y
cuya vida útil sobrepasa el
año de utilización.
PROPIEDAD PLANTA Y
EQUIPO
Depreciación es la distribución sistemática del importe
depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.
La vida útil es la duración estimada que un objeto puede
tener cumpliendo correctamente con la función para la
cual ha sido creado.
Aquella parte del costo de un activo que se espera
recuperar mediante venta o permuta del bien al fin de su
vida útil
DEPRECIACIÓN
VIDA ÚTIL
VALOR RESIDUAL
Importe por el cual puede ser intercambiado un activo,
entre un comprador y un vendedor interesados y
debidamente informados que realizan una libre
transacción.
Importe de efectivo o medios líquidos equivalentes pagados
o bien el valor razonable de la contraprestación entregada
par comprar un activo en el momento de su adquisición o
construcción por parte de la empresa.
Cantidad en la que excede el valor en libros de un activo a
su importe recuperable.
VALOR RAZONABLE
COSTO
PERDIDA POR DETERIORO
Es el importe por el que un activo aparece en el balance
luego de deducirse la depreciación acumulada y las
pérdidas de valor por deterioro
IMPORTE EN LIBROS
PROPIEDAD PLANTA Y
EQUIPO
 Se debita por las adquisiciones
de activos fijos, por mejoras y
por las donaciones recibidas
 Se acredita por la venta,
donación o baja de activos fijos.
DONACIÓN
 Una donación es la
acción de dar fondos
u otros bienes
materiales a una
persona natural o una
empresa.
DEPRECIACIÓN:
Método legal
Método de línea recta
Método de unidades de
producción
Método acelerado
M
E
T
O
D
O
S
Método de línea recta: Distribuye linealmente el
valor depreciable de un activo fijo a lo largo de
su vida útil.
 FÓRMULA: Costo del bien – Valor residual /
Años de vida útil.
Método de Unidades de
producción:
Maquinaria y vehículos de uso intensivo.
Fórmula: Costo del bien – Valor residual/ Total de
unidades producidas.
Depreciación Anual = Kilómetros estimados cada
año x depreciación de cada kilómetro
Método acelerado:
 Acelerado ascendente: El bien se deprecia con
menor intensidad los primeros años de vida útil
y luego va incrementando su depreciación.
 Acelerado descendente: el bien se deprecia
con mayor intensidad los primeros años de vida
útil disminuyendo en los últimos años.
BAJA DE UN ACTIVO FIJO:
INTANGIBLE:
Calificativo de todo aquello
que no tiene una presencia
corpórea o física, y que no
esta destinado por la
empresa para su venta.
Ejemplo de intangibles
son los diseños
industriales.
ACTIVOS INTANGIBLES:
MARCAS
PATENTES
FRANQUICIAS
DERECHOS DE
AUTOR
 Signos que distinguen productos o servicios
 El costo de las marcas representa los egresos que
se realizan para su adquisición incluyendo su
legalización y registro.
 El registro de una marca tiene la duración de 10
años.Por el valor de la adquisición y por los costos
incurridos en la producción y registro.
• DEBITA
Por la venta de la marca o por la extinción legal para
utilizarla y el valor de la amortización acumulada.
• ACREDITA
CONTABILIZACIÓN:
 ADQUISICIÓN:
FECHA DETALLE DEBE HABER
XX-XX-
2010
MARCAS
IVA EN COMPRAS
BANCOS
100.000
12.000
112.000
PARA REGISTRAR LA
COMPRA DE DERECHOS DE
LA MARCA 47 STREET
DURANTE 10 AÑOS
AMORTIZACIÓN MARCAS:
 FÓRMULA= COSTO DE LA MARCA/VIDA ÚTIL
ESTIMADA

Más contenido relacionado

Similar a Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos

Activo fijo y depreciación final.pdf
Activo fijo y depreciación final.pdfActivo fijo y depreciación final.pdf
Activo fijo y depreciación final.pdf
OdalysAlmendares
 
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances generalPropiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
MarcelaHerrera123456
 
conta.pdf
conta.pdfconta.pdf
Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesEneida Arteaga Ramirez
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermedia
jessyjgg91
 
Clasificación de losActivos
Clasificación de losActivosClasificación de losActivos
Clasificación de losActivos
danny9708
 
ACTIVOS FIJOS.docx
ACTIVOS FIJOS.docxACTIVOS FIJOS.docx
ACTIVOS FIJOS.docx
DavidGonzalez110117
 
Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1
Cynthia Arguello
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistema Trabajo de sistema
Trabajo de sistema
Fiorella Spinazze
 
Depreciaciones
DepreciacionesDepreciaciones
Depreciaciones
Luis Guacho
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
TEODULOMEDINAGUTIERR
 
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C  fundcont 05 def cuentas 55 pw bC  fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
anaisabel07
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
majose18
 
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
Activos fijos   inversora 2 n, c.a. 11-11-2014Activos fijos   inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014martinserrano
 
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
aalcalar
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
LizethBarriga2
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
SOLIMAR DOS SANTOS
 

Similar a Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos (20)

Activo fijo y depreciación final.pdf
Activo fijo y depreciación final.pdfActivo fijo y depreciación final.pdf
Activo fijo y depreciación final.pdf
 
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances generalPropiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
Propiedad planta-y-equipo.-situación financiera balances general
 
conta.pdf
conta.pdfconta.pdf
conta.pdf
 
Depreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangiblesDepreciacion, agotamiento e intangibles
Depreciacion, agotamiento e intangibles
 
Contabilidad intermedia
Contabilidad intermediaContabilidad intermedia
Contabilidad intermedia
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
Clasificación de losActivos
Clasificación de losActivosClasificación de losActivos
Clasificación de losActivos
 
ACTIVOS FIJOS.docx
ACTIVOS FIJOS.docxACTIVOS FIJOS.docx
ACTIVOS FIJOS.docx
 
Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1Trabajo de sistema 1
Trabajo de sistema 1
 
Trabajo de sistema
Trabajo de sistema Trabajo de sistema
Trabajo de sistema
 
Depreciaciones
DepreciacionesDepreciaciones
Depreciaciones
 
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdfSEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
SEM 6 - DEPRECIACIÓN.pdf
 
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C  fundcont 05 def cuentas 55 pw bC  fundcont 05 def cuentas 55 pw b
C fundcont 05 def cuentas 55 pw b
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
Activos fijos   inversora 2 n, c.a. 11-11-2014Activos fijos   inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
Activos fijos inversora 2 n, c.a. 11-11-2014
 
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
Presentación depreciacion y amortizacion s 8,9,10
 
Depreciación.
Depreciación.Depreciación.
Depreciación.
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
 
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad IIIPropiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
Propiedades, Planta y Equipo- Contabilidad III
 

Más de Félix Concepción Pagliaro Romero

Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financieroConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangiblesConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equiposConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 InventariosConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA ParaguayContabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA ParaguayContabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Félix Concepción Pagliaro Romero
 

Más de Félix Concepción Pagliaro Romero (10)

Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financieroConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 8 análisis financiero
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contableConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 7 Terminación del Ciclo contable
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Pasivos circulantes nomina y...
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangiblesConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos intangibles
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equiposConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 5 Propiedad, planta y equipos
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 InventariosConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 3 Inventarios
 
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA ParaguayContabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para economistas unidad 2 FCE UNA Paraguay
 
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA ParaguayContabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
Contabilidad para Economistas Principios contables unidad 1 FCE UNA Paraguay
 
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA ParaguayUnidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
Unidad 1 Contabilidad para Economistas 1 FCE UNA Paraguay
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 6 Activos

  • 2. DEFINICIONES BÁSICAS: La propiedad, planta y equipo simboliza todos los activos tangibles adquiridos, construidos o en proceso de construcción, con la intención de emplearlos en forma permanente, para la producción o suministro de otros bienes y servicios, para arrendarlos, o para utilizarlos en la administración, que no están destinados para la venta y cuya vida útil sobrepasa el año de utilización. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
  • 3. Depreciación es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener cumpliendo correctamente con la función para la cual ha sido creado. Aquella parte del costo de un activo que se espera recuperar mediante venta o permuta del bien al fin de su vida útil DEPRECIACIÓN VIDA ÚTIL VALOR RESIDUAL
  • 4. Importe por el cual puede ser intercambiado un activo, entre un comprador y un vendedor interesados y debidamente informados que realizan una libre transacción. Importe de efectivo o medios líquidos equivalentes pagados o bien el valor razonable de la contraprestación entregada par comprar un activo en el momento de su adquisición o construcción por parte de la empresa. Cantidad en la que excede el valor en libros de un activo a su importe recuperable. VALOR RAZONABLE COSTO PERDIDA POR DETERIORO
  • 5. Es el importe por el que un activo aparece en el balance luego de deducirse la depreciación acumulada y las pérdidas de valor por deterioro IMPORTE EN LIBROS
  • 6. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO  Se debita por las adquisiciones de activos fijos, por mejoras y por las donaciones recibidas  Se acredita por la venta, donación o baja de activos fijos.
  • 7. DONACIÓN  Una donación es la acción de dar fondos u otros bienes materiales a una persona natural o una empresa.
  • 8. DEPRECIACIÓN: Método legal Método de línea recta Método de unidades de producción Método acelerado M E T O D O S
  • 9. Método de línea recta: Distribuye linealmente el valor depreciable de un activo fijo a lo largo de su vida útil.  FÓRMULA: Costo del bien – Valor residual / Años de vida útil.
  • 10. Método de Unidades de producción: Maquinaria y vehículos de uso intensivo. Fórmula: Costo del bien – Valor residual/ Total de unidades producidas. Depreciación Anual = Kilómetros estimados cada año x depreciación de cada kilómetro
  • 11. Método acelerado:  Acelerado ascendente: El bien se deprecia con menor intensidad los primeros años de vida útil y luego va incrementando su depreciación.  Acelerado descendente: el bien se deprecia con mayor intensidad los primeros años de vida útil disminuyendo en los últimos años.
  • 12. BAJA DE UN ACTIVO FIJO:
  • 13. INTANGIBLE: Calificativo de todo aquello que no tiene una presencia corpórea o física, y que no esta destinado por la empresa para su venta. Ejemplo de intangibles son los diseños industriales.
  • 15.  Signos que distinguen productos o servicios  El costo de las marcas representa los egresos que se realizan para su adquisición incluyendo su legalización y registro.  El registro de una marca tiene la duración de 10 años.Por el valor de la adquisición y por los costos incurridos en la producción y registro. • DEBITA Por la venta de la marca o por la extinción legal para utilizarla y el valor de la amortización acumulada. • ACREDITA
  • 16. CONTABILIZACIÓN:  ADQUISICIÓN: FECHA DETALLE DEBE HABER XX-XX- 2010 MARCAS IVA EN COMPRAS BANCOS 100.000 12.000 112.000 PARA REGISTRAR LA COMPRA DE DERECHOS DE LA MARCA 47 STREET DURANTE 10 AÑOS
  • 17. AMORTIZACIÓN MARCAS:  FÓRMULA= COSTO DE LA MARCA/VIDA ÚTIL ESTIMADA