SlideShare una empresa de Scribd logo
*
LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS SON
DOS
COMPONENTES
BÁSICOS
DENTRO
DE
LA
CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
La contabilidad moderna consta de un ciclo de siete etapas. Los tres primeros se refieren a la
sistematización de libros, es decir, a la compilación y registro sistemáticos de las
transacciones financieras. Los documentos financieros constituyen la base de la contabilidad;
entre estos documentos cabe destacar los cheques de banco, las facturas extendidas y las
facturas pagadas. La información contenida en estos documentos se traslada a los libros
contables, el diario y el mayor. En el libro diario se reflejan todas las transacciones realizadas
por la empresa, mientras que en el mayor se reflejan las transacciones que afectan a las
distintas partidas contables, por ejemplo, caja, bancos, clientes, proveedores, entre otras.
Primer paso. El registro de cada transacción en el libro diario
constituye el punto de partida del sistema contable de doble
entrada. Con este sistema se analiza la estructura financiera
de una organización tomando en cuenta el doble efecto que
toda transacción tiene sobre dicha estructura (una compra de
bienes constituye, por un lado, un aumento del activo, pero
también refleja una disminución del mismo al reducirse la
cantidad de dinero disponible). Por ello, toda transacción
tiene una doble dimensión; la primera, el deber (que aparece
a la izquierda) y, la segunda, el haber (que aparece a la
derecha
*

Cuarto paso. Finalizadas las etapas correspondientes a la teneduría de libros, el contador
público procede a ajustar una serie de cuentas con el propósito de destacar hechos

económicos que; aunque no se han producido de forma convencional, sí representan
transacciones finiquitadas

*

Quinto y sexto pasos. Una vez realizados los ajustes anteriores, el contador público realiza un
primer balance de comprobación de saldos, adaptándolos con los ajustes anteriores (paso quinto).
Cuando se han actualizado todos los saldos se procede a redactar el balance y preparar la cuenta
de pérdidas y ganancias (paso sexto). Los saldos de las distintas cuentas proporcionan la fuente de
datos para la contabilidad financiera y de costes de la empresa.

*
* Séptimo

paso. El último paso consiste en cerrar las cuentas

anuales, transfiriéndolas a la cuenta de pérdidas y ganancias
con el propósito de que las cuentas que corresponden tan sólo
a la actividad anual se anulan unas a otras, para que los

créditos y débitos del siguiente año fiscal reflejen en
particular la actividad fiscal de ese año.
* Estados Financieros
* Los

estados financieros representan el producto final del proceso

contable y tienen por objeto, presentar información financiera para que

los diversos usuarios de los estados financieros puedan tomar decisiones
eficientes y oportunas. Ahora bien, la información financiera que tales
usuarios requieren se enfoca primordialmente en la:

* a. Evaluación de la rentabilidad;
* b. Evaluación de la posición financiera, que incluye su solvencia y
liquidez;
* c. Evaluación de la capacidad financiera de crecimiento;
* d. Evaluación del flujo de fondos.
*

*

De acuerdo con estas necesidades los estados financieros básicos son: Estado De Situación

Financiera O Balance General. Muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha
determinada. Está integrado por:

*

* Activo
*
* Pasivo
*
* Capital Contable
*
*
*
Contabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
yeiny Liliana Vargas Usuga
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
ceuss19
 
Contabilidad financiera por betty paredes
Contabilidad financiera por betty paredesContabilidad financiera por betty paredes
Contabilidad financiera por betty paredesbettyparedes
 
El proceso contable
El proceso contableEl proceso contable
El proceso contable
Jocelyn Guitarra
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 341421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
41421842
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 341421842
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Ch2i2no
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
Penelope Brito
 

La actualidad más candente (15)

Presentación1 word
Presentación1 wordPresentación1 word
Presentación1 word
 
Capitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de ordenCapitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de orden
 
Ser contador público
Ser contador públicoSer contador público
Ser contador público
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
proceso contable
proceso contableproceso contable
proceso contable
 
Contabilidad financiera por betty paredes
Contabilidad financiera por betty paredesContabilidad financiera por betty paredes
Contabilidad financiera por betty paredes
 
Ruben Lerma
Ruben LermaRuben Lerma
Ruben Lerma
 
El proceso contable
El proceso contableEl proceso contable
El proceso contable
 
VICTOR
VICTOR VICTOR
VICTOR
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
4ta tarea
4ta tarea4ta tarea
4ta tarea
 

Destacado

Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
Rubén Lema C
 
Seguridad informatica1
Seguridad informatica1Seguridad informatica1
Seguridad informatica1Jessica_Guaman
 
Guiondelvideo
GuiondelvideoGuiondelvideo
Guiondelvideolitus13
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvQKOBARRY
 
Hola me llamo jesica
Hola me llamo jesicaHola me llamo jesica
Hola me llamo jesicajesica racedo
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
adrianramiguez
 

Destacado (8)

Ecuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer gradoEcuaciones de tercer grado
Ecuaciones de tercer grado
 
Seguridad informatica1
Seguridad informatica1Seguridad informatica1
Seguridad informatica1
 
Guiondelvideo
GuiondelvideoGuiondelvideo
Guiondelvideo
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cvFicha intercambiodelibros lldii20102011 cv
Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv
 
Hola me llamo jesica
Hola me llamo jesicaHola me llamo jesica
Hola me llamo jesica
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
Reporte de lectura, diseño
Reporte de lectura, diseñoReporte de lectura, diseño
Reporte de lectura, diseño
 

Similar a Contabilidad

INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROSleidybernallosada
 
Aula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamentalAula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamental
joaomarjeibi
 
Libros y Ciclo Contable
Libros y Ciclo ContableLibros y Ciclo Contable
Libros y Ciclo Contable
Yuli0123
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa78702270
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
Edwar Hernandez
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
Eleazar Huaman lavado
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
Consuelo Condezo Luna
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
deysi artica
 
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptxActividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Larry Eduardo Lopez Moya
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
BMG Latin America
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
 
Ciclo contable.
Ciclo contable.Ciclo contable.
Ciclo contable.jalpuba
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 

Similar a Contabilidad (20)

INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROSINFORMACION BASICA  DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
INFORMACION BASICA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
 
Aula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamentalAula 5 Contabilidad gubernamental
Aula 5 Contabilidad gubernamental
 
Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)Papi jefo mmmm (1)
Papi jefo mmmm (1)
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 
Papi jefo mmmm
Papi jefo mmmmPapi jefo mmmm
Papi jefo mmmm
 
Libros y Ciclo Contable
Libros y Ciclo ContableLibros y Ciclo Contable
Libros y Ciclo Contable
 
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresaCiclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
Ciclo contable y sus procedimientos aplicados a la empresa
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Procesos contables
Procesos contables Procesos contables
Procesos contables
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
 
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptxActividad 5 - Ciclo Contable.pptx
Actividad 5 - Ciclo Contable.pptx
 
Ciclo Contable
Ciclo ContableCiclo Contable
Ciclo Contable
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Ciclo contable.
Ciclo contable.Ciclo contable.
Ciclo contable.
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
Teneduria De Libros
Teneduria De LibrosTeneduria De Libros
Teneduria De Libros
 
Teneduria De Libros
Teneduria De LibrosTeneduria De Libros
Teneduria De Libros
 

Contabilidad

  • 1. * LOS REGISTROS CONTABLES Y ESTADOS FINANCIEROS SON DOS COMPONENTES BÁSICOS DENTRO DE LA CONTABILIDAD DE UNA EMPRESA
  • 2. La contabilidad moderna consta de un ciclo de siete etapas. Los tres primeros se refieren a la sistematización de libros, es decir, a la compilación y registro sistemáticos de las transacciones financieras. Los documentos financieros constituyen la base de la contabilidad; entre estos documentos cabe destacar los cheques de banco, las facturas extendidas y las facturas pagadas. La información contenida en estos documentos se traslada a los libros contables, el diario y el mayor. En el libro diario se reflejan todas las transacciones realizadas por la empresa, mientras que en el mayor se reflejan las transacciones que afectan a las distintas partidas contables, por ejemplo, caja, bancos, clientes, proveedores, entre otras.
  • 3. Primer paso. El registro de cada transacción en el libro diario constituye el punto de partida del sistema contable de doble entrada. Con este sistema se analiza la estructura financiera de una organización tomando en cuenta el doble efecto que toda transacción tiene sobre dicha estructura (una compra de bienes constituye, por un lado, un aumento del activo, pero también refleja una disminución del mismo al reducirse la cantidad de dinero disponible). Por ello, toda transacción tiene una doble dimensión; la primera, el deber (que aparece a la izquierda) y, la segunda, el haber (que aparece a la derecha
  • 4. * Cuarto paso. Finalizadas las etapas correspondientes a la teneduría de libros, el contador público procede a ajustar una serie de cuentas con el propósito de destacar hechos económicos que; aunque no se han producido de forma convencional, sí representan transacciones finiquitadas * Quinto y sexto pasos. Una vez realizados los ajustes anteriores, el contador público realiza un primer balance de comprobación de saldos, adaptándolos con los ajustes anteriores (paso quinto). Cuando se han actualizado todos los saldos se procede a redactar el balance y preparar la cuenta de pérdidas y ganancias (paso sexto). Los saldos de las distintas cuentas proporcionan la fuente de datos para la contabilidad financiera y de costes de la empresa. *
  • 5. * Séptimo paso. El último paso consiste en cerrar las cuentas anuales, transfiriéndolas a la cuenta de pérdidas y ganancias con el propósito de que las cuentas que corresponden tan sólo a la actividad anual se anulan unas a otras, para que los créditos y débitos del siguiente año fiscal reflejen en particular la actividad fiscal de ese año.
  • 6. * Estados Financieros * Los estados financieros representan el producto final del proceso contable y tienen por objeto, presentar información financiera para que los diversos usuarios de los estados financieros puedan tomar decisiones eficientes y oportunas. Ahora bien, la información financiera que tales usuarios requieren se enfoca primordialmente en la: * a. Evaluación de la rentabilidad; * b. Evaluación de la posición financiera, que incluye su solvencia y liquidez; * c. Evaluación de la capacidad financiera de crecimiento; * d. Evaluación del flujo de fondos.
  • 7. * * De acuerdo con estas necesidades los estados financieros básicos son: Estado De Situación Financiera O Balance General. Muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha determinada. Está integrado por: * * Activo * * Pasivo * * Capital Contable * * *