SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros LLDII 2010-2011
Escritor/a: María Puncel
Ilustrador/a: Margarita Puncel
Título: “Un duende a rayas”
Editorial: SM
Edición (lugar y fecha): Madrid, diciembre 1985
Colección: EL BARCO DE VAPOR
Nº de páginas: 109
BIOGRAFÍA Y OBRAS
Escritor/a:
Ilustrador/a:
María Puncel nació en Madrid el 3 de mayo de 1927. Estudió
en la Academia de Bellas Artes.
En su dedicación a la literatura infantil, María combina la labor
creadora con la faceta profesional de la edición. Además de ser
autora de una amplia obra literaria, entre los años 1975 y 1978
dirigió en TVE la serie Vamos a jugar, programa para niños en
edad preescolar.
Recibió el premio AETIJ (Asociación Española de Teatro
Infantil y Juvenil) en 1971, por Miel de retama. Ese mismo año
ganó el Premio Lazarillo, con Operación Pata de Oso; en 1972
recibió el Aro de Plata de Televisión Española, y
en 1977, el premio AMADE (Asociación Mundial de Amigos de la Infancia), por la
obra de teatro Manzanita colorada. En la convocatoria del Premio Lazarillo 1980
obtuvo el Accésit por su relato Abuelita Opalina, y un año más tarde también
consiguió un Accésit en el Premio Barco de Vapor, por Un duende a rayas.
Margarita Puncel Reparaz nació en Valladolid en el
año 1943.
Algunas de sus obras las firma con el seudónimo de
Atiragram Lecnup.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de San
Fernando. Desde el año 59 ha colaborado con diversos
medios de comunicación y editoriales. Durante hace
tres años trabaja en un programa infantil de TVE.
Desde 1996 es Vocal de la Asociación Española de
Amigos del Libro Infantil y Juvenil.
Participa en exposiciones de pintura y dibujo y es colaboradora en revistas y
periódicos.
Otras obras autor/a: “Abuelita Opalina”, “El prado del tío Pedro”, “Un hatillo de
cerezas”, “Barquichuelo de papel”, “Bea”, “Peque”, “La isla de la bruma”, “Clara y el
caimán”, “Cuando sea mayor construiré casas”, “Cuando sea mayor seré enfermera”,
“Juegos para una tarde de lluvia” y “Operación Pata de Oso”.
Otras obras ilustrador/a: “Las palabras mágicas”, “Abuelita Opalina”, “En el mercado”
Enlaces web e información recomendada:
http://www.lecturalia.com/autor/9310/maria-puncel
http://www.somoslectores.com/guias/pdf/unduendearayas.pdf
OBRA
Género: Literatura infantil
Subgénero: Narrativa juvenil
Argumento:
Rayas es un duende muy especial, pues no se trata de un duende verde, un duende rojo
ni un duende azul: ¡es un duende a rayas! El duende realiza un viaje de descubrimiento,
durante el cual se va encontrando con otros personajes que emiten juicios sobre él. De
este modo, el duende es definido por los demás como alto y bajo, perezoso y trabajador,
inteligente y bobo, lento y rápido... Así comprende que todo es relativo. Posteriormente,
se encuentra con un duende negro arrugado, al que todos rehúyen, pues lo consideran
malvado. Sin embargo, Rayas comprende que, si se le trata con cariño, el duende negro
arrugado se mostrará agradecido y se portará bien con los demás. Finalmente, así
ocurre.
Tema: Fantasía, aventuras
Personajes:
RAYAS es el duende protagonista de la historia. Es pequeño, gordito, ágil e inquieto,
curioso y preguntón, tierno y arisco, descarado y goloso. Disfrutaba haciendo travesuras
para llamar la atención.
DUENDE ROJO cambiaba los huevos de las gallinas por los de la pata
DUENDE GRIS formaba remolinos de polvo en días de tormenta.
DUENDE VERDE hacía crecer malas hierbas en los canalones
DUENDE MORADOmetía malos pensamientos en las cabezas de las personas
DUENDE NEGRO despertaba a la gente a media noche y les asustaba con ruidos
DUENDE AMARILLO-LILA perdía las cosas de las personas para luego dejarlas
junto a un inocente para que pensaran que lo había cogido.
DUENDE AZUL era zapatero
DUENDA TURQUESA pagó a Rayas por ayudarle a limpiar su casa
ABUELO AÑIL era como el patriarca de los duendes
LA TÍA PÚRPURA era la voz de la experiencia y aconsejaba a Rayas lo que debía
hacer.
DUENDE NEGRO ARRUGADO una bruja le hizo un conjuro y por eso se convirtió
en un horrible y desagradable ser. Odiaba todo hasta que, con cariño y gratitud le
curaron.
BÚHO era el vigilante del duende negro arrugado y espía del resto de duendes.
EL TÍO JUANun vecino del pueblo
LA ABUELA ROSALÍA otra vecina del pueblo que era costurera.
JULIÁN era el pastelero del pueblo
MARTA Y PEDRO eran los dueños de un taller de tejer.
LA SEÑORITA ALICIAla maestra de la escuela.
TERESA, JACOBO, CATALINA Y JUAN eran una familia de granjeros
A continuación enumero los diferentes personajes secundarios que se mencionan en el
libro y con los que, Rayas, mantiene pequeñas conversaciones:
Abetos, hormigas, río, grulla, caracol, milano, retama, erizo, abubillas, ardillas, culebra,
vacas, cuerda, mariquita, ciervo, mariposa, topo, cuervos, paloma, chorlitos, la bruja
Vitriopirola.
Ilustración: El libro no contiene muchas ilustraciones y las pocas que hay no son
especialmente estimulantes porque son en blanco en negro. Sin embargo, reflejan
perfectamente lo que va narrando la autora con todo lujo de detalles.
Si los lectores no poseen una buena capacidad lectora, las ilustraciones no les serviría
para ayudarles a entender mejor el texto ya que la ausencia de color en las imágenes
podría llevarles a la confusión, monotonía y el aburrimiento, y si no fuera porque la
historia es llamativa e interesante los niños podrían abandonar su lectura por
desmotivación.
CITAS E ILUSTRACIONES
Citas: Me quedo con estas dos citas porque reflejan perfectamente la moraleja de la
historia. Habla de cómo podemos hacer sentir a otras personas dependiendo de lo que
nosotros mismos sintamos hacia ellos, y que no existen personas malas ni buenas sino
víctimas de un rechazo o de una aceptación social.
“Y el odio es algo verdaderamente dañino. No se ve, pero se siente de una manera
profunda y poderosa” (pág. 78).
“Y es que la gratitud es algo maravilloso. No se ve, pero se siente de una manera
profunda y poderosa” (pág. 101).
Ilustraciones destacadas: Debido a la escasez de ilustraciones creo conveniente destacar
casi todas.
-Primera (pág. 13): se ve a un niño en su habitación tumbado en su cama y mirando
hacia el techo, mientras el duende Rayas está sentado en la ventana. La imagen refleja a
un niño aburrido y triste junto a su perro que parece sentir lo mismo, y el duende parece
estar disfrutando con la situación que él mismo ha provocado.
-Segunda (pág. 29): se observa al duende Rayas haciendo su maleta para irse de viaje.
Se puede ver el mobiliario de su casa, macetas, libros, fotos. La ilustración muestra al
duende entusiasmado con la idea de viajar.
-Tercera (pág. 43): el duende Rayas escribe en su cuaderno de viaje sobre la rama de un
árbol mientras un ciervo sufre porque está enganchado. Se presenta a un duende cruel y
sin remordimientos por ver a un ser vivo desesperado y no ofrecerle ayuda.
-Última (pág. 107): el duende negro Arrugado está en el lago, mirando su nuevo rostro
en el reflejo de la luna sobre el agua. Los demás duendes le observan curiosos y
contentos y le dan la bienvenida a su nueva familia. El duende Negro, que ya no es
arrugado, se muestra confuso al presentarse en su cara una leve sonrisa y no entender
qué ha ocurrido.
COMPRENSIÓN LECTORA
Preguntas:
1. ¿Qué diferencia a Rayas de los otros duendes de un solo color?
2. ¿Qué posibilidades tiene Rayas por ser de muchos colores diferentes?
3. Completa:
- Para las hormigas, Rayas es…
- Para el río, Rayas es…
- Para el caracol, Rayas es…
¿Por qué crees que lo ven así las hormigas, el río y el caracol?
4. ¿Qué otras cosas aprende Rayas después de su viaje?
5. ¿Por qué cambia el Duende Negro Arrugado?
6. ¿Qué piensas de la Bruja Vitriopirola? Descríbela en no más de diez palabras:
“La bruja Vitriopirola es…”.
7. ¿Cómo empieza a darse cuenta el Duende Negro Arrugado de que está cambiando?
ACTIVIDADES
Preguntas para pensar, para hablar
-¿Crees que se puede conocer a una persona sólo por su apariencia? ¿Por qué? ¿Qué
preguntas le harías a una persona para conocerla mejor?
-¿Cuánto te conoces a ti mismo? ¿Cómo te describirías frente a alguien que no te
conoce?, ¿qué le dirías acerca de tus características, gustos, juegos preferidos y
costumbres?
-¿Crees que hacer un viaje puede ayudar a conocerse a sí mismo?, ¿por qué?
-¿Qué plan elaborarías con tus amigas y amigos para que una persona “gruñona y
malhumorada” cambiara esa actitud y lograra ser más amable?
-¿Cómo te imaginas la relación entre las personas si no se utilizaran expresiones como:
“gracias”, “eres muy amable”, “con mucho gusto”, “te quiero”, “por favor”? ¿Qué es
para ti la gratitud?
Actividades sugeridas escritura:
1. ¿Qué te parece si le asignamos una característica positiva a cada color de Duende?
Por ejemplo, los Duendes Verdes son buenos para hacer soplar fuerte el viento o para
provocar brisas juguetonas. Esto es porque aman jugar entre las hojas de los árboles.
Continua:
- Los Duendes Amarillos son… porque…
- Los Duendes Celestes son… porque…
- Los Duendes Dorados son… porque…
- Los Duendes Violetas son… porque…
2. ¿Y qué aventura podría vivir uno de esos duendes? ¿Te animas a escribirla?
3. El Duende Negro Arrugado no parece pasarlo muy bien. Se le ve bastante enojado y
solitario. Escribe un monólogo breve en el que manifieste sus pensamientos mientras
está en el henar. Dedica especial atención al momento en que empieza a ver las cosas de
otra manera.
Actividad de integración con otras áreas (Plástica)
1. En grupo. Crea tres marionetas: el Duende Negro Arrugado, el Duende Negro
Normal y Rayas. Representar alguna escena del texto que os haya gustado. Reflexionar
sobre la personalidad de cada uno de los personajes, hacer un dibujo que representen sus
mejores y peores cualidades y pegarlas en una cartulina.
NIVEL /EDAD APROXIMADA: A partir de 7 años
VALORACIÓN PERSONAL:
Considero que la lectura de este libro puede ser muy positiva para los niños de Primaria
porque trabajarían su autoestima ya que, el texto, destaca valores como el conocimiento
de sí mismo y aceptación, tolerancia, amistad, alegría de vivir, belleza interior, bondad,
colaboración e ingenio.
OBSERVACIONES:
Como futura docente recomendaría trabajar el libro a fondo porque los temas tratados y
el método utilizado tienen relación con contenidos del programa escolar. Realizaría un
proyecto a través de situaciones comunicativas: narración y descripción de sucesos
reales o ficticios, cuidando la secuencia lógica y la descripción de ambientes y actitudes;
discusión y argumentación sobre un tema de interés común, presentado por un alumno o
equipo. Todo esto siguiendo el patrón del libro.
Actividad de integración con otras áreas (Plástica)
1. En grupo. Crea tres marionetas: el Duende Negro Arrugado, el Duende Negro
Normal y Rayas. Representar alguna escena del texto que os haya gustado. Reflexionar
sobre la personalidad de cada uno de los personajes, hacer un dibujo que representen sus
mejores y peores cualidades y pegarlas en una cartulina.
NIVEL /EDAD APROXIMADA: A partir de 7 años
VALORACIÓN PERSONAL:
Considero que la lectura de este libro puede ser muy positiva para los niños de Primaria
porque trabajarían su autoestima ya que, el texto, destaca valores como el conocimiento
de sí mismo y aceptación, tolerancia, amistad, alegría de vivir, belleza interior, bondad,
colaboración e ingenio.
OBSERVACIONES:
Como futura docente recomendaría trabajar el libro a fondo porque los temas tratados y
el método utilizado tienen relación con contenidos del programa escolar. Realizaría un
proyecto a través de situaciones comunicativas: narración y descripción de sucesos
reales o ficticios, cuidando la secuencia lógica y la descripción de ambientes y actitudes;
discusión y argumentación sobre un tema de interés común, presentado por un alumno o
equipo. Todo esto siguiendo el patrón del libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaAndrea Leal
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaPato Zapata
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicoMilenka Cubillos
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
Antonina Fiorotto
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Fabián Cuevas
 
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
Libro juan, julia y jericó  4 básico.Libro juan, julia y jericó  4 básico.
Libro juan, julia y jericó 4 básico.sebaucsc
 
planificacion anual lenguaje octavo.docx
planificacion anual lenguaje octavo.docxplanificacion anual lenguaje octavo.docx
planificacion anual lenguaje octavo.docx
CorinaMarin9
 
Presentación Cuentos Policiales
Presentación Cuentos PolicialesPresentación Cuentos Policiales
Presentación Cuentos Policiales
carolinaastuena
 
Fichas proxecto insectos
Fichas proxecto insectosFichas proxecto insectos
Fichas proxecto insectos
silviacastelo
 
Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matildafduarte73
 
Ev. juan, julia y jericó
Ev. juan, julia y jericóEv. juan, julia y jericó
Ev. juan, julia y jericó
Ilith Araya
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
Silvana Sosa
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Marcela Valdebenito
 
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3Mary DeValencia
 
Hacer un papiro con niños
Hacer un papiro con niñosHacer un papiro con niños
Hacer un papiro con niñosERUVANDE1
 
Libertad-y-responsabilidad
Libertad-y-responsabilidadLibertad-y-responsabilidad
Libertad-y-responsabilidadMario Raul Soria
 
Prueba de el duende a rayas
Prueba de el duende a rayasPrueba de el duende a rayas
Prueba de el duende a rayas
Niksa Jeannette Yañez Ampuero
 
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
Nicole Aros
 

La actualidad más candente (20)

El secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecariaEl secuestro de la bibliotecaria
El secuestro de la bibliotecaria
 
Cuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literaturaCuento policial didáctica de la literatura
Cuento policial didáctica de la literatura
 
módulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básicomódulo didáctico 6to básico
módulo didáctico 6to básico
 
El Cuento Policial
El Cuento PolicialEl Cuento Policial
El Cuento Policial
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
 
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
Libro juan, julia y jericó  4 básico.Libro juan, julia y jericó  4 básico.
Libro juan, julia y jericó 4 básico.
 
planificacion anual lenguaje octavo.docx
planificacion anual lenguaje octavo.docxplanificacion anual lenguaje octavo.docx
planificacion anual lenguaje octavo.docx
 
Presentación Cuentos Policiales
Presentación Cuentos PolicialesPresentación Cuentos Policiales
Presentación Cuentos Policiales
 
Fichas proxecto insectos
Fichas proxecto insectosFichas proxecto insectos
Fichas proxecto insectos
 
Animacion lectora matilda
Animacion lectora matildaAnimacion lectora matilda
Animacion lectora matilda
 
Ev. juan, julia y jericó
Ev. juan, julia y jericóEv. juan, julia y jericó
Ev. juan, julia y jericó
 
Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador Cuestionario cuento el traje del emperador
Cuestionario cuento el traje del emperador
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)Secuencia de matematica(2)
Secuencia de matematica(2)
 
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3 el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
el secuestro-de-la-bibliotecaria-guia-alfaguara3
 
Hacer un papiro con niños
Hacer un papiro con niñosHacer un papiro con niños
Hacer un papiro con niños
 
Libertad-y-responsabilidad
Libertad-y-responsabilidadLibertad-y-responsabilidad
Libertad-y-responsabilidad
 
Prueba de el duende a rayas
Prueba de el duende a rayasPrueba de el duende a rayas
Prueba de el duende a rayas
 
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
Dlscrib.com pdf-asesinato-en-el-canadian-express-dl 4b5a261b296af253a836e146e...
 

Similar a Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv

Un duende a rayas
Un duende a rayasUn duende a rayas
Un duende a rayas
guest482cd9b
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Cuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacionCuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacion
orientacionjuanadevega
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
HalCAMPIRAN
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
HalCAMPIRAN
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
jezabelvazquez
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
jezabelvazquez
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
jezabelvazquez
 
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Suxestions de lecturas,  Nadal 2020Suxestions de lecturas,  Nadal 2020
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Francisca Pérez
 
Boletín+n..
Boletín+n..Boletín+n..
Boletín+n..AnaAtenea
 
Recomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras NavidadRecomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras Navidad
CEIPJoseManuelBlecua
 
Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021
Francisca Pérez
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Esthervampire
 
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
Geo Moreno
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadoselenasangar
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
josuerodz
 

Similar a Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv (20)

Un duende a rayas
Un duende a rayasUn duende a rayas
Un duende a rayas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Cuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacionCuentos diversidades coeducacion
Cuentos diversidades coeducacion
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
 
LECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptxLECTOR INTERACTIVO.pptx
LECTOR INTERACTIVO.pptx
 
Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.Presentación El niño que enloqueció de amor.
Presentación El niño que enloqueció de amor.
 
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo BarriosEl niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
El niño que enloqueció de amor análisis - Eduardo Barrios
 
El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1El niño que enloquecio de amor analisis 1
El niño que enloquecio de amor analisis 1
 
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
Suxestions de lecturas,  Nadal 2020Suxestions de lecturas,  Nadal 2020
Suxestions de lecturas, Nadal 2020
 
Boletín+n..
Boletín+n..Boletín+n..
Boletín+n..
 
Recomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras NavidadRecomendaciones lectoras Navidad
Recomendaciones lectoras Navidad
 
Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2021
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
 
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
Libros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendadosLibros de lectura recomendados
Libros de lectura recomendados
 
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisisEl niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
 

Más de QKOBARRY

U.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañerosU.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañerosQKOBARRY
 
EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIOQKOBARRY
 
EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIOQKOBARRY
 
Ficha intercambio de libros
Ficha intercambio de libros Ficha intercambio de libros
Ficha intercambio de libros QKOBARRY
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 

Más de QKOBARRY (6)

U.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañerosU.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañeros
 
EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIO
 
EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIO
 
Ficha intercambio de libros
Ficha intercambio de libros Ficha intercambio de libros
Ficha intercambio de libros
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Ficha intercambiodelibros lldii20102011 cv

  • 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA, Intercambio de Libros LLDII 2010-2011 Escritor/a: María Puncel Ilustrador/a: Margarita Puncel Título: “Un duende a rayas” Editorial: SM Edición (lugar y fecha): Madrid, diciembre 1985 Colección: EL BARCO DE VAPOR Nº de páginas: 109 BIOGRAFÍA Y OBRAS Escritor/a: Ilustrador/a: María Puncel nació en Madrid el 3 de mayo de 1927. Estudió en la Academia de Bellas Artes. En su dedicación a la literatura infantil, María combina la labor creadora con la faceta profesional de la edición. Además de ser autora de una amplia obra literaria, entre los años 1975 y 1978 dirigió en TVE la serie Vamos a jugar, programa para niños en edad preescolar. Recibió el premio AETIJ (Asociación Española de Teatro Infantil y Juvenil) en 1971, por Miel de retama. Ese mismo año ganó el Premio Lazarillo, con Operación Pata de Oso; en 1972 recibió el Aro de Plata de Televisión Española, y en 1977, el premio AMADE (Asociación Mundial de Amigos de la Infancia), por la obra de teatro Manzanita colorada. En la convocatoria del Premio Lazarillo 1980 obtuvo el Accésit por su relato Abuelita Opalina, y un año más tarde también consiguió un Accésit en el Premio Barco de Vapor, por Un duende a rayas. Margarita Puncel Reparaz nació en Valladolid en el año 1943. Algunas de sus obras las firma con el seudónimo de Atiragram Lecnup. Estudió en la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Desde el año 59 ha colaborado con diversos medios de comunicación y editoriales. Durante hace tres años trabaja en un programa infantil de TVE. Desde 1996 es Vocal de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil. Participa en exposiciones de pintura y dibujo y es colaboradora en revistas y periódicos.
  • 2. Otras obras autor/a: “Abuelita Opalina”, “El prado del tío Pedro”, “Un hatillo de cerezas”, “Barquichuelo de papel”, “Bea”, “Peque”, “La isla de la bruma”, “Clara y el caimán”, “Cuando sea mayor construiré casas”, “Cuando sea mayor seré enfermera”, “Juegos para una tarde de lluvia” y “Operación Pata de Oso”. Otras obras ilustrador/a: “Las palabras mágicas”, “Abuelita Opalina”, “En el mercado” Enlaces web e información recomendada: http://www.lecturalia.com/autor/9310/maria-puncel http://www.somoslectores.com/guias/pdf/unduendearayas.pdf OBRA Género: Literatura infantil Subgénero: Narrativa juvenil Argumento: Rayas es un duende muy especial, pues no se trata de un duende verde, un duende rojo ni un duende azul: ¡es un duende a rayas! El duende realiza un viaje de descubrimiento, durante el cual se va encontrando con otros personajes que emiten juicios sobre él. De este modo, el duende es definido por los demás como alto y bajo, perezoso y trabajador, inteligente y bobo, lento y rápido... Así comprende que todo es relativo. Posteriormente, se encuentra con un duende negro arrugado, al que todos rehúyen, pues lo consideran malvado. Sin embargo, Rayas comprende que, si se le trata con cariño, el duende negro arrugado se mostrará agradecido y se portará bien con los demás. Finalmente, así ocurre. Tema: Fantasía, aventuras Personajes: RAYAS es el duende protagonista de la historia. Es pequeño, gordito, ágil e inquieto, curioso y preguntón, tierno y arisco, descarado y goloso. Disfrutaba haciendo travesuras para llamar la atención. DUENDE ROJO cambiaba los huevos de las gallinas por los de la pata DUENDE GRIS formaba remolinos de polvo en días de tormenta. DUENDE VERDE hacía crecer malas hierbas en los canalones DUENDE MORADOmetía malos pensamientos en las cabezas de las personas DUENDE NEGRO despertaba a la gente a media noche y les asustaba con ruidos DUENDE AMARILLO-LILA perdía las cosas de las personas para luego dejarlas junto a un inocente para que pensaran que lo había cogido. DUENDE AZUL era zapatero DUENDA TURQUESA pagó a Rayas por ayudarle a limpiar su casa ABUELO AÑIL era como el patriarca de los duendes LA TÍA PÚRPURA era la voz de la experiencia y aconsejaba a Rayas lo que debía hacer. DUENDE NEGRO ARRUGADO una bruja le hizo un conjuro y por eso se convirtió en un horrible y desagradable ser. Odiaba todo hasta que, con cariño y gratitud le curaron. BÚHO era el vigilante del duende negro arrugado y espía del resto de duendes. EL TÍO JUANun vecino del pueblo
  • 3. LA ABUELA ROSALÍA otra vecina del pueblo que era costurera. JULIÁN era el pastelero del pueblo MARTA Y PEDRO eran los dueños de un taller de tejer. LA SEÑORITA ALICIAla maestra de la escuela. TERESA, JACOBO, CATALINA Y JUAN eran una familia de granjeros A continuación enumero los diferentes personajes secundarios que se mencionan en el libro y con los que, Rayas, mantiene pequeñas conversaciones: Abetos, hormigas, río, grulla, caracol, milano, retama, erizo, abubillas, ardillas, culebra, vacas, cuerda, mariquita, ciervo, mariposa, topo, cuervos, paloma, chorlitos, la bruja Vitriopirola. Ilustración: El libro no contiene muchas ilustraciones y las pocas que hay no son especialmente estimulantes porque son en blanco en negro. Sin embargo, reflejan perfectamente lo que va narrando la autora con todo lujo de detalles. Si los lectores no poseen una buena capacidad lectora, las ilustraciones no les serviría para ayudarles a entender mejor el texto ya que la ausencia de color en las imágenes podría llevarles a la confusión, monotonía y el aburrimiento, y si no fuera porque la historia es llamativa e interesante los niños podrían abandonar su lectura por desmotivación. CITAS E ILUSTRACIONES Citas: Me quedo con estas dos citas porque reflejan perfectamente la moraleja de la historia. Habla de cómo podemos hacer sentir a otras personas dependiendo de lo que nosotros mismos sintamos hacia ellos, y que no existen personas malas ni buenas sino víctimas de un rechazo o de una aceptación social. “Y el odio es algo verdaderamente dañino. No se ve, pero se siente de una manera profunda y poderosa” (pág. 78). “Y es que la gratitud es algo maravilloso. No se ve, pero se siente de una manera profunda y poderosa” (pág. 101). Ilustraciones destacadas: Debido a la escasez de ilustraciones creo conveniente destacar casi todas. -Primera (pág. 13): se ve a un niño en su habitación tumbado en su cama y mirando hacia el techo, mientras el duende Rayas está sentado en la ventana. La imagen refleja a un niño aburrido y triste junto a su perro que parece sentir lo mismo, y el duende parece estar disfrutando con la situación que él mismo ha provocado. -Segunda (pág. 29): se observa al duende Rayas haciendo su maleta para irse de viaje. Se puede ver el mobiliario de su casa, macetas, libros, fotos. La ilustración muestra al duende entusiasmado con la idea de viajar. -Tercera (pág. 43): el duende Rayas escribe en su cuaderno de viaje sobre la rama de un árbol mientras un ciervo sufre porque está enganchado. Se presenta a un duende cruel y sin remordimientos por ver a un ser vivo desesperado y no ofrecerle ayuda. -Última (pág. 107): el duende negro Arrugado está en el lago, mirando su nuevo rostro en el reflejo de la luna sobre el agua. Los demás duendes le observan curiosos y contentos y le dan la bienvenida a su nueva familia. El duende Negro, que ya no es arrugado, se muestra confuso al presentarse en su cara una leve sonrisa y no entender qué ha ocurrido.
  • 4. COMPRENSIÓN LECTORA Preguntas: 1. ¿Qué diferencia a Rayas de los otros duendes de un solo color? 2. ¿Qué posibilidades tiene Rayas por ser de muchos colores diferentes? 3. Completa: - Para las hormigas, Rayas es… - Para el río, Rayas es… - Para el caracol, Rayas es… ¿Por qué crees que lo ven así las hormigas, el río y el caracol? 4. ¿Qué otras cosas aprende Rayas después de su viaje? 5. ¿Por qué cambia el Duende Negro Arrugado? 6. ¿Qué piensas de la Bruja Vitriopirola? Descríbela en no más de diez palabras: “La bruja Vitriopirola es…”. 7. ¿Cómo empieza a darse cuenta el Duende Negro Arrugado de que está cambiando? ACTIVIDADES Preguntas para pensar, para hablar -¿Crees que se puede conocer a una persona sólo por su apariencia? ¿Por qué? ¿Qué preguntas le harías a una persona para conocerla mejor? -¿Cuánto te conoces a ti mismo? ¿Cómo te describirías frente a alguien que no te conoce?, ¿qué le dirías acerca de tus características, gustos, juegos preferidos y costumbres? -¿Crees que hacer un viaje puede ayudar a conocerse a sí mismo?, ¿por qué? -¿Qué plan elaborarías con tus amigas y amigos para que una persona “gruñona y malhumorada” cambiara esa actitud y lograra ser más amable? -¿Cómo te imaginas la relación entre las personas si no se utilizaran expresiones como: “gracias”, “eres muy amable”, “con mucho gusto”, “te quiero”, “por favor”? ¿Qué es para ti la gratitud? Actividades sugeridas escritura: 1. ¿Qué te parece si le asignamos una característica positiva a cada color de Duende? Por ejemplo, los Duendes Verdes son buenos para hacer soplar fuerte el viento o para provocar brisas juguetonas. Esto es porque aman jugar entre las hojas de los árboles. Continua: - Los Duendes Amarillos son… porque… - Los Duendes Celestes son… porque… - Los Duendes Dorados son… porque… - Los Duendes Violetas son… porque… 2. ¿Y qué aventura podría vivir uno de esos duendes? ¿Te animas a escribirla? 3. El Duende Negro Arrugado no parece pasarlo muy bien. Se le ve bastante enojado y solitario. Escribe un monólogo breve en el que manifieste sus pensamientos mientras está en el henar. Dedica especial atención al momento en que empieza a ver las cosas de otra manera.
  • 5. Actividad de integración con otras áreas (Plástica) 1. En grupo. Crea tres marionetas: el Duende Negro Arrugado, el Duende Negro Normal y Rayas. Representar alguna escena del texto que os haya gustado. Reflexionar sobre la personalidad de cada uno de los personajes, hacer un dibujo que representen sus mejores y peores cualidades y pegarlas en una cartulina. NIVEL /EDAD APROXIMADA: A partir de 7 años VALORACIÓN PERSONAL: Considero que la lectura de este libro puede ser muy positiva para los niños de Primaria porque trabajarían su autoestima ya que, el texto, destaca valores como el conocimiento de sí mismo y aceptación, tolerancia, amistad, alegría de vivir, belleza interior, bondad, colaboración e ingenio. OBSERVACIONES: Como futura docente recomendaría trabajar el libro a fondo porque los temas tratados y el método utilizado tienen relación con contenidos del programa escolar. Realizaría un proyecto a través de situaciones comunicativas: narración y descripción de sucesos reales o ficticios, cuidando la secuencia lógica y la descripción de ambientes y actitudes; discusión y argumentación sobre un tema de interés común, presentado por un alumno o equipo. Todo esto siguiendo el patrón del libro.
  • 6. Actividad de integración con otras áreas (Plástica) 1. En grupo. Crea tres marionetas: el Duende Negro Arrugado, el Duende Negro Normal y Rayas. Representar alguna escena del texto que os haya gustado. Reflexionar sobre la personalidad de cada uno de los personajes, hacer un dibujo que representen sus mejores y peores cualidades y pegarlas en una cartulina. NIVEL /EDAD APROXIMADA: A partir de 7 años VALORACIÓN PERSONAL: Considero que la lectura de este libro puede ser muy positiva para los niños de Primaria porque trabajarían su autoestima ya que, el texto, destaca valores como el conocimiento de sí mismo y aceptación, tolerancia, amistad, alegría de vivir, belleza interior, bondad, colaboración e ingenio. OBSERVACIONES: Como futura docente recomendaría trabajar el libro a fondo porque los temas tratados y el método utilizado tienen relación con contenidos del programa escolar. Realizaría un proyecto a través de situaciones comunicativas: narración y descripción de sucesos reales o ficticios, cuidando la secuencia lógica y la descripción de ambientes y actitudes; discusión y argumentación sobre un tema de interés común, presentado por un alumno o equipo. Todo esto siguiendo el patrón del libro.