SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN

SILABO
I.

IDENTIFICACIÓN:
1.1 Nombre Del Curso

Año Académico
Semestre Académico
Año Curricular
Periodo Cronológico
Pre – Requisito
Profesor del Curso

:
:
:
:
:
:

2012 – II
II Semestre 2012
1er Año II Ciclo

:

Dr. Víctor Julio Quispe García

:

Grados

1.7
1.8
1.9

A 1010801
Obligatorio
Pre – Grado

1.6.2 Titulo s

1.6

:
:
:

1.6.1 Coordinador

1.5

Contabilidad

1.1.1 Código
1.1.2 Tipo
1.1.3 Nivel
1.2
1.3
1.4

:

:

Licenciado en Educación
Contador Público
Bach. En Contabilidad
Bach. En Educación
Magister en Educación
Mención: Administración y
Planificación en la Educación
Superior.
Doctor en Educación

17 Setiembre 2012 - 25 de Enero 2013

Ninguno
Dr. Víctor Julio Quispe García

Duración del Curso
:
18 Semanas
Número de créditos
:
Tres (03)
Número de horas de Clases Semanales
1.10.1
Clases Teóricas
:
Dos (02) Horas
1.10.2
Clases Prácticas :
Dos (02) Horas
2

1.10

Local

:

GRUPO/SECCIÓN

TEORIA

1° AÑO “A”
1° AÑO “B”
1º AÑO “C”

Local Ciudad Universitaria

301
302
308

1.11

PRÁCTICA

Ciudad Universitaria
Ciudad Universitaria
Ciudad Universitaria

Horario

GRUPO/SECCIÓN

TEORIA

PRACTICA
Día/Horas

1° AÑO “A” II Ciclo

Lunes 9.30 – 10.10 a.m

Jueves 9.30 11.10 am

1° AÑO “B” II Ciclo

Martes 14.30 a 16.10 Hrs.

Jueves

1º AÑO “C” II Ciclo

Lunes 19.30 a 21.10 Hrs.

Miércoles 19.30 a 21.10 Hrs.

1.12

12.50 a 14.30 Hrs

Asesoría y Consejería
1.12.1 Consejería Horaria

GRUPO/SECCIÓN
1° AÑO “A” II Ciclo
1º AÑO “B” II Ciclo
1º AÑO “C” II Ciclo

DÍA / HORA
Lunes 13.40 a 14.30 Hrs.
Miércoles 9.30 a 10.30 am
Miércoles 13.40 a 14.30 Hrs.

LOCAL

Sala de Profesores

2. SUMILLA
Dotar a los estudiantes de conocimientos básicos y puntuales sobre la
Contabilidad, ciencias aplicadas a los negocios; su origen, principios, fines,
objetivos, importancia, la teoría de la cuenta (s). El plan contable general
revisado, Asientos Contables, uso de los libros principales y auxiliares,
elaboración del balance de comprobación, ajuste, cancelación, cierre,
reapertura, los estados financieros básicos con énfasis tributario, ejercicios y
clases prácticas.
3. OBJETIVOS
3.1

Objetivos Generales
3

 Dar una formación integral a los estudiantes de la ciencia contable
para una toma de decisiones oportunas.
 Enfocar la importancia de la contabilidad en el mundo empresarial
globalizado.
 Dotar de conocimiento sobre los Estados Financieros como
herramientas de trabajo del administrador.
 La búsqueda de una transparente y correcta gestión empresarial.
3.2

Objetivos Específicos
 Enseñar las técnicas para el empleo de cada uno de los libros
contables.
 Enseñar como se formula los Estados Financieros.
 Enseñar como se realiza la liquidación del impuesto y la declaración
de pagos.

4. CRONOGRAMA
SEMANA
01

FECHA
17 - 21 Setiembre

CONTENIDO
Orientación
Metodológicas
y
Generalidades
La Contabilidad
Las Cuentas
Plan Contable
Práctica I
Libro de Inventarios y Balance
Libro Diario
Libro
Mayor,
Balance
de
Comprobación

02
03
04
05

24 - 28 Setiembre
01 - 05 Octubre
08 -12 Octubre
15 - 19 Octubre

06
07

22- 26 Octubre
29 Set. 02 Noviembre

08

05 - 09 Noviembre

Examen Parcial I

09

12 - 16 Noviembre

Pequeñas y Micro Empresas

10
11
12

19 - 23 Noviembre
26 - 30 Noviembre
03 - 07 Diciembre

13
14
15

10 -14 Diciembre
17- 21 Diciembre
24 - 28 Diciembre

Libro Caja
Registro de Compras- Ventas
Practica II
Libros Laborales
Hoja de Trabajo
Balance General
Estado de Ganancias y Pérdidas
4

16
17
18

5.

03- 09 Enero
14 -19 Enero
23 – 25 Enero

Examen Parcial II
Examen Sustitutorio
Examen Aplazado

METODOLOGÍA
El Curso Taller se desarrollará motivando a los alumnos a la excelencia y
competitividad empleando el método inductivo y deductivo, buscando la
participación permanente, con clases magistrales, seminarios, sobre casos
prácticos con énfasis tributario inclusive en horas adicionales.

6.

MATERIAL DE ENSEÑANZA
Pizarra Acrílica, plumones a colores, motas para pizarras acrílicas, papel
tabulado de 16 columnas, formularios de libros auxiliares, reglas, lapicero
azul, rojo, plan contable actualizado, calculadora, folder.

7.

SISTEMA DE EVALUACIÓN
7.1 De las Notas
7.1.1. Evaluación Escrita (Examen Regulares)
50%
7.1.2. Dos Parciales Calificadas
25%
7.1.3. Participación Permanente (Evaluación, Lecturas, Participantes y otros)
Individual o grupal, pruebas orales informes de Investigaciones.

25%
7.2 Condiciones de Aprobación
7.2.1 La Calificación es de 0 a 20
7.2.2 La Nota mínima aprobatoria será de Once (11)
7.2.3 La Asistencia de los Alumnos a clases es obligatoria, el
30% de inasistencia (9 Clases) injustificadas inhabilita
para todos sus efectos.
8.

CONTENIDO DEL CURSO:
SEMANA
01
02

CONTENIDO
Orientaciones Metodológicas, Generalidad.
La Contabilidad. Definición, Fines, Objetivos, Principios,
Incidencia Tributaria, Campos de Aplicación.
Práctica. Ejercicios Contables
Trabajo Nº 01
Terminologías más usuales de la contabilidad.

A CARGO DE
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
5
03

La Cuenta (s), definición Partida Doble Personificación
de las Cuentas Deudoras y Acreedoras.
Ejercicios Nº 02
Determinación de Cuentas Deudoras y Acreedoras.

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

04

Plan Contable, definición, Estructura, Cuentas
Principales,
Divisionarias,
Importancia,
Libros
Contables, Principales y Auxiliares.
Práctica: Dinámica de Cuentas Ejercicios Nº 03
Libros de Inventarios y Balance, definición Rayado de
Libros, partes del Inventario Inicial y Final- Personas
Naturales y Personas Jurídicas.
PRÁCTICA I
Libro Diario definición, Asiento Contable- Asiento de
Apertura
Practica: Monografía Nº 01
Libro Mayor, definición, mayorización, Importancia del
Balance de Comprobación.

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

05

06

07
08
09

10

EVALUACIÓN PARCIAL I
Pequeñas y Micro Empresas, definición, Importancia,
Libros Contables que llevan como presentar información
a la SUNAT.
Libro Caja, definición, Importancia, Clases
Práctica: Desarrollo de Monografía

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

Registro de Compras, definición, Crédito Fiscal, Registro
de Ventas, Definición, Impuesto por pagar.
Régimen Tributarios RUS, RER, RG.
Práctica: Monografía Nº 05
Libros Laborales, definición, Clases, Salarios, Sueldo,
Leyes Sociales.
Práctica: Monografía Nº 06
PRÁCTICA II
Hoja de Trabajo, Importancia, Ajuste, Cancelaciones.
Monografía Nº 07
Balance General, definición, Importancia.
Monografías Nº 08

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

15

Estados de Ganancias y Pérdidas, definición,
Importancia, Clases por Naturaleza y función.

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

16

EXAMEN PARCIAL II

17

EXAMEN SUSTITUTORIO

18

EXAMEN APLAZADOS

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VICTOR JULIO
QUISPE GARCIA

12

13
14

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA

DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCÍA
DR. VÍCTOR JULIO
QUISPE GARCIA
6

9.

BIBLIOGRAFÍA
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.

Diccionario Contable por Francisco Colvs I y II parte
Manual del Contador por Patton
Código de Comercio Vigente
Código Tributario Vigente
La Contabilidad General Básica I y II por Calderón Moquillaza
La Contabilidad Gerencial básico I y II por Demetrio Giraldo Jara
Apreciación del Plan Contable Empresarial por Alejandro Ferrer Quea.
Principios de Contabilidad por Fess Phillips
Contabilidad Financiera Tomo I y II por Julio Panez Meza
Contabilidad General por Díaz Mosto
Revistas Caballero Bustamante
Revista Actualidad Empresarial.
Contabilidad por Shin Siegel
La Contabilidad en la Administración de empresa por Anthon y Robert
Contabilidad por Homgren/Harrison
Contabilidad por Mejgs&Meig
Actualidad Empresarial- Instituto Pacifico

Ica, Setiembre de 2012

___________________________________
DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA
PROFESOR DE LA ASIGNATURA

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasanshygome
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALYony Huerta Romero
 
Registro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplosRegistro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplosjordan vela pacheco
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadDoris Torres
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoEloy Leon Torres
 
11 ejercicio de contabilidad financiera
11   ejercicio de contabilidad financiera11   ejercicio de contabilidad financiera
11 ejercicio de contabilidad financieraCarlos Rojas
 
Contabilidad Empresarial Didáctica
Contabilidad Empresarial DidácticaContabilidad Empresarial Didáctica
Contabilidad Empresarial DidácticaLuis Adawi
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1MCMurray
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidadlewes30
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (15)

Comercio y empresa
Comercio y empresaComercio y empresa
Comercio y empresa
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Libro de inventario y balance
Libro de inventario y balanceLibro de inventario y balance
Libro de inventario y balance
 
Caso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad BasicaCaso Practico - Contabilidad Basica
Caso Practico - Contabilidad Basica
 
Registro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplosRegistro de activos fijos ejemplos
Registro de activos fijos ejemplos
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resueltoContabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
Contabilidad general-ii-ejercicio-resuelto
 
11 ejercicio de contabilidad financiera
11   ejercicio de contabilidad financiera11   ejercicio de contabilidad financiera
11 ejercicio de contabilidad financiera
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Contabilidad Empresarial Didáctica
Contabilidad Empresarial DidácticaContabilidad Empresarial Didáctica
Contabilidad Empresarial Didáctica
 
Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1Práctica de contabilidad 1
Práctica de contabilidad 1
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Contabilidad

Similar a Contabilidad (20)

Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
Jose guarana syllabus finanzas 1 cs.eco. sem. i 2013
 
PUD-EMP. 1.doc
PUD-EMP. 1.docPUD-EMP. 1.doc
PUD-EMP. 1.doc
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Programación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad FinancieraProgramación Contabilidad Financiera
Programación Contabilidad Financiera
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
 
Cd Interactivo
Cd InteractivoCd Interactivo
Cd Interactivo
 
Folder Enrique Andres Veloz Aviles
Folder Enrique Andres Veloz AvilesFolder Enrique Andres Veloz Aviles
Folder Enrique Andres Veloz Aviles
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Silabo contabilidad de servicios 2015 auditoria
Silabo contabilidad de servicios 2015 auditoriaSilabo contabilidad de servicios 2015 auditoria
Silabo contabilidad de servicios 2015 auditoria
 
Silabo del curso
Silabo del cursoSilabo del curso
Silabo del curso
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Contabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-iiContabilidad general 2009-ii
Contabilidad general 2009-ii
 
Isabel Academico
Isabel AcademicoIsabel Academico
Isabel Academico
 
Guia didactica tema_1
Guia didactica tema_1Guia didactica tema_1
Guia didactica tema_1
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
 
A152 a00z contabilidadbasica
A152 a00z contabilidadbasicaA152 a00z contabilidadbasica
A152 a00z contabilidadbasica
 
seccion 1- Presentación de Contabilidad Financiera 1 (3).pptx
seccion 1- Presentación de Contabilidad Financiera 1 (3).pptxseccion 1- Presentación de Contabilidad Financiera 1 (3).pptx
seccion 1- Presentación de Contabilidad Financiera 1 (3).pptx
 
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayalaPresupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
Presupuestoproyectolibro2007 9 ottoayala
 
Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5Unidad 4 y 5
Unidad 4 y 5
 

Contabilidad

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN SILABO I. IDENTIFICACIÓN: 1.1 Nombre Del Curso Año Académico Semestre Académico Año Curricular Periodo Cronológico Pre – Requisito Profesor del Curso : : : : : : 2012 – II II Semestre 2012 1er Año II Ciclo : Dr. Víctor Julio Quispe García : Grados 1.7 1.8 1.9 A 1010801 Obligatorio Pre – Grado 1.6.2 Titulo s 1.6 : : : 1.6.1 Coordinador 1.5 Contabilidad 1.1.1 Código 1.1.2 Tipo 1.1.3 Nivel 1.2 1.3 1.4 : : Licenciado en Educación Contador Público Bach. En Contabilidad Bach. En Educación Magister en Educación Mención: Administración y Planificación en la Educación Superior. Doctor en Educación 17 Setiembre 2012 - 25 de Enero 2013 Ninguno Dr. Víctor Julio Quispe García Duración del Curso : 18 Semanas Número de créditos : Tres (03) Número de horas de Clases Semanales 1.10.1 Clases Teóricas : Dos (02) Horas 1.10.2 Clases Prácticas : Dos (02) Horas
  • 2. 2 1.10 Local : GRUPO/SECCIÓN TEORIA 1° AÑO “A” 1° AÑO “B” 1º AÑO “C” Local Ciudad Universitaria 301 302 308 1.11 PRÁCTICA Ciudad Universitaria Ciudad Universitaria Ciudad Universitaria Horario GRUPO/SECCIÓN TEORIA PRACTICA Día/Horas 1° AÑO “A” II Ciclo Lunes 9.30 – 10.10 a.m Jueves 9.30 11.10 am 1° AÑO “B” II Ciclo Martes 14.30 a 16.10 Hrs. Jueves 1º AÑO “C” II Ciclo Lunes 19.30 a 21.10 Hrs. Miércoles 19.30 a 21.10 Hrs. 1.12 12.50 a 14.30 Hrs Asesoría y Consejería 1.12.1 Consejería Horaria GRUPO/SECCIÓN 1° AÑO “A” II Ciclo 1º AÑO “B” II Ciclo 1º AÑO “C” II Ciclo DÍA / HORA Lunes 13.40 a 14.30 Hrs. Miércoles 9.30 a 10.30 am Miércoles 13.40 a 14.30 Hrs. LOCAL Sala de Profesores 2. SUMILLA Dotar a los estudiantes de conocimientos básicos y puntuales sobre la Contabilidad, ciencias aplicadas a los negocios; su origen, principios, fines, objetivos, importancia, la teoría de la cuenta (s). El plan contable general revisado, Asientos Contables, uso de los libros principales y auxiliares, elaboración del balance de comprobación, ajuste, cancelación, cierre, reapertura, los estados financieros básicos con énfasis tributario, ejercicios y clases prácticas. 3. OBJETIVOS 3.1 Objetivos Generales
  • 3. 3  Dar una formación integral a los estudiantes de la ciencia contable para una toma de decisiones oportunas.  Enfocar la importancia de la contabilidad en el mundo empresarial globalizado.  Dotar de conocimiento sobre los Estados Financieros como herramientas de trabajo del administrador.  La búsqueda de una transparente y correcta gestión empresarial. 3.2 Objetivos Específicos  Enseñar las técnicas para el empleo de cada uno de los libros contables.  Enseñar como se formula los Estados Financieros.  Enseñar como se realiza la liquidación del impuesto y la declaración de pagos. 4. CRONOGRAMA SEMANA 01 FECHA 17 - 21 Setiembre CONTENIDO Orientación Metodológicas y Generalidades La Contabilidad Las Cuentas Plan Contable Práctica I Libro de Inventarios y Balance Libro Diario Libro Mayor, Balance de Comprobación 02 03 04 05 24 - 28 Setiembre 01 - 05 Octubre 08 -12 Octubre 15 - 19 Octubre 06 07 22- 26 Octubre 29 Set. 02 Noviembre 08 05 - 09 Noviembre Examen Parcial I 09 12 - 16 Noviembre Pequeñas y Micro Empresas 10 11 12 19 - 23 Noviembre 26 - 30 Noviembre 03 - 07 Diciembre 13 14 15 10 -14 Diciembre 17- 21 Diciembre 24 - 28 Diciembre Libro Caja Registro de Compras- Ventas Practica II Libros Laborales Hoja de Trabajo Balance General Estado de Ganancias y Pérdidas
  • 4. 4 16 17 18 5. 03- 09 Enero 14 -19 Enero 23 – 25 Enero Examen Parcial II Examen Sustitutorio Examen Aplazado METODOLOGÍA El Curso Taller se desarrollará motivando a los alumnos a la excelencia y competitividad empleando el método inductivo y deductivo, buscando la participación permanente, con clases magistrales, seminarios, sobre casos prácticos con énfasis tributario inclusive en horas adicionales. 6. MATERIAL DE ENSEÑANZA Pizarra Acrílica, plumones a colores, motas para pizarras acrílicas, papel tabulado de 16 columnas, formularios de libros auxiliares, reglas, lapicero azul, rojo, plan contable actualizado, calculadora, folder. 7. SISTEMA DE EVALUACIÓN 7.1 De las Notas 7.1.1. Evaluación Escrita (Examen Regulares) 50% 7.1.2. Dos Parciales Calificadas 25% 7.1.3. Participación Permanente (Evaluación, Lecturas, Participantes y otros) Individual o grupal, pruebas orales informes de Investigaciones. 25% 7.2 Condiciones de Aprobación 7.2.1 La Calificación es de 0 a 20 7.2.2 La Nota mínima aprobatoria será de Once (11) 7.2.3 La Asistencia de los Alumnos a clases es obligatoria, el 30% de inasistencia (9 Clases) injustificadas inhabilita para todos sus efectos. 8. CONTENIDO DEL CURSO: SEMANA 01 02 CONTENIDO Orientaciones Metodológicas, Generalidad. La Contabilidad. Definición, Fines, Objetivos, Principios, Incidencia Tributaria, Campos de Aplicación. Práctica. Ejercicios Contables Trabajo Nº 01 Terminologías más usuales de la contabilidad. A CARGO DE DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA
  • 5. 5 03 La Cuenta (s), definición Partida Doble Personificación de las Cuentas Deudoras y Acreedoras. Ejercicios Nº 02 Determinación de Cuentas Deudoras y Acreedoras. DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA 04 Plan Contable, definición, Estructura, Cuentas Principales, Divisionarias, Importancia, Libros Contables, Principales y Auxiliares. Práctica: Dinámica de Cuentas Ejercicios Nº 03 Libros de Inventarios y Balance, definición Rayado de Libros, partes del Inventario Inicial y Final- Personas Naturales y Personas Jurídicas. PRÁCTICA I Libro Diario definición, Asiento Contable- Asiento de Apertura Practica: Monografía Nº 01 Libro Mayor, definición, mayorización, Importancia del Balance de Comprobación. DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA 05 06 07 08 09 10 EVALUACIÓN PARCIAL I Pequeñas y Micro Empresas, definición, Importancia, Libros Contables que llevan como presentar información a la SUNAT. Libro Caja, definición, Importancia, Clases Práctica: Desarrollo de Monografía DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA Registro de Compras, definición, Crédito Fiscal, Registro de Ventas, Definición, Impuesto por pagar. Régimen Tributarios RUS, RER, RG. Práctica: Monografía Nº 05 Libros Laborales, definición, Clases, Salarios, Sueldo, Leyes Sociales. Práctica: Monografía Nº 06 PRÁCTICA II Hoja de Trabajo, Importancia, Ajuste, Cancelaciones. Monografía Nº 07 Balance General, definición, Importancia. Monografías Nº 08 DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA 15 Estados de Ganancias y Pérdidas, definición, Importancia, Clases por Naturaleza y función. DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA 16 EXAMEN PARCIAL II 17 EXAMEN SUSTITUTORIO 18 EXAMEN APLAZADOS DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VICTOR JULIO QUISPE GARCIA 12 13 14 DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCIA
  • 6. 6 9. BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Diccionario Contable por Francisco Colvs I y II parte Manual del Contador por Patton Código de Comercio Vigente Código Tributario Vigente La Contabilidad General Básica I y II por Calderón Moquillaza La Contabilidad Gerencial básico I y II por Demetrio Giraldo Jara Apreciación del Plan Contable Empresarial por Alejandro Ferrer Quea. Principios de Contabilidad por Fess Phillips Contabilidad Financiera Tomo I y II por Julio Panez Meza Contabilidad General por Díaz Mosto Revistas Caballero Bustamante Revista Actualidad Empresarial. Contabilidad por Shin Siegel La Contabilidad en la Administración de empresa por Anthon y Robert Contabilidad por Homgren/Harrison Contabilidad por Mejgs&Meig Actualidad Empresarial- Instituto Pacifico Ica, Setiembre de 2012 ___________________________________ DR. VÍCTOR JULIO QUISPE GARCÍA PROFESOR DE LA ASIGNATURA