SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO CONCEPTUAL DE LA
CONTABILIDAD
Represente fielmente los
hechos económicos
• Ley 43 de 1990.
• Principios o normas de contabilidad
generalmente aceptados en
Colombia.
• Conjunto de conceptos básicos y de
reglas que deben ser observados al
registrar e informar contablemente
sobre los asuntos y actividades de
personas naturales o jurídicas.
OBJETIVOS Y CUALIDADES DE
LA INFORMACIÓN CONTABLE
• LA CONTABILIDAD PERMITE.
• identificar, medir, clasificar, registrar,
interpretar, analizar, evaluar e
informar, las operaciones de un ente
económico, en forma clara, completa y
fidedigna.
• Conocer y demostrar los recursos
controlados por un ente económico,
las obligaciones Y los cambios que
hubieren experimentado tales
recursos y el resultado obtenido en el
período.
CUALIDADES DE LA
INFORMACION CONTABLE
útil
Pertinente y confiable
valor de realimentación.
Es oportuna
Comprensible
clara
ESTADOSFINANCIEROS
• Responsabilidad de los
Administradores del ente.
• Medio principal para suministrar
información contable.
• Reflejan, a una fecha de corte, la
recopilación, clasificación y
resumen final de los datos
contables.
•
Estados Fiancieros Básicos
El Balance General
El estado de Resultados.
El estado de cambios en el Patrimonio.
El estado de cambios en la situación
financiera
El estado de flujos de efectivo
DE LAS SOCIEDADES
COMERCIALES
Art. 98.- Por el contrato de sociedad
dos o más personas se obligan a hacer
un aporte en dinero, en trabajo o en
otros bienes apreciables en dinero,
con el fin de repartirse entre sí las
utilidades obtenidas en la empresa o
actividad social.
La sociedad, una vez constituida
legalmente, forma una persona jurídica
distinta de los socios individualmente
considerados
SOCIEDADES
Art. 100.- Modificado. Ley 222 de 1995,
Art. 1
Cualquiera que sea su objeto, las
sociedades comerciales y civiles
estarán sujetas, para todos los efectos,
a la legislación mercantil
SOCIEDADES
Será válida la sociedad entre padres e
hijos o entre cónyuges, aunque unos y
otros sean los únicos asociados. Los
cónyuges, conjunta o separadamente,
podrán aportar toda clase de bienes a
la sociedad que formen entre sí o con
otras personas.
Art. 103.- Modificado. Ley 222 de 1995,
Art. 2. Los incapaces no podrán ser
socios de sociedades colectivas ni
gestores de sociedades en comandita.
Constitución y prueba de la
sociedad comercial
Art. 110.- La sociedad comercial se
constituirá por escritura pública en la
cual se expresará.
El nombre y domicilio de las personas que
intervengan como otorgantes.
La clase o tipo de sociedad que se
constituye y el nombre de la misma.
El domicilio de la sociedad y el de las
distintas sucursales
CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD
El objeto social, esto es, la empresa o
negocio de la sociedad.
El capital social, la parte del mismo que
suscribe y la que se paga por cada
asociado en el acto de la constitución
La forma de administrar los negocios
sociales, con indicación de las
atribuciones y facultades de los
administradores
CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD
La época y la forma de convocar y
constituir la asamblea o la junta de socios
en sesiones ordinarias o extraordinarias.
Las fechas en que deben hacerse
inventarios y balances generales.
La duración precisa de la sociedad y las
causales de disolución anticipada de la
misma.
La forma de hacer la liquidación, una vez
disuelta la sociedad
CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD
Las facultades y obligaciones del revisor
fiscal.
Art. 112.-Mientras la escritura social no
sea registrada en la cámara
correspondiente al domicilio principal
de la sociedad, será inoponible el
contrato a terceros, aunque se haya
consumado la entrega de los aportes
de los socios.
EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD
Art. 117, La existencia de la sociedad y
las cláusulas del contrato se probarán
con certificación de la cámara de
comercio del domicilio principal.
Art. 119.- La promesa de contrato de
sociedad deberá hacerse por escrito
Asamblea general y junta de socios
Art. 181.- Los socios de toda compañía
se reunirán en junta de socios o
asamblea general ordinaria una vez al
año, por lo menos, en la época fijada en
los estatutos.
Art. 182.- La junta de socios o la
asamblea se reunirá válidamente
cualquier día y en cualquier lugar sin
previa convocación, cuando se hallare
representada la totalidad de los
asociados.
Asamblea general y junta de socios
Art. 187.- La junta o asamblea ejercerá
las siguientes funciones generales, sin
perjuicio de las especiales propias de
cada tipo de sociedad.
1. Estudiar y aprobar las reformas de los
estatutos;
2. Examinar, aprobar o improbar los
balances de fin de ejercicio y las cuentas
que deban rendir los administradores
Asamblea general y junta de socios
3.Disponer de las utilidades sociales
conforme al contrato y a las leyes;
4. Hacer las elecciones que corresponda,
según los estatutos o las leyes, fijar las
asignaciones de las personas así
elegidas y removerlas libremente;
5. Considerar los informes de los
administradores o del representante
legal sobre el estado de los negocios
sociales, y el informe del revisor fiscal,
en su caso;
Administradores
Art. 196.- La representación de la sociedad
y la administración de sus bienes y
negocios se ajustarán a las estipulaciones
del contrato social, conforme al régimen de
cada tipo de sociedad.
A falta de estipulaciones, se entenderá que
las personas que representan a la sociedad
podrán celebrar o ejecutar todos los actos y
contratos comprendidos dentro del objeto
social o que se relacionen directamente con
la existencia y el funcionamiento social.
Administradores
Art. 200.- Modificado. Ley 222 de 1995, Art.
24. Los administradores responderán
solidaria e ilimitadamente de los perjuicios
que por dolo o culpa ocasionen a la
sociedad, a los socios o a terceros.
En los casos de incumplimiento o
extralimitación de sus funciones, violación
de la ley o de los estatutos, se presumirá la
culpa del administrador.
Tipos de sociedades
TITULO III.
DE LA SOCIEDAD COLECTIVA
CAPITULO I.
Todos los socios responderán solidaria e
ilimitadamente por las operaciones
sociales. Cualquier estipulación en
contrario se tendrá por no escrita.
Cualquier sociedad mercantil podrá
formar parte de sociedades colectiva
DE LA SOCIEDAD COLECTIVA
ARTICULO 302. Las reuniones de la junta
de socios y las decisiones de la misma
se sujetarán a lo previsto en el contrato
social.
La razón social se formará con el nombre
completo o el solo apellido de alguno o
algunos de los socios seguido de las
expresiones "y compañía", "hermanos",
"e hijos", u otras análogas, si no se
incluyen los nombres completos o los
apellidos de todos los socios
DE LA SOCIEDAD COLECTIVA
Quien lo tolere, será responsable a favor de
las personas que hubieren contratado con la
sociedad.
La administración de la sociedad colectiva
corresponderá a todos y a cada uno de los
socios, quienes podrán delegarla en sus
consocios o en extraños.
Aún delegada la administración, los socios
tendrán derecho de inspeccionar, por sí
mismos o por medio de representantes, los
libros y papeles de la sociedad en cualquier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
Rosario Canales
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
Patricia Castellanos
 
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacionalDerecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Alfonso Urquiza
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaJuan Obed Torres Mtz
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles  Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles Jezz Pilgrim
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
fernando110565
 
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantilesJose Manuel de la Cruz Castro
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
Militza Madrid
 
unidad3.pdf
unidad3.pdfunidad3.pdf
unidad3.pdf
IngridMoreno46
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantilesNrzla Lo
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
MAURICIO MAIRENA
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
heavymetal_999_2
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesDasSaef CR
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
Deivi Xavier
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Sociedades intro
Sociedades introSociedades intro
Sociedades intro
mariacristinachen
 
Presentacion Power Point SRL
Presentacion Power Point SRLPresentacion Power Point SRL
Presentacion Power Point SRL
Aliciamac
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srledwin1487
 

La actualidad más candente (20)

Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
Derecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacionalDerecho Corporativo y mercantil internacional
Derecho Corporativo y mercantil internacional
 
Sociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completaSociedad mercantil-versión completa
Sociedad mercantil-versión completa
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles  Sociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
 
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles
4.3 requisitos fiscales para las sociedades mercantiles
 
Contrato De Sociedad
Contrato De SociedadContrato De Sociedad
Contrato De Sociedad
 
unidad3.pdf
unidad3.pdfunidad3.pdf
unidad3.pdf
 
Sociedades mercantiles
Sociedades mercantilesSociedades mercantiles
Sociedades mercantiles
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
Teoria de las sociedades mercantiles ppt 2019
 
Contabilidad De Sociedades
Contabilidad De SociedadesContabilidad De Sociedades
Contabilidad De Sociedades
 
Ley general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantilesLey general de sociedades mercantiles
Ley general de sociedades mercantiles
 
Sociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitadaSociedad responsabilidad limitada
Sociedad responsabilidad limitada
 
El directorio
El directorioEl directorio
El directorio
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Sociedades intro
Sociedades introSociedades intro
Sociedades intro
 
Presentacion Power Point SRL
Presentacion Power Point SRLPresentacion Power Point SRL
Presentacion Power Point SRL
 
Concepto de srl
Concepto de srlConcepto de srl
Concepto de srl
 

Similar a Contabilidad

Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
karenlgo_der
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresasprofemafe
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitadaCompañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
maria vargas
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
Javier Castro
 
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
javier2890
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
Alfredo Morales Aguirre
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Kjju10
 
sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
kevin
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Diego Fernando
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comercialesrosa carolina
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales rosa carolina
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02Fernando Fontalvo
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
JORGE LUIS CASTRO COLINA
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
GYPCY REYES GARCIA
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionPatricia Medina
 
Revista
RevistaRevista

Similar a Contabilidad (20)

Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades AnónimasLecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
Lecciones 21 a la 24. Sociedades Anónimas
 
Sociedades cont
Sociedades  contSociedades  cont
Sociedades cont
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitadaCompañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
Compañías anónimas y sociedades de responsabilidad limitada
 
Como crear una empresa pps
Como crear una empresa ppsComo crear una empresa pps
Como crear una empresa pps
 
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
Constitución empresa asociativa de trabajo (1)
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
 
Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantilesLas sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
sociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yancesociedsded comerciales kevin yance
sociedsded comerciales kevin yance
 
Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !Sociedades comerciales !
Sociedades comerciales !
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedades comerciales
Sociedades comerciales Sociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
5 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp025 sociedades-100216125648-phpapp02
5 sociedades-100216125648-phpapp02
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
 
Revisoria fiscal
Revisoria fiscalRevisoria fiscal
Revisoria fiscal
 
SOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALESSOCIEDADES COMERCIALES
SOCIEDADES COMERCIALES
 
Ley 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicionLey 79 de 1988 exposicion
Ley 79 de 1988 exposicion
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Contabilidad

  • 1. MARCO CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD Represente fielmente los hechos económicos
  • 2. • Ley 43 de 1990. • Principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. • Conjunto de conceptos básicos y de reglas que deben ser observados al registrar e informar contablemente sobre los asuntos y actividades de personas naturales o jurídicas.
  • 3. OBJETIVOS Y CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN CONTABLE • LA CONTABILIDAD PERMITE. • identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna. • Conocer y demostrar los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones Y los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en el período.
  • 4. CUALIDADES DE LA INFORMACION CONTABLE útil Pertinente y confiable valor de realimentación. Es oportuna Comprensible clara
  • 5. ESTADOSFINANCIEROS • Responsabilidad de los Administradores del ente. • Medio principal para suministrar información contable. • Reflejan, a una fecha de corte, la recopilación, clasificación y resumen final de los datos contables. •
  • 6. Estados Fiancieros Básicos El Balance General El estado de Resultados. El estado de cambios en el Patrimonio. El estado de cambios en la situación financiera El estado de flujos de efectivo
  • 7. DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Art. 98.- Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social. La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados
  • 8. SOCIEDADES Art. 100.- Modificado. Ley 222 de 1995, Art. 1 Cualquiera que sea su objeto, las sociedades comerciales y civiles estarán sujetas, para todos los efectos, a la legislación mercantil
  • 9. SOCIEDADES Será válida la sociedad entre padres e hijos o entre cónyuges, aunque unos y otros sean los únicos asociados. Los cónyuges, conjunta o separadamente, podrán aportar toda clase de bienes a la sociedad que formen entre sí o con otras personas. Art. 103.- Modificado. Ley 222 de 1995, Art. 2. Los incapaces no podrán ser socios de sociedades colectivas ni gestores de sociedades en comandita.
  • 10. Constitución y prueba de la sociedad comercial Art. 110.- La sociedad comercial se constituirá por escritura pública en la cual se expresará. El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma. El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales
  • 11. CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD El objeto social, esto es, la empresa o negocio de la sociedad. El capital social, la parte del mismo que suscribe y la que se paga por cada asociado en el acto de la constitución La forma de administrar los negocios sociales, con indicación de las atribuciones y facultades de los administradores
  • 12. CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD La época y la forma de convocar y constituir la asamblea o la junta de socios en sesiones ordinarias o extraordinarias. Las fechas en que deben hacerse inventarios y balances generales. La duración precisa de la sociedad y las causales de disolución anticipada de la misma. La forma de hacer la liquidación, una vez disuelta la sociedad
  • 13. CONSTITUCIÒN DE LA SOCIEDAD Las facultades y obligaciones del revisor fiscal. Art. 112.-Mientras la escritura social no sea registrada en la cámara correspondiente al domicilio principal de la sociedad, será inoponible el contrato a terceros, aunque se haya consumado la entrega de los aportes de los socios.
  • 14. EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD Art. 117, La existencia de la sociedad y las cláusulas del contrato se probarán con certificación de la cámara de comercio del domicilio principal. Art. 119.- La promesa de contrato de sociedad deberá hacerse por escrito
  • 15. Asamblea general y junta de socios Art. 181.- Los socios de toda compañía se reunirán en junta de socios o asamblea general ordinaria una vez al año, por lo menos, en la época fijada en los estatutos. Art. 182.- La junta de socios o la asamblea se reunirá válidamente cualquier día y en cualquier lugar sin previa convocación, cuando se hallare representada la totalidad de los asociados.
  • 16. Asamblea general y junta de socios Art. 187.- La junta o asamblea ejercerá las siguientes funciones generales, sin perjuicio de las especiales propias de cada tipo de sociedad. 1. Estudiar y aprobar las reformas de los estatutos; 2. Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deban rendir los administradores
  • 17. Asamblea general y junta de socios 3.Disponer de las utilidades sociales conforme al contrato y a las leyes; 4. Hacer las elecciones que corresponda, según los estatutos o las leyes, fijar las asignaciones de las personas así elegidas y removerlas libremente; 5. Considerar los informes de los administradores o del representante legal sobre el estado de los negocios sociales, y el informe del revisor fiscal, en su caso;
  • 18. Administradores Art. 196.- La representación de la sociedad y la administración de sus bienes y negocios se ajustarán a las estipulaciones del contrato social, conforme al régimen de cada tipo de sociedad. A falta de estipulaciones, se entenderá que las personas que representan a la sociedad podrán celebrar o ejecutar todos los actos y contratos comprendidos dentro del objeto social o que se relacionen directamente con la existencia y el funcionamiento social.
  • 19. Administradores Art. 200.- Modificado. Ley 222 de 1995, Art. 24. Los administradores responderán solidaria e ilimitadamente de los perjuicios que por dolo o culpa ocasionen a la sociedad, a los socios o a terceros. En los casos de incumplimiento o extralimitación de sus funciones, violación de la ley o de los estatutos, se presumirá la culpa del administrador.
  • 20. Tipos de sociedades TITULO III. DE LA SOCIEDAD COLECTIVA CAPITULO I. Todos los socios responderán solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales. Cualquier estipulación en contrario se tendrá por no escrita. Cualquier sociedad mercantil podrá formar parte de sociedades colectiva
  • 21. DE LA SOCIEDAD COLECTIVA ARTICULO 302. Las reuniones de la junta de socios y las decisiones de la misma se sujetarán a lo previsto en el contrato social. La razón social se formará con el nombre completo o el solo apellido de alguno o algunos de los socios seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos", u otras análogas, si no se incluyen los nombres completos o los apellidos de todos los socios
  • 22. DE LA SOCIEDAD COLECTIVA Quien lo tolere, será responsable a favor de las personas que hubieren contratado con la sociedad. La administración de la sociedad colectiva corresponderá a todos y a cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus consocios o en extraños. Aún delegada la administración, los socios tendrán derecho de inspeccionar, por sí mismos o por medio de representantes, los libros y papeles de la sociedad en cualquier