SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD
SISTEMAS CONTABLES
¿Qué es un sistema contable ?
 Un sistema contable es el eje alrededor del cual se toman la mayoría de
las decisiones financieras. Un sistema contable debe enfocarse como un
sistema de información que reúne y presenta datos resumidos o detallados
acerca de la actividad económica de la entidad a una fecha o por un
período determinado.
La codificación de datos
 La automatización de las
operaciones contables requiere
que el contador o la contadora
de la Empresa, defina
previamente el método de
codificación a utilizar por cada
uno de los sistemas
administrativos y contables que
se pondrán en funcionamiento
en Empresa. Así, el sistema de
codificación para un catálogo
de cuentas será distinto al
utilizado para una lista extensa
de los ítems de inventario pero
debe estar relacionado con él.
Características del sistema de codificación
 Todo sistema de codificación debe poseer una serie de características
mínimas, a fin de que sea adoptado como método de procesamiento
para la información.
Precisión del código
 La precisión del código
significa que un sistema
de codificación debe
aceptar una sola
codificación correcta
para cada elemento de
un conjunto.
Flexibilidad
 La flexibilidad significa que la
estructura del código debe aceptar
más elementos en caso de que se
necesite agregarlos. Uno de los
problemas más comunes que se
presentan en los códigos contables,
es la falta de flexibilidad de los
códigos asignados, al no tomar en
cuenta las operaciones futuras de la
entidad.
Código contable
 Todo código contable debe ser diseñado bajo ciertos parámetros que le
permitan cumplir con los requerimientos de información que solicitan los
usuarios. Debe estar diseñado de tal forma que cumpla con los distintos
objetivos de la contabilidad, se ajuste siempre a las necesidades
específicas de la entidad y, además, cubra las circunstancias especiales y
los casos individuales que puedan presentarse.
ELABORADO POR :
LINA MARCELA LEGUIZAMO RAMIREZ

Más contenido relacionado

Destacado

Normas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma ContableNormas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma Contable
Esteban Romero Frías
 
Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]
Universidad Autónoma de Chiapas
 
Parcial 02 manejo_softcontable - copia
Parcial 02 manejo_softcontable - copiaParcial 02 manejo_softcontable - copia
Parcial 02 manejo_softcontable - copia
Cindi Ortega
 
Software contable iii
Software contable iiiSoftware contable iii
Software contable iii
Ruben Maguiña
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad SistematizadaContabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
Eddie Hernandez Llerena
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
familiapop
 
Sistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidadSistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidad
Eddie Hernandez Llerena
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
eluimarmogollon
 
Línea de investigación de contabilida dconferencia demi
Línea de investigación de contabilida dconferencia demiLínea de investigación de contabilida dconferencia demi
Línea de investigación de contabilida dconferencia demi
Taras Bruck Jaciw Castro
 
Servicios Contables y Tributario
Servicios Contables y TributarioServicios Contables y Tributario
Servicios Contables y Tributario
SIG&A S.A.
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidad
lachinadesi
 
Saint
SaintSaint
Saint
zoranny
 
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
corporativa_CES SUCRE
 
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
WILSON VELASTEGUI
 
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos ListosAspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Cade Soluciones
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
mau1107
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
TAREIXA TRIGO
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
zuleimavielma
 
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
Yanina C.J
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
guestcad1a31
 

Destacado (20)

Normas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma ContableNormas Internacionales y Reforma Contable
Normas Internacionales y Reforma Contable
 
Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]
 
Parcial 02 manejo_softcontable - copia
Parcial 02 manejo_softcontable - copiaParcial 02 manejo_softcontable - copia
Parcial 02 manejo_softcontable - copia
 
Software contable iii
Software contable iiiSoftware contable iii
Software contable iii
 
Contabilidad Sistematizada
Contabilidad SistematizadaContabilidad Sistematizada
Contabilidad Sistematizada
 
Aula 5 contabilida financiera.
Aula 5   contabilida financiera.Aula 5   contabilida financiera.
Aula 5 contabilida financiera.
 
Sistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidadSistemas integrados de contabilidad
Sistemas integrados de contabilidad
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Línea de investigación de contabilida dconferencia demi
Línea de investigación de contabilida dconferencia demiLínea de investigación de contabilida dconferencia demi
Línea de investigación de contabilida dconferencia demi
 
Servicios Contables y Tributario
Servicios Contables y TributarioServicios Contables y Tributario
Servicios Contables y Tributario
 
Saint contabilidad
Saint contabilidadSaint contabilidad
Saint contabilidad
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
Estandar de Programación y Código Fuente del Proyecto SIACE
 
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
 
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos ListosAspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
Aspel Coi 7.0 Cade Soluciones estamos Listos
 
Auditoria1
Auditoria1Auditoria1
Auditoria1
 
09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare09 normativa contable básica para slideshare
09 normativa contable básica para slideshare
 
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNALDISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
DISENO PARA UN SISTEMA CONTABLE EN CONSEJO COMUNAL
 
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???QUE ES LA CONTABILIDAD..???
QUE ES LA CONTABILIDAD..???
 
Fundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La ContabilidadFundamentos De La Contabilidad
Fundamentos De La Contabilidad
 

Similar a Contabilidad

2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-142.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Teresa Malagon Martínez
 
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lassoCobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
Pablo Lasso
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
maryelsi hernandez
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
Luis Villaverde
 
Manejo de paquetes
Manejo de paquetesManejo de paquetes
Manejo de paquetes
carmen_sofi
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
Jose Luis Suárez Vargas
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
edisonruizreinoso
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
edisonruizreinoso
 
Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2
Rossy Jaramillo
 
Adempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensourceAdempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensource
CIMA IT
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
Pabloraton
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
Pabloraton
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 
Drs u2 ea_zula
Drs u2 ea_zulaDrs u2 ea_zula
Drs u2 ea_zula
Mireysaduna
 
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TIGestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
aajo13
 
Presentación etapa 2
Presentación etapa 2Presentación etapa 2
Presentación etapa 2
Titiushko Jazz
 
Presentación etapa 2
Presentación etapa 2Presentación etapa 2
Presentación etapa 2
Titiushko Jazz
 
Diseño de un código de cuenta
Diseño de un código de cuentaDiseño de un código de cuenta
Diseño de un código de cuenta
UNJFSC
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier pro
EXCEL PRO
 

Similar a Contabilidad (20)

2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-142.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
 
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
Sistemas de Informacion de la mercadotecnia unidad 1
 
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lassoCobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
Cobit.auditoria.informatica.pablo.lasso
 
Instituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnologíaInstituto universitario de tecnología
Instituto universitario de tecnología
 
Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3Idbox industria_4 0-3
Idbox industria_4 0-3
 
Manejo de paquetes
Manejo de paquetesManejo de paquetes
Manejo de paquetes
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
 
Bases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidadBases de datos en contabilidad
Bases de datos en contabilidad
 
Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2Analisis y Diseño modulo 2
Analisis y Diseño modulo 2
 
Adempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensourceAdempiere ERP opensource
Adempiere ERP opensource
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Software De Gestion
Software De GestionSoftware De Gestion
Software De Gestion
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 
Drs u2 ea_zula
Drs u2 ea_zulaDrs u2 ea_zula
Drs u2 ea_zula
 
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TIGestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
Gestión de la Configuración - Fundamentos de la Gestión TI
 
Presentación etapa 2
Presentación etapa 2Presentación etapa 2
Presentación etapa 2
 
Presentación etapa 2
Presentación etapa 2Presentación etapa 2
Presentación etapa 2
 
Diseño de un código de cuenta
Diseño de un código de cuentaDiseño de un código de cuenta
Diseño de un código de cuenta
 
Presentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier proPresentacion ca$hier pro
Presentacion ca$hier pro
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 

Contabilidad

  • 2. ¿Qué es un sistema contable ?  Un sistema contable es el eje alrededor del cual se toman la mayoría de las decisiones financieras. Un sistema contable debe enfocarse como un sistema de información que reúne y presenta datos resumidos o detallados acerca de la actividad económica de la entidad a una fecha o por un período determinado.
  • 3. La codificación de datos  La automatización de las operaciones contables requiere que el contador o la contadora de la Empresa, defina previamente el método de codificación a utilizar por cada uno de los sistemas administrativos y contables que se pondrán en funcionamiento en Empresa. Así, el sistema de codificación para un catálogo de cuentas será distinto al utilizado para una lista extensa de los ítems de inventario pero debe estar relacionado con él.
  • 4. Características del sistema de codificación  Todo sistema de codificación debe poseer una serie de características mínimas, a fin de que sea adoptado como método de procesamiento para la información.
  • 5. Precisión del código  La precisión del código significa que un sistema de codificación debe aceptar una sola codificación correcta para cada elemento de un conjunto.
  • 6. Flexibilidad  La flexibilidad significa que la estructura del código debe aceptar más elementos en caso de que se necesite agregarlos. Uno de los problemas más comunes que se presentan en los códigos contables, es la falta de flexibilidad de los códigos asignados, al no tomar en cuenta las operaciones futuras de la entidad.
  • 7. Código contable  Todo código contable debe ser diseñado bajo ciertos parámetros que le permitan cumplir con los requerimientos de información que solicitan los usuarios. Debe estar diseñado de tal forma que cumpla con los distintos objetivos de la contabilidad, se ajuste siempre a las necesidades específicas de la entidad y, además, cubra las circunstancias especiales y los casos individuales que puedan presentarse.
  • 8. ELABORADO POR : LINA MARCELA LEGUIZAMO RAMIREZ