SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
     Instituto Diocesano de Barquisimeto
          Barquisimeto - Estado Lara




                                  Nelcaris D. Lucena B.
                                    C.I.N° 26.134.584
                                     N° de Lista: 19
                                     Sección: 9no. C
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
                  Son un

Conjuntos de reglas y
      normas
                                    Ente             Unidad de medida                 Valuación al costo
      que                     Toda información
Sirven de                        financiera         Es la moneda utilizada              establece que los
   guía                               se registra                                            activos
contable                                                            para
                                                                                                  de una
      para                     y se informa         Valorizar los elementos
                              separadamente                                             empresa deben ser
Formular                                                 patrimoniales
                                                                                       valuados al costo de
criterios                                de la
referidos                                                         aplicando                adquisición o
                            información personal                                            producción.
       a la
                           del dueño del negocio.     Un precio a cada unidad.
 Medición
    del
Patrimonio              Bienes Económicos             Empresa en marcha               Periodo de tiempo
     .

                           Son bienes materiales
                                                     organismo económico               El tiempo que emplea
                              e inmateriales.
                                                                      cuya               para realizar esta
                                       que poseen                                             medición
                                                       existencia temporal                          se le llama
                           Valor económico y por
                                                                      tiene
                            ende susceptible de                                      Periodo: el cual comprende
                             ser evaluados en            plena vigencia y             de doce meses y recibe el
                           términos monetarios.                                         nombre de ejercicio.
                                                        proyección futura.

Prudencia               Contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando
                        se hayan realizado.

Objetividad             Se debe dar a conocer formalmente la verdadera información en los registros contables.

                        Las variaciones patrimoniales que se deben considerar para establecer el resultado
Devengado
                        económico.
La
     CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES, LE SIRVE AL EMPRESARIO
     O A LA JUNTA DIRECTIVA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DE SUS VALORES,
     NOTÁNDOSE DE ESTA MANERA EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES, SIRVIENDO EN
     TODO TIEMPO DE MEDIO DE PRUEBA DE SU ACTUACIÓN COMERCIAL.
     AL REGISTRAR TODAS LAS OPERACIONES REALIZADAS, Y CUMPLIR CON LOS
     BUENOS PRINCIPIOS CONTABLES, SE VAN HACIENDO HISTORIA, DE CUYO ESTUDIO ES
     INDISPENSABLES PARA EL EMPRESARIO, EN DONDE PUEDEN OBTENER DATOS PARA
     LA TOMA DE DECISIONES Y ENSEÑANZA PARA LOS ACTOS FUTUROS.
     IGUALMENTE LOS IMPUESTOS ESTÁN BASADOS EN LA INVERSIÓN DE CAPITALES. EN
     DONDE SE REQUIERE LLEVAR CONTABILIDAD QUE SIRVA DE FUENTE DE DATOS Y SE
     APRECIE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES.
     DEFINITIVAMENTE LAS ORGANIZACIONES SIN CONTABILIDAD NO PODRÍAN EXISTIR.
Objetivos
  de la
  kkiii
 kkkkklll
Contabilidad
Diferencias y Semejanzas entre Contabilidad y
                   Teneduría de Libros


        Contabilidad                  Teneduría de Libros


 Analizar y valorar los        Recabar, registrar y clasificar
  resultados económicos.         las operaciones de empresa.
                                Narrar en forma escrita los
 Agrupar y comparar
                                 hechos contables.
  resultados.
                                Ejecutar las tareas según los
 Planificar y sintetizar los    procedimientos
  procedimientos a seguir.       preestablecidos.
                                Esta bajo control y
 Controlar el cumplimiento de   supervisión del contador.
  lo programado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2009.004
2009.0042009.004
2009.004
javezu
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
Educacion Integral
 
la contabilidad
la contabilidadla contabilidad
la contabilidad
edward_castillo_cortez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
anahelenakhe
 
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocerElementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
elyalcocer
 
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
davidgerar97
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
Victor Tipan
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
Ramirez07
 
Trabajo contabilidad
Trabajo contabilidadTrabajo contabilidad
Trabajo contabilidad
garciaomar
 
Procesadores de información
Procesadores de informaciónProcesadores de información
Procesadores de información
mGabrielagp_
 
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonioDecreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Cargos Diferidos
Cargos DiferidosCargos Diferidos
Cargos Diferidos
SM SOLUCIONES
 
Contabilidad mireira m
Contabilidad mireira mContabilidad mireira m
Contabilidad mireira m
Ruth Morán
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
enriquetasarabia
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
Maria Monica Cano Castro
 
Modulo costos parte teorica
Modulo costos parte teoricaModulo costos parte teorica
Modulo costos parte teorica
Milena Gutierrez
 
Oscar guedez la contabilidad
Oscar guedez la contabilidadOscar guedez la contabilidad
Oscar guedez la contabilidad
dsos
 
Presentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidadPresentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidad
duliannys-marchan
 

La actualidad más candente (18)

2009.004
2009.0042009.004
2009.004
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
la contabilidad
la contabilidadla contabilidad
la contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocerElementos de contabilidad elizabeth alcocer
Elementos de contabilidad elizabeth alcocer
 
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
Trabajo de contabilidad por David Espinoza.
 
Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Ramirez
RamirezRamirez
Ramirez
 
Trabajo contabilidad
Trabajo contabilidadTrabajo contabilidad
Trabajo contabilidad
 
Procesadores de información
Procesadores de informaciónProcesadores de información
Procesadores de información
 
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonioDecreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
Decreto 2649 de 1993 pasivos-patrimonio
 
Cargos Diferidos
Cargos DiferidosCargos Diferidos
Cargos Diferidos
 
Contabilidad mireira m
Contabilidad mireira mContabilidad mireira m
Contabilidad mireira m
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
 
Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
 
Modulo costos parte teorica
Modulo costos parte teoricaModulo costos parte teorica
Modulo costos parte teorica
 
Oscar guedez la contabilidad
Oscar guedez la contabilidadOscar guedez la contabilidad
Oscar guedez la contabilidad
 
Presentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidadPresentacion de la contabilidad
Presentacion de la contabilidad
 

Similar a Contabilidad nelcaris lucena

trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
Fernando Rea Rondon
 
Tabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidadTabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidad
Fernando Rea Rondon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Ronal Perez
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
LuisTorrealbaSosa
 
Procesadores de información
Procesadores de informaciónProcesadores de información
Procesadores de información
mGabrielagp_
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
mariabelen_vg
 
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesanoLa contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
UPEL-IPB
 
Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11
nahomyduran11
 
Dismar contabilidad
Dismar contabilidadDismar contabilidad
Dismar contabilidad
dismar98
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
nohoramile
 
Presentación1 contabilidad gaby! 2
Presentación1 contabilidad gaby! 2Presentación1 contabilidad gaby! 2
Presentación1 contabilidad gaby! 2
Mariagabriela_p
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
nohoramile
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
patyparedes
 
contabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena florescontabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena flores
loregf91
 
Procesadores de informacion
Procesadores de informacionProcesadores de informacion
Procesadores de informacion
ElaudysCoronel
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
edgarjoseperdomo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
edgarjoseperdomo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
LuisMrals
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
LuisMrals
 
Yecsemar contabilidad
Yecsemar contabilidadYecsemar contabilidad
Yecsemar contabilidad
yecsemar
 

Similar a Contabilidad nelcaris lucena (20)

trabajo de contabilidad
trabajo de contabilidadtrabajo de contabilidad
trabajo de contabilidad
 
Tabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidadTabajo de contabilidad
Tabajo de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Procesadores de información
Procesadores de informaciónProcesadores de información
Procesadores de información
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesanoLa contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
La contabilidad andy perez 3ero c. diocesano
 
Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11Contabilidad. nahomy duran 11
Contabilidad. nahomy duran 11
 
Dismar contabilidad
Dismar contabilidadDismar contabilidad
Dismar contabilidad
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Presentación1 contabilidad gaby! 2
Presentación1 contabilidad gaby! 2Presentación1 contabilidad gaby! 2
Presentación1 contabilidad gaby! 2
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
contabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena florescontabilidad por lorena flores
contabilidad por lorena flores
 
Procesadores de informacion
Procesadores de informacionProcesadores de informacion
Procesadores de informacion
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Yecsemar contabilidad
Yecsemar contabilidadYecsemar contabilidad
Yecsemar contabilidad
 

Contabilidad nelcaris lucena

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Diocesano de Barquisimeto Barquisimeto - Estado Lara Nelcaris D. Lucena B. C.I.N° 26.134.584 N° de Lista: 19 Sección: 9no. C
  • 2.
  • 3. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados Son un Conjuntos de reglas y normas Ente Unidad de medida Valuación al costo que Toda información Sirven de financiera Es la moneda utilizada establece que los guía se registra activos contable para de una para y se informa Valorizar los elementos separadamente empresa deben ser Formular patrimoniales valuados al costo de criterios de la referidos aplicando adquisición o información personal producción. a la del dueño del negocio. Un precio a cada unidad. Medición del Patrimonio Bienes Económicos Empresa en marcha Periodo de tiempo . Son bienes materiales organismo económico El tiempo que emplea e inmateriales. cuya para realizar esta que poseen medición existencia temporal se le llama Valor económico y por tiene ende susceptible de Periodo: el cual comprende ser evaluados en plena vigencia y de doce meses y recibe el términos monetarios. nombre de ejercicio. proyección futura. Prudencia Contabilizar todas las pérdidas cuando se conocen y las ganancias solamente cuando se hayan realizado. Objetividad Se debe dar a conocer formalmente la verdadera información en los registros contables. Las variaciones patrimoniales que se deben considerar para establecer el resultado Devengado económico.
  • 4.
  • 5. La CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES, LE SIRVE AL EMPRESARIO O A LA JUNTA DIRECTIVA CONTROLAR LOS MOVIMIENTOS DE SUS VALORES, NOTÁNDOSE DE ESTA MANERA EL RESULTADO DE LAS OPERACIONES, SIRVIENDO EN TODO TIEMPO DE MEDIO DE PRUEBA DE SU ACTUACIÓN COMERCIAL. AL REGISTRAR TODAS LAS OPERACIONES REALIZADAS, Y CUMPLIR CON LOS BUENOS PRINCIPIOS CONTABLES, SE VAN HACIENDO HISTORIA, DE CUYO ESTUDIO ES INDISPENSABLES PARA EL EMPRESARIO, EN DONDE PUEDEN OBTENER DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Y ENSEÑANZA PARA LOS ACTOS FUTUROS. IGUALMENTE LOS IMPUESTOS ESTÁN BASADOS EN LA INVERSIÓN DE CAPITALES. EN DONDE SE REQUIERE LLEVAR CONTABILIDAD QUE SIRVA DE FUENTE DE DATOS Y SE APRECIE EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES FISCALES. DEFINITIVAMENTE LAS ORGANIZACIONES SIN CONTABILIDAD NO PODRÍAN EXISTIR.
  • 6. Objetivos de la kkiii kkkkklll Contabilidad
  • 7. Diferencias y Semejanzas entre Contabilidad y Teneduría de Libros Contabilidad Teneduría de Libros  Analizar y valorar los  Recabar, registrar y clasificar resultados económicos. las operaciones de empresa.  Narrar en forma escrita los  Agrupar y comparar hechos contables. resultados.  Ejecutar las tareas según los  Planificar y sintetizar los procedimientos procedimientos a seguir. preestablecidos.  Esta bajo control y  Controlar el cumplimiento de supervisión del contador. lo programado.