SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO PARA TUTORÍA
Código: PRG-23-R-03
Revisión: 0
Fecha de emisión: 21/12/2011 1
TUTORÍA 4
Para el desarrollo de esta tutoría, usted en la lectura previa, estará
trabajando con los contenidos de:
Fundamentos teóricos de las normas tributarias y laborales vigentes en el
país.
Los objetivos previstos con la lectura, aseguran que usted al finalizar
este en condiciones de:
1. Identificar los impuestos tributarios de las empresas comerciales y de
servicios.
2. Identificar los aportes laborales y patronales obligatorios para las
empresas en Bolivia.
3. Realizar registros contables aplicando las leyes impositivas y
laborales.
Para el logro previsto en la tutoría 4, es indispensable que usted
realice la siguiente actividad previa que debe entregar al docente al
inicio de la tutoría 4.
Actividad Previa No. 4
1. Mencione tres tipos de impuestos nacionales.
2. Describa la distribución de los aportes laborales.
TEXTO PARA TUTORÍA
Código: PRG-23-R-03
Revisión: 0
Fecha de emisión: 21/12/2011 2
TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS
Impuesto al Valor Agrega (IVA)
Este impuesto fue creado mediante la Ley N° 843 de 20 de mayo de 1986,
reglamentado por Decreto Supremo N° 21530 de 27 de febrero de 1987.
Actualmente está normado por el Texto Ordenado de la Ley N° 843,
aprobado mediante Ley N° 1606 de 20 de mayo de 1995 y su Decreto
Reglamentario N° 24049 de fecha 29 de junio de 1995.
El IVA se aplica sobre las siguientes operaciones y transacciones:
a) Ventas de bienes muebles situados en Bolivia.
b) Contratos de Obras
c) Prestaciones de servicios
d) Contratos de arrendamiento financiero
e) Importaciones definitivas.
La alícuota vigente, es del 13% sobre el valor facturado (Débito Fiscal), el
período fiscal corresponde al mes calendario y el plazo de pago está
normado por Impuestos Nacionales, en base al número en que termina el
NIT de cada empresa o negocio que tributa.
Los contribuyentes están obligados llevar el Libro de Ventas IVA, donde se
registra en forma correlativa todas las facturas emitidas en el período, y el
Libro de Compras IVA, donde se registran las compras de bienes y la
contratación de servicios o arrendamiento financiero respaldados con
notas fiscales relacionadas con el giro o actividad de la empresa.
Cálculo del Precio de Factura
Denominaciones:
PV = Precio de venta (Costo + Utilidad)
PF = Precio de factura (Precio de venta + Impuestos)
C = Costo (Precio neto de compra + Fletes y otros hasta colocar en
Almacenes, mas % de gastos operativos)
U = Margen de utilidad deseada
I = Impuesto (IVA)
TEXTO PARA TUTORÍA
Código: PRG-23-R-03
Revisión: 0
Fecha de emisión: 21/12/2011 3
Determinación de precio neto de venta para el comerciante:
PV = C + C x U
PV = C (1 + U)
Determinación del precio de factura:
PF = PV + PF x I
PF - PF x 1 = PV
PF (1 - I) = PV
PV
PF = ----------------------
(1 - I)
Reemplazando: PV
C (1 + U)
PF = ------------------------------
(1 - I)
Ejemplo:
El costo mas otros gastos hasta colocar en almacén la mercadería es de
Bs. 15.000.=; los costos de operación (gastos de administración, ventas,
financieros y otros) Bs. 1.000.=. Los socios de la empresa desean ganar un
60% como utilidad sobre el costo. ¿Cuál es el precio de factura de la
mercadería, sabiendo que el impuesto IVA es 13% y debe ser incluido en el
total facturado?
C = 15.000 + 1.000 = 16.000
U = 60%
I = 13%
PF = ?
16.000 (1 + 0.60) 25.600
PF = ------------------------------------ = ----------
(1 - 0.13) 0.87
PF = Bs. 29.425.29
TEXTO PARA TUTORÍA
Código: PRG-23-R-03
Revisión: 0
Fecha de emisión: 21/12/2011 4
Factores que se utilizan para aumentar el IVA
Existen:
 Tasa nominal: Es la alícuota oficial de un determinado impuesto, la
tasa nominal del IVA es 13%.
 Tasa efectiva: Es la tasa que realmente se debe utilizar para calcular
en forma correcta el precio de factura.
Denominaciones:
Tasa nominal: In = IVA = 13%
In
Tasa efectiva: Ie = -------------------- x 100
1 - In
0.13 0.13
Ie = ------------------------ x 100 = ------ x 100
1 - 0.13 0.87
Ie = 0.1494 x 100 = 14.94%
Ejemplo:
El costo mas otros gastos hasta colocar en almacén la mercadería es de
Bs. 15.000.=; los costos de operación (gastos de administración, ventas,
financieros y otros) Bs. 1.000.=. Los socios de la empresa desean ganar un
60% como utilidad sobre el costo. ¿Cuál es el precio de factura de la
mercadería utilizando la tasa efectiva?
C = 15.000 + 1.000 = 16.000
U = 60%
I = 14.94%
PF = ?
16.000 (1 + 0.60) 25.600
PF = ------------------------------------ = ----------
(1 - 0.1494) 0.8506
PF = Bs. 30.096.40
TEXTO PARA TUTORÍA
Código: PRG-23-R-03
Revisión: 0
Fecha de emisión: 21/12/2011 5
Impuestos Nacionales obligatorios para las empresas comerciales y de
servicios
IVA: Impuesto al Valor Agregado 13% sobre las ventas.
IT: Impuestos a las Transacciones 3% sobre las ventas.
IUE: Impuesto a las Utilidades 25% sobre las utilidades.
RC-IVA: Régimen complementario al IVA (esta retención la deben realizar
los empleadores del salario de los dependientes cuando corresponde).
Cálculo Aportes Patronales y Laborales
Aportes Laborales
Los dependientes que ingresan a la actividad laboral por mandato de Ley
deben realizar del total ganado las siguientes contribuciones a las AFP’s:
10% Contribución Mensual para su jubilación
1.71 % Riesgo Común
0.5% Comisión
0.5% Aporte Solidario
Aportes Patronales
El empleador por mandato de Ley debe realizar en forma obligatoria los
siguientes aportes:
10% a una caja de salud
1,71% Riesgo Profesional a las AFP’s
2% Fonvis
3% Aporte solidario
Cargas Sociales
El empleador por mandato de Ley debe realizar en forma obligatoria las
siguientes provisiones:
8.33% Aguinaldo
8.33% Indemnización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva
 
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
Orlando Oliva
 
Infografía: Novedades Renta 2014
Infografía: Novedades Renta 2014Infografía: Novedades Renta 2014
Infografía: Novedades Renta 2014
Sage España
 
Aspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscalesAspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscales
Jovana Ellis
 
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canarioAyudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Nc 18 Ingresos por Actividades OrdinariosNc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
profe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienlsarevalo
 
Incentivos Fiscales
Incentivos FiscalesIncentivos Fiscales
Incentivos Fiscalesnimanga
 
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
Jenypher Martinez
 
Cómo se calcula el IVA?
Cómo se calcula el IVA?Cómo se calcula el IVA?
Cómo se calcula el IVA?claudisca
 
Caso praactico-niff
Caso praactico-niffCaso praactico-niff
Caso praactico-niff
Lucero Alcantara
 
Circular fiscal 1º trimestre
Circular fiscal 1º trimestreCircular fiscal 1º trimestre
Circular fiscal 1º trimestre
CORPORACION JURIDICA
 
Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregadoguest1717ca
 
Circular fiscal 1 t 2019
Circular fiscal   1 t 2019Circular fiscal   1 t 2019
Circular fiscal 1 t 2019
CORPORACIONJURIDICA
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarwillyxOG
 

La actualidad más candente (19)

Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
CASO PRACTICO APIF Nº1 2016 1
 
Infografía: Novedades Renta 2014
Infografía: Novedades Renta 2014Infografía: Novedades Renta 2014
Infografía: Novedades Renta 2014
 
Aspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscalesAspectos importantes de los incentivos fiscales
Aspectos importantes de los incentivos fiscales
 
Serrano
SerranoSerrano
Serrano
 
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canarioAyudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
Ayudas para la modernización y diversificación del sector industrial canario
 
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
El sector industrial en Canarias. El nuevo Impuesto sobre Sociedades
 
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
El sector industrial en Canarias. Nuevo Régimen Económico y Fiscal de Canaria...
 
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Nc 18 Ingresos por Actividades OrdinariosNc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
 
profe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bienprofe anadelmira Power paint bien
profe anadelmira Power paint bien
 
Incentivos Fiscales
Incentivos FiscalesIncentivos Fiscales
Incentivos Fiscales
 
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
El avaluo como medio de informacion financiera en una empresa jenypher martin...
 
Cómo se calcula el IVA?
Cómo se calcula el IVA?Cómo se calcula el IVA?
Cómo se calcula el IVA?
 
Caso praactico-niff
Caso praactico-niffCaso praactico-niff
Caso praactico-niff
 
Circular fiscal 1º trimestre
Circular fiscal 1º trimestreCircular fiscal 1º trimestre
Circular fiscal 1º trimestre
 
Clase 3 iva y activos fijos
Clase 3   iva y activos fijosClase 3   iva y activos fijos
Clase 3 iva y activos fijos
 
Impuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor AgregadoImpuesto Al Valor Agregado
Impuesto Al Valor Agregado
 
Circular fiscal 1 t 2019
Circular fiscal   1 t 2019Circular fiscal   1 t 2019
Circular fiscal 1 t 2019
 
Que impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagarQue impuestos tengo que pagar
Que impuestos tengo que pagar
 

Destacado

Canção - Para Bem Viver
Canção - Para Bem ViverCanção - Para Bem Viver
Canção - Para Bem Viver
TSVasconcelos
 
Educación tecnológica1
Educación tecnológica1Educación tecnológica1
Educación tecnológica1
Claudia Alejandra Moser
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivirangel1021599
 
Marcileneribeiro unidade i-ativ5
Marcileneribeiro unidade i-ativ5Marcileneribeiro unidade i-ativ5
Marcileneribeiro unidade i-ativ5marcilenealves
 
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
lindaytorres
 
Epidemiologia y los ODM
Epidemiologia y los ODM Epidemiologia y los ODM
Epidemiologia y los ODM
Adriana Ordonez Fernandez
 
Song Book Tom Jobim III
Song Book Tom Jobim III Song Book Tom Jobim III
Song Book Tom Jobim III
Amanda Evelyn de Brito
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
menomo30
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacionAyd AtiQt
 
Despacho organizacao anoletivo20122013
Despacho organizacao anoletivo20122013Despacho organizacao anoletivo20122013
Despacho organizacao anoletivo20122013TSVasconcelos
 
Fellow of HEA Certificate
Fellow of HEA CertificateFellow of HEA Certificate
Fellow of HEA CertificateSimon Dawson
 
Summertime
SummertimeSummertime
Summertime
Dalton Campos
 

Destacado (20)

Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Canção - Para Bem Viver
Canção - Para Bem ViverCanção - Para Bem Viver
Canção - Para Bem Viver
 
Hugabarros
HugabarrosHugabarros
Hugabarros
 
Tabela de retribuição
Tabela de retribuiçãoTabela de retribuição
Tabela de retribuição
 
Educación tecnológica1
Educación tecnológica1Educación tecnológica1
Educación tecnológica1
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Marcileneribeiro unidade i-ativ5
Marcileneribeiro unidade i-ativ5Marcileneribeiro unidade i-ativ5
Marcileneribeiro unidade i-ativ5
 
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
Orientarnos con el viento (daniel ortiz)
 
A sociedade medieval
A sociedade medievalA sociedade medieval
A sociedade medieval
 
Epidemiologia y los ODM
Epidemiologia y los ODM Epidemiologia y los ODM
Epidemiologia y los ODM
 
Trivia
TriviaTrivia
Trivia
 
Song Book Tom Jobim III
Song Book Tom Jobim III Song Book Tom Jobim III
Song Book Tom Jobim III
 
Tabela de remuneração
Tabela de remuneraçãoTabela de remuneração
Tabela de remuneração
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Dofa 2
Dofa 2Dofa 2
Dofa 2
 
Internet y educacion
Internet y educacionInternet y educacion
Internet y educacion
 
Despacho organizacao anoletivo20122013
Despacho organizacao anoletivo20122013Despacho organizacao anoletivo20122013
Despacho organizacao anoletivo20122013
 
Fellow of HEA Certificate
Fellow of HEA CertificateFellow of HEA Certificate
Fellow of HEA Certificate
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Summertime
SummertimeSummertime
Summertime
 

Similar a Contabilidad tutoria 4

Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresaserick8528
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
PRECOZ LTDA
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
El Contador SV
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
gueste42102
 
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
Albert Cabedo Pla
 
Empresainiciativa emprendedora tema 7
Empresainiciativa emprendedora tema 7Empresainiciativa emprendedora tema 7
Empresainiciativa emprendedora tema 7noecarre
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
billod
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Quique Valdes
 
Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Quique Valdes
 
Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)kevindamian9216
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
JaimeFloresSoria1
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
ANA LORENA CHAVEZ
 
Impuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptxImpuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptx
AndreaMarambioGomez
 
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010johan0809
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
nikki125
 

Similar a Contabilidad tutoria 4 (20)

Libro de compraventa
Libro de compraventaLibro de compraventa
Libro de compraventa
 
Plan contable general para empresas
Plan contable general para empresasPlan contable general para empresas
Plan contable general para empresas
 
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
Nic 12 impuesto a las ganancias. casos practicos. sep. 2010 (9)
 
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_cajaProceso de construccion_del_flujo_de_caja
Proceso de construccion_del_flujo_de_caja
 
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferidoImpuesto a las ganancias ordinario y diferido
Impuesto a las ganancias ordinario y diferido
 
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
Conceptualizacion Y Actualizacion Tributaria 2010
 
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
Contabilidad práctica odoo prorrata, 340, libro de iva,, intrastat, criterio ...
 
Empresainiciativa emprendedora tema 7
Empresainiciativa emprendedora tema 7Empresainiciativa emprendedora tema 7
Empresainiciativa emprendedora tema 7
 
5 13624 51758
5 13624 517585 13624 51758
5 13624 51758
 
Retenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SATRetenciones ISR - SAT
Retenciones ISR - SAT
 
Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015Taller Fiscal Personas Morales 2015
Taller Fiscal Personas Morales 2015
 
Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015Sustento legal personas morales 2015
Sustento legal personas morales 2015
 
Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)Contenido curricular informe (1)
Contenido curricular informe (1)
 
X.IVA 25-08.pptx
X.IVA 25-08.pptxX.IVA 25-08.pptx
X.IVA 25-08.pptx
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
 
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
81326297 flujo-de-efectivo-y-planificacion-financier-a
 
Balance y patrimonio
Balance y patrimonioBalance y patrimonio
Balance y patrimonio
 
Impuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptxImpuestos Diferidos UDP.pptx
Impuestos Diferidos UDP.pptx
 
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010
Copia de formulario 300-iva-con-anexos-2010
 
Nic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-rentaNic12 impuesto-a-la-renta
Nic12 impuesto-a-la-renta
 

Contabilidad tutoria 4

  • 1. TEXTO PARA TUTORÍA Código: PRG-23-R-03 Revisión: 0 Fecha de emisión: 21/12/2011 1 TUTORÍA 4 Para el desarrollo de esta tutoría, usted en la lectura previa, estará trabajando con los contenidos de: Fundamentos teóricos de las normas tributarias y laborales vigentes en el país. Los objetivos previstos con la lectura, aseguran que usted al finalizar este en condiciones de: 1. Identificar los impuestos tributarios de las empresas comerciales y de servicios. 2. Identificar los aportes laborales y patronales obligatorios para las empresas en Bolivia. 3. Realizar registros contables aplicando las leyes impositivas y laborales. Para el logro previsto en la tutoría 4, es indispensable que usted realice la siguiente actividad previa que debe entregar al docente al inicio de la tutoría 4. Actividad Previa No. 4 1. Mencione tres tipos de impuestos nacionales. 2. Describa la distribución de los aportes laborales.
  • 2. TEXTO PARA TUTORÍA Código: PRG-23-R-03 Revisión: 0 Fecha de emisión: 21/12/2011 2 TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS IMPUESTOS Impuesto al Valor Agrega (IVA) Este impuesto fue creado mediante la Ley N° 843 de 20 de mayo de 1986, reglamentado por Decreto Supremo N° 21530 de 27 de febrero de 1987. Actualmente está normado por el Texto Ordenado de la Ley N° 843, aprobado mediante Ley N° 1606 de 20 de mayo de 1995 y su Decreto Reglamentario N° 24049 de fecha 29 de junio de 1995. El IVA se aplica sobre las siguientes operaciones y transacciones: a) Ventas de bienes muebles situados en Bolivia. b) Contratos de Obras c) Prestaciones de servicios d) Contratos de arrendamiento financiero e) Importaciones definitivas. La alícuota vigente, es del 13% sobre el valor facturado (Débito Fiscal), el período fiscal corresponde al mes calendario y el plazo de pago está normado por Impuestos Nacionales, en base al número en que termina el NIT de cada empresa o negocio que tributa. Los contribuyentes están obligados llevar el Libro de Ventas IVA, donde se registra en forma correlativa todas las facturas emitidas en el período, y el Libro de Compras IVA, donde se registran las compras de bienes y la contratación de servicios o arrendamiento financiero respaldados con notas fiscales relacionadas con el giro o actividad de la empresa. Cálculo del Precio de Factura Denominaciones: PV = Precio de venta (Costo + Utilidad) PF = Precio de factura (Precio de venta + Impuestos) C = Costo (Precio neto de compra + Fletes y otros hasta colocar en Almacenes, mas % de gastos operativos) U = Margen de utilidad deseada I = Impuesto (IVA)
  • 3. TEXTO PARA TUTORÍA Código: PRG-23-R-03 Revisión: 0 Fecha de emisión: 21/12/2011 3 Determinación de precio neto de venta para el comerciante: PV = C + C x U PV = C (1 + U) Determinación del precio de factura: PF = PV + PF x I PF - PF x 1 = PV PF (1 - I) = PV PV PF = ---------------------- (1 - I) Reemplazando: PV C (1 + U) PF = ------------------------------ (1 - I) Ejemplo: El costo mas otros gastos hasta colocar en almacén la mercadería es de Bs. 15.000.=; los costos de operación (gastos de administración, ventas, financieros y otros) Bs. 1.000.=. Los socios de la empresa desean ganar un 60% como utilidad sobre el costo. ¿Cuál es el precio de factura de la mercadería, sabiendo que el impuesto IVA es 13% y debe ser incluido en el total facturado? C = 15.000 + 1.000 = 16.000 U = 60% I = 13% PF = ? 16.000 (1 + 0.60) 25.600 PF = ------------------------------------ = ---------- (1 - 0.13) 0.87 PF = Bs. 29.425.29
  • 4. TEXTO PARA TUTORÍA Código: PRG-23-R-03 Revisión: 0 Fecha de emisión: 21/12/2011 4 Factores que se utilizan para aumentar el IVA Existen:  Tasa nominal: Es la alícuota oficial de un determinado impuesto, la tasa nominal del IVA es 13%.  Tasa efectiva: Es la tasa que realmente se debe utilizar para calcular en forma correcta el precio de factura. Denominaciones: Tasa nominal: In = IVA = 13% In Tasa efectiva: Ie = -------------------- x 100 1 - In 0.13 0.13 Ie = ------------------------ x 100 = ------ x 100 1 - 0.13 0.87 Ie = 0.1494 x 100 = 14.94% Ejemplo: El costo mas otros gastos hasta colocar en almacén la mercadería es de Bs. 15.000.=; los costos de operación (gastos de administración, ventas, financieros y otros) Bs. 1.000.=. Los socios de la empresa desean ganar un 60% como utilidad sobre el costo. ¿Cuál es el precio de factura de la mercadería utilizando la tasa efectiva? C = 15.000 + 1.000 = 16.000 U = 60% I = 14.94% PF = ? 16.000 (1 + 0.60) 25.600 PF = ------------------------------------ = ---------- (1 - 0.1494) 0.8506 PF = Bs. 30.096.40
  • 5. TEXTO PARA TUTORÍA Código: PRG-23-R-03 Revisión: 0 Fecha de emisión: 21/12/2011 5 Impuestos Nacionales obligatorios para las empresas comerciales y de servicios IVA: Impuesto al Valor Agregado 13% sobre las ventas. IT: Impuestos a las Transacciones 3% sobre las ventas. IUE: Impuesto a las Utilidades 25% sobre las utilidades. RC-IVA: Régimen complementario al IVA (esta retención la deben realizar los empleadores del salario de los dependientes cuando corresponde). Cálculo Aportes Patronales y Laborales Aportes Laborales Los dependientes que ingresan a la actividad laboral por mandato de Ley deben realizar del total ganado las siguientes contribuciones a las AFP’s: 10% Contribución Mensual para su jubilación 1.71 % Riesgo Común 0.5% Comisión 0.5% Aporte Solidario Aportes Patronales El empleador por mandato de Ley debe realizar en forma obligatoria los siguientes aportes: 10% a una caja de salud 1,71% Riesgo Profesional a las AFP’s 2% Fonvis 3% Aporte solidario Cargas Sociales El empleador por mandato de Ley debe realizar en forma obligatoria las siguientes provisiones: 8.33% Aguinaldo 8.33% Indemnización