SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO "SANTIAGO MARIÑO"
ESCUELA: 41-ARQUITCTURA
CATEDRA: ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL
BACHILLER:
MARIA VIVAS
C.I: 30.656.248
DOCENTE:
WILLIAM BUSCA
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DE LA CIUDAD
Los principales problemas ambientales asociados a las ciudades son
el elevado consumo de los recursos naturales y territoriales, la
contaminación y los residuos que se generan.
CONTAMINACION TEXTUAL:
La contaminación ambiental es la
presencia de sustancias o elementos
dañinos para los seres humanos y los
ecosistemas (seres vivos). Existen
diferentes tipos de contaminación,
pero básicamente se pueden dividir
en: contaminación del aire,
contaminación de suelos (tierra) y
contaminación del agua.
CONTAMINACIÓN GRAFICA:
Aquello que contamina son elementos
no naturales puestos en el ambiente
por el ser humano de manera
desordenada, desarticulada, excesiva
y visualmente agresiva, con lo cual se
sobrepasa la capacidad humana para
procesar y asimilar la información
visual.
TIPOS DE CONTAMINACION
Contaminación atmosférica
También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental
más famosos. Se produce a causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera
que afectan directamente a la calidad del aire. El más conocido es el monóxido de
carbono.
Contaminación hídrica
Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar
cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de
contaminación ambiental afecta directamente a las especies
animales, vegetales y también al ser humano ya que
convierte el agua potable en un recurso no apto para su
consumo.
Contaminación acústica
Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un
aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas
sabrás muy bien de lo que hablamos. La
contaminación acústica se produce con cualquier
ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia,
tono, volumen o ritmo.
Contaminación lumínica
Se produce especialmente en las ciudades durante
la noche y hace referencia a la iluminación artificial
excesiva que emiten las poblaciones.
Contaminación visual
Es todo aquello que altera visualmente el paisaje
natural. Hace referencia a todos los elementos que
no son naturales y que nos envían estímulos
visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres
eléctricas o minas a cielo abierto.
Contaminación térmica
Seguro que alguna vez has escuchado las graves
consecuencias que puede tener para el medio
ambiente que la Tierra aumente su temperatura.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN:
Existen diversas causas que provocan la contaminación ambiental, relacionadas con
diferentes factores, como el crecimiento demográfico, una mayor demanda de
alimentos o la necesidad de construir nuevas zonas urbanas. A continuación,
presentamos las principales causas de la contaminación ambiental.
La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación ambiental.
El desarrollo tecnológico es notorio y ha logrado importantes avances para mejorar la
calidad de vida. Si embargo, ha tenido una significativa repercusión negativa en el
medio ambiente. Por ejemplo:
El continuo desarrollo industrial y sus actividades generan un gran porcentaje de
desechos contaminantes que afectan la calidad del aire, el suelo y el agua.
El uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel incentiva el uso de combustibles
fósiles contaminantes.
La deforestación o tala indiscriminada de árboles es una de las principales causas de
la contaminación ambiental. Esta actividad ha reducido en porcentajes importantes
los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos
espacios naturales.
El sector agropecuario es uno de los que hace mayor uso de productos químicos,
pesticidas, plaguicidas y herbicidas como parte de los métodos de cultivo y cuidado
que implican las actividades de este sector.
Las actividades industriales producen gran cantidad de desechos tóxicos para el
medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros. Muchos son
expulsados de manera directa e ilegal al agua o al aire, contaminándolos y
provocando daños ambientales de gran magnitud.
REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA
CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE.
La construcción también contribuye a la "contaminación del aire" debido a las
emisiones de gases de los vehículos necesarios para la construcción, la
generación de polvo, emisiones peligrosas generadas por los desechos sólidos
y líquidos, emisiones de CO2, CO y NOx, y emisiones de VOC y CFC.
PUNTO DE VISTA
Como podemos ver el daño del planeta es grande, para algunos es irreversible,
pero según los expertos hay esperanza, reduciendo la contaminación y
deteniendo el cambio climático. Es posible lograr un modelo nuevo con
voluntad y compromiso, podemos prevenir todo eso con cuida el agua, Reduce
el consumo de energía, Recicla y Crea áreas verdes.

Más contenido relacionado

Similar a Contaminación ambiental

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Richerdlys Montes Gonzalez
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
muosmusic
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
hellen516440
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
EmmarySarabiaARQ
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
gisely26
 
Gisely Lopez
Gisely LopezGisely Lopez
Gisely Lopez
GiseliNatashaLopezLo
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
NatashaRojas10
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
AlexanderJos4
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
valeria293389
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Samuel David Luquez alvarado
 

Similar a Contaminación ambiental (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
 
contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdfCONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
CONTAMINACION AMBIENTAL.pdf
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Gisely Lopez
Gisely LopezGisely Lopez
Gisely Lopez
 
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha RojasContaminacion ambiental Por Natasha Rojas
Contaminacion ambiental Por Natasha Rojas
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Contaminación ambiental

  • 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO "SANTIAGO MARIÑO" ESCUELA: 41-ARQUITCTURA CATEDRA: ARQUITECTURA E IMPACTO AMBIENTAL BACHILLER: MARIA VIVAS C.I: 30.656.248 DOCENTE: WILLIAM BUSCA
  • 2. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD Los principales problemas ambientales asociados a las ciudades son el elevado consumo de los recursos naturales y territoriales, la contaminación y los residuos que se generan.
  • 3. CONTAMINACION TEXTUAL: La contaminación ambiental es la presencia de sustancias o elementos dañinos para los seres humanos y los ecosistemas (seres vivos). Existen diferentes tipos de contaminación, pero básicamente se pueden dividir en: contaminación del aire, contaminación de suelos (tierra) y contaminación del agua. CONTAMINACIÓN GRAFICA: Aquello que contamina son elementos no naturales puestos en el ambiente por el ser humano de manera desordenada, desarticulada, excesiva y visualmente agresiva, con lo cual se sobrepasa la capacidad humana para procesar y asimilar la información visual.
  • 4. TIPOS DE CONTAMINACION Contaminación atmosférica También conocida como polución, es uno de los tipos de contaminación ambiental más famosos. Se produce a causa de la emisión de sustancias químicas a la atmósfera que afectan directamente a la calidad del aire. El más conocido es el monóxido de carbono. Contaminación hídrica Afecta a ríos, fuentes de agua subterránea, lagos y mar cuando se liberan residuos contaminantes. Este tipo de contaminación ambiental afecta directamente a las especies animales, vegetales y también al ser humano ya que convierte el agua potable en un recurso no apto para su consumo.
  • 5. Contaminación acústica Si vives en un barrio muy ruidoso, cerca de un aeropuerto, autopistas o de una zona de discotecas sabrás muy bien de lo que hablamos. La contaminación acústica se produce con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción, frecuencia, tono, volumen o ritmo. Contaminación lumínica Se produce especialmente en las ciudades durante la noche y hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones.
  • 6. Contaminación visual Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural. Hace referencia a todos los elementos que no son naturales y que nos envían estímulos visuales. Pueden ser vallas publicitarias, torres eléctricas o minas a cielo abierto. Contaminación térmica Seguro que alguna vez has escuchado las graves consecuencias que puede tener para el medio ambiente que la Tierra aumente su temperatura.
  • 7. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN: Existen diversas causas que provocan la contaminación ambiental, relacionadas con diferentes factores, como el crecimiento demográfico, una mayor demanda de alimentos o la necesidad de construir nuevas zonas urbanas. A continuación, presentamos las principales causas de la contaminación ambiental. La actividad humana es una de las principales causas de la contaminación ambiental. El desarrollo tecnológico es notorio y ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida. Si embargo, ha tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente. Por ejemplo: El continuo desarrollo industrial y sus actividades generan un gran porcentaje de desechos contaminantes que afectan la calidad del aire, el suelo y el agua. El uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel incentiva el uso de combustibles fósiles contaminantes.
  • 8. La deforestación o tala indiscriminada de árboles es una de las principales causas de la contaminación ambiental. Esta actividad ha reducido en porcentajes importantes los bosques y selvas de la Tierra, incluso, ya se cuenta la extinción de varios de estos espacios naturales. El sector agropecuario es uno de los que hace mayor uso de productos químicos, pesticidas, plaguicidas y herbicidas como parte de los métodos de cultivo y cuidado que implican las actividades de este sector. Las actividades industriales producen gran cantidad de desechos tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes, entre otros. Muchos son expulsados de manera directa e ilegal al agua o al aire, contaminándolos y provocando daños ambientales de gran magnitud.
  • 9. REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE. La construcción también contribuye a la "contaminación del aire" debido a las emisiones de gases de los vehículos necesarios para la construcción, la generación de polvo, emisiones peligrosas generadas por los desechos sólidos y líquidos, emisiones de CO2, CO y NOx, y emisiones de VOC y CFC.
  • 10. PUNTO DE VISTA Como podemos ver el daño del planeta es grande, para algunos es irreversible, pero según los expertos hay esperanza, reduciendo la contaminación y deteniendo el cambio climático. Es posible lograr un modelo nuevo con voluntad y compromiso, podemos prevenir todo eso con cuida el agua, Reduce el consumo de energía, Recicla y Crea áreas verdes.