SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Escuela: Arquitectura
Sección 1A
Cátedra: Actividad de formación cultural ll.
Profesora:
Volta, Laura
Realizado por:
Pinto, Karen
C.I: 26.680.936
Porlamar, 30 de julio de 2016
El agua es un recurso natural indispensable
para la vida. Constituye una necesidad
primordial para la salud, por ello debe
considerarse uno de los derechos humanos
básicos. En las sociedades actuales el agua se ha
convertido en un bien muy preciado, debido a
la escasez, es un sustento de la vida y además el
desarrollo económico esta supeditado a la
disponibilidad de agua.
1. La explosión demográfica
2. La contaminación, se ha
incrementado al mismo ritmo
que el desarrollo industrial, tanto
las superficiales como las
subterráneas
3. Al incremento de las
demandas.
- Fuentes naturales :
Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua
puede contener componentes de origen natural
procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej.
Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque
pueden ser nocivos para la salud.
- Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de
las actividades humanas. El desarrollo industrial ha
provocado la presencia de ciertos componentes que son
peligrosos para el medio ambiente y para los organismos
y difíciles de eliminar.
Microorganis
mos
patógenos
Son los
diferentes tipos
de bacterias,
virus,
protozoos y
otros
organismos
que transmiten
enfermedades
como el cólera,
tifus,
gastroenteritis
diversas,
hepatitis, etc.
Desechos
orgánicos
Son el
conjunto de
residuos
orgánicos
producidos
por los seres
humanos,
ganado, etc.
Incluyen
heces y otros
materiales
que pueden
ser
descompuest
os por
bacterias
aeróbicas.
Sustancias
químicas
inorgánicas
En este
grupo están
incluidos
ácidos, sales y
metales tóxicos
como el
mercurio y el
plomo. Si están
en cantidades
altas pueden
causar graves
daños a los
seres vivos.
Nutrientes
vegetales
inorgánicos
Nitratos y fosfatos
son sustancias
solubles en agua que
las plantas necesitan
para su desarrollo,
pero si se encuentran
en cantidad excesiva
inducen el
crecimiento
desmesurado de algas
y otros organismos
provocando la
eutrofización de las
aguas.
Compuestos
orgánicos
Muchas moléculas
orgánicas como
petróleo, gasolina,
plásticos, plaguicidas,
disolventes,
detergentes, etc.
acaban en el agua y
permanecen, en
algunos casos, largos
períodos de tiempo,
porque tienen
estructuras
moleculares complejas
difíciles de degradar
por los
microorganismos.
Los mecanismos
de transmisión de
las enfermedades
pueden ser:
Por ingestión de agua
contaminada, procedente de
abastecimientos de grandes
poblaciones o de pozos
contaminados. En otros casos es por
contacto cutáneo o mucoso (con fines
recreativos, contacto ocupacional o
incluso terapéutico) pudiendo
originar infecciones locales en piel
dañada.
El agua actúa como vehículo de infecciones,
o bien puede transmitirse a través de
alimentos contaminados por el riego de
aguas residuales. Así mismo, los moluscos
acumulan gran cantidad de polivirus y
pueden ser ingeridos y afectar a los seres
humanos. Finalmente, algunos insectos que
se reproducen en el agua son transmisores de
enfermedades como el paludismo o la fiebre
amarilla.
Los productos tóxicos como pinturas, aceite de automóvil, pulimentos
y productos de limpieza deben almacenarse y desecharse correctamente.
Deshágase de la basura de manera adecuada y trata de incorporar el
hábito de reciclaje en la medida de lo posible.
Abstenerse de arrojar basura en los arroyos, lagos, ríos o mares.
Trate de usar fertilizantes y pesticidas naturales en la medida de lo
posible, o si no, no se debe abusar de ellos o sobre el agua, jardines y
céspedes.
Trata de conservar el agua girando el grifo cuando no se necesita agua
corriente, como mientras te cepillas los dientes. Además de la
prevención de la escasez de agua, disminuye la cantidad de agua que
necesita ser tratada.
La condición de la atmósfera en la
que ciertas sustancias o energías
alcanzan unas concentraciones por
encima de su nivel ambiental normal
pudiendo causar daños, riesgos o
molestias a las personas, ecosistemas
o bienes.
• Naturales (volcanes, incendios,
aguas estancadas, descargas
eléctricas.
• Antrópicos generados por la
actividad humana. RSU,
transporte, industria,
agricultura…
Se clasifican
Por su
origen, en:
Por su
naturaleza,
en:
• Físicos.
• Químicos.
• Biológicos.
• El ruido.
•Radiaciones
ionizantes.
•Electromagnéticas
no ionizantes.
•Contaminación
lumínica.
•Monóxido de carbono.
•Dióxido de carbono.
•Metano.
•Óxidos de nitrógeno.
•óxidos de azufre.
•Ozono troposférico.
•Esporas de
microorganismos:
transmisión por vías
aéreas.
•Heces de ácaros del
polvo.
• Polen.
 Uso de mascaras protectoras por el personal de industrias y fabricas de
productos: Como el polvo orgánico, sustancias volátiles, plomo, sílice, amianto,
mercurio, etc.
 Eliminación de la basura e rellenos sanitarios: Es para evitar su incineración en
espacios abiertos.
 Controlara el buen estado de los tubos de escape y sistema de carburación de los
vehículos: Es para evitar que salga el humo de los carros.
 Control de los sistemas de refrigeración: Aires acondicionados y aerosoles que
contengan clorofluorocarbono.
· No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la
casa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
escarly16gmail
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
paola chacon
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
raquel641011
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
Gabriela Lopez
 
mineria.ppt.pptx
mineria.ppt.pptxmineria.ppt.pptx
mineria.ppt.pptx
elianasanchez22
 
Contaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aireContaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aire
Luis Godoy
 
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Objetivo de aprendizaje proyecto  2015Objetivo de aprendizaje proyecto  2015
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Peralta2758
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
Juan Jose Rodriguez Rodriguez
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
johnelvisg
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
crisdugar
 
Contaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosferaContaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosfera
Neyris
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfMilda2013
 
Agua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantesAgua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantes
Miguel Angel Beltran Varas
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
dpm2016
 

La actualidad más candente (14)

Contaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarlyContaminación hídrica escarly
Contaminación hídrica escarly
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
GUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIAGUIÓN MULTIMEDIA
GUIÓN MULTIMEDIA
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
 
mineria.ppt.pptx
mineria.ppt.pptxmineria.ppt.pptx
mineria.ppt.pptx
 
Contaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aireContaminación del agua y aire
Contaminación del agua y aire
 
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
Objetivo de aprendizaje proyecto  2015Objetivo de aprendizaje proyecto  2015
Objetivo de aprendizaje proyecto 2015
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 
Contaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aireContaminación del agua y del aire
Contaminación del agua y del aire
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosferaContaminación del agua y la atmosfera
Contaminación del agua y la atmosfera
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
 
Agua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantesAgua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantes
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 

Destacado

Audioconferencia
AudioconferenciaAudioconferencia
Audioconferencia
ANi Dominguez
 
Management lessons to learn from the lord krishna
Management lessons to learn from the lord krishnaManagement lessons to learn from the lord krishna
Management lessons to learn from the lord krishna
The Trainers Camp
 
Power point cmc
Power point cmcPower point cmc
Power point cmc
irenebrocal
 
Wikis
WikisWikis
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
ANi Dominguez
 
Rss, Atom, Xml
Rss, Atom, XmlRss, Atom, Xml
Rss, Atom, Xml
ANi Dominguez
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
RED CIDE Cide
 
Mensajeria Instantánea
Mensajeria Instantánea Mensajeria Instantánea
Mensajeria Instantánea
ANi Dominguez
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
Hurriya Saeed rana
 
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16Jp Nicolais
 
Cyber marketing (twitter)
Cyber marketing (twitter)Cyber marketing (twitter)
Cyber marketing (twitter)
Hurriya Saeed rana
 
Kt gurumurthy
Kt gurumurthyKt gurumurthy
Kt gurumurthy
Dr.Gurumurthy K T
 

Destacado (17)

Audioconferencia
AudioconferenciaAudioconferencia
Audioconferencia
 
Management lessons to learn from the lord krishna
Management lessons to learn from the lord krishnaManagement lessons to learn from the lord krishna
Management lessons to learn from the lord krishna
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Power point cmc
Power point cmcPower point cmc
Power point cmc
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Sugar is Everywhere
Sugar is EverywhereSugar is Everywhere
Sugar is Everywhere
 
Rss, Atom, Xml
Rss, Atom, XmlRss, Atom, Xml
Rss, Atom, Xml
 
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad DigitalPresentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
Presentación convocatoria Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Mensajeria Instantánea
Mensajeria Instantánea Mensajeria Instantánea
Mensajeria Instantánea
 
E-Commerce
E-Commerce E-Commerce
E-Commerce
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16
JP Nicolais Gottesman Company Press Release 1.4.16
 
Cyber marketing (twitter)
Cyber marketing (twitter)Cyber marketing (twitter)
Cyber marketing (twitter)
 
Telnet
TelnetTelnet
Telnet
 
Kt gurumurthy
Kt gurumurthyKt gurumurthy
Kt gurumurthy
 

Similar a Contaminación del agua y del aire

Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
23franger
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
jhonatan chinchilla
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAjosemanuel7160
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Robert Contreras Montoya
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
GeneBarrios21
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
suhey mora
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
jaiderramirez2
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
YONCiertoRojas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
peraltaunamba
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Jose Luis Rodas R
 
La contaminacion del agua
La   contaminacion  del  aguaLa   contaminacion  del  agua
La contaminacion del agua000125
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
Raul Castañeda
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
MariaFernandaCeballo4
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
DanielyNieto
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
Maria Laura Gonzalez
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
stivensonsalazar
 

Similar a Contaminación del agua y del aire (20)

Contaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el aguaContaminacion del aire y el agua
Contaminacion del aire y el agua
 
El agua y el aire
El agua y el aireEl agua y el aire
El agua y el aire
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aireContaminacion del agua y del aire
Contaminacion del agua y del aire
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminacion del agua
La   contaminacion  del  aguaLa   contaminacion  del  agua
La contaminacion del agua
 
Contaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y aguaContaminacion de suelo y agua
Contaminacion de suelo y agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
CONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUACONTAMINACION DEL AGUA
CONTAMINACION DEL AGUA
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Contaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aireContaminacion del agua y aire
Contaminacion del agua y aire
 

Más de Karen Pinto

Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristianaArquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana
Karen Pinto
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
Karen Pinto
 
Tics presentación
Tics presentaciónTics presentación
Tics presentación
Karen Pinto
 
Tics presentación
Tics presentaciónTics presentación
Tics presentación
Karen Pinto
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Karen Pinto
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
Karen Pinto
 
Mapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form culturalMapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form cultural
Karen Pinto
 

Más de Karen Pinto (7)

Arquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristianaArquitectura bizantina y paleocristiana
Arquitectura bizantina y paleocristiana
 
Periodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristianoPeriodo bizantino y paleocristiano
Periodo bizantino y paleocristiano
 
Tics presentación
Tics presentaciónTics presentación
Tics presentación
 
Tics presentación
Tics presentaciónTics presentación
Tics presentación
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
 
Mapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form culturalMapa conceptual form cultural
Mapa conceptual form cultural
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Contaminación del agua y del aire

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Escuela: Arquitectura Sección 1A Cátedra: Actividad de formación cultural ll. Profesora: Volta, Laura Realizado por: Pinto, Karen C.I: 26.680.936 Porlamar, 30 de julio de 2016
  • 2. El agua es un recurso natural indispensable para la vida. Constituye una necesidad primordial para la salud, por ello debe considerarse uno de los derechos humanos básicos. En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico esta supeditado a la disponibilidad de agua. 1. La explosión demográfica 2. La contaminación, se ha incrementado al mismo ritmo que el desarrollo industrial, tanto las superficiales como las subterráneas 3. Al incremento de las demandas. - Fuentes naturales : Dependiendo de los terrenos que atraviesa el agua puede contener componentes de origen natural procedentes del contacto con la atmósfera y el suelo (Ej. Sales minerales, calcio, magnesio, hierro etc.). Aunque pueden ser nocivos para la salud. - Fuentes artificiales. Producidas como consecuencia de las actividades humanas. El desarrollo industrial ha provocado la presencia de ciertos componentes que son peligrosos para el medio ambiente y para los organismos y difíciles de eliminar.
  • 3. Microorganis mos patógenos Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. Desechos orgánicos Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuest os por bacterias aeróbicas. Sustancias químicas inorgánicas En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos. Nutrientes vegetales inorgánicos Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Compuestos orgánicos Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc. acaban en el agua y permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo, porque tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos.
  • 4. Los mecanismos de transmisión de las enfermedades pueden ser: Por ingestión de agua contaminada, procedente de abastecimientos de grandes poblaciones o de pozos contaminados. En otros casos es por contacto cutáneo o mucoso (con fines recreativos, contacto ocupacional o incluso terapéutico) pudiendo originar infecciones locales en piel dañada. El agua actúa como vehículo de infecciones, o bien puede transmitirse a través de alimentos contaminados por el riego de aguas residuales. Así mismo, los moluscos acumulan gran cantidad de polivirus y pueden ser ingeridos y afectar a los seres humanos. Finalmente, algunos insectos que se reproducen en el agua son transmisores de enfermedades como el paludismo o la fiebre amarilla.
  • 5. Los productos tóxicos como pinturas, aceite de automóvil, pulimentos y productos de limpieza deben almacenarse y desecharse correctamente. Deshágase de la basura de manera adecuada y trata de incorporar el hábito de reciclaje en la medida de lo posible. Abstenerse de arrojar basura en los arroyos, lagos, ríos o mares. Trate de usar fertilizantes y pesticidas naturales en la medida de lo posible, o si no, no se debe abusar de ellos o sobre el agua, jardines y céspedes. Trata de conservar el agua girando el grifo cuando no se necesita agua corriente, como mientras te cepillas los dientes. Además de la prevención de la escasez de agua, disminuye la cantidad de agua que necesita ser tratada.
  • 6. La condición de la atmósfera en la que ciertas sustancias o energías alcanzan unas concentraciones por encima de su nivel ambiental normal pudiendo causar daños, riesgos o molestias a las personas, ecosistemas o bienes. • Naturales (volcanes, incendios, aguas estancadas, descargas eléctricas. • Antrópicos generados por la actividad humana. RSU, transporte, industria, agricultura… Se clasifican Por su origen, en: Por su naturaleza, en: • Físicos. • Químicos. • Biológicos.
  • 7. • El ruido. •Radiaciones ionizantes. •Electromagnéticas no ionizantes. •Contaminación lumínica. •Monóxido de carbono. •Dióxido de carbono. •Metano. •Óxidos de nitrógeno. •óxidos de azufre. •Ozono troposférico. •Esporas de microorganismos: transmisión por vías aéreas. •Heces de ácaros del polvo. • Polen.
  • 8.  Uso de mascaras protectoras por el personal de industrias y fabricas de productos: Como el polvo orgánico, sustancias volátiles, plomo, sílice, amianto, mercurio, etc.  Eliminación de la basura e rellenos sanitarios: Es para evitar su incineración en espacios abiertos.  Controlara el buen estado de los tubos de escape y sistema de carburación de los vehículos: Es para evitar que salga el humo de los carros.  Control de los sistemas de refrigeración: Aires acondicionados y aerosoles que contengan clorofluorocarbono. · No arrojar basura en la calle, bosques y parques, envolverla o taparla bien en la casa.