SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAAMAZONIA PERUANA
ESCUELA DE POST GRADO JOSÉ TORRES VÁSQUEZ
MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES
Contaminación de las Aguas
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
Integrantes:
 Bardales Cabanillas Bárbara.
 Tuesta Tuesta Rony Mauricio.
 Briceño Pacaya Michel.
Docentes:
 Dr (c) Juan Carlos Goycochea.
Iquitos- Perú 2014
INTRODUCCIÓN
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido
a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico está
supeditado a la disponibilidad de agua.
El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma
facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero
habitual de residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos
radiactivos, etc.
La degradación de las aguas viene desde hace mucho pero ha sido en este siglo
cuando se ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
1. CONTAMINACIÓN ANTROPOGÉNICA
Se puede definir como la adición por parte del hombre de materiales o energía
calorífica en cantidades que causan alteraciones indeseables del agua, aire o suelo.
Cualquiera de estos materiales es llamado contaminante.
Estamos acostumbrados a pensar en la contaminación como la introducción en el
ambiente de materiales artificiales, pero también causa alteraciones indeseables la
adición de demasiados compuestos naturales, como los fertilizantes que van a dar
a los arroyos y los ríos.
2. CONTAMINACIÓN HÍDRICA
La contaminación ha aumentado en los últimos años y también ha decrecido la
calidad de muchos depósitos de agua. El aumento en la actividad industrial ha
incrementado la polución de las aguas de la superficie terrestre y está
contaminando cada día los depósitos de agua subterráneas.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
Diagrama 01: Causas de Contaminación de Cuerpos de Agua
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden
clasificar de diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es
agruparlos en ocho grupos:
1). Microorganismos patógenos:
Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos
que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis
diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las
enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos
más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
Cuadro Nº 01: Enfermedades causadas por patógenos contaminantes del agua
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos
orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice
para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos
microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua
para beber halle cero colonias de coliformes por 100 ml de agua.
Figura Nº 01: Imagen de una colonia de Escherichia coli visto al
microscopio electrónico.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
2. Desechos orgánicos:
Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres
humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden
ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con
consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en
exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden
vivir en esta agua los peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno.
Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos
son la cantidad de oxígeno disuelto, OD, en agua, o la DBO
(Demanda Bioquímica de oxígeno).
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
3. Sustancias químicas inorgánicas:
En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el
mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves
daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer
los equipos que se usan para trabajar con el agua.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
4. Nutrientes vegetales inorgánicos:
Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su
desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento
desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas.
Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los
microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. El
resultado es un agua maloliente e inutilizable.
Amonio. Las aguas superficiales bien aireadas no deben contener amonio. Aguas
abajo de descargas de aguas servidas se encuentra amonio en concentraciones de hasta
4 mg/l. La presencia de amonio indica contaminación reciente.
Nitrito. Los nitritos provienen de la oxidación del amonio o reducción del nitrato. La
presencia de nitritos indica contaminación.
Nitrato. El nitrato proviene principalmente del uso de fertilizantes
Fósforo. El fósforo es un factor limitante en el crecimiento de algas o fitoplancton, su
presencia favorece la eutrofización y trae como consecuencia el aumento de materia
orgánica, bacterias heterotrófas y finalmente disminución del oxigeno disuelto
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
5. Compuestos orgánicos:
Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos,
plaguicidas, disolventes, detergentes, etc. acaban en el agua y
permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo, porque, al
ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras
moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos.
6. Sedimentos y materiales suspendidos:
Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas,
junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en
términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua.
La turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos
organismos, y los sedimentos que se van acumulando destruyen sitios
de alimentación o desove de los peces, rellenan lagos o pantanos y
obstruyen canales, ríos y puertos.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
7. Sustancias radiactivas:
Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a
veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas,
alcanzando concentraciones considerablemente más altas en
algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua.
8. Contaminación térmica:
El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos
industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses
con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a
la vida de los organismos. El aumento de temperatura disminuye la
solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales.
Aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la
putrefacción.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
EJEMPLOS DE TIPOS DE ALTERACIONES DEL AGUA SEGÚN EL
TIPO DE CONTAMINANTE
1. ALTERACIONES FÍSICAS
Color
Sustancias disueltas
Sustancias húmicas
Compuestos de Fierro
Compuestos de manganeso
Color aparente
Color amarillo
Color rojo
Tonalidades negras
Turbidez
Sustancias insolubles en
suspensión, coloides,
microorganismos
Olor y Sabor
Fenoles, hidrocarburos,
cloro, materias orgánicas en
descomposición, sales.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
EJEMPLOS DE TIPOS DE ALTERACIONES DEL AGUA SEGÚN EL
TIPO DE CONTAMINANTE
Ácidos húmicos (del suelo)
Vertidos industriales o
mineros
Espumas
2. ALTERACIONES QUÍMICAS
Detergentes (añaden
fosfato) generan
eutrofización.
pH ácido
Materia orgánica Oxígeno disuelto bajo
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA
CONCLUSIONES
1. Es un hecho que el agua rara vez se encuentra en forma pura, sino que se
encuentra en la naturaleza con otros compuestos disueltos en ella. De manera
general, se considera como contaminantes al exceso de materia o energía que
provoque daño a los humanos, animales, plantas y bienes, o que perturbe
negativamente las actividades que normalmente se desarrollan cerca o dentro del
agua.
2. El origen de la contaminación es muy variado. Se pueden citar como causantes a
los desechos urbanos e industriales, los drenados por la agricultura de minas, la
erosión, los derrames de sustancias tóxicas, los subproductos de los procesos
industriales y la ruptura de drenajes, entre otros. Y son estos los causantes de
introducir en el agua las diferentes sustancias contaminantes modificando o
alterando sus características. No hay duda que el agua no sólo disuelve, sino,
además, arrastra y emulsiona a gran número de compuestos con los que entra en
contacto a lo largo de su ciclo y, por lo tanto, modifican su calidad.
SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detectores en Cromatografía de Gases
Detectores en Cromatografía de GasesDetectores en Cromatografía de Gases
Detectores en Cromatografía de GasesIsbosphere
 
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogenoIngenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
NixonJCardenas
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo Joselynvillar
 
Contaminantes del agua
Contaminantes del aguaContaminantes del agua
Contaminantes del agua
Cesar Cacho
 
Historia de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con linkHistoria de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con link
Joryana Díaz
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
Manuel Oyague
 
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos CuantitativosAnálisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
guillermo150782
 
Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasroxamartical
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
guest809b17
 
calidad agua en ríos
calidad agua en ríoscalidad agua en ríos
calidad agua en ríos
Angela María Zapata Guzmán
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
Universidad de Guayaquil
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
GreenFacts
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
YAMILET NUÑEZ
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
Ariel Aranda
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Fabian B. Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Detectores en Cromatografía de Gases
Detectores en Cromatografía de GasesDetectores en Cromatografía de Gases
Detectores en Cromatografía de Gases
 
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogenoIngenieria geografica y ambiental  Oxidos de nitrogeno
Ingenieria geografica y ambiental Oxidos de nitrogeno
 
LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo LLuvia acida - equipo
LLuvia acida - equipo
 
Contaminantes del agua
Contaminantes del aguaContaminantes del agua
Contaminantes del agua
 
Historia de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con linkHistoria de la toxicologia con link
Historia de la toxicologia con link
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
 
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos CuantitativosAnálisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
Análisis Químico Farmacéutico Métodos Clásicos Cuantitativos
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Coagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacionCoagulacion y floculacion
Coagulacion y floculacion
 
Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguas
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
 
calidad agua en ríos
calidad agua en ríoscalidad agua en ríos
calidad agua en ríos
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
 
Arsénico
ArsénicoArsénico
Arsénico
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Coagulación1
Coagulación1Coagulación1
Coagulación1
 
Toxico clase ii
Toxico clase iiToxico clase ii
Toxico clase ii
 
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el aguaDeterminacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
 

Similar a Sustancias contaminantes en el agua

Contaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docxContaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docx
Truco Safari
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Robert Contreras Montoya
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
GeneBarrios21
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
jaiderramirez2
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
YONCiertoRojas
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
peraltaunamba
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Jose Luis Rodas R
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfMilda2013
 
Elementos toxicos en el agua
Elementos toxicos en el aguaElementos toxicos en el agua
Elementos toxicos en el agua
Alejandra vidal menacho
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
Santiago_Mondra10
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAjosemanuel7160
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
Gabriela Lopez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaUNE
 
El Agua Potable
El  Agua PotableEl  Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
10(Ok) El Agua
10(Ok) El Agua10(Ok) El Agua
10(Ok) El Agua
nelida rivas sandoval
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
Eunimar Aray Garcia
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
gensikai
 

Similar a Sustancias contaminantes en el agua (20)

Contaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docxContaminacion del-agua-docx
Contaminacion del-agua-docx
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peruContaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
Contaminacion del agua del mundo y toda la planeta del mundo y peru
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdfContaminacion del agua01 pdf
Contaminacion del agua01 pdf
 
Elementos toxicos en el agua
Elementos toxicos en el aguaElementos toxicos en el agua
Elementos toxicos en el agua
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERAUnidad VI.  LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
Unidad VI. LOS IMPACTOS SOBRE LA HIDROSFERA
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)Resumen de contaminación ambiental (1)
Resumen de contaminación ambiental (1)
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
El Agua Potable
El  Agua PotableEl  Agua Potable
El Agua Potable
 
Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)
 
10(Ok) El Agua
10(Ok) El Agua10(Ok) El Agua
10(Ok) El Agua
 
Contaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el AguaContaminación del aire y el Agua
Contaminación del aire y el Agua
 
Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
 

Más de Barbara Cabanillas

Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.cSistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
Barbara Cabanillas
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
Barbara Cabanillas
 
Ecosistemas amazónicos
Ecosistemas amazónicosEcosistemas amazónicos
Ecosistemas amazónicos
Barbara Cabanillas
 
Relación predador- presa
Relación predador- presa Relación predador- presa
Relación predador- presa
Barbara Cabanillas
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Barbara Cabanillas
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Barbara Cabanillas
 
Iso 14043
Iso 14043Iso 14043

Más de Barbara Cabanillas (8)

Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.cSistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
Sistema de gestión de calidad de la empresa sopa de camarón s.a.c
 
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOSBIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
BIODEGRADACIÓN DE XENOBIÓTICOS
 
Ecosistemas amazónicos
Ecosistemas amazónicosEcosistemas amazónicos
Ecosistemas amazónicos
 
Relación predador- presa
Relación predador- presa Relación predador- presa
Relación predador- presa
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
Presencia de algunos metales pesados en peces de consumo.
 
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en laTratamiento de las aguas residuales generadas en la
Tratamiento de las aguas residuales generadas en la
 
Iso 14043
Iso 14043Iso 14043
Iso 14043
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Sustancias contaminantes en el agua

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAAMAZONIA PERUANA ESCUELA DE POST GRADO JOSÉ TORRES VÁSQUEZ MAESTRÍA EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Contaminación de las Aguas SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA Integrantes:  Bardales Cabanillas Bárbara.  Tuesta Tuesta Rony Mauricio.  Briceño Pacaya Michel. Docentes:  Dr (c) Juan Carlos Goycochea. Iquitos- Perú 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA En las sociedades actuales el agua se ha convertido en un bien muy preciado, debido a la escasez, es un sustento de la vida y además el desarrollo económico está supeditado a la disponibilidad de agua. El ciclo natural del agua tiene una gran capacidad de purificación. Pero esta misma facilidad de regeneración y su aparente abundancia hace que sea el vertedero habitual de residuos: pesticidas, desechos químicos, metales pesados, residuos radiactivos, etc. La degradación de las aguas viene desde hace mucho pero ha sido en este siglo cuando se ha extendido este problema a ríos y mares de todo el mundo.
  • 3. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 1. CONTAMINACIÓN ANTROPOGÉNICA Se puede definir como la adición por parte del hombre de materiales o energía calorífica en cantidades que causan alteraciones indeseables del agua, aire o suelo. Cualquiera de estos materiales es llamado contaminante. Estamos acostumbrados a pensar en la contaminación como la introducción en el ambiente de materiales artificiales, pero también causa alteraciones indeseables la adición de demasiados compuestos naturales, como los fertilizantes que van a dar a los arroyos y los ríos. 2. CONTAMINACIÓN HÍDRICA La contaminación ha aumentado en los últimos años y también ha decrecido la calidad de muchos depósitos de agua. El aumento en la actividad industrial ha incrementado la polución de las aguas de la superficie terrestre y está contaminando cada día los depósitos de agua subterráneas.
  • 4. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA Diagrama 01: Causas de Contaminación de Cuerpos de Agua
  • 5. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA Hay un gran número de contaminantes del agua que se pueden clasificar de diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en ocho grupos: 1). Microorganismos patógenos: Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños.
  • 6. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA Cuadro Nº 01: Enfermedades causadas por patógenos contaminantes del agua
  • 7. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber halle cero colonias de coliformes por 100 ml de agua. Figura Nº 01: Imagen de una colonia de Escherichia coli visto al microscopio electrónico.
  • 8. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 2. Desechos orgánicos: Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en esta agua los peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxígeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Bioquímica de oxígeno).
  • 9. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 3. Sustancias químicas inorgánicas: En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua.
  • 10. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 4. Nutrientes vegetales inorgánicos: Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos por los microorganismos, se agota el oxígeno y se hace imposible la vida de otros seres vivos. El resultado es un agua maloliente e inutilizable. Amonio. Las aguas superficiales bien aireadas no deben contener amonio. Aguas abajo de descargas de aguas servidas se encuentra amonio en concentraciones de hasta 4 mg/l. La presencia de amonio indica contaminación reciente. Nitrito. Los nitritos provienen de la oxidación del amonio o reducción del nitrato. La presencia de nitritos indica contaminación. Nitrato. El nitrato proviene principalmente del uso de fertilizantes Fósforo. El fósforo es un factor limitante en el crecimiento de algas o fitoplancton, su presencia favorece la eutrofización y trae como consecuencia el aumento de materia orgánica, bacterias heterotrófas y finalmente disminución del oxigeno disuelto
  • 11. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 5. Compuestos orgánicos: Muchas moléculas orgánicas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes, etc. acaban en el agua y permanecen, en algunos casos, largos períodos de tiempo, porque, al ser productos fabricados por el hombre, tienen estructuras moleculares complejas difíciles de degradar por los microorganismos. 6. Sedimentos y materiales suspendidos: Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. La turbidez que provocan en el agua dificulta la vida de algunos organismos, y los sedimentos que se van acumulando destruyen sitios de alimentación o desove de los peces, rellenan lagos o pantanos y obstruyen canales, ríos y puertos.
  • 12. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA 7. Sustancias radiactivas: Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua y, a veces, se pueden ir acumulando a los largo de las cadenas tróficas, alcanzando concentraciones considerablemente más altas en algunos tejidos vivos que las que tenían en el agua. 8. Contaminación térmica: El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno y afecta a la vida de los organismos. El aumento de temperatura disminuye la solubilidad de gases (oxígeno) y aumenta, en general, la de las sales. Aumenta la velocidad de las reacciones del metabolismo, acelerando la putrefacción.
  • 13. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA EJEMPLOS DE TIPOS DE ALTERACIONES DEL AGUA SEGÚN EL TIPO DE CONTAMINANTE 1. ALTERACIONES FÍSICAS Color Sustancias disueltas Sustancias húmicas Compuestos de Fierro Compuestos de manganeso Color aparente Color amarillo Color rojo Tonalidades negras Turbidez Sustancias insolubles en suspensión, coloides, microorganismos Olor y Sabor Fenoles, hidrocarburos, cloro, materias orgánicas en descomposición, sales.
  • 14. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA EJEMPLOS DE TIPOS DE ALTERACIONES DEL AGUA SEGÚN EL TIPO DE CONTAMINANTE Ácidos húmicos (del suelo) Vertidos industriales o mineros Espumas 2. ALTERACIONES QUÍMICAS Detergentes (añaden fosfato) generan eutrofización. pH ácido Materia orgánica Oxígeno disuelto bajo
  • 15. SUSTANCIAS CONTAMINANTES EN EL AGUA CONCLUSIONES 1. Es un hecho que el agua rara vez se encuentra en forma pura, sino que se encuentra en la naturaleza con otros compuestos disueltos en ella. De manera general, se considera como contaminantes al exceso de materia o energía que provoque daño a los humanos, animales, plantas y bienes, o que perturbe negativamente las actividades que normalmente se desarrollan cerca o dentro del agua. 2. El origen de la contaminación es muy variado. Se pueden citar como causantes a los desechos urbanos e industriales, los drenados por la agricultura de minas, la erosión, los derrames de sustancias tóxicas, los subproductos de los procesos industriales y la ruptura de drenajes, entre otros. Y son estos los causantes de introducir en el agua las diferentes sustancias contaminantes modificando o alterando sus características. No hay duda que el agua no sólo disuelve, sino, además, arrastra y emulsiona a gran número de compuestos con los que entra en contacto a lo largo de su ciclo y, por lo tanto, modifican su calidad.