SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACIÓN GLOBAL
 Natalia Tapias Heredia
 Fabricio Cardozo Ordoñez
Universidad Surcolombiana
Muchas de las acciones que realizamos a
diario tendrán consecuencias en el planeta.
 Por ejemplo, el consumo desmesurado de energía y agua, y la compra de
productos contaminantes afectan ahora y en un futuro al medioambiente y a
los seres vivos que habitan la tierra.
Es claro el papel que tienen que cumplir el Estado y las instituciones, pero la
colaboración y la concienciación ciudadana es fundamental para solucionar
el problema ambiental.
 Los tres pasos fundamentales para encontrar soluciones a la contaminación
son:
 Conocer las causas.
Informar de los problemas que nos afecten.
Contribuir en la búsqueda de soluciones.
¿Cómo podemos colaborar?
 Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que
despiden.
 Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.
 Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos
biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de
carbono.
 Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de
restos de plantas muertas que podrían provocar eutrofización del agua.
 No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato
del suelo se utilizan métodos biológicos como el cultivo de bacterias des nitrificantes.
 Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar los materiales de
forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no
contaminar al transportarse.
 Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminación sonora es una de las causas principales
de molestias a nivel psicológico como el estrés.
 Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.
 Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y
plantas.
 Ahorrar agua y buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se
puede reutilizar.
 Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.
Tóxicos ambientales
Los tóxicos ambientales son las sustancias introducidas en el medio
ambiente que causan un efecto en los seres vivos y en el medio
ambiente, o que si bien no causan un efecto directo tienen la capacidad
potencial de causarlo.
Para nosotros ésta es la mejor y más amplia definición de lo que es un
tóxico ambiental.
Tóxicos ambientales
 Cuando hablamos de tóxicos ambientales solemos imaginar humos y gases, es
la imagen más típica que todos tenemos de un tóxico ambiental. Tóxicos
ambientales Pero la realidad es que los tóxicos ambientales podemos
encontrarlos en las aguas y la tierra ya sea o no de cultivo. Muchos de ellos
tienen la característica de su alta permanencia o persistencia y de
transmitirse a través de la cadena trófica hasta llegar a nosotros. También en
algunos casos tienen carácter acumulativo.
Contaminación de la capa de ozono
Los contaminantes más perjudiciales para la capa de ozono son el
clorofluorcarbonato y los gases halones.
 El clorofluorcarbonato es una sustancia que destruye las moléculas de ozono.
Estas partículas llegan flotando a la estratosfera, donde los rayos ultravioletas
rompen en reacciones químicas. Ellas atrapan un átomo de la molécula de
ozono y la convierten en oxígeno común. Este contaminante puede durar en
la atmósfera entre 70 y 100 años.
 Los gases halones permanecen en la atmósfera un promedio de 110 años.
Estos gases están presentes en disolventes, líquidos refrigerantes, propelentes
para aerosoles y en extintores dañando la capa de ozono.
 Existen otras sustancias que dañan la capa de ozono: estas se siguen
utilizando a diario, por desconocimiento, por los habitantes del planeta.
Algunas soluciones:
 Utilizar aerosoles que no afecten a la capa de ozono.
 Cambiar extintores a base de halones por otros que utilicen espuma.
 Comprobar en la etiqueta de los productos, que compramos en el
supermercado, que informen que no dañan la capa de ozono.
 Plantación de arboles.
Contaminación global
Contaminación global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
LuisKirito
 
Cómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalCómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalAlby Guedez
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
K3viinzitho0
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
TanIa SeExy
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Bayfer A-n
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
DAVIDAVENDAO39
 
Problemas de contaminación (1)
Problemas de contaminación (1)Problemas de contaminación (1)
Problemas de contaminación (1)
Paula Carrillo
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
Roberto Armando Bueno Ozuna
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Jose S
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
Pamela Rojas Castro
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Arely Fragoso
 
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajo
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajoCómo cuidar el medio ambiente en el trabajo
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajoIng Angel Taboada Uribe
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
El Crustáceo Cascarudo
 
Contaminacion industrial (de las empresas)
Contaminacion industrial (de las empresas)Contaminacion industrial (de las empresas)
Contaminacion industrial (de las empresas)
Kimberly Gómez
 
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
ninoskatv97
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambientesandravalery
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
valeria rafaela tamayo jara
 

La actualidad más candente (20)

Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Busquemos
Busquemos Busquemos
Busquemos
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Cómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambientalCómo prevenir la contaminación ambiental
Cómo prevenir la contaminación ambiental
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power pointNuevo presentación-de-microsoft-power point
Nuevo presentación-de-microsoft-power point
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Problemas de contaminación (1)
Problemas de contaminación (1)Problemas de contaminación (1)
Problemas de contaminación (1)
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)Contaminación ambiental (Redacción)
Contaminación ambiental (Redacción)
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajo
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajoCómo cuidar el medio ambiente en el trabajo
Cómo cuidar el medio ambiente en el trabajo
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Contaminacion industrial (de las empresas)
Contaminacion industrial (de las empresas)Contaminacion industrial (de las empresas)
Contaminacion industrial (de las empresas)
 
Ensayo utpl
Ensayo utplEnsayo utpl
Ensayo utpl
 
Trabajo medio ambiente
Trabajo medio ambienteTrabajo medio ambiente
Trabajo medio ambiente
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 

Destacado

WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHANWORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
ARBAB KAMILL
 
FREDY CASTRO
FREDY CASTROFREDY CASTRO
FREDY CASTRO
Fredy Castro
 
2014 - 2016 Product Design Portfolio
2014 - 2016 Product Design Portfolio2014 - 2016 Product Design Portfolio
2014 - 2016 Product Design Portfolio
Tomás McGee
 
Upla dia de la madre
Upla     dia de la madreUpla     dia de la madre
Upla dia de la madre
naomi vilcatoma
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
brayan cruz
 
Western Lowland Gorillas
Western Lowland GorillasWestern Lowland Gorillas
Western Lowland GorillasEmma Thurau
 
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
Hybanni Reyes Ybañez
 
Rotifera
RotiferaRotifera
Rotifera
alharis akbar
 
Global warming final ppy
Global warming  final ppyGlobal warming  final ppy
Global warming final ppy
RAKESH SAJJAN
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
América Ayala Diaz
 
Fluid mechanics in our daily life
Fluid mechanics in our daily lifeFluid mechanics in our daily life
Fluid mechanics in our daily life
MehediHassanSourav
 

Destacado (14)

WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHANWORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
WORLD WAR 2 BY ARBAB KAMILL KHAN
 
cv [51990]
cv [51990]cv [51990]
cv [51990]
 
FREDY CASTRO
FREDY CASTROFREDY CASTRO
FREDY CASTRO
 
2014 - 2016 Product Design Portfolio
2014 - 2016 Product Design Portfolio2014 - 2016 Product Design Portfolio
2014 - 2016 Product Design Portfolio
 
Upla dia de la madre
Upla     dia de la madreUpla     dia de la madre
Upla dia de la madre
 
VirtualStore
VirtualStoreVirtualStore
VirtualStore
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Western Lowland Gorillas
Western Lowland GorillasWestern Lowland Gorillas
Western Lowland Gorillas
 
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
 
Rotifera
RotiferaRotifera
Rotifera
 
Global warming final ppy
Global warming  final ppyGlobal warming  final ppy
Global warming final ppy
 
K.M Vimukthi CV
K.M Vimukthi CVK.M Vimukthi CV
K.M Vimukthi CV
 
La malinche
La malincheLa malinche
La malinche
 
Fluid mechanics in our daily life
Fluid mechanics in our daily lifeFluid mechanics in our daily life
Fluid mechanics in our daily life
 

Similar a Contaminación global

Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteunefasabaneta
 
Saimar Portilla
Saimar Portilla Saimar Portilla
Saimar Portilla
SaimarPortilla
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejorkeylangel
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
DalyADBogado
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
unefasabaneta
 
Desechos Solidos
Desechos Solidos Desechos Solidos
Desechos Solidos
Gretel Hernandez Johnston
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Material teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y controlMaterial teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y control
cuartodetacnologia
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambienteguestc845e7c
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Keren Quesvaz Sejo
 
Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4
EdixoFinol
 
medio ambiente y calentamiento global
medio ambiente y calentamiento globalmedio ambiente y calentamiento global
medio ambiente y calentamiento globalguestdb184e
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
DanielaTrujillo44
 
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02noelunacubero
 
Desechos peligrosos del hogar
Desechos peligrosos del hogarDesechos peligrosos del hogar
Desechos peligrosos del hogarkanko888
 

Similar a Contaminación global (20)

Solo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambienteSolo tu puedes salvar el medio ambiente
Solo tu puedes salvar el medio ambiente
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Saimar Portilla
Saimar Portilla Saimar Portilla
Saimar Portilla
 
Verde es mejor
Verde es mejorVerde es mejor
Verde es mejor
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
 
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIARescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
Rescate del medio ambiente IRIS BELANDRIA
 
Desechos Solidos
Desechos Solidos Desechos Solidos
Desechos Solidos
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Material teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y controlMaterial teórico de instrumentación y control
Material teórico de instrumentación y control
 
CóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio AmbienteCóMo Conservar El Medio Ambiente
CóMo Conservar El Medio Ambiente
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4Contaminación ambiental 2 tema4
Contaminación ambiental 2 tema4
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
medio ambiente y calentamiento global
medio ambiente y calentamiento globalmedio ambiente y calentamiento global
medio ambiente y calentamiento global
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02
Formasdecmoconservarelmedioambiente 090429204704-phpapp02
 
Desechos peligrosos del hogar
Desechos peligrosos del hogarDesechos peligrosos del hogar
Desechos peligrosos del hogar
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Contaminación global

  • 1. CONTAMINACIÓN GLOBAL  Natalia Tapias Heredia  Fabricio Cardozo Ordoñez Universidad Surcolombiana
  • 2. Muchas de las acciones que realizamos a diario tendrán consecuencias en el planeta.  Por ejemplo, el consumo desmesurado de energía y agua, y la compra de productos contaminantes afectan ahora y en un futuro al medioambiente y a los seres vivos que habitan la tierra. Es claro el papel que tienen que cumplir el Estado y las instituciones, pero la colaboración y la concienciación ciudadana es fundamental para solucionar el problema ambiental.  Los tres pasos fundamentales para encontrar soluciones a la contaminación son:  Conocer las causas. Informar de los problemas que nos afecten. Contribuir en la búsqueda de soluciones.
  • 3. ¿Cómo podemos colaborar?  Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden.  Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos.  Recuperación de aguas: se pueden recuperar de forma química a través de tratamientos biológicos, con organismos que descomponen la materia orgánica en nitrato y en dióxido de carbono.  Eliminación de acumulación de nutrientes en lagos pequeños: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podrían provocar eutrofización del agua.  No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato del suelo se utilizan métodos biológicos como el cultivo de bacterias des nitrificantes.  Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse.  Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminación sonora es una de las causas principales de molestias a nivel psicológico como el estrés.  Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible.  Reforestación: recuperar áreas donde se ha producido una tala indiscriminada de árboles y plantas.  Ahorrar agua y buscar métodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.  Uso de energías alternativas como la solar y la eólica.
  • 4. Tóxicos ambientales Los tóxicos ambientales son las sustancias introducidas en el medio ambiente que causan un efecto en los seres vivos y en el medio ambiente, o que si bien no causan un efecto directo tienen la capacidad potencial de causarlo. Para nosotros ésta es la mejor y más amplia definición de lo que es un tóxico ambiental.
  • 5. Tóxicos ambientales  Cuando hablamos de tóxicos ambientales solemos imaginar humos y gases, es la imagen más típica que todos tenemos de un tóxico ambiental. Tóxicos ambientales Pero la realidad es que los tóxicos ambientales podemos encontrarlos en las aguas y la tierra ya sea o no de cultivo. Muchos de ellos tienen la característica de su alta permanencia o persistencia y de transmitirse a través de la cadena trófica hasta llegar a nosotros. También en algunos casos tienen carácter acumulativo.
  • 6. Contaminación de la capa de ozono Los contaminantes más perjudiciales para la capa de ozono son el clorofluorcarbonato y los gases halones.  El clorofluorcarbonato es una sustancia que destruye las moléculas de ozono. Estas partículas llegan flotando a la estratosfera, donde los rayos ultravioletas rompen en reacciones químicas. Ellas atrapan un átomo de la molécula de ozono y la convierten en oxígeno común. Este contaminante puede durar en la atmósfera entre 70 y 100 años.  Los gases halones permanecen en la atmósfera un promedio de 110 años. Estos gases están presentes en disolventes, líquidos refrigerantes, propelentes para aerosoles y en extintores dañando la capa de ozono.  Existen otras sustancias que dañan la capa de ozono: estas se siguen utilizando a diario, por desconocimiento, por los habitantes del planeta.
  • 7. Algunas soluciones:  Utilizar aerosoles que no afecten a la capa de ozono.  Cambiar extintores a base de halones por otros que utilicen espuma.  Comprobar en la etiqueta de los productos, que compramos en el supermercado, que informen que no dañan la capa de ozono.  Plantación de arboles.