SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
TIPOS DE CONTAMINACION
• Contaminación del agua.
• Contaminación del aire.
• Contaminación del suelo.
• Contaminación radioactiva.
• Contaminación lumínica.
• Contaminación sonora.
• Contaminación visual.
CONAMINANTES
Microorganismos
patógenos:
Desechos
inorgánicos
Sustancias
químicas
inorgánicas
Nutrientes
vegetales
inorgánicos
Compuestos
orgánicos
Sustancias
radiactivas
Contaminación
térmica
Monóxido de
carbono
Dióxido de carbono
Monóxido de
nitrógeno
Dióxido de azufre
ESMOG
• es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire
con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón),
que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de los
helios en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor
densidad
ESMOG FOTOQUIMICO
• El esmog fotoquímico reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato
respiratorio. En zonas muy pobladas, el índice de mortalidad suele aumentar
durante estos periodos, sobre todo cuando la inversión térmica crea sobre la
ciudad una cubierta que impide su disipación. Éste se produce con más
frecuencia en ciudades con costa o cercanas a ella, o en ciudades situadas en
valles amplios, con zonas arbóreas abundantes.
ESMOG INDUSTRIAL
• Se denomina smog gris o smog industrial a la contaminación del aire
producida por hollín y azufre. La principal fuente de emisiones de
contaminantes que contribuyen al Smog gris es la combustión de carbón, que
puede contener altos contenidos en azufre.
INVERSIÓN TÉRMICA
• GENERALMENTE LA INVERSIÓN TÉRMICA SE TERMINA (ROMPE) CUANDO
SE CALIENTA EL SUELO CON LO CUAL RESTABLECE LA CIRCULACIÓN
NORMAL EN LA TROPOSFERA.
LA LLUVIA ACIDA
• ES UNA FORMA DE CONTAMINACIÓN ACIDA, QUE HACE REFERENCIA A LA
CAÍDA (DEPOSICIÓN) DE ÁCIDOS PRESENTES EN LA ATMOSFERA A TRAVÉS
DE LA LLUVIA, NIEBLA Y NIEVE (TAMBIÉN CONOCIDA COMO DEPOSICIÓN
HÚMEDA)
EFECTO INVERNADERO
• S UN FENÓMENO NATURAL NATURAL QUE HA DESARROLLADO NUESTRO
PLANETA PARA PERMITIR QUE EXISTA LA VIDA Y SE LLAMA ASÍ
PRECISAMENTE PORQUÉ LA TIERRA FUNCIONA COMO UN VERDADERO
INVERNADERO
LAS 3 ¨R¨
• Reducir
• Reciclar
• Reutilizar
OBJETIVO DE RECICLAR
• UNA DE LAS ALTERNATIVAS UTILIZADAS EN REDUCCION DEL VOLUMEN DE
LOS RESUIDOS SOLIDOS.
• SE TRATA DE UN PROCESO, TAMBIEN CONOCIDO COMO RECICLAJE
QUE ONCISTEBASICAMENTE EN VOLVER A UTILIZAR MATERIALES QUE FUERON
DESECHADOS Y QUE AUN SEPUEDEN UTILIZAR.
• EJEMPLO: METALES. VIDRIOS, PLATICOS PAPEL Y PILAS.
• A DIFERENCIA DELRECICLAD, LA REUTILIZACION ES TODA OPERACION EN
LA QUEEL ENVASE CONCEBIDO MINIMO DECIRCUITOS , ROTACIONES O USO LARGO DE SU
CIclo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
quangeius
 
Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)
Gerardo Gonzalez-Ortega
 
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
 problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
MarioTapiaUribe
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Pepe Potamo
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
Valen Hernan
 
Resumen
ResumenResumen
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
freddy munoz
 
Destrucción de la Capa de Ozono
Destrucción de la Capa de OzonoDestrucción de la Capa de Ozono
Destrucción de la Capa de Ozono
inocencia09
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
areaciencias
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonojoched
 
Trabajo de naturales abdelaziz
Trabajo de naturales abdelazizTrabajo de naturales abdelaziz
Trabajo de naturales abdelaziz
Abdela Errabhi
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
Sabiino Pérez
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonocesar gonzalez
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Camiguesta91abcd
 

La actualidad más candente (20)

Problemas atmosféricos
Problemas atmosféricosProblemas atmosféricos
Problemas atmosféricos
 
Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)Aire contaminación del aire (imp local)
Aire contaminación del aire (imp local)
 
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
 problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
problemas ambientales-generados_por_emisiones_dañinas
 
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
Lluvia ácida y capa ozono (silvia)
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Sensibilizacion capa de_ozono[1]
Sensibilizacion capa de_ozono[1]Sensibilizacion capa de_ozono[1]
Sensibilizacion capa de_ozono[1]
 
Capa Ozono
Capa OzonoCapa Ozono
Capa Ozono
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Destrucción de la Capa de Ozono
Destrucción de la Capa de OzonoDestrucción de la Capa de Ozono
Destrucción de la Capa de Ozono
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
Mmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivasMmedio ambiente diapositivas
Mmedio ambiente diapositivas
 
Destrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozonoDestrucción de la capa de ozono
Destrucción de la capa de ozono
 
Trabajo de naturales abdelaziz
Trabajo de naturales abdelazizTrabajo de naturales abdelaziz
Trabajo de naturales abdelaziz
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Capa De Ozono Cami
Capa De Ozono CamiCapa De Ozono Cami
Capa De Ozono Cami
 

Similar a Contaminacion

La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
Manuel Rodríguez De Viguri
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Jhon Henry Gonzales C
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Tema 10 la atmosfera y la hidrosfera
Tema 10 la atmosfera y la hidrosferaTema 10 la atmosfera y la hidrosfera
Tema 10 la atmosfera y la hidrosfera
salowil
 
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.pptDIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
luisangelalvaradopin1
 
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Pepe Potamo
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Silvana Star
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
myrnavazquez3
 
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptxDIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
FransJoon
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Omar Mendez
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósferamariadvv
 
El calentamiento global por Verónica Vásquez
El calentamiento global por Verónica VásquezEl calentamiento global por Verónica Vásquez
El calentamiento global por Verónica Vásquez
veronicacarolinavasquez
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoMª Estela Quintanar
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
KevinLeandro9
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptlacorre1eso
 

Similar a Contaminacion (20)

Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
La atmósfera: Parte de nuestro cielo.
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Tema 10 la atmosfera y la hidrosfera
Tema 10 la atmosfera y la hidrosferaTema 10 la atmosfera y la hidrosfera
Tema 10 la atmosfera y la hidrosfera
 
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.pptDIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
DIAPOS CONTAMINACIÓN ARREGLADO.ppt
 
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
Ozono, invernadero, acida (rodrigo)
 
Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)
 
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosferaConsecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
Consecuencias de la contaminacion del aire u atmosfera
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
 
atmosfera.pptx
atmosfera.pptxatmosfera.pptx
atmosfera.pptx
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptxDIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
El calentamiento global por Verónica Vásquez
El calentamiento global por Verónica VásquezEl calentamiento global por Verónica Vásquez
El calentamiento global por Verónica Vásquez
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Noemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.pptNoemiflovb6 1 eso.ppt
Noemiflovb6 1 eso.ppt
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Contaminacion

  • 2. TIPOS DE CONTAMINACION • Contaminación del agua. • Contaminación del aire. • Contaminación del suelo. • Contaminación radioactiva. • Contaminación lumínica. • Contaminación sonora. • Contaminación visual.
  • 4. ESMOG • es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo período de altas presiones (anticiclón), que provoca el estancamiento del aire y, por lo tanto, la permanencia de los helios en la troposfera y a veces, en la estratosfera, debido a su mayor densidad
  • 5. ESMOG FOTOQUIMICO • El esmog fotoquímico reduce la visibilidad, irritando los ojos y el aparato respiratorio. En zonas muy pobladas, el índice de mortalidad suele aumentar durante estos periodos, sobre todo cuando la inversión térmica crea sobre la ciudad una cubierta que impide su disipación. Éste se produce con más frecuencia en ciudades con costa o cercanas a ella, o en ciudades situadas en valles amplios, con zonas arbóreas abundantes.
  • 6. ESMOG INDUSTRIAL • Se denomina smog gris o smog industrial a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La principal fuente de emisiones de contaminantes que contribuyen al Smog gris es la combustión de carbón, que puede contener altos contenidos en azufre.
  • 7. INVERSIÓN TÉRMICA • GENERALMENTE LA INVERSIÓN TÉRMICA SE TERMINA (ROMPE) CUANDO SE CALIENTA EL SUELO CON LO CUAL RESTABLECE LA CIRCULACIÓN NORMAL EN LA TROPOSFERA.
  • 8. LA LLUVIA ACIDA • ES UNA FORMA DE CONTAMINACIÓN ACIDA, QUE HACE REFERENCIA A LA CAÍDA (DEPOSICIÓN) DE ÁCIDOS PRESENTES EN LA ATMOSFERA A TRAVÉS DE LA LLUVIA, NIEBLA Y NIEVE (TAMBIÉN CONOCIDA COMO DEPOSICIÓN HÚMEDA)
  • 9. EFECTO INVERNADERO • S UN FENÓMENO NATURAL NATURAL QUE HA DESARROLLADO NUESTRO PLANETA PARA PERMITIR QUE EXISTA LA VIDA Y SE LLAMA ASÍ PRECISAMENTE PORQUÉ LA TIERRA FUNCIONA COMO UN VERDADERO INVERNADERO
  • 10. LAS 3 ¨R¨ • Reducir • Reciclar • Reutilizar
  • 11. OBJETIVO DE RECICLAR • UNA DE LAS ALTERNATIVAS UTILIZADAS EN REDUCCION DEL VOLUMEN DE LOS RESUIDOS SOLIDOS. • SE TRATA DE UN PROCESO, TAMBIEN CONOCIDO COMO RECICLAJE QUE ONCISTEBASICAMENTE EN VOLVER A UTILIZAR MATERIALES QUE FUERON DESECHADOS Y QUE AUN SEPUEDEN UTILIZAR. • EJEMPLO: METALES. VIDRIOS, PLATICOS PAPEL Y PILAS. • A DIFERENCIA DELRECICLAD, LA REUTILIZACION ES TODA OPERACION EN LA QUEEL ENVASE CONCEBIDO MINIMO DECIRCUITOS , ROTACIONES O USO LARGO DE SU CIclo