SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CAPA DE OZONO SE ENCUENTRA
EN LA ESTRATOSFERA (15-50 KM
APROX.) Y EN PARTE SE LOCALIZA UN
10% DE OZONO EN LA TROPOSFERA
(10 KM).
• OZONO ATMOSFERICO
EL OZONO (O3) ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ COMPUESTA POR
TRES ÁTOMOS DE OXÍGENO, FORMADA AL DISOCIARSE LOS 2 ÁTOMOS QUE
COMPONEN EL GAS DE OXÍGENO. CADA ÁTOMO DE OXÍGENO LIBERADO SE UNE
A OTRA MOLÉCULA DE OXÍGENO (O2), FORMANDO MOLÉCULAS DE OZONO (O3).
A TEMPERATURA Y PRESIÓN AMBIENTALES EL OZONO ES UN GAS DE OLOR ACRE
Y GENERALMENTE INCOLORO, PERO EN GRANDES CONCENTRACIONES PUEDE
VOLVERSE LIGERAMENTE AZULADO. SI SE RESPIRA EN GRANDES CANTIDADES,
PUEDE PROVOCAR UNA IRRITACIÓN EN LOS OJOS Y/O GARGANTA, LA CUAL
SUELE PASAR DESPUÉS DE RESPIRAR AIRE FRESCO POR ALGUNOS MINUTOS.
• OZONO ESTRATOSFERICO
EL OZONO SE ENCUENTRA DE FORMA NATURAL EN LA ESTRATOSFERA,
FORMANDO LA DENOMINADA CAPA DE OZONO. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO SE
FORMA POR ACCIÓN DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA, QUE DISOCIA LAS
MOLÉCULAS DE OXÍGENO MOLECULAR (O2) EN DOS ÁTOMOS, LOS CUALES SON
ALTAMENTE REACTIVOS, PUDIENDO REACCIONAR ESTOS CON OTRA MOLÉCULA
DE O2 FORMÁNDOSE EL OZONO.
• OZONO TROPOSFERICO

TAMBIÉN DENOMINADO OZONO AMBIENTAL. SE TRATA DE UN GAS INCOLORO
QUE SE CREA A TRAVÉS DE REACCIONES FOTO QUÍMICAS ENTRE ÓXIDOS DE
NITRÓGENO (NOX) Y COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COV) DERIVADOS
DE FUENTES COMO LA QUEMA DE COMBUSTIBLE. ES EL COMPUESTO MÁS
DESTACADO DE LOS OXIDANTES FOTO QUÍMICOS Y FORMA PARTE DEL LLAMADO
ESMOG FOTOQUÍMICO.
• CLOROFLUOROCARBUROS (CFC)
SON COMPUESTOS FORMADOS POR CLORO, FLUOR Y CARBONO. SE SUELEN USAR COMO
REFRIGERANTES, DISOLVENTES, Y PARA LA FABRICACIÓN DE PLASTICOS ESPONJOSOS. LOS
MÁS COMUNES SON EL CFC-11, CFC-12, CFC-113, CFC-114, Y CFC-115 QUE TIENEN,
RESPECTIVAMENTE, UN POTENCIAL DE DISMINUCIÓN DEL OZONO DE 1, 1, 0.8, 1, Y 0.6.
• HIDROCLOROFLUOROCARBUROS (HCFC)

COMPUESTOS FORMADOS POR H, CL, F Y C. SE ESTÁN UTILIZANDO COMO SUSTITUTOS DE
LOS CFCS PORQUE MUCHAS DE SUS PROPIEDADES SON SIMILARES Y SON MENOS DAÑINOS
PARA EL OZONO AL TENER UNA VIDA MEDIA MÁS CORTA Y LIBERAR MENOS ÁTOMOS DE CL.
SUS POTENCIALES DE DISMINUCIÓN DEL OZONO ESTÁN ENTRE 0.01 Y 0.1.
• HALONES.
SON COMPUESTOS FORMADOS POR BR, F Y C. POR SU CAPACIDAD PARA APAGAR INCENDIOS
SE USAN EN LOS EXTINTORES, AUNQUE SU FABRICACIÓN Y USO ESTÁ PROHIBIDO EN MUCHOS
PAÍSES POR SU ACCIÓN DESTRUCTORA DEL OZONO. SU CAPACIDAD DE DAÑAR LA CAPA DE
OZONO ES MUY ALTA PORQUE CONTIENEN BR QUE ES UN ÁTOMO MUCHOS MÁS EFECTIVO
DESTRUYENDO EL OZONO QUE EL CL. ASÍ, EL HALON 1301 Y EL HALON 1211 TIENEN
POTENCIALES DE DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 13 Y 4 RESPECTIVAMENTE.
NOTA: TÉCNICAMENTE TODOS LOS COMPUESTOS QUE CONTIENEN C Y F Y/O CL SON
HALONES, PERO EN MUCHAS LEGISLACIONES HALÓN SIGNIFICA ÚNICAMENTE LAS
SUBSTANCIAS AXTINGUIDORAS DE INCENDIOS CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE HEMOS
INDICADO ARRIBA.

• BROMURO DE METILO (CH3BR)
ES UN PESTICIDA MUY EFICAZ QUE SE USA PARA FUMIGAR SUELOS Y EN MUCHOS
CULTIVOS. DADO SU CONTENIDO EN BR DAÑA LA CAPA DE OZONO Y TIENE UN
POTENCIAL DE DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 0.6. EN MUCHOS PAÍSES SE HAN
FIJADO FECHAS ALREDEDOR DEL 2000, A PARTIR DE LAS CUALES ESTARÁ PROHIBIDO
• TETRACLORURO DE CARBONO (CCL4)

ES UN COMPUESTO QUE HA SIDO MUY UTILIZADO COMO MATERIA PRIMA EN
MUCHAS INDUSTRIAS, COMO POR EJEMPLO, PARA FABRICAR CFCS Y COMO
DISOLVENTE. DEJÓ DE USARSE COMO DISOLVENTE CUANDO SE DESCUBRIÓ
QUE ERA CANCERÍGENO. TAMBIÉN SE USA COMO CATALIZADOS EN CIERTOS
PROCESOS EN LOS QUE SE NECESITA LIBERAR IONES CLORO. SU POTENCIAL
DE REDUCCIÓN DEL OZONO ES 1.2

• METIL CLOROFORMO (CH3CCL3)
SE USA COMO DISOLVENTE INDUSTRIAL Y TIENE UN POTENCIAL DE
DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 0.11
DESCUBRIMIENTO
DEL AGUJERO DE
LA CAPA DE
OZONO
A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1980 SE EMPEZÓ
A ACUMULAR PRUEBAS DE QUE A FINALES
DEL INVIERNO SE HABÍA FORMADO UN
“AGUJERO” EN LA CAPA DE OZONO DEL
POLO SUR, DONDE EL OZONO SE HABÍA
REDUCIDO. EL DESCUBRIMIENTO DEL
"AGUJERO DE OZONO" ANTÁRTICO FUE
DADO A CONOCER POR LOS CIENTÍFICOS
JOE FARMAN, BRIAN G. GARDINER Y JON
SHANKLIN,
DEL
BRITISH
ANTARCTIC
SURVEY, A TRAVÉS DE UN ARTÍCULO EN
NATURE EN MAYO DE 1985
EFECTOS DE LA
RADIACIÓN
ULTRAVIOLETA
LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA LLEGA ALA TIERRA
EN FORMA DE UV-A, UV-B, UV-C.
*LOS RAYOS UV-A NO SON ABSORBIDAS POR EL
OZONO.
*LOS RAYOS UV-B ES ABSORBIDA CASI
TOTALMENTE POR EL OZONO, ES TIPO DE DAÑO
ESPECIALMENTE PARA EL ADN, PROVOCA
MELANOMA Y OTROS TIPOS DE CÁNCER DE PIEL,
PUEDE ESTAR RELACIONADO CON DAÑOS EN
ALGUNOS MATERIALES, COSECHAS Y FORMAS DE
VIDA MARINA.

*RAYOS UV-C SON EXTREMADAMENTE
PELIGROSOS, PERO ES ABSORBIDO POR EL
OZONO Y EL OXIGENO.
*DAÑOS GENÉTICOS.
EL 90% DE LOS CÁNCERES
ATRIBUYEN A LOS RAYOS UV-B.

DE

PIEL

SE

SE SUPONE QUE UNA DISMINUCIÓN EN LA CAPA
DE OZONO DE UN 1% PODRÍA INCIDIR EN
AUMENTOS DE UN 4 A UN 6% DE DISTINTOS
TIPOS DE CÁNCER DE PIEL.

*DAÑOS EN LOS OJOS.
LA EXPOSICIÓN A DOSIS ALTAS DE RAYOS UV
PUEDE DAÑAR LOS OJOS, ESPECIALMENTE LA
CÓRNEA QUE ABSORBE MUY FÁCIL ESTAS
RADIACIONES.

A
VECES
SE
PRODUCEN
CEGUERAS
TEMPORALES Y LA EXPOSICIÓN CRÓNICA SE
ASOCIA
CON
MAYOR
FACILIDAD
DE
DESARROLLAR CATARATAS.
*OTROS DAÑOS

-REDUCE EL RENDIMIENTO DE LAS COSECHAS
-REDUCE EL RENDIMIENTO DE LA INDUSTRIA
PESQUERA
-DAÑA MATERIALES Y EQUIPAMIENTO QUE ESTÁN
EL CONVENIO DE VIENA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
ES FRECUENTEMENTE REFERIDO COMO UN CONVENIO DE MARCO, PUES HA SERVIDO COMO MARCO PARA LOS
ESFUERZOS DE PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO DEL PLANETA. EL CONVENIO DE VIENA FUE APROBADO EN
1985 Y ENTRO EN VIGOR EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1988. EN EL 2009 EL CONVENIO DE VIENA

LOS OBJETIVOS DEL CONVENIO DE VIENA ERAN ALENTAR A LAS PARTES A PROMOVER COOPERACIÓN A
TRAVÉS DE OBSERVACIONES SISTEMÁTICAS, INVESTIGACIONES E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE
EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LA CAPA DE OZONO Y PARA ADOPTAR MEDIDAS
LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS EN CONTRA DE ACTIVIDADES QUE PUEDAN PRODUCIR EFECTOS
ADVERSOS EN LA CAPA DE OZONO. LLEGO A SER EL PRIMER CONVENIO EN ALCANZAR RATIFICACIÓN
UNIVERSAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Importancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozonoImportancia de la capa de ozono
Importancia de la capa de ozono
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
Tierra Capa De Ozono Lonnie Pacheco2008
 
Agotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozonoAgotamiento de la capa de ozono
Agotamiento de la capa de ozono
 
La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!La capa de Ozono..!
La capa de Ozono..!
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Destruccion de el ozono
Destruccion de  el ozonoDestruccion de  el ozono
Destruccion de el ozono
 
El agujero de ozono
El agujero de ozonoEl agujero de ozono
El agujero de ozono
 
Destruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozonoDestruccion de la capa de ozono
Destruccion de la capa de ozono
 
ozono
ozonoozono
ozono
 
La capa de ozono
La   capa   de   ozonoLa   capa   de   ozono
La capa de ozono
 
El agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozonoEl agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono
 
Presentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozonoPresentacion ampliacion capa de ozono
Presentacion ampliacion capa de ozono
 
LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONOLA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO
 
El Ozono Como Contaminante
El Ozono Como ContaminanteEl Ozono Como Contaminante
El Ozono Como Contaminante
 

Destacado

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonomljbb
 
Diapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoDiapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoparalela
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozonoJalil Ramos
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADEROareaciencias
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoSthef Manay
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visualctruchado
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasTony Arizaga
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...Chofi Rosales
 

Destacado (15)

La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Diapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozonoDiapositivas capa de ozono
Diapositivas capa de ozono
 
Capa De Ozono
Capa De OzonoCapa De Ozono
Capa De Ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
LA CAPA DE OZONO Y EL EFECTO INVERNADERO
 
EL OZONO
EL OZONOEL OZONO
EL OZONO
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Adelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozonoAdelgazamiento de la capa de ozono
Adelgazamiento de la capa de ozono
 
Deterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozonoDeterioro de la capa de ozono
Deterioro de la capa de ozono
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Capa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivasCapa de ozono diapositivas
Capa de ozono diapositivas
 
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
La lluvia ácida-El efecto invernadero-La capa de ozono y su deterioro a travé...
 

Similar a Capa de ozono

U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica ines micaela santana
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Matias Quintana
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonomirashiro81
 
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
proyecto  clorocarburos y el ozono.docproyecto  clorocarburos y el ozono.doc
proyecto clorocarburos y el ozono.docJosGranados19
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonosmichellevgp
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantesValen Hernan
 
Protocolo Montreal
Protocolo Montreal Protocolo Montreal
Protocolo Montreal Gabriel Buda
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionwwwtere
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del airekarenzitita
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesMaritza Marenco Sandoval
 
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfPreservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfLuisAguilar492746
 

Similar a Capa de ozono (20)

Quimica proyecto
Quimica  proyectoQuimica  proyecto
Quimica proyecto
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Sensibilizacion capa de_ozono[1]
Sensibilizacion capa de_ozono[1]Sensibilizacion capa de_ozono[1]
Sensibilizacion capa de_ozono[1]
 
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
U2 Contaminacion del Aire parte 2 de 2 - Guia Didactica
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Revista Ambiente Sano
Revista Ambiente SanoRevista Ambiente Sano
Revista Ambiente Sano
 
El ozono ii
El ozono iiEl ozono ii
El ozono ii
 
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozonoLa destrucción de la capa de ozono
La destrucción de la capa de ozono
 
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
proyecto  clorocarburos y el ozono.docproyecto  clorocarburos y el ozono.doc
proyecto clorocarburos y el ozono.doc
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
La capa de ozono
La capa de ozonoLa capa de ozono
La capa de ozono
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
Protocolo Montreal
Protocolo Montreal Protocolo Montreal
Protocolo Montreal
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacion
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globalesEcoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
Ecoloia y medio ambiente. problemas ambientales globales
 
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdfPreservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
Preservación de la capa de ozono AA/CC.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Capa de ozono

  • 1.
  • 2. LA CAPA DE OZONO SE ENCUENTRA EN LA ESTRATOSFERA (15-50 KM APROX.) Y EN PARTE SE LOCALIZA UN 10% DE OZONO EN LA TROPOSFERA (10 KM).
  • 3. • OZONO ATMOSFERICO EL OZONO (O3) ES UNA SUSTANCIA CUYA MOLÉCULA ESTÁ COMPUESTA POR TRES ÁTOMOS DE OXÍGENO, FORMADA AL DISOCIARSE LOS 2 ÁTOMOS QUE COMPONEN EL GAS DE OXÍGENO. CADA ÁTOMO DE OXÍGENO LIBERADO SE UNE A OTRA MOLÉCULA DE OXÍGENO (O2), FORMANDO MOLÉCULAS DE OZONO (O3). A TEMPERATURA Y PRESIÓN AMBIENTALES EL OZONO ES UN GAS DE OLOR ACRE Y GENERALMENTE INCOLORO, PERO EN GRANDES CONCENTRACIONES PUEDE VOLVERSE LIGERAMENTE AZULADO. SI SE RESPIRA EN GRANDES CANTIDADES, PUEDE PROVOCAR UNA IRRITACIÓN EN LOS OJOS Y/O GARGANTA, LA CUAL SUELE PASAR DESPUÉS DE RESPIRAR AIRE FRESCO POR ALGUNOS MINUTOS.
  • 4. • OZONO ESTRATOSFERICO EL OZONO SE ENCUENTRA DE FORMA NATURAL EN LA ESTRATOSFERA, FORMANDO LA DENOMINADA CAPA DE OZONO. EL OZONO ESTRATOSFÉRICO SE FORMA POR ACCIÓN DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA, QUE DISOCIA LAS MOLÉCULAS DE OXÍGENO MOLECULAR (O2) EN DOS ÁTOMOS, LOS CUALES SON ALTAMENTE REACTIVOS, PUDIENDO REACCIONAR ESTOS CON OTRA MOLÉCULA DE O2 FORMÁNDOSE EL OZONO. • OZONO TROPOSFERICO TAMBIÉN DENOMINADO OZONO AMBIENTAL. SE TRATA DE UN GAS INCOLORO QUE SE CREA A TRAVÉS DE REACCIONES FOTO QUÍMICAS ENTRE ÓXIDOS DE NITRÓGENO (NOX) Y COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLÁTILES (COV) DERIVADOS DE FUENTES COMO LA QUEMA DE COMBUSTIBLE. ES EL COMPUESTO MÁS DESTACADO DE LOS OXIDANTES FOTO QUÍMICOS Y FORMA PARTE DEL LLAMADO ESMOG FOTOQUÍMICO.
  • 5. • CLOROFLUOROCARBUROS (CFC) SON COMPUESTOS FORMADOS POR CLORO, FLUOR Y CARBONO. SE SUELEN USAR COMO REFRIGERANTES, DISOLVENTES, Y PARA LA FABRICACIÓN DE PLASTICOS ESPONJOSOS. LOS MÁS COMUNES SON EL CFC-11, CFC-12, CFC-113, CFC-114, Y CFC-115 QUE TIENEN, RESPECTIVAMENTE, UN POTENCIAL DE DISMINUCIÓN DEL OZONO DE 1, 1, 0.8, 1, Y 0.6. • HIDROCLOROFLUOROCARBUROS (HCFC) COMPUESTOS FORMADOS POR H, CL, F Y C. SE ESTÁN UTILIZANDO COMO SUSTITUTOS DE LOS CFCS PORQUE MUCHAS DE SUS PROPIEDADES SON SIMILARES Y SON MENOS DAÑINOS PARA EL OZONO AL TENER UNA VIDA MEDIA MÁS CORTA Y LIBERAR MENOS ÁTOMOS DE CL. SUS POTENCIALES DE DISMINUCIÓN DEL OZONO ESTÁN ENTRE 0.01 Y 0.1.
  • 6. • HALONES. SON COMPUESTOS FORMADOS POR BR, F Y C. POR SU CAPACIDAD PARA APAGAR INCENDIOS SE USAN EN LOS EXTINTORES, AUNQUE SU FABRICACIÓN Y USO ESTÁ PROHIBIDO EN MUCHOS PAÍSES POR SU ACCIÓN DESTRUCTORA DEL OZONO. SU CAPACIDAD DE DAÑAR LA CAPA DE OZONO ES MUY ALTA PORQUE CONTIENEN BR QUE ES UN ÁTOMO MUCHOS MÁS EFECTIVO DESTRUYENDO EL OZONO QUE EL CL. ASÍ, EL HALON 1301 Y EL HALON 1211 TIENEN POTENCIALES DE DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 13 Y 4 RESPECTIVAMENTE. NOTA: TÉCNICAMENTE TODOS LOS COMPUESTOS QUE CONTIENEN C Y F Y/O CL SON HALONES, PERO EN MUCHAS LEGISLACIONES HALÓN SIGNIFICA ÚNICAMENTE LAS SUBSTANCIAS AXTINGUIDORAS DE INCENDIOS CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE HEMOS INDICADO ARRIBA. • BROMURO DE METILO (CH3BR) ES UN PESTICIDA MUY EFICAZ QUE SE USA PARA FUMIGAR SUELOS Y EN MUCHOS CULTIVOS. DADO SU CONTENIDO EN BR DAÑA LA CAPA DE OZONO Y TIENE UN POTENCIAL DE DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 0.6. EN MUCHOS PAÍSES SE HAN FIJADO FECHAS ALREDEDOR DEL 2000, A PARTIR DE LAS CUALES ESTARÁ PROHIBIDO
  • 7. • TETRACLORURO DE CARBONO (CCL4) ES UN COMPUESTO QUE HA SIDO MUY UTILIZADO COMO MATERIA PRIMA EN MUCHAS INDUSTRIAS, COMO POR EJEMPLO, PARA FABRICAR CFCS Y COMO DISOLVENTE. DEJÓ DE USARSE COMO DISOLVENTE CUANDO SE DESCUBRIÓ QUE ERA CANCERÍGENO. TAMBIÉN SE USA COMO CATALIZADOS EN CIERTOS PROCESOS EN LOS QUE SE NECESITA LIBERAR IONES CLORO. SU POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL OZONO ES 1.2 • METIL CLOROFORMO (CH3CCL3) SE USA COMO DISOLVENTE INDUSTRIAL Y TIENE UN POTENCIAL DE DESTRUCCIÓN DEL OZONO DE 0.11
  • 8. DESCUBRIMIENTO DEL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO A MEDIADOS DE LOS AÑOS 1980 SE EMPEZÓ A ACUMULAR PRUEBAS DE QUE A FINALES DEL INVIERNO SE HABÍA FORMADO UN “AGUJERO” EN LA CAPA DE OZONO DEL POLO SUR, DONDE EL OZONO SE HABÍA REDUCIDO. EL DESCUBRIMIENTO DEL "AGUJERO DE OZONO" ANTÁRTICO FUE DADO A CONOCER POR LOS CIENTÍFICOS JOE FARMAN, BRIAN G. GARDINER Y JON SHANKLIN, DEL BRITISH ANTARCTIC SURVEY, A TRAVÉS DE UN ARTÍCULO EN NATURE EN MAYO DE 1985
  • 9. EFECTOS DE LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA LLEGA ALA TIERRA EN FORMA DE UV-A, UV-B, UV-C. *LOS RAYOS UV-A NO SON ABSORBIDAS POR EL OZONO. *LOS RAYOS UV-B ES ABSORBIDA CASI TOTALMENTE POR EL OZONO, ES TIPO DE DAÑO ESPECIALMENTE PARA EL ADN, PROVOCA MELANOMA Y OTROS TIPOS DE CÁNCER DE PIEL, PUEDE ESTAR RELACIONADO CON DAÑOS EN ALGUNOS MATERIALES, COSECHAS Y FORMAS DE VIDA MARINA. *RAYOS UV-C SON EXTREMADAMENTE PELIGROSOS, PERO ES ABSORBIDO POR EL OZONO Y EL OXIGENO.
  • 10. *DAÑOS GENÉTICOS. EL 90% DE LOS CÁNCERES ATRIBUYEN A LOS RAYOS UV-B. DE PIEL SE SE SUPONE QUE UNA DISMINUCIÓN EN LA CAPA DE OZONO DE UN 1% PODRÍA INCIDIR EN AUMENTOS DE UN 4 A UN 6% DE DISTINTOS TIPOS DE CÁNCER DE PIEL. *DAÑOS EN LOS OJOS. LA EXPOSICIÓN A DOSIS ALTAS DE RAYOS UV PUEDE DAÑAR LOS OJOS, ESPECIALMENTE LA CÓRNEA QUE ABSORBE MUY FÁCIL ESTAS RADIACIONES. A VECES SE PRODUCEN CEGUERAS TEMPORALES Y LA EXPOSICIÓN CRÓNICA SE ASOCIA CON MAYOR FACILIDAD DE DESARROLLAR CATARATAS. *OTROS DAÑOS -REDUCE EL RENDIMIENTO DE LAS COSECHAS -REDUCE EL RENDIMIENTO DE LA INDUSTRIA PESQUERA -DAÑA MATERIALES Y EQUIPAMIENTO QUE ESTÁN
  • 11. EL CONVENIO DE VIENA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO ES FRECUENTEMENTE REFERIDO COMO UN CONVENIO DE MARCO, PUES HA SERVIDO COMO MARCO PARA LOS ESFUERZOS DE PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO DEL PLANETA. EL CONVENIO DE VIENA FUE APROBADO EN 1985 Y ENTRO EN VIGOR EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1988. EN EL 2009 EL CONVENIO DE VIENA LOS OBJETIVOS DEL CONVENIO DE VIENA ERAN ALENTAR A LAS PARTES A PROMOVER COOPERACIÓN A TRAVÉS DE OBSERVACIONES SISTEMÁTICAS, INVESTIGACIONES E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS EN LA CAPA DE OZONO Y PARA ADOPTAR MEDIDAS LEGISLATIVAS O ADMINISTRATIVAS EN CONTRA DE ACTIVIDADES QUE PUEDAN PRODUCIR EFECTOS ADVERSOS EN LA CAPA DE OZONO. LLEGO A SER EL PRIMER CONVENIO EN ALCANZAR RATIFICACIÓN UNIVERSAL.