SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación vehicular:  Integrantes:Calderón Velasco Yahaira Carranza Cruz Malú Castro Rentería Eliana  Chávez Ramírez Victoria Leticia Chimoy Cruz Ana
¿qué es la contaminación?  Pensemos en el ambiente constituido por el agua salada y dulce de la corteza terrestre, el aire que respiramos y la tierra donde habitamos; en un principio todo este ambiente contenía sustancias en número y cantidades tales que había un perfecto equilibrio, pero, el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la industria y los nuevos descubrimientos que han llevado a las características de vida de la era actual, ha afectado ese equilibrio por el que ciertas sustancias al estar presentes en cantidades mayores, causan efectos dañinos en la flora, la fauna y los seres humanos (12,13)
Contaminación Vehicular En las últimas décadas, las fuentes móviles han aparecido de forma masiva en las ciudades, contribuyendo a incrementar los problemas de contaminación atmosférica como consecuencia de los gases contaminantes que se emiten por los tubos de escape. Los principales contaminantes lanzados por los automóviles son: monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no quemados (HC). (DAGMA,2003)
Contaminacion vehicular No todos los vehículos lanzan los distintos tipos de contaminantes en las mismas proporciones; éstas dependerán del tipo de vehículo, combustible usado, de la tecnología del motor de combustión y del equipo de control de emisiones entre otros. Los vehículos que emplean gasolina como carburante emiten principalmente monóxido de carbono,óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
Transporte no motorizado La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los problemas más críticos para la vida cotidiana en las grandes ciudades. Está llegando a tales extremos que el ser humano pareciera estar empeñado en destruir el ambiente donde vive en una actitud suicida. Uno de los grandes causantes es el transporte motorizado. La tasa de vehículos por habitante va en aumento, inclusive en los países en desarrollo. El Perú no es la excepción, y las acciones para prevenir y controlar la contaminación son aisladas y de poco impacto.
Transporte no motorizado El transporte juega un papel central en el desarrollo económico y social de los países y por lo tanto, la necesidad de lograr gestiones más rápidas en las relaciones comerciales, principalmente en las grandes ciudades, hace que un eje clave sea la motorización..
Consecuencia: muchas ciudades en los países en desarrollo experimentan grandes congestiones de tráfico y, la gran mayoría, no pueden construir suficiente infraestructura para acoger ese exceso de oferta de vehículos
Solucion: Una solución práctica a estas variables causadas por el uso de medios motorizados de transporte, es el denominado transporte no motorizado (TNM), el cual no es suficientemente aprovechado e inclusive es hasta activamente desincentivado o suprimido.
Pros: Un beneficio individual evidente está al nivel del tema salud. Está comprobado que el ejercicio que se hace al montar en bicicleta ayuda a reducir las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión. Cualquier tipo de actividad física realizada durante 30 minutos diarios aumenta la esperanza de vida de las personas.
Pros: También se encuentran beneficios individuales a nivel económico pues permite el ahorro de dinero utilizado tanto en el transporte público como en el privado, al igual que en su mantenimiento. Sino compare el costo de una bicicleta de S/. 200 con los 3 o 4 soles que gasta en pasajes ¡En tres o cuatro meses ya paga su bicicleta y comienza a ahorrar!
Pros: La no emisión de gases y ruido hacen de la bicicleta una buena alternativa para empezar a mejorar la calidad del medio ambiente. En cierta medida también genera ahorro para el Estado ya que la infraestructura necesaria para su uso es más económica.
Contras: Sin embargo, el transporte no motorizado, ya sea caminar o montar bicicleta, a pesar que es un medio socialmente inclusivo por naturaleza, ha recibido escasa prioridad en la planificación total del transporte convencional. Las medidas, por lo general, han sido orientadas al movimiento de vehículos motorizados y no al de personas y, dentro de este contexto, se ha privilegiado el tránsito del automóvil privado en detrimento del transporte público.
Contras: A pesar de habar tantas ventajas la realidad es otra ya que también existen impedimentos para poder hacer uso de ella. La inseguridad personal y vial inhibe a posibles usuarios, el atropello al que se ven expuestos los ciclistas por parte de algunos conductores y la falta de infraestructura adecuada y de estacionamientos en lugares públicos y privados hacen que muchas personas se desanimen y sean reacias a su uso.
Encuesta: ¿Cree usted que la contaminación vehicular es causante de las enfermedades respiratorias?
Lima:
Chiclayo:
Piura:
arequipa:
cusco:
Fichas periodisticas:
FICHAS PERIODISTICAS:
FICHAS PERIODISTICAS:
Video de contaminacion:
GRACIAS :)!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.AshleyR16
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
Wendy Laura
 
Contaminacion en el colegio
Contaminacion en el colegioContaminacion en el colegio
Contaminacion en el colegioVale Alvarez P
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidoslilicalos
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
fernandaampudia
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
DanielaAguilarGrau
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aireizanaghi
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadAlberto Javel
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireClaudio Jimenez
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosantonio cjuro
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
gissella2292
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas0982711689
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOaliciacapelli
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
danyeeli
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
Camilo Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.Power Point, Contaminación del aire.
Power Point, Contaminación del aire.
 
La contaminación- Soluciones
La contaminación- SolucionesLa contaminación- Soluciones
La contaminación- Soluciones
 
Contaminacion en el colegio
Contaminacion en el colegioContaminacion en el colegio
Contaminacion en el colegio
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de  residuos  solidosManejo de  residuos  solidos
Manejo de residuos solidos
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
 
Contaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica pptContaminacion acustica ppt
Contaminacion acustica ppt
 
Residuos Sólidos
Residuos SólidosResiduos Sólidos
Residuos Sólidos
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
La basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidadLa basura un problema de mi comunidad
La basura un problema de mi comunidad
 
Diapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aireDiapositivas contaminacion de aire
Diapositivas contaminacion de aire
 
Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Los 3 factores del transito
Los 3 factores del transitoLos 3 factores del transito
Los 3 factores del transito
 
Contaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambienteContaminacion del medio ambiente
Contaminacion del medio ambiente
 
Reelaciones humanas
Reelaciones humanasReelaciones humanas
Reelaciones humanas
 
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICOSEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
SEGURIDAD VIAL- MARCO TEORICO
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
 

Similar a Contaminacion Vehicular

Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Consuelo A. Rehbein Caerols
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Fundación Espacios para la Vida
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
José Emilio Pérez
 
Anteproyecto..............
Anteproyecto..............Anteproyecto..............
Anteproyecto..............Johana Ortega
 
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013Graciela Mariani
 
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicasMOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito FederalDesarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Caro Juarez
 
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito FederalDesarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Caro Juarez
 
Sistemas de transporte
Sistemas de transporteSistemas de transporte
Sistemas de transporteJudith Paredes
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
JohnJairoZamora
 
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Ecologistas en Accion
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autosPerlahh
 
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
Traffic LLution
 
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -GuíaSemana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Muévete en bici por Madrid
 
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docxEstructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
CHRISTIANONANRAMIREZ
 
Guionfinal bicicletero
Guionfinal bicicleteroGuionfinal bicicletero
Guionfinal bicicleteroLalo Mallén
 
El tram de rabat
El tram de rabatEl tram de rabat
El tram de rabat
iaada, lex terrae
 
Salva el mundo Transitando
Salva el mundo TransitandoSalva el mundo Transitando
Salva el mundo Transitando
Transitando UPC
 

Similar a Contaminacion Vehicular (20)

Capitulos
CapitulosCapitulos
Capitulos
 
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
Proyecto de ley - Disposiciones sobre convivencia de los distintos modos de t...
 
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbanaElementos en la gestión de la movilidad urbana
Elementos en la gestión de la movilidad urbana
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
 
Anteproyecto..............
Anteproyecto..............Anteproyecto..............
Anteproyecto..............
 
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
Informe sobre asentamientos humanos de un habitat 2013
 
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicasMOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
MOVILIDAD SOTENIBLE -ideas y buenas practicas
 
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito FederalDesarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
 
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito FederalDesarrollo Sustentable en el Distrito Federal
Desarrollo Sustentable en el Distrito Federal
 
Sistemas de transporte
Sistemas de transporteSistemas de transporte
Sistemas de transporte
 
Actividad tercer corte
Actividad tercer corteActividad tercer corte
Actividad tercer corte
 
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
Otra política de movilidad urbana (Pilar Vega et al) Lecturas recomendadas. P...
 
Contaminacion de autos
Contaminacion de autosContaminacion de autos
Contaminacion de autos
 
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
PDF CONTAMINACIÓN DEL AIRE PRODUCTO DE LOS AUTOS
 
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -GuíaSemana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
Semana Europea de la Movilidad 2014 -Guía
 
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docxEstructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
Estructura_Proyecto Emprendedor - Parte I (1).docx
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Guionfinal bicicletero
Guionfinal bicicleteroGuionfinal bicicletero
Guionfinal bicicletero
 
El tram de rabat
El tram de rabatEl tram de rabat
El tram de rabat
 
Salva el mundo Transitando
Salva el mundo TransitandoSalva el mundo Transitando
Salva el mundo Transitando
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Contaminacion Vehicular

  • 1. Contaminación vehicular: Integrantes:Calderón Velasco Yahaira Carranza Cruz Malú Castro Rentería Eliana Chávez Ramírez Victoria Leticia Chimoy Cruz Ana
  • 2. ¿qué es la contaminación? Pensemos en el ambiente constituido por el agua salada y dulce de la corteza terrestre, el aire que respiramos y la tierra donde habitamos; en un principio todo este ambiente contenía sustancias en número y cantidades tales que había un perfecto equilibrio, pero, el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la industria y los nuevos descubrimientos que han llevado a las características de vida de la era actual, ha afectado ese equilibrio por el que ciertas sustancias al estar presentes en cantidades mayores, causan efectos dañinos en la flora, la fauna y los seres humanos (12,13)
  • 3. Contaminación Vehicular En las últimas décadas, las fuentes móviles han aparecido de forma masiva en las ciudades, contribuyendo a incrementar los problemas de contaminación atmosférica como consecuencia de los gases contaminantes que se emiten por los tubos de escape. Los principales contaminantes lanzados por los automóviles son: monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos no quemados (HC). (DAGMA,2003)
  • 4. Contaminacion vehicular No todos los vehículos lanzan los distintos tipos de contaminantes en las mismas proporciones; éstas dependerán del tipo de vehículo, combustible usado, de la tecnología del motor de combustión y del equipo de control de emisiones entre otros. Los vehículos que emplean gasolina como carburante emiten principalmente monóxido de carbono,óxidos de nitrógeno e hidrocarburos.
  • 5. Transporte no motorizado La contaminación atmosférica se ha convertido en uno de los problemas más críticos para la vida cotidiana en las grandes ciudades. Está llegando a tales extremos que el ser humano pareciera estar empeñado en destruir el ambiente donde vive en una actitud suicida. Uno de los grandes causantes es el transporte motorizado. La tasa de vehículos por habitante va en aumento, inclusive en los países en desarrollo. El Perú no es la excepción, y las acciones para prevenir y controlar la contaminación son aisladas y de poco impacto.
  • 6. Transporte no motorizado El transporte juega un papel central en el desarrollo económico y social de los países y por lo tanto, la necesidad de lograr gestiones más rápidas en las relaciones comerciales, principalmente en las grandes ciudades, hace que un eje clave sea la motorización..
  • 7. Consecuencia: muchas ciudades en los países en desarrollo experimentan grandes congestiones de tráfico y, la gran mayoría, no pueden construir suficiente infraestructura para acoger ese exceso de oferta de vehículos
  • 8. Solucion: Una solución práctica a estas variables causadas por el uso de medios motorizados de transporte, es el denominado transporte no motorizado (TNM), el cual no es suficientemente aprovechado e inclusive es hasta activamente desincentivado o suprimido.
  • 9. Pros: Un beneficio individual evidente está al nivel del tema salud. Está comprobado que el ejercicio que se hace al montar en bicicleta ayuda a reducir las enfermedades cardiovasculares y la hipertensión. Cualquier tipo de actividad física realizada durante 30 minutos diarios aumenta la esperanza de vida de las personas.
  • 10. Pros: También se encuentran beneficios individuales a nivel económico pues permite el ahorro de dinero utilizado tanto en el transporte público como en el privado, al igual que en su mantenimiento. Sino compare el costo de una bicicleta de S/. 200 con los 3 o 4 soles que gasta en pasajes ¡En tres o cuatro meses ya paga su bicicleta y comienza a ahorrar!
  • 11. Pros: La no emisión de gases y ruido hacen de la bicicleta una buena alternativa para empezar a mejorar la calidad del medio ambiente. En cierta medida también genera ahorro para el Estado ya que la infraestructura necesaria para su uso es más económica.
  • 12. Contras: Sin embargo, el transporte no motorizado, ya sea caminar o montar bicicleta, a pesar que es un medio socialmente inclusivo por naturaleza, ha recibido escasa prioridad en la planificación total del transporte convencional. Las medidas, por lo general, han sido orientadas al movimiento de vehículos motorizados y no al de personas y, dentro de este contexto, se ha privilegiado el tránsito del automóvil privado en detrimento del transporte público.
  • 13. Contras: A pesar de habar tantas ventajas la realidad es otra ya que también existen impedimentos para poder hacer uso de ella. La inseguridad personal y vial inhibe a posibles usuarios, el atropello al que se ven expuestos los ciclistas por parte de algunos conductores y la falta de infraestructura adecuada y de estacionamientos en lugares públicos y privados hacen que muchas personas se desanimen y sean reacias a su uso.
  • 14. Encuesta: ¿Cree usted que la contaminación vehicular es causante de las enfermedades respiratorias?
  • 15.
  • 16. Lima:
  • 25.