SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta unidad aprenderemos
trabajar con las diapositivas de una
presentación, sin adentrarnos en cómo
modificar su contenido. Veremos cómo
podemos insertar nuevas diapositivas,
eliminarlas, copiarlas o moverlas.
Como podrás comprobar, se trata de
acciones muy sencillas de realizar.
Para apreciar mejor cómo se inserta la
diapositiva te recomendamos que utilices la
vista normal y que selecciones la pestaña
diapositiva del área de esquema.
Menú Nueva diapositiva
Puedes añadir una diapositiva de dos formas:
Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se
encuentra en la pestaña Inicio.
O bien utiliza las teclas Ctrl + M para
duplicar la diapositiva seleccionada.
Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será
necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo.
Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que
se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña
Diapositivas . Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de
diapositivas.
Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones
realizadas se aplicarán a esta.
Una diapositiva seleccionada (la 2)
Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera
de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la
última diapositiva del tramo a seleccionar.
Una diapositiva seleccionada (la 2)

Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva
del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la
diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista
clasificador de diapositivas.
Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias
formas:
Desde la cinta:
Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Copiar que se encuentra en la
pestaña Inicio.
Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y
pulsar el botón Pegar.
Desde el menú contextual:
Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la
opción Copiar en el menú contextual que se muestra.
Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde
queramos insertar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada.
Desde el teclado:
Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que
realiza la acción de copiar).

Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL
Otra forma de copiar una diapositiva es
duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para
copiar una diapositiva en la misma presentación
mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva
en otra presentación.
Para duplicar primero selecciona las diapositivas a
duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas
de varias formas, elige la que más cómoda te resulte:
Desde la banda de opciones desplegando el menú
Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar
diapositivas seleccionadas.
O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt
+D
Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única
diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar.

Por lo tanto, podemos hacerlo desde:
La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio.
La combinación de teclas CTRL+X.
O bien arrastrando:
Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la
diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final.
Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una
delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se
situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas
3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes
observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas.
Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente
la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo
orden.
Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero
que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos
visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos
métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que
más cómodo te resulte.
Utilizando el menú contextual que aparece al hacer
clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura.
La opción adecuada será Eliminar diapositiva.
Pulsando la tecla SUPR.
Para practicar estas operaciones te aconsejamos
realizar el ejercicio Eliminar diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jimmy0336
 
Trabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas povedaTrabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas poveda
Juan Hca
 
Trabajar Con Diapositivas
Trabajar Con DiapositivasTrabajar Con Diapositivas
Trabajar Con Diapositivasalexander
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
diegomaury805
 
3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas
Nicolas Stiven Guerrero Arias
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
alexanderjunior805
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 
Trabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas povedaTrabajar con diapositivas poveda
Trabajar con diapositivas poveda
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajar Con Diapositivas
Trabajar Con DiapositivasTrabajar Con Diapositivas
Trabajar Con Diapositivas
 
Contenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,vContenido3fdn vasd,v
Contenido3fdn vasd,v
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Trabajo aula clic
Trabajo aula clicTrabajo aula clic
Trabajo aula clic
 
Unindad 3
Unindad 3Unindad 3
Unindad 3
 
3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas3 trabajar con diapositivas
3 trabajar con diapositivas
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Ladino 3
Ladino 3Ladino 3
Ladino 3
 

Destacado

Paisajes y fotografias
Paisajes y fotografiasPaisajes y fotografias
Paisajes y fotografiasSofiacubides
 
Projeto de lei Casamento Civil Igualitário
Projeto de lei Casamento Civil IgualitárioProjeto de lei Casamento Civil Igualitário
Projeto de lei Casamento Civil Igualitário
Mariana Pacheco
 
Língua portuguesa 2014
Língua portuguesa 2014Língua portuguesa 2014
Língua portuguesa 2014
Antonio José Paniago
 
Presentación caryelis
Presentación caryelisPresentación caryelis
Presentación caryelis
caryelis
 
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTOEL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
Wilson Roa
 
Edital Pacto pelo Ensino Médio
Edital Pacto pelo Ensino MédioEdital Pacto pelo Ensino Médio
Edital Pacto pelo Ensino MédioReinaldo Barros
 
Macros y gráficos dinámicos
Macros y gráficos dinámicosMacros y gráficos dinámicos
Macros y gráficos dinámicosDaniel Coyago
 
9. presentacion portal asociados
9. presentacion portal asociados9. presentacion portal asociados
9. presentacion portal asociadosQuantum Data System
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativas
Fatima96
 
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
Victor Ha-Kã Azevedo
 
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentação
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentaçãoApw2 be er_adelaidepacheco_apresentação
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentaçãoadelaidepacheco64
 
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1Fabinho Juntá Tuxá
 
¿SABIAS QUE?
¿SABIAS QUE?¿SABIAS QUE?
¿SABIAS QUE?
PJ Chafloque Chimoy
 

Destacado (20)

Paisajes y fotografias
Paisajes y fotografiasPaisajes y fotografias
Paisajes y fotografias
 
Projeto de lei Casamento Civil Igualitário
Projeto de lei Casamento Civil IgualitárioProjeto de lei Casamento Civil Igualitário
Projeto de lei Casamento Civil Igualitário
 
Língua portuguesa 2014
Língua portuguesa 2014Língua portuguesa 2014
Língua portuguesa 2014
 
Presentación caryelis
Presentación caryelisPresentación caryelis
Presentación caryelis
 
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTOEL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
EL FALSO CIRINEO: DRAMA EN UN ACTO
 
Edital Pacto pelo Ensino Médio
Edital Pacto pelo Ensino MédioEdital Pacto pelo Ensino Médio
Edital Pacto pelo Ensino Médio
 
Texto parte 01
Texto parte 01Texto parte 01
Texto parte 01
 
Propagação de calor
Propagação de calorPropagação de calor
Propagação de calor
 
Vida de Platon
Vida de PlatonVida de Platon
Vida de Platon
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Macros y gráficos dinámicos
Macros y gráficos dinámicosMacros y gráficos dinámicos
Macros y gráficos dinámicos
 
Sistemas de mk
Sistemas de mkSistemas de mk
Sistemas de mk
 
Matrizes
MatrizesMatrizes
Matrizes
 
Presentacion estefa
Presentacion estefaPresentacion estefa
Presentacion estefa
 
9. presentacion portal asociados
9. presentacion portal asociados9. presentacion portal asociados
9. presentacion portal asociados
 
Aplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativasAplicaciones colaborativas
Aplicaciones colaborativas
 
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
Albuquerque, rm dissertação (1) (1)
 
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentação
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentaçãoApw2 be er_adelaidepacheco_apresentação
Apw2 be er_adelaidepacheco_apresentação
 
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1
Manual para monografia_de_conclusao_de_curso1
 
¿SABIAS QUE?
¿SABIAS QUE?¿SABIAS QUE?
¿SABIAS QUE?
 

Similar a Contenido

Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasfamlyruiz
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
trifabiatron
 
presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212menes17
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121julnas
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1julnas
 
Trabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivasTrabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivasDestro2015
 

Similar a Contenido (18)

Unidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivasUnidad 3. trabajar con diapocitivas
Unidad 3. trabajar con diapocitivas
 
La dps 5.1
La dps 5.1La dps 5.1
La dps 5.1
 
Informatica fabian.3
Informatica fabian.3Informatica fabian.3
Informatica fabian.3
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
Informatica las unidads
Informatica las unidadsInformatica las unidads
Informatica las unidads
 
presentacion 212
presentacion 212presentacion 212
presentacion 212
 
Presentación121
Presentación121Presentación121
Presentación121
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Presentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.cPresentación1.pptx n.c
Presentación1.pptx n.c
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivasTrabajo con diapositivas
Trabajo con diapositivas
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
trabajo 3
trabajo 3trabajo 3
trabajo 3
 
Rrrrrrrrrrrrr
RrrrrrrrrrrrrRrrrrrrrrrrrr
Rrrrrrrrrrrrr
 
Trabajo 3
Trabajo 3 Trabajo 3
Trabajo 3
 

Más de Jose Francisco Poveda Rivera (10)

Unidad 3 objetos
Unidad 3 objetosUnidad 3 objetos
Unidad 3 objetos
 
Aaaaaaaaaa iteracion o looping scratch
Aaaaaaaaaa iteracion o looping scratchAaaaaaaaaa iteracion o looping scratch
Aaaaaaaaaa iteracion o looping scratch
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Nicolas esguerra
Nicolas esguerraNicolas esguerra
Nicolas esguerra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 3 (1)
Unidad 3 (1)Unidad 3 (1)
Unidad 3 (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
cuadro conceptual
cuadro conceptualcuadro conceptual
cuadro conceptual
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Contenido

  • 1. En esta unidad aprenderemos trabajar con las diapositivas de una presentación, sin adentrarnos en cómo modificar su contenido. Veremos cómo podemos insertar nuevas diapositivas, eliminarlas, copiarlas o moverlas. Como podrás comprobar, se trata de acciones muy sencillas de realizar.
  • 2. Para apreciar mejor cómo se inserta la diapositiva te recomendamos que utilices la vista normal y que selecciones la pestaña diapositiva del área de esquema. Menú Nueva diapositiva Puedes añadir una diapositiva de dos formas: Pulsa en el botón Nueva diapositiva que se encuentra en la pestaña Inicio. O bien utiliza las teclas Ctrl + M para duplicar la diapositiva seleccionada.
  • 3. Para realizar las acciones que veremos a continuación en ocasiones será necesario saber seleccionar diapositivas. Por lo tanto vamos a ver cómo hacerlo. Desde la vista Normal, lo más adecuado es seleccionarlas en las miniaturas que se muestran en el área de esquema, cuando se tiene activa la pestaña Diapositivas . Aunque resulta más cómodo hacerlo desde la vista Clasificador de diapositivas. Para seleccionar una diapositiva, hacemos clic sobre ella. Así, las acciones realizadas se aplicarán a esta. Una diapositiva seleccionada (la 2) Para seleccionar varias diapositivas consecutivas, hacemos clic sobre la primera de ellas y pulsamos la tecla MAYÚS. Sin soltar dicha tecla, hacemos clic en la última diapositiva del tramo a seleccionar. Una diapositiva seleccionada (la 2) 
  • 4. Si estás situado en la vista normal te aconsejamos selecciones la pestaña de diapositiva del área de esquema ya que te será más fácil situarte en el lugar dónde quieres copiar la diapositiva. También resulta muy práctico realizar este tipo de acciones desde la vista clasificador de diapositivas. Para copiar una diapositiva en una misma presentación puedes hacerlo de varias formas: Desde la cinta: Seleccionar la diapositiva a copiar y pulsar en el botón Copiar que se encuentra en la pestaña Inicio. Después seleccionar la diapositiva detrás de la cual se insertará la diapositiva a copiar y pulsar el botón Pegar. Desde el menú contextual: Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la diapositiva a copiar y seleccionar la opción Copiar en el menú contextual que se muestra. Hacer clic con el botón derecho del ratón entre dos diapositivas, es decir, donde queramos insertar la copia. Deberemo seleccionar la opción de pegado más adecuada. Desde el teclado: Hacer clic sobre la diapositiva a copiar y pulsar la combinación de teclas CTRL + C (que realiza la acción de copiar).  Hacer clic sobre la diapositiva detrás de la cual se insertará la copia y pulsar CTRL
  • 5. Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedes copiar la diapositiva en otra presentación. Para duplicar primero selecciona las diapositivas a duplicar. Una vez seleccionadas puedes duplicarlas de varias formas, elige la que más cómoda te resulte: Desde la banda de opciones desplegando el menú Nueva diapositiva y seleccionando la opción Duplicar diapositivas seleccionadas. O bien utilizando la combinación de teclas Ctrl + Alt +D
  • 6. Para mover una o varias diapositivas realizamos los mismos pasos que para copiarlas. La única diferencia es que la acción a realizar será Cortar/Pegar, en vez de Copiar/Pegar. Por lo tanto, podemos hacerlo desde: La opción Cortar del menú contextual, o de la ficha Inicio. La combinación de teclas CTRL+X. O bien arrastrando: Para mover las diapositivas de lugar dentro de una misma presentación debemos seleccionar la diapositiva a desplazar y, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastrarla hasta la posición final. Al desplazarla el puntero del ratón muestra junto a él un rectángulo dibujado, y aparece una delgada línea cuando nos situamos entre dos diapositivas. Esta línea indica en qué posición se situará la diapositiva. Por ejemplo, si queremos colocar la segunda diapositiva entre las diapositivas 3 y 4, moveremos el ratón hasta que la línea esté entre la 3 y la 4. En la siguiente imagen puedes observar cómo se ha realizado la operación en la vista Clasificador de diapositivas. Una vez estamos situados en la posición de destino, soltamos el botón del ratón y automáticamente la diapositiva se desplazará a la posición. Las diapositivas se renumerarán de acuerdo con su nuevo orden.
  • 7. Para eliminar una o varias diapositivas, lo primero que debemos hacer es seleccionarlas, como ya hemos visto en esta unidad. Luego, disponemos de dos métodos para ejecutar la eliminación. Escoge el que más cómodo te resulte. Utilizando el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón sobre su miniatura. La opción adecuada será Eliminar diapositiva. Pulsando la tecla SUPR. Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Eliminar diapositivas