SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO MUNDIAL
ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL 2001, auge de préstamos hipotecarios, motor del crecimiento económico 2007 estalla la burbuja hipotecaria e inicia la caída de los bancos La curva de préstamos económicos supera la curva de ingresos personales.
Conclusión El hacer casas o invertir en bienes raíces no fue lo mejor, no hubo compradores, ni ingresos altos. No hay dinero para pagar los bancos si no hay ventas de los bienes….. Una de las miles de casas en Estados Unidos puestas en subasta debido a la crisis subprime.  Anuncios de casas en venta en los Países Bajos (arriba),  Gran Bretaña (abajo) Sede central de la empresa General Motors en la ciudad estadounidense de Detroit. Esta empresa fue una de las más perjudicadas por la crisis FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_crisis_de_las_hipotecas_subprime
De crisis Hipotecaria a Financiera Sep - Oct 2008, desplome de sistema bancario EEUU. Se expanden a Europeos. Los Bancos venden las hipotecas a instituciones financieras, y estas no encuentran clientes para comprar las mismas. Debido al aumento del interés, precios altos Número de hogares estadounidenses sujetos a acciones de juicios hipotecarios por trimestre, durante 2007 y 2008.
Se da por el colapso de los mercados financieros igualado por el declive económico. No presenta liquidez los bancos,  sistemas capitalista provocan el no importar y bajar el PIB, evitar la fuga de dinero. No hay entidades financieras que puedan recuperar el dinero invertido en los préstamos. De Crisis Financiera a Económica Cálculo de las ganancias y pérdidas del sector bancario realizado por el FDIC hasta la mitad del año 2008.
(2007-2009) WORLD FINANCIAL CRISIS    Los países en recesión oficial (dos trimestres consecutivos)    Los países en recesión no oficial (cuarta)    Los países con la desaceleración económica de más de 1,0%    Los países con la desaceleración económica de más de 0,5%    Los países con la desaceleración económica de más de 0,1%    Los países con aceleración económica
FINANCIERIZACIÓN DEL CAPITAL Desaceleración del crecimiento global con eje en la pérdida del dinamismo de la economía central. Reemplaza el funcionamiento de la economía en base del capital industrial-productivo por el capital financiero. Nuevos modelos productivos.
PASOS DE LA FINANCIERIZACIÓN 1973, tasas de cambio de las monedas principales se convierten en flotantes. 1979, créditos bancarios privados son la principal fuente de financiamiento. Incremento de la inversión extranjera.  En el Sur, problema de la deuda externa 82-83, no pago de la deuda de algunos países. Renegociaciones de la deuda. Produce centralización y concentración de capitales y riquezas en transnacionales, (EEUU el principal)
Tendencia decreciente de la Tasa de Beneficio La tasa de beneficio se ha calculado como el cociente entre el excedente neto de explotación nacional y el stock de capital neto del país. Fuente: Elaborado por Nacho Álvarez y Bibiana Medialdea a partir de datos de AMECO (AnnualMacroeconomic Data Base, Comisión Europea)
Tendencia decreciente de la Tasa de Beneficio La causa principal del declive ha sido por la tendencia persistente a la sobrecapacidad en las industrias manufactureras del mundo. Mayor oferta que demanda de la producción.
CONTRADICCIÓN CAPITAL TRABAJO Originaria entre capital y trabajo: el capital se origina en la plusvalía y se reproduce del valor de cambio por el valor de uso. Se llama PLUSVALIA al valor que el obrero crea más allá del valor de su fuerza de trabajo. Utopía: producir sin la presencia del trabajador.
SALIDAS A LA CRISIS Resolver el problema de los capitales tóxicos, evitar los excesos de los mercados. Evitar decisiones de países dominantes. Creación de grandes fondos de salvataje internacional Políticas neokeynesianas.
Salvataje Aporte de dinero que el estado da a los bancos y aseguradores al borde de la quiebra, en forma de recapitalización o de compra de activos tóxicos de las empresas. Políticas Neokeynesianas: ,[object Object]
Reforma de organismos multilaterales
Medidas de colaboración y protección a los países de la periferia
Control de la hegemonía monetaria del dólar.
hegemonía a la supremacía de una entidad sobre otras de igual tipo,[object Object]
POBREZA Y RIQUEZA Pobreza: distribución no equitativa de los bienes. Crece continuamente, hay explotación y marginación. Desempleo, formas precarias de vida. Riqueza: Abundancia y derroche para una porción reducida de la humanidad. Sobreproducción y sobrevalorización del capital.
DESEMPLEO Precarización y sobrexplotación del trabajo Reducción de salarios, Falta de políticas emprendedoras de fuente de empleo. 51 millones de desempleados en el mundo.
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. EEUU consume el 48% de la riqueza mundial. Norte consume 70% de energía mundial, 75% de los metales, 85% de la madera, 60% de la comida. 2,8 miles de millones viven con menos de $2. 1,4 miles de millones viven con menos de $1,50. África 314 millones viven con menos de $1, además de ser asolada por el sida, guerra y deuda externa.
DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA
DESARROLLO HUMANO Cual Desarrollo?? Políticas mundiales ahorcan a los países subdesarrollados……. Organismos invierten en revertir la pobreza de países en vías de desarrollo. Lucha contra la pobreza: Todo mundo lucha contra la pobreza nadie hace nada para evitarla, cuando se sabe que la única manera de evitar la pobreza es la mejor distribución de la riqueza…(Sánchez Parga).
DESARROLLO HUMANO Criterio de desarrollo implica crecimiento pero no democratización de los recursos. IDH (Índice de desarrollo humano) parámetro para medir el desarrollo, progreso nacional medio. CÁLCULO: Dimensiones: Vida larga y saludable, conocimientos, y nivel decente de vida Variables: esperanza de vida, logro educacional, y el ingreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
Muro del Honor Patriotico
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoAnalia Kaston
 
Presentacionfinalcrisis94
Presentacionfinalcrisis94Presentacionfinalcrisis94
Presentacionfinalcrisis94Roberto Zazueta
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
Jose Aragon
 
Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Grupo Enlace
 
Crisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financieraCrisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financieraIngrid Arias
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
Michell Carrillo
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionsuarezrodriguez
 
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
migrosav
 

La actualidad más candente (15)

Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
Gobierno mundial Judío, proxima esclavitud Global !
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
Presentacionfinalcrisis94
Presentacionfinalcrisis94Presentacionfinalcrisis94
Presentacionfinalcrisis94
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
Efecto tequila
Efecto tequilaEfecto tequila
Efecto tequila
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
 
La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994La gran crisis de 1994
La gran crisis de 1994
 
Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994
 
Crisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financieraCrisis 1995 y crisis financiera
Crisis 1995 y crisis financiera
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
 
Error de_diciembre
Error  de_diciembreError  de_diciembre
Error de_diciembre
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
¿Que es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico
 
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
Lopez portillo, sexenio de auge y crisis.
 
Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994Ensayo La Gran Crisis de 1994
Ensayo La Gran Crisis de 1994
 

Destacado

Espinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbEspinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbCharo
 
PLASMA, LCD, LED Y 3D?
PLASMA, LCD, LED Y 3D?PLASMA, LCD, LED Y 3D?
PLASMA, LCD, LED Y 3D?Eileen
 
Has dejado mi barca
Has dejado mi barcaHas dejado mi barca
Has dejado mi barcazoilitate
 
Políticas de privacidad google 2012 upc mkt-digital
Políticas de privacidad google 2012  upc mkt-digitalPolíticas de privacidad google 2012  upc mkt-digital
Políticas de privacidad google 2012 upc mkt-digitalJuan Carlos Esquivias Otazu
 
Grupo headhunters
Grupo headhuntersGrupo headhunters
Grupo headhuntersKorazza
 
Matematicas V.
Matematicas V.Matematicas V.
Matematicas V.
Märiànø GÄrcìa
 
Clinical day pitch
Clinical day   pitchClinical day   pitch
Clinical day pitch
clinicalday
 
Seminario mlearning
Seminario mlearningSeminario mlearning
Seminario mlearning
Departamento TIC, CRIF Acacias
 
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
Korazza
 
Pen and Ink
Pen and InkPen and Ink
Pen and InkJFK
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºcCharo
 
Inf encuesta mar 09.
Inf encuesta mar 09.Inf encuesta mar 09.
Inf encuesta mar 09.sergioalegre
 

Destacado (20)

Oficio cahis
Oficio cahisOficio cahis
Oficio cahis
 
Cap1 2
Cap1 2Cap1 2
Cap1 2
 
Espinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºbEspinosa elena lopez3ºb
Espinosa elena lopez3ºb
 
PLASMA, LCD, LED Y 3D?
PLASMA, LCD, LED Y 3D?PLASMA, LCD, LED Y 3D?
PLASMA, LCD, LED Y 3D?
 
Has dejado mi barca
Has dejado mi barcaHas dejado mi barca
Has dejado mi barca
 
Flory2
Flory2Flory2
Flory2
 
composicion fotografica.
composicion fotografica.composicion fotografica.
composicion fotografica.
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Políticas de privacidad google 2012 upc mkt-digital
Políticas de privacidad google 2012  upc mkt-digitalPolíticas de privacidad google 2012  upc mkt-digital
Políticas de privacidad google 2012 upc mkt-digital
 
Grupo headhunters
Grupo headhuntersGrupo headhunters
Grupo headhunters
 
Matematicas V.
Matematicas V.Matematicas V.
Matematicas V.
 
ANNA ROZENTSVIT
ANNA ROZENTSVITANNA ROZENTSVIT
ANNA ROZENTSVIT
 
Clinical day pitch
Clinical day   pitchClinical day   pitch
Clinical day pitch
 
Seminario mlearning
Seminario mlearningSeminario mlearning
Seminario mlearning
 
Mitreka hal 11-20
Mitreka hal 11-20Mitreka hal 11-20
Mitreka hal 11-20
 
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
Fusión de Asociaciones: Oportunidades y sinergias. Caso AMETIC. José Pérez Ga...
 
Pen and Ink
Pen and InkPen and Ink
Pen and Ink
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºc
 
Inf encuesta mar 09.
Inf encuesta mar 09.Inf encuesta mar 09.
Inf encuesta mar 09.
 
Elizangela ativ3slide
Elizangela ativ3slideElizangela ativ3slide
Elizangela ativ3slide
 

Similar a Contexto mundial

Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
luis diaz
 
Contexto Mundial
Contexto MundialContexto Mundial
Contexto Mundial
luis diaz
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Juan Luis
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
Armando Calla
 
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodoEl mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
TECNICO INDUSTRIAL BJA
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9Nicolás López Cvitanic
 
La proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundialLa proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundialLuisC_21
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?marco antonio
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
Herrera Paulina
 
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3mschuff
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
gescomp
 
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Organizacion de Eventos Ucmc
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosLINA PAOLA
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosLINA PAOLA
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Andrés Pedreño
 

Similar a Contexto mundial (20)

Contexto mundial
Contexto mundialContexto mundial
Contexto mundial
 
Contexto Mundial
Contexto MundialContexto Mundial
Contexto Mundial
 
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.Desarrollo y Crecimiento Económico.
Desarrollo y Crecimiento Económico.
 
El mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrolladoEl mundo-subdesarrollado
El mundo-subdesarrollado
 
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodoEl mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
El mundo-subdesarrollado-15 primer periodo
 
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodoCRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
CRECIMIENTO -DESARROLLO- SUNDESARROLLO-15 primer periodo
 
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
El mundo-subdesarrollado-1226182428831810-9
 
La proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundialLa proxima gran caida de la economia mundial
La proxima gran caida de la economia mundial
 
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía DigitalEntorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
Entorno que propició el surgimiento de la Economía Digital
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
COMO SALVAR A LOS PUEBLOS Y NO A LOS BANQUEROS?
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
El Futuro De Los Mercados Financieros Globales Noviembre 2007 1194895911954776 3
 
Desafío Latinoamericano
Desafío LatinoamericanoDesafío Latinoamericano
Desafío Latinoamericano
 
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T - Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
Ponencia Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca - Juan A.Barreto T -
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden  Economico Mundial Y ConflictosOrden  Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Orden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y ConflictosOrden Economico Mundial Y Conflictos
Orden Economico Mundial Y Conflictos
 
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del BienestarVentajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
Ventajas y Desventajas de la Globalizacion en el marco del Estado del Bienestar
 

Más de Ronald Torres

Cb eval ronald torres
Cb eval ronald torresCb eval ronald torres
Cb eval ronald torresRonald Torres
 
Cb eval ronald torres
Cb eval ronald torresCb eval ronald torres
Cb eval ronald torresRonald Torres
 
Cuentas web
Cuentas webCuentas web
Cuentas web
Ronald Torres
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
Ronald Torres
 
Nanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... PaperNanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... Paper
Ronald Torres
 
Super gira (03 07) -febrero- 2009
Super gira (03 07) -febrero- 2009Super gira (03 07) -febrero- 2009
Super gira (03 07) -febrero- 2009
Ronald Torres
 

Más de Ronald Torres (6)

Cb eval ronald torres
Cb eval ronald torresCb eval ronald torres
Cb eval ronald torres
 
Cb eval ronald torres
Cb eval ronald torresCb eval ronald torres
Cb eval ronald torres
 
Cuentas web
Cuentas webCuentas web
Cuentas web
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
Nanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... PaperNanotecnologia... Paper
Nanotecnologia... Paper
 
Super gira (03 07) -febrero- 2009
Super gira (03 07) -febrero- 2009Super gira (03 07) -febrero- 2009
Super gira (03 07) -febrero- 2009
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Contexto mundial

  • 2. ORÍGENES DE LA CRISIS ACTUAL 2001, auge de préstamos hipotecarios, motor del crecimiento económico 2007 estalla la burbuja hipotecaria e inicia la caída de los bancos La curva de préstamos económicos supera la curva de ingresos personales.
  • 3. Conclusión El hacer casas o invertir en bienes raíces no fue lo mejor, no hubo compradores, ni ingresos altos. No hay dinero para pagar los bancos si no hay ventas de los bienes….. Una de las miles de casas en Estados Unidos puestas en subasta debido a la crisis subprime. Anuncios de casas en venta en los Países Bajos (arriba), Gran Bretaña (abajo) Sede central de la empresa General Motors en la ciudad estadounidense de Detroit. Esta empresa fue una de las más perjudicadas por la crisis FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_la_crisis_de_las_hipotecas_subprime
  • 4. De crisis Hipotecaria a Financiera Sep - Oct 2008, desplome de sistema bancario EEUU. Se expanden a Europeos. Los Bancos venden las hipotecas a instituciones financieras, y estas no encuentran clientes para comprar las mismas. Debido al aumento del interés, precios altos Número de hogares estadounidenses sujetos a acciones de juicios hipotecarios por trimestre, durante 2007 y 2008.
  • 5. Se da por el colapso de los mercados financieros igualado por el declive económico. No presenta liquidez los bancos, sistemas capitalista provocan el no importar y bajar el PIB, evitar la fuga de dinero. No hay entidades financieras que puedan recuperar el dinero invertido en los préstamos. De Crisis Financiera a Económica Cálculo de las ganancias y pérdidas del sector bancario realizado por el FDIC hasta la mitad del año 2008.
  • 6. (2007-2009) WORLD FINANCIAL CRISIS    Los países en recesión oficial (dos trimestres consecutivos)    Los países en recesión no oficial (cuarta)    Los países con la desaceleración económica de más de 1,0%    Los países con la desaceleración económica de más de 0,5%    Los países con la desaceleración económica de más de 0,1%    Los países con aceleración económica
  • 7. FINANCIERIZACIÓN DEL CAPITAL Desaceleración del crecimiento global con eje en la pérdida del dinamismo de la economía central. Reemplaza el funcionamiento de la economía en base del capital industrial-productivo por el capital financiero. Nuevos modelos productivos.
  • 8. PASOS DE LA FINANCIERIZACIÓN 1973, tasas de cambio de las monedas principales se convierten en flotantes. 1979, créditos bancarios privados son la principal fuente de financiamiento. Incremento de la inversión extranjera. En el Sur, problema de la deuda externa 82-83, no pago de la deuda de algunos países. Renegociaciones de la deuda. Produce centralización y concentración de capitales y riquezas en transnacionales, (EEUU el principal)
  • 9. Tendencia decreciente de la Tasa de Beneficio La tasa de beneficio se ha calculado como el cociente entre el excedente neto de explotación nacional y el stock de capital neto del país. Fuente: Elaborado por Nacho Álvarez y Bibiana Medialdea a partir de datos de AMECO (AnnualMacroeconomic Data Base, Comisión Europea)
  • 10. Tendencia decreciente de la Tasa de Beneficio La causa principal del declive ha sido por la tendencia persistente a la sobrecapacidad en las industrias manufactureras del mundo. Mayor oferta que demanda de la producción.
  • 11. CONTRADICCIÓN CAPITAL TRABAJO Originaria entre capital y trabajo: el capital se origina en la plusvalía y se reproduce del valor de cambio por el valor de uso. Se llama PLUSVALIA al valor que el obrero crea más allá del valor de su fuerza de trabajo. Utopía: producir sin la presencia del trabajador.
  • 12. SALIDAS A LA CRISIS Resolver el problema de los capitales tóxicos, evitar los excesos de los mercados. Evitar decisiones de países dominantes. Creación de grandes fondos de salvataje internacional Políticas neokeynesianas.
  • 13.
  • 14. Reforma de organismos multilaterales
  • 15. Medidas de colaboración y protección a los países de la periferia
  • 16. Control de la hegemonía monetaria del dólar.
  • 17.
  • 18. POBREZA Y RIQUEZA Pobreza: distribución no equitativa de los bienes. Crece continuamente, hay explotación y marginación. Desempleo, formas precarias de vida. Riqueza: Abundancia y derroche para una porción reducida de la humanidad. Sobreproducción y sobrevalorización del capital.
  • 19. DESEMPLEO Precarización y sobrexplotación del trabajo Reducción de salarios, Falta de políticas emprendedoras de fuente de empleo. 51 millones de desempleados en el mundo.
  • 20. DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA. EEUU consume el 48% de la riqueza mundial. Norte consume 70% de energía mundial, 75% de los metales, 85% de la madera, 60% de la comida. 2,8 miles de millones viven con menos de $2. 1,4 miles de millones viven con menos de $1,50. África 314 millones viven con menos de $1, además de ser asolada por el sida, guerra y deuda externa.
  • 22. DESARROLLO HUMANO Cual Desarrollo?? Políticas mundiales ahorcan a los países subdesarrollados……. Organismos invierten en revertir la pobreza de países en vías de desarrollo. Lucha contra la pobreza: Todo mundo lucha contra la pobreza nadie hace nada para evitarla, cuando se sabe que la única manera de evitar la pobreza es la mejor distribución de la riqueza…(Sánchez Parga).
  • 23. DESARROLLO HUMANO Criterio de desarrollo implica crecimiento pero no democratización de los recursos. IDH (Índice de desarrollo humano) parámetro para medir el desarrollo, progreso nacional medio. CÁLCULO: Dimensiones: Vida larga y saludable, conocimientos, y nivel decente de vida Variables: esperanza de vida, logro educacional, y el ingreso.
  • 24. “AYUDA” AL DESARROLLO Esfuerzos realizados para mejorar la vida en el mundo da muy pocos resultados. América Latina la pobreza es igual que hace 20 años. Los países desarrollados comprometieron en elevar la ayuda, darán el 0,70% de Ingreso nacional bruto.
  • 25. PROBLEMAS GLAOBALES Calentamiento global: Incremento de la contaminación, incrementa el efecto invernadero por ende la temperatura… efectos en su consulta….. Guerras y la Paz: industria armamentista mas lucrativa. Guerras han dado salidas a las crisis económicas….(en inversiones bélicas) Gastos militares incrementan cada año en el 6%, 2007 gasto global de $1.339millones. Que hay detrás de la guerra entonces: ambición, poder, dominio de los recursos……….
  • 26. Para reflexionar: “… SI NO PODEMOS HACER NADA PARA CAMBIAR EL PASADO HAGAMOS ALGO EN EL PRESENTE PARA MEJORAR EL FUTURO…”