SlideShare una empresa de Scribd logo
Contraindicaciones de la aplicación de la                             Magnetoterapia
Embarazo: aunque no se han observado efectos negativos, no se recomienda su aplicación.

Menstruación: dos días antes y dos días después, suele notarse un mayor alivio del dolor que ocasiona
este periodo. Puede aplicarse, fuera del área de la pelvis durante los días menstruales.

Con pacientes que utilicen cardioestimulador (marcapasos), audífonos u otros aparatos electrónicos
sensibles fijos. El campo magnético pulsante podría provocar un defecto en su funcionamiento.

Tumores: en pacientes a los que se le ha diagnosticado un tumor, después de intervención quirúrgica o
tratamiento con quimioterapia, según indicaciones médicas.

No se recomienda: en combinación con el tratamiento con asteroides y el electro tratamiento. Sin
embargo, se indica en combinación con la fototerapia y así mismo con el láser.

Dolores de causa desconocida: visite a su médico y siempre después del diagnóstico e indicaciones
médicas.

Hipotensión (presión sanguínea extremadamente baja): el CMPBF tiene efectos vasodilatadores, es
decir causa la dilatación de los vasos sanguíneos, pudiendo provocar una mayor baja de la presión
sanguínea. Sin embargo, estos síntomas desaparecen después de varias aplicaciones. Hay que aplicar la
magnetoterapia poco a poco según las indicaciones recomendadas y previo permiso médico. Si es
posible, bajo observación de una tercera persona.

Enfermedades neurológicas paroxismales: acompañadas por convulsiones, como la epilepsia, etc.
Salvo recomendación médica.

Diabetes infantil no compensada: Salvo recomendación médica.

En enfermedades hematológicas.

Hemorragia de cualquier etiología. El CMPBF mejora la perfusión sanguínea de los tejidos, con lo que
podría aumentar la hemorragia. Se recomienda no aplicarla hasta pasados 7 días como mínimo.

En enfermedades infecciosas.

En tuberculosis aguda.

         Es sumamente importante que durante el tratamiento con el CMPBF no se realicen
exámenes con rayos X, ni se aplique un tratamiento con irradiación (excepto la terapia láser). Tales
métodos de diagnóstico tienen un impacto negativo sobre los resultados por la magnetoterapia;
así los procesos regenerativos que se han puesto en marcha, suelen interrumpirse. Después de la
irradiación prolongada por los rayor X u otros, los efectos de la magnetoterapia suelen disminuir.
No obstante, puede ser muy eficaz para finalizar el tratamiento.




                  RENESANCE MAGNETOTERAPIA
                                 CP: 28029 Madrid España
                                    Telf.: 674 424 765
                         www.renesance.es – hmkonrad@renesance.es

Más contenido relacionado

Similar a Contraindicaciones

Radioterapia paliativa
Radioterapia paliativaRadioterapia paliativa
Radioterapia paliativa
July Monterroza Jinete
 
La magnetoterapia
La magnetoterapiaLa magnetoterapia
La magnetoterapia
Ricardo Hernandez
 
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic RifoRadioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Neurorgs.net-Glioblastoma multiforme
Neurorgs.net-Glioblastoma multiformeNeurorgs.net-Glioblastoma multiforme
Neurorgs.net-Glioblastoma multiforme
Unidad de Neurocirugía RGS - www.neurorgs.net
 
Principios generales web
Principios generales webPrincipios generales web
Principios generales web
alfmar01
 
Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011
Clinica de imagenes
 
Tx de ca de pulmon
Tx de ca de pulmonTx de ca de pulmon
Tx de ca de pulmon
Secretaria de Salud Puebla
 
ANTINEOPLASICOS.pptx
ANTINEOPLASICOS.pptxANTINEOPLASICOS.pptx
ANTINEOPLASICOS.pptx
ROSAARRASCUE
 
Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino
viletanos
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Noelia Viera
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
Nadia Valbuena Rojas
 
Principios generales
Principios generalesPrincipios generales
Principios generales
alfmar01
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
JuanDaniel21
 
Cáncer en odontologia
Cáncer en odontologiaCáncer en odontologia
Cáncer en odontologia
Majo Nuñez
 
Tratamiento cáncer de pulmón
Tratamiento cáncer de pulmónTratamiento cáncer de pulmón
Tratamiento cáncer de pulmón
Rogelio Flores Valencia
 
-Láseres y luz-
-Láseres y luz--Láseres y luz-
-Láseres y luz-
Jossita Paredes
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
Denisse Hernández
 
Saigi.ppt
Saigi.pptSaigi.ppt
Saigi.ppt
IvanMatosquispe
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
Vianca Vidal
 

Similar a Contraindicaciones (20)

Radioterapia paliativa
Radioterapia paliativaRadioterapia paliativa
Radioterapia paliativa
 
La magnetoterapia
La magnetoterapiaLa magnetoterapia
La magnetoterapia
 
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic RifoRadioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
 
Neurorgs.net-Glioblastoma multiforme
Neurorgs.net-Glioblastoma multiformeNeurorgs.net-Glioblastoma multiforme
Neurorgs.net-Glioblastoma multiforme
 
Principios generales web
Principios generales webPrincipios generales web
Principios generales web
 
Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011
 
Tx de ca de pulmon
Tx de ca de pulmonTx de ca de pulmon
Tx de ca de pulmon
 
ANTINEOPLASICOS.pptx
ANTINEOPLASICOS.pptxANTINEOPLASICOS.pptx
ANTINEOPLASICOS.pptx
 
Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino Neuralgia del trigémino
Neuralgia del trigémino
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
Principios generales
Principios generalesPrincipios generales
Principios generales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Cáncer en odontologia
Cáncer en odontologiaCáncer en odontologia
Cáncer en odontologia
 
Tratamiento cáncer de pulmón
Tratamiento cáncer de pulmónTratamiento cáncer de pulmón
Tratamiento cáncer de pulmón
 
-Láseres y luz-
-Láseres y luz--Láseres y luz-
-Láseres y luz-
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
Saigi.ppt
Saigi.pptSaigi.ppt
Saigi.ppt
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
 

Más de alfmar01

Modos de aplicacion
Modos de aplicacionModos de aplicacion
Modos de aplicacion
alfmar01
 
Cqs certificado
Cqs certificadoCqs certificado
Cqs certificadoalfmar01
 
Ec certificado
Ec certificadoEc certificado
Ec certificadoalfmar01
 
Es declaracion conformidad
Es declaracion conformidadEs declaracion conformidad
Es declaracion conformidadalfmar01
 
Iq net certificado
Iq net certificadoIq net certificado
Iq net certificadoalfmar01
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
alfmar01
 
Instrucciones de uso web
Instrucciones de uso webInstrucciones de uso web
Instrucciones de uso web
alfmar01
 
Producto renesance web
Producto renesance webProducto renesance web
Producto renesance web
alfmar01
 
Es declaracion conformidad
Es declaracion conformidadEs declaracion conformidad
Es declaracion conformidadalfmar01
 
Certificado cqs
Certificado cqsCertificado cqs
Certificado cqsalfmar01
 
M helmholtz coil
M helmholtz coilM helmholtz coil
M helmholtz coilalfmar01
 
M certifikat cz_w
M certifikat cz_wM certifikat cz_w
M certifikat cz_walfmar01
 
M certifikat ang_w
M certifikat ang_wM certifikat ang_w
M certifikat ang_walfmar01
 
Crtifikdo ce
Crtifikdo ceCrtifikdo ce
Crtifikdo cealfmar01
 
Glosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacionGlosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacion
alfmar01
 
C qs certificate
C qs certificateC qs certificate
C qs certificatealfmar01
 
E c certificate
E c certificateE c certificate
E c certificatealfmar01
 
I q netcertificate
I q netcertificateI q netcertificate
I q netcertificatealfmar01
 
E sdc certificate
E sdc certificateE sdc certificate
E sdc certificatealfmar01
 

Más de alfmar01 (20)

Modos de aplicacion
Modos de aplicacionModos de aplicacion
Modos de aplicacion
 
Cqs certificado
Cqs certificadoCqs certificado
Cqs certificado
 
Ec certificado
Ec certificadoEc certificado
Ec certificado
 
Es declaracion conformidad
Es declaracion conformidadEs declaracion conformidad
Es declaracion conformidad
 
Iq net certificado
Iq net certificadoIq net certificado
Iq net certificado
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
 
Instrucciones de uso web
Instrucciones de uso webInstrucciones de uso web
Instrucciones de uso web
 
Producto renesance web
Producto renesance webProducto renesance web
Producto renesance web
 
Es declaracion conformidad
Es declaracion conformidadEs declaracion conformidad
Es declaracion conformidad
 
Certificado cqs
Certificado cqsCertificado cqs
Certificado cqs
 
M helmholtz coil
M helmholtz coilM helmholtz coil
M helmholtz coil
 
M certifikat cz_w
M certifikat cz_wM certifikat cz_w
M certifikat cz_w
 
M certifikat ang_w
M certifikat ang_wM certifikat ang_w
M certifikat ang_w
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Crtifikdo ce
Crtifikdo ceCrtifikdo ce
Crtifikdo ce
 
Glosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacionGlosario y modosdeaplicacion
Glosario y modosdeaplicacion
 
C qs certificate
C qs certificateC qs certificate
C qs certificate
 
E c certificate
E c certificateE c certificate
E c certificate
 
I q netcertificate
I q netcertificateI q netcertificate
I q netcertificate
 
E sdc certificate
E sdc certificateE sdc certificate
E sdc certificate
 

Contraindicaciones

  • 1. Contraindicaciones de la aplicación de la Magnetoterapia Embarazo: aunque no se han observado efectos negativos, no se recomienda su aplicación. Menstruación: dos días antes y dos días después, suele notarse un mayor alivio del dolor que ocasiona este periodo. Puede aplicarse, fuera del área de la pelvis durante los días menstruales. Con pacientes que utilicen cardioestimulador (marcapasos), audífonos u otros aparatos electrónicos sensibles fijos. El campo magnético pulsante podría provocar un defecto en su funcionamiento. Tumores: en pacientes a los que se le ha diagnosticado un tumor, después de intervención quirúrgica o tratamiento con quimioterapia, según indicaciones médicas. No se recomienda: en combinación con el tratamiento con asteroides y el electro tratamiento. Sin embargo, se indica en combinación con la fototerapia y así mismo con el láser. Dolores de causa desconocida: visite a su médico y siempre después del diagnóstico e indicaciones médicas. Hipotensión (presión sanguínea extremadamente baja): el CMPBF tiene efectos vasodilatadores, es decir causa la dilatación de los vasos sanguíneos, pudiendo provocar una mayor baja de la presión sanguínea. Sin embargo, estos síntomas desaparecen después de varias aplicaciones. Hay que aplicar la magnetoterapia poco a poco según las indicaciones recomendadas y previo permiso médico. Si es posible, bajo observación de una tercera persona. Enfermedades neurológicas paroxismales: acompañadas por convulsiones, como la epilepsia, etc. Salvo recomendación médica. Diabetes infantil no compensada: Salvo recomendación médica. En enfermedades hematológicas. Hemorragia de cualquier etiología. El CMPBF mejora la perfusión sanguínea de los tejidos, con lo que podría aumentar la hemorragia. Se recomienda no aplicarla hasta pasados 7 días como mínimo. En enfermedades infecciosas. En tuberculosis aguda. Es sumamente importante que durante el tratamiento con el CMPBF no se realicen exámenes con rayos X, ni se aplique un tratamiento con irradiación (excepto la terapia láser). Tales métodos de diagnóstico tienen un impacto negativo sobre los resultados por la magnetoterapia; así los procesos regenerativos que se han puesto en marcha, suelen interrumpirse. Después de la irradiación prolongada por los rayor X u otros, los efectos de la magnetoterapia suelen disminuir. No obstante, puede ser muy eficaz para finalizar el tratamiento. RENESANCE MAGNETOTERAPIA CP: 28029 Madrid España Telf.: 674 424 765 www.renesance.es – hmkonrad@renesance.es