SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRALORÍA SOCIAL
Con esta iniciativa de formación, la Contraloría del Estado Falcón entrega
herramientas jurídicas, y practicas que facilitan el ejercicio de la Contraloría Social,
de acuerdo a la nueva realidad de participación democrática y protagónica que
experimenta la Republica Bolivariana de Venezuela.
Este tema (La Contraloría Social y la gestión publica) adquiere una significación
extraordinaria a partir de las disposiciones Constitucionales en sus artículos 6, 62,
70,132, Y 184 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela que, en
razón de los novedosos principios de democracia popular, sientan las bases para el
mecanismo de la participación comunitaria, se trata de una alternativa para el
seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales, a objeto que estos
lleven a cabo manejo honesto y eficientes de los recursos de la Nación.
Dando cumplimiento a uno de los objetivos, como es incentivar la confianza
ciudadana en la incorporación a la vigilancia, seguimiento sobre los recursos
destinados a satisfacer las necesidades colectivas.
El Estado Nacional crea los mecanismos necesarios para incentivar esta
participación de las Comunidades Organizadas, tales como la ley de Participación
Ciudadana, la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, ley de la Contraloría Social,
entre otros.
Oficina de Atención Ciudadana
CONTRALORÍA SOCIAL
• Objetivo Terminal:
• Capacitar las ciudadanas y ciudadanos como facilitadores de los contenidos teórico-prácticos
sobre Contraloría Social basados en el ordenamiento jurídico venezolano para impulsar la
conformación de las Unidades de Contraloría Social de las distintas comunidades organizadas en
Consejos Comunales
• Objetivos Específicos:
• Descubrir el camino de la autogestión del aprendizaje.
• Capacitar a los ciudadanos (as) en materia de Contraloría Social.
• Servir de medio para difundir los contenidos de la Contraloría Social.
• Disponer de un material informativo sobre la Contraloría Social.
• Proporcionar herramientas necesarias para el ejercicio de la Contraloría Social.
• Contenido:
• ¿Qué es la Contraloría Social?.
• Objetivos de la Contraloría Social.
• Principios de la Contraloría social.
• ¿Quién es un Contralor Social?.
• Requisitos para ser Contralor Social.
• Unidad de Contraloría Social.
• Funciones del Contralor Social.
• Organismos que reciben las quejas, denuncias, otros de la Unidad de Contraloría Social de los
Consejos Comunales.
• Autoevaluación.
• Glosario.
Oficina de Atención Ciudadana
¿QUE ES LA CONTRALORÍA SOCIAL?
• Es un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan los ciudadanos y
ciudadanas, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los
recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, eficiencia y honradez. Así
mismo es un instrumento contra la corrupción y el burocratismo.
• La consolidación de un Estado Social de Derecho y Justicia depende de todos los ciudadanos y
ciudadanas de la comunidad, por ello todos tenemos la facultad y el mandato constitucional y
legal de ejercer el control social en nuestras respectivas comunidades, así como promoverla y
facilitarla.
OBJETIVOS DE LA CONTRALORIA SOCIAL
– Contribuir con el cumplimiento de las Leyes y Procedimientos en la ejecución de las obras,
servicios, programas y proyectos financiados con fondos públicos.
– Programar la participación social, independiente y patriótica de la ciudadanía.
– Promover la participación ciudadana en función de una justicia social.
– Incentivar la confianza ciudadana en la incorporación social a la vigilancia sobre los recursos
destinados a satisfacer las necesidades de la colectividad.
– Promover líderes comunitarios.
– Detectar a tiempo irregularidades, desviaciones de los recursos destinados a obras,
servicios, programas y proyecto; y poder dar sugerencias de soluciones.
Oficina de Atención Ciudadana
Principios de la Contraloría Social
 RESPONSABILIDAD
 COORRESPONSABILIDAD
 HONESTIDAD
 TRANSPARENCIA
 EFICACIA
Oficina de Atención Ciudadana
¿QUIÉN PUEDE SER UN CONTRALOR SOCIAL?
• Quien ejerce la contraloría social en su comunidad, al cumplir con las
funciones que le son inherentes, en virtud de un nombramiento por
parte de la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas.
• Además puede ser un representante de la comunidad que colabora en
la fiscalización, control y vigilancia de los recursos para los
programas, proyectos, servicios y obras de infraestructura,
ejecutados por los gobiernos nacional, regional, estadal y municipal,
así como por la comunidad dentro de la Parroquia o el Municipio.
¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA UNIDAD DE CONTRALORIA SOCIAL?
• Artículo 11. LOCC: "La unidad de Contraloría Social es un órgano conformado
por cinco (5) habitantes de la comunidad, electos o electas por la Asamblea de
ciudadanos y ciudadanas para realizar la contraloría social y la fiscalización,
control y supervisión del manejo de los recursos asignados, recibidos o
generados por el consejo comunal, así como sobre los programas y proyectos
de inversión pública presupuestados y ejecutados por el gobierno nacional,
regional o municipal."
Oficina de Atención Ciudadana
¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR SOCIAL?
• Tomando como referencia el Artículo 23 de la Ley son funciones del
órgano de control:
•
• Dar seguimiento a las actividades administrativas y de funcionamiento ordinario del
Consejo Comunal en su conjunto.
• Ejercer la coordinación en materia de contraloría social comunitaria.
• Ejercer el control, fiscalización y vigilancia de la ejecución del plan de desarrollo
comunitario.
• Ejercer el control, fiscalización y vigilancia del proceso de consulta, planificación,
desarrollo, ejecución y seguimiento de los proyectos comunitarios.
• Rendir cuenta pública de manera periódica, según lo disponga el Reglamento de la
presente Ley.
Oficina de Atención Ciudadana
REQUISITOS PARA SER CONTRALOR SOCIAL:
• Artículo 13 de la LOCC. Para ser electo o electa se requiere:
• Ser habitante de la comunidad, con al menos, seis (6) meses de residencia
en la misma, salvo en los casos de comunidades recién constituidas o
circunstancias de fuerza mayor.
• Mayor de quince (15) años.
• Disposición y tiempo para el trabajo comunitario.
• Estar inscrito en el REP, en el caso de ser mayor de edad.
• No ocupar cargos de elección popular
¿DONDE SE PUEDE EJERCER EL CONTROL SOCIAL?
• Artículos 11 y 23 de la LOCC:
• En todas las actividades que se desarrollan dentro del ámbito territorial de la
comunidad, sean estas ejecutadas por el Gobierno Nacional, Regional, Estadal o Local,
(alimentación, educación, salud, cultura, deporte, infraestructura, cooperativas,
misiones, entre otras
Oficina de Atención Ciudadana
¿QUÉ PASA SI LOS RECURSOS DEL CONSEJO COMUNAL SE USA
PARA FINES DISTINTOS A LOS DEL PROYECTO QUE APROBÓ LA
ASAMBLEA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS?
Artículo 27 de la LOCC: A las personas encargadas del manejo de los recursos
asignados para el funcionamiento del Consejo Comunal se les podría aplicar acciones
judiciales de carácter Civil, Penal y/o Administrativas, y ser objeto de condena, como lo
dice el Artículo 27 de la Ley : "Los y las integrantes del órgano económico financiero,
incurriran en responsabilidad civil, penal y administrativa por los actos, hechos u
omisiones contrarios a las disposiciones legales que regulen la materia".
Oficina de Atención Ciudadana
DERECHOS/DEBERES DE LOS CONTRALORES SOCIALES
Oficina de Atención Ciudadana
ETAPAS
Oficina de Atención Ciudadana
ÓRGANOS O INSTANCIAS CON LAS CUALES COORDINAR
Oficina de Atención Ciudadana
• ORGANISMOS ANTE LOS QUE SE DEBEN PRESENTAR
QUEJAS, DENUNCIAS, ETC
Oficina de Atención Ciudadana
• PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS ANTE LOS ÓRGANOS
RESPECTIVOS
Oficina de Atención Ciudadana
• FORMATO DE QUEJAS O DENUNCIAS
(CONTRALORÍA SOCIAL)
Oficina de Atención Ciudadana
AUTOEVALUACIÓN
• Lea cuidadosamente las siguientes preguntas y marque con una X la versión que
considere pertinente.
• La Contraloría Social es:
• a) Un conjunto de acciones para ganar dinero con los recursos públicos.
• b) Es un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan los
ciudadanos y ciudadanas, con el propósito de contribuir a que la gestión
gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realice en términos de
transparencia, eficacia y honradez.
• c) Un instrumento para la corrupción.
• d) Una herramienta de las comunidades para ejercer el control del hampa y combatir la
delincuencia.
• Los ciudadanos y ciudadanas ejercen el control social como deber y derecho
consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
• (V)____ ; (F)_____
• ¿Quién es un Contralor Social:
– Quien tiene recursos dentro de la comunidad.
– Quien tiene más tiempo dentro de la comunidad.
– Quien ejerce el liderazgo en la comunidad porque tiene el control de la
delincuencia.
– Quien es electo por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para ejercer la
contraloría social dentro de su comunidad.
• El contralor social es un representante de la comunidad que colabora en la
fiscalización, control y vigilancia de los recursos para los programas, proyectos,
servicios y obras de infraestructura, ejecutado por los gobiernos nacional, estadal y
municipal.
• (V)_____; (F)_____
• La Unidad de Contraloría Social esta conformada por quince (15) personas de la
comunidad. (V)____; (F)_____.
• Los miembros de la Unidad de Contraloría Social son electos por el Partido que realiza
la Contraloría Social. (V)_____; (F) _____.
Oficina de Atención Ciudadana
• ¿Cómo esta conformada la Unidad de Contraloría Social:
– Por 15 habitantes electos en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas.
– Por los miembros del Partido para la fiscalización, supervisión y control de los
recursos del Consejo Comunal.
– Por 5 habitantes de la comunidad electos en Asamblea de Ciudadanos y
Ciudadanas para realizar la contraloría social, la fiscalización, control y supervisión
de los recursos del Consejo Comunal.
– Por funcionarios públicos que controlan los recursos asignados por los gobiernos
nacional, estadal y municipal.
• Las funciones de la Contraloría Social se desprenden del artículo 23 de la Ley de los
Consejos Comunales. (V)____; (F) ____.
• Todo habitante de la comunidad mayor de quince (15) años con al menos seis (6)
meses de residencia que no ocupen cargos de elección popular y con disposición para
el trabajo comunitario puede ser contralor social. (V)____; (F) ____.
• ¿Qué artículo de la Ley de los Consejos Comunales expresa los requisitos para ser
Contralor Social:
a) Artículo 11
b) Artículo 13.
c) Artículo 24.
d) Artículo 25.
Oficina de Atención Ciudadana
• Dónde podemos ejercer el Control Social?:
• a) En todas las actividades que se desarrollan dentro del ámbito territorial de la
comunidad, sean estas ejecutadas por el Gobierno Nacional, Regional, Municipal o
Local, (alimentación, educación, salud, cultura, deporte, infraestructura, cooperativas,
misiones, entre otras.
b) En todas las actividades políticas en el ámbito nacional, estadal o municipal.
c) En todas las dependencias gubernamentales.
• d) En los centros de votación del CNE para supervisar el proceso electoral.
• Los recursos de los Consejos Comunales se pueden utilizar para cualquier fin.
• (V)____ (F) ____.
• ¿Qué acciones judiciales se pueden aplicar a las personas encargadas del manejo de
los recursos que utilicen indebidamente los mismos o desvíen para fines distintos a los
del proyecto aprobado en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas?:
• a) De carácter civil.
b) De carácter Administrativo.
Oficina de Atención Ciudadana
CONTINUACION
• c) De carácter Penal.
d) Todas las anteriores.
• Se pueden denunciar las irregularidades que se presumen estén ocurriendo en los
Consejos Comunales. (V)____; (F) _____.
• Los organismos ante los cuales se pueden presentar las quejas y denuncias son:
• a) Contraloría General de la República, Contralorías estadales, Contralorías
municipales, unidades de auditorias internas, Superintendencia Nacional de Auditorias,
Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y tribunales.
b) Ministerios de la Defensa y de Planificación y Desarrollo.
c) SENIAT, FIDES y Banco del Pueblo.
d) Prensa Local, Regional o Nacional
Oficina de Atención Ciudadana
CLAVE DE RESPUESTA
Preguntas Nro. Respuestas
Comentarios 1 B 2 Verdadero 3 D 4 Verdadero 5 Falso Es un órgano conformado por cinco (5)
habitantes de la comunidad conforme al Artículo 11 de la Ley de Consejos Comunales. 6 Falso
Son electos por la Asamblea de Ciudadanos (as), para ejercer la Contraloría Social 7 C 8
Verdadero 9 Verdadero 10 B 11 A 12 Falso Solo para los fines el Proyecto que apruebe la
Asamblea de Ciudadanos (as). 13 D 14 Verdadero 15 A
Oficina de Atención Ciudadana
GRACIAS POR SU ATENCION
Oficina de Atención Ciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIALLEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
consejocomunalelujano1raetapa
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
jherrera4682
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
consejocomunalelujano1raetapa
 
Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
Abdel Alarcón
 
Sistema de leyes zona de silencio
Sistema de leyes  zona de silencioSistema de leyes  zona de silencio
Sistema de leyes zona de silencio
Albert Ramirez
 
La participacion jessi
La participacion jessiLa participacion jessi
La participacion jessi
jessicacamacho28
 
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOSLEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
consejocomunalelujano1raetapa
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
Rosanna Silva Fernandez
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardwarekjrojas
 
ley-de-las-comunas
ley-de-las-comunasley-de-las-comunas
ley-de-las-comunas
Ismael Garcia
 
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora CubíasContraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunasavispemonos
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
YhonnyTovar
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
Jose Amesty
 

La actualidad más candente (20)

LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIALLEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
LEY ORGÁNICA DE CONTRALORIA SOCIAL
 
Control Social en Venezuela
Control Social en VenezuelaControl Social en Venezuela
Control Social en Venezuela
 
Leyes del Poder Popular
Leyes del Poder PopularLeyes del Poder Popular
Leyes del Poder Popular
 
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULARLEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR
 
Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
 
Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
 
Sistema de leyes zona de silencio
Sistema de leyes  zona de silencioSistema de leyes  zona de silencio
Sistema de leyes zona de silencio
 
La participacion jessi
La participacion jessiLa participacion jessi
La participacion jessi
 
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOSLEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
LEY ORGANICA DE PRECIOS JUSTOS
 
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09Ley Organica Consejos Comunales  26 11 09
Ley Organica Consejos Comunales 26 11 09
 
Contraloria Social
Contraloria SocialContraloria Social
Contraloria Social
 
Interrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel HardwareInterrupcion Yconflictodel Hardware
Interrupcion Yconflictodel Hardware
 
ley-de-las-comunas
ley-de-las-comunasley-de-las-comunas
ley-de-las-comunas
 
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora CubíasContraloria social 2008 - Aurora Cubías
Contraloria social 2008 - Aurora Cubías
 
Ley de la Comunas
Ley de la ComunasLey de la Comunas
Ley de la Comunas
 
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...Arquitectura jurídica  leyes del poder popular  edificación del estado comuna...
Arquitectura jurídica leyes del poder popular edificación del estado comuna...
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
tesis-sobre-contraloria-social
tesis-sobre-contraloria-socialtesis-sobre-contraloria-social
tesis-sobre-contraloria-social
 
Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular Presentación sobre el poder popular
Presentación sobre el poder popular
 

Similar a Contraloría social

Capacitacion en Auditoria Social
Capacitacion en Auditoria SocialCapacitacion en Auditoria Social
Capacitacion en Auditoria Social
Castañeda Mejía & Asociados
 
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1Eli Jimenez
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
andreyzambrano
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
zeyenny
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
edicksongabriel
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
VictSal25
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
VictSal25
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
Josias de Freitas
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Estudiante
 
Consejos comunales medic preventiva
Consejos comunales medic preventivaConsejos comunales medic preventiva
Consejos comunales medic preventivairobacesar
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
participacion
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
Yoscarol Sanabria
 
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de VargasPresupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Darwin Ricci
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
PEDROSLZR
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...María Linares
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
María Linares
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
Victor' Caridad
 

Similar a Contraloría social (20)

Capacitacion en Auditoria Social
Capacitacion en Auditoria SocialCapacitacion en Auditoria Social
Capacitacion en Auditoria Social
 
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1dgfEcont informeauditoriasocial2 1
dgfEcont informeauditoriasocial2 1
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
Consejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria socialConsejo comunal contraloria social
Consejo comunal contraloria social
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Consejos comunales medic preventiva
Consejos comunales medic preventivaConsejos comunales medic preventiva
Consejos comunales medic preventiva
 
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
Procedimiento De ConformacióN De Las ContraloríAs Sociales.
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de VargasPresupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
Presupuesto Participativo Municipal Alcaldía de Vargas
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
 
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
Nº 33 año 2008, gaceta municipal extraordinaria (ordenanzas contraloría socia...
 
Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.Consejo comunales y cooperativas.
Consejo comunales y cooperativas.
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 

Contraloría social

  • 1. CONTRALORÍA SOCIAL Con esta iniciativa de formación, la Contraloría del Estado Falcón entrega herramientas jurídicas, y practicas que facilitan el ejercicio de la Contraloría Social, de acuerdo a la nueva realidad de participación democrática y protagónica que experimenta la Republica Bolivariana de Venezuela. Este tema (La Contraloría Social y la gestión publica) adquiere una significación extraordinaria a partir de las disposiciones Constitucionales en sus artículos 6, 62, 70,132, Y 184 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela que, en razón de los novedosos principios de democracia popular, sientan las bases para el mecanismo de la participación comunitaria, se trata de una alternativa para el seguimiento y la evaluación de la gestión de los gobiernos locales, a objeto que estos lleven a cabo manejo honesto y eficientes de los recursos de la Nación. Dando cumplimiento a uno de los objetivos, como es incentivar la confianza ciudadana en la incorporación a la vigilancia, seguimiento sobre los recursos destinados a satisfacer las necesidades colectivas. El Estado Nacional crea los mecanismos necesarios para incentivar esta participación de las Comunidades Organizadas, tales como la ley de Participación Ciudadana, la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, ley de la Contraloría Social, entre otros. Oficina de Atención Ciudadana
  • 2. CONTRALORÍA SOCIAL • Objetivo Terminal: • Capacitar las ciudadanas y ciudadanos como facilitadores de los contenidos teórico-prácticos sobre Contraloría Social basados en el ordenamiento jurídico venezolano para impulsar la conformación de las Unidades de Contraloría Social de las distintas comunidades organizadas en Consejos Comunales • Objetivos Específicos: • Descubrir el camino de la autogestión del aprendizaje. • Capacitar a los ciudadanos (as) en materia de Contraloría Social. • Servir de medio para difundir los contenidos de la Contraloría Social. • Disponer de un material informativo sobre la Contraloría Social. • Proporcionar herramientas necesarias para el ejercicio de la Contraloría Social. • Contenido: • ¿Qué es la Contraloría Social?. • Objetivos de la Contraloría Social. • Principios de la Contraloría social. • ¿Quién es un Contralor Social?. • Requisitos para ser Contralor Social. • Unidad de Contraloría Social. • Funciones del Contralor Social. • Organismos que reciben las quejas, denuncias, otros de la Unidad de Contraloría Social de los Consejos Comunales. • Autoevaluación. • Glosario. Oficina de Atención Ciudadana
  • 3. ¿QUE ES LA CONTRALORÍA SOCIAL? • Es un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan los ciudadanos y ciudadanas, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realicen en términos de transparencia, eficacia, eficiencia y honradez. Así mismo es un instrumento contra la corrupción y el burocratismo. • La consolidación de un Estado Social de Derecho y Justicia depende de todos los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad, por ello todos tenemos la facultad y el mandato constitucional y legal de ejercer el control social en nuestras respectivas comunidades, así como promoverla y facilitarla. OBJETIVOS DE LA CONTRALORIA SOCIAL – Contribuir con el cumplimiento de las Leyes y Procedimientos en la ejecución de las obras, servicios, programas y proyectos financiados con fondos públicos. – Programar la participación social, independiente y patriótica de la ciudadanía. – Promover la participación ciudadana en función de una justicia social. – Incentivar la confianza ciudadana en la incorporación social a la vigilancia sobre los recursos destinados a satisfacer las necesidades de la colectividad. – Promover líderes comunitarios. – Detectar a tiempo irregularidades, desviaciones de los recursos destinados a obras, servicios, programas y proyecto; y poder dar sugerencias de soluciones. Oficina de Atención Ciudadana
  • 4. Principios de la Contraloría Social  RESPONSABILIDAD  COORRESPONSABILIDAD  HONESTIDAD  TRANSPARENCIA  EFICACIA Oficina de Atención Ciudadana
  • 5. ¿QUIÉN PUEDE SER UN CONTRALOR SOCIAL? • Quien ejerce la contraloría social en su comunidad, al cumplir con las funciones que le son inherentes, en virtud de un nombramiento por parte de la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas. • Además puede ser un representante de la comunidad que colabora en la fiscalización, control y vigilancia de los recursos para los programas, proyectos, servicios y obras de infraestructura, ejecutados por los gobiernos nacional, regional, estadal y municipal, así como por la comunidad dentro de la Parroquia o el Municipio. ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA UNIDAD DE CONTRALORIA SOCIAL? • Artículo 11. LOCC: "La unidad de Contraloría Social es un órgano conformado por cinco (5) habitantes de la comunidad, electos o electas por la Asamblea de ciudadanos y ciudadanas para realizar la contraloría social y la fiscalización, control y supervisión del manejo de los recursos asignados, recibidos o generados por el consejo comunal, así como sobre los programas y proyectos de inversión pública presupuestados y ejecutados por el gobierno nacional, regional o municipal." Oficina de Atención Ciudadana
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL CONTRALOR SOCIAL? • Tomando como referencia el Artículo 23 de la Ley son funciones del órgano de control: • • Dar seguimiento a las actividades administrativas y de funcionamiento ordinario del Consejo Comunal en su conjunto. • Ejercer la coordinación en materia de contraloría social comunitaria. • Ejercer el control, fiscalización y vigilancia de la ejecución del plan de desarrollo comunitario. • Ejercer el control, fiscalización y vigilancia del proceso de consulta, planificación, desarrollo, ejecución y seguimiento de los proyectos comunitarios. • Rendir cuenta pública de manera periódica, según lo disponga el Reglamento de la presente Ley. Oficina de Atención Ciudadana
  • 7. REQUISITOS PARA SER CONTRALOR SOCIAL: • Artículo 13 de la LOCC. Para ser electo o electa se requiere: • Ser habitante de la comunidad, con al menos, seis (6) meses de residencia en la misma, salvo en los casos de comunidades recién constituidas o circunstancias de fuerza mayor. • Mayor de quince (15) años. • Disposición y tiempo para el trabajo comunitario. • Estar inscrito en el REP, en el caso de ser mayor de edad. • No ocupar cargos de elección popular ¿DONDE SE PUEDE EJERCER EL CONTROL SOCIAL? • Artículos 11 y 23 de la LOCC: • En todas las actividades que se desarrollan dentro del ámbito territorial de la comunidad, sean estas ejecutadas por el Gobierno Nacional, Regional, Estadal o Local, (alimentación, educación, salud, cultura, deporte, infraestructura, cooperativas, misiones, entre otras Oficina de Atención Ciudadana
  • 8. ¿QUÉ PASA SI LOS RECURSOS DEL CONSEJO COMUNAL SE USA PARA FINES DISTINTOS A LOS DEL PROYECTO QUE APROBÓ LA ASAMBLEA DE CIUDADANAS Y CIUDADANOS? Artículo 27 de la LOCC: A las personas encargadas del manejo de los recursos asignados para el funcionamiento del Consejo Comunal se les podría aplicar acciones judiciales de carácter Civil, Penal y/o Administrativas, y ser objeto de condena, como lo dice el Artículo 27 de la Ley : "Los y las integrantes del órgano económico financiero, incurriran en responsabilidad civil, penal y administrativa por los actos, hechos u omisiones contrarios a las disposiciones legales que regulen la materia". Oficina de Atención Ciudadana
  • 9. DERECHOS/DEBERES DE LOS CONTRALORES SOCIALES Oficina de Atención Ciudadana
  • 11. ÓRGANOS O INSTANCIAS CON LAS CUALES COORDINAR Oficina de Atención Ciudadana
  • 12. • ORGANISMOS ANTE LOS QUE SE DEBEN PRESENTAR QUEJAS, DENUNCIAS, ETC Oficina de Atención Ciudadana
  • 13. • PROCEDIMIENTO DE DENUNCIAS ANTE LOS ÓRGANOS RESPECTIVOS Oficina de Atención Ciudadana
  • 14. • FORMATO DE QUEJAS O DENUNCIAS (CONTRALORÍA SOCIAL) Oficina de Atención Ciudadana
  • 15. AUTOEVALUACIÓN • Lea cuidadosamente las siguientes preguntas y marque con una X la versión que considere pertinente. • La Contraloría Social es: • a) Un conjunto de acciones para ganar dinero con los recursos públicos. • b) Es un conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que realizan los ciudadanos y ciudadanas, con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se realice en términos de transparencia, eficacia y honradez. • c) Un instrumento para la corrupción. • d) Una herramienta de las comunidades para ejercer el control del hampa y combatir la delincuencia. • Los ciudadanos y ciudadanas ejercen el control social como deber y derecho consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. • (V)____ ; (F)_____ • ¿Quién es un Contralor Social: – Quien tiene recursos dentro de la comunidad. – Quien tiene más tiempo dentro de la comunidad. – Quien ejerce el liderazgo en la comunidad porque tiene el control de la delincuencia. – Quien es electo por la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para ejercer la contraloría social dentro de su comunidad. • El contralor social es un representante de la comunidad que colabora en la fiscalización, control y vigilancia de los recursos para los programas, proyectos, servicios y obras de infraestructura, ejecutado por los gobiernos nacional, estadal y municipal. • (V)_____; (F)_____ • La Unidad de Contraloría Social esta conformada por quince (15) personas de la comunidad. (V)____; (F)_____. • Los miembros de la Unidad de Contraloría Social son electos por el Partido que realiza la Contraloría Social. (V)_____; (F) _____. Oficina de Atención Ciudadana
  • 16. • ¿Cómo esta conformada la Unidad de Contraloría Social: – Por 15 habitantes electos en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas. – Por los miembros del Partido para la fiscalización, supervisión y control de los recursos del Consejo Comunal. – Por 5 habitantes de la comunidad electos en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas para realizar la contraloría social, la fiscalización, control y supervisión de los recursos del Consejo Comunal. – Por funcionarios públicos que controlan los recursos asignados por los gobiernos nacional, estadal y municipal. • Las funciones de la Contraloría Social se desprenden del artículo 23 de la Ley de los Consejos Comunales. (V)____; (F) ____. • Todo habitante de la comunidad mayor de quince (15) años con al menos seis (6) meses de residencia que no ocupen cargos de elección popular y con disposición para el trabajo comunitario puede ser contralor social. (V)____; (F) ____. • ¿Qué artículo de la Ley de los Consejos Comunales expresa los requisitos para ser Contralor Social: a) Artículo 11 b) Artículo 13. c) Artículo 24. d) Artículo 25. Oficina de Atención Ciudadana
  • 17. • Dónde podemos ejercer el Control Social?: • a) En todas las actividades que se desarrollan dentro del ámbito territorial de la comunidad, sean estas ejecutadas por el Gobierno Nacional, Regional, Municipal o Local, (alimentación, educación, salud, cultura, deporte, infraestructura, cooperativas, misiones, entre otras. b) En todas las actividades políticas en el ámbito nacional, estadal o municipal. c) En todas las dependencias gubernamentales. • d) En los centros de votación del CNE para supervisar el proceso electoral. • Los recursos de los Consejos Comunales se pueden utilizar para cualquier fin. • (V)____ (F) ____. • ¿Qué acciones judiciales se pueden aplicar a las personas encargadas del manejo de los recursos que utilicen indebidamente los mismos o desvíen para fines distintos a los del proyecto aprobado en Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas?: • a) De carácter civil. b) De carácter Administrativo. Oficina de Atención Ciudadana
  • 18. CONTINUACION • c) De carácter Penal. d) Todas las anteriores. • Se pueden denunciar las irregularidades que se presumen estén ocurriendo en los Consejos Comunales. (V)____; (F) _____. • Los organismos ante los cuales se pueden presentar las quejas y denuncias son: • a) Contraloría General de la República, Contralorías estadales, Contralorías municipales, unidades de auditorias internas, Superintendencia Nacional de Auditorias, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público y tribunales. b) Ministerios de la Defensa y de Planificación y Desarrollo. c) SENIAT, FIDES y Banco del Pueblo. d) Prensa Local, Regional o Nacional Oficina de Atención Ciudadana
  • 19. CLAVE DE RESPUESTA Preguntas Nro. Respuestas Comentarios 1 B 2 Verdadero 3 D 4 Verdadero 5 Falso Es un órgano conformado por cinco (5) habitantes de la comunidad conforme al Artículo 11 de la Ley de Consejos Comunales. 6 Falso Son electos por la Asamblea de Ciudadanos (as), para ejercer la Contraloría Social 7 C 8 Verdadero 9 Verdadero 10 B 11 A 12 Falso Solo para los fines el Proyecto que apruebe la Asamblea de Ciudadanos (as). 13 D 14 Verdadero 15 A Oficina de Atención Ciudadana
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCION Oficina de Atención Ciudadana