SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
LAS COMUNAS Y LAS COOPERATIVAS.
Alumno: Salazar O. Pedro A.
C.I: 20.319.755
Barquisimeto, Mayo 2015
Las Comunas y Las Cooperativas
“Son medios de participación Protagónica”
Consagradas en nuestra Carta Magna; Constitución de la Republica Bolivariana
de Venezuela
LAS COMUNAS: Es una organización política popular que se fundamenta con los
principios de cooperación donde los delegados son elegidos mediante el sufragio, por
un tiempo determinado. Por medio de las Comunas se realiza la gestión directa del
pueblo organizado, dándole respuestas a las necesidades de la comunidad, con el fin
de construir una sociedad organizada.
En Venezuela se crea la Ley Orgánica de las Comunas que tiene como objeto
fortalecer el Poder Popular, estableciendo normas que regulen la constitución,
conformación, organización y funcionamiento de las comunas, como entidad local;
donde los ciudadanos en el ejercicio del Poder Popular ejercen en pleno derecho la
soberanía y desarrollan la participación protagónica mediante el autogobierno en el
marco de un Estado democrático.
 El Articulo 5 de las Ley Orgánica de Las Comunas señala: Las Comunas son
espacios socialistas, como entidad local es definida por la integración de
las comunidades vecinas con memoria histórica compartida. Rasgos
culturales, usos y costumbres que se reconocen en el territorio que ocupan
en las actividades productivas y le sirven como sustentos, y sobre el cual
ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como
expresión del poder popular.
La Constitución de las Comunas se realiza por iniciativa popular a través
de la agregación de comunidades organizadas.
La iniciativa de la constitución de las comunas corresponde a los Consejos
Comunales.
 Las Comunas tienen varias fases para responder a las necesidades de la
comunidad:
Primero se estudia las necesidades, y potenciales que posea la comunidad,
seguidamente se determinan las acciones, programas y proyectos a realizar
para satisfacer las necesidades que posea la comunidad. Luego de tener el
proyecto a seguir se estima la cantidad en Bolívares a gastar, es decir los
costos y recursos necesarios que tiene el proyecto. Y por ultimo esta la
ejecución; es donde se garantiza la realización o materialización del proyecto
que anteriormente se planteo y estudio.
La Contraloría Social: Es la instancia de vigilar, supervisar, evaluar sobre
proyectos y planes de interés colectivo. El periodo de los voceros de la
Contraloría Social es de Dos años pudiendo ser reelectos.
Dentro de sus Funciones se destacan: vigilar y supervisar los planes a
desarrollar, garantizar la inversión del recurso, velar por el cumplimiento de
las obligaciones colectivas, recibir y dar uso de las denuncias que se les
presentes.
LAS COOPERATIVAS: Es una reunión voluntaria de personas que tienen
necesidades en comunes y deciden asociarse para satisfacer a través de la
organización de una empresa sin fines de lucro, Puede ser una empresa de
producción, obtención, consumo o créditos de participación libre que utiliza
sus propios recursos.
Esta a diferencia de las compañías anónimas, es una sociedad de personas y
no de capitales. La participación de cada socio se representa por un trabajo
incorporado al objeto común.
La Autonomía e independencia son los principios que la rigen; Ellas por si
misma, sin intervención del Estado o por otros grupos pueden tomar
decisiones sobre el manejo de la misma
TIPOS DE COOPERATIVAS:
1. Cooperativas de Producción, Obtención, Bienes y Servicios: personas que por
medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos, vendiéndolos
directamente y distribuyéndose las ganancias entre ellos además aprovechan
ventajas y descuentos de comprar en cantidad. Son los siguientes:
• De Producción industrial.
• De Producción agrícola.
• De Producción pesquera.
• De Producción y Servicios
2. Cooperativas de Consumo y Comercialización de Bienes y Servicios :Se
encuentran las siguientes:
• De consumo.
• De ahorro y Préstamo
• De servicios
Sentencia Nº PJ068-2014-000146, Expediente Nº VP01-L-2014-
000075 de fecha 27/11/2014
Materia :LABORAL Tema: INADMISIBLE
Asunto
CONSEJOS COMUNALES POSEEN PERSONALIDAD JURÍDICA
Al respecto, es de interés señalar el contenido del artículo 17 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, que en su
encabezamiento establece: “Registro de los consejos comunales Artículo 17. Los consejos comunales constituidos y organizados
conforme a la presente Ley, adquieren su personalidad jurídica mediante el registro ante el ministerio del Poder Popular con
competencia en materia de participación ciudadana, atendiendo al siguiente procedimiento.” (Negrita agregadas por este
Sentenciador) Como puede apreciarse en la norma parcialmente transcrita, los consejos comunales si pueden lograr
personalidad jurídica, y como requisito final para alcanzar tal condición, es el registro de ella por ante el Ministerio competente.
(...) (...) En todo caso, no cabe duda que estando inscrito el consejo comunal, en el Ministerio respectivo, el mismo posee
personalidad jurídica, de conformidad con lo estatuido en el artículo 17 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Así se
establece.- (..) (...) Mutatis mutandi, para el caso de los Consejos Comunales, representan un nuevo enfoque, son en sentido
metafórico, un nuevo amanecer social, jurídico y político, previstos como una naciente y pretendida fuente de mayor suma de
felicidad, a pesar de las limitaciones de la imperfección, o lo que es lo mismo, de la imposibilidad del logro de la perfección. Los
Consejos Comunales se han de apoyar, respaldar para su eficaz desarrollo y proteger tanto o más cual Tesoro, en donde
paradójicamente su razón de ser no es el lucro propio como entidad, tampoco el de sus conformantes individualmente previstos,
pues son huérfanos de pretensiones egoístas, sino concebidos bajo el marco del bien común, y por ende enfocados en las
políticas públicas, planes y proyectos de desarrollo comunitario, actuando así, los conformantes del Consejo Comunal, en
ejercicio directo de la soberanía popular, relacionándose con los órganos y entes del Poder Público. De ahí que se entienda que
el servicio prestado por los miembros de los Consejos Comunales no tiene carácter laboral, sino que es un trabajo voluntario, un
aporte al bien común, enmarcada como excepción a la presunción de laboralidad. Bajo este contexto de bien común, la
tendencia normativa en nuestro estado Social, Democrático, de Derecho y de Justicia es la creación de cuerpos normativos que
regulen el actuar protagónico de los ciudadanos y en tal sentido, se ha creado no sólo la Ley Orgánica de los Consejos
Comunales, publicada en Gaceta Oficial N° 39.335 del 28/12/2009, la Ley Orgánica de las Comunas, la Ley Orgánica del Sistema
Económico Comunal, la Ley Orgánica de Contraloría Social, publicadas estas en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.011 del
21/12/2010. (...)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Mario Cáceres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
genesis querales
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
controldelagestionpublica
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
prjulioricardo
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
GiovannaMejia215
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
Menfis Alvarez
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
SALA DE BATALLA SOCIAL FLORENCIO HERNANDEZ REYES
 
Presentacion hacia la comuna socialista
Presentacion hacia la comuna socialistaPresentacion hacia la comuna socialista
Presentacion hacia la comuna socialista
Centro de Animación Juvenil
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
Karelia Espinoza Tartaret
 
Cooperativas eliperozo
Cooperativas eliperozoCooperativas eliperozo
Cooperativas eliperozo
perozoacosta
 
Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
Consejo Comunal Chulavista
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunas
Albert Ramirez
 
Presentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunasPresentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunas
Freddy Guerrero
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Rafael Arias
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010
Adrinnys08
 
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
consejocomunalelujano1raetapa
 
Trabajo realizado por Mouna Touma
Trabajo realizado por Mouna ToumaTrabajo realizado por Mouna Touma
Trabajo realizado por Mouna Touma
Mouna Touma
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
Okan Oyu
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
felixjesus
 

La actualidad más candente (20)

Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en VenezuelaPresentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
Presentación: Los consejos comunales y cooperativas en Venezuela
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las ComunasLey Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica de las Comunas
 
Cooperativas y comunas
Cooperativas y comunasCooperativas y comunas
Cooperativas y comunas
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
Consejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunasConsejos comunales y comunas
Consejos comunales y comunas
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
Presentacion hacia la comuna socialista
Presentacion hacia la comuna socialistaPresentacion hacia la comuna socialista
Presentacion hacia la comuna socialista
 
Taller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos ComunalesTaller Conformacion Consejos Comunales
Taller Conformacion Consejos Comunales
 
Cooperativas eliperozo
Cooperativas eliperozoCooperativas eliperozo
Cooperativas eliperozo
 
Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
2. ley orgánica de las comunas
2.  ley orgánica de las comunas2.  ley orgánica de las comunas
2. ley orgánica de las comunas
 
Presentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunasPresentacion ley de las comunas
Presentacion ley de las comunas
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
Consejo comunal ley 2010
Consejo comunal  ley 2010Consejo comunal  ley 2010
Consejo comunal ley 2010
 
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
CONFORMACION DE LA ESTRUCTURA DE LA COMUNA
 
Trabajo realizado por Mouna Touma
Trabajo realizado por Mouna ToumaTrabajo realizado por Mouna Touma
Trabajo realizado por Mouna Touma
 
14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales14860167 consejos-comunales
14860167 consejos-comunales
 
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007Taller Consejos Counales Fegs V 2007
Taller Consejos Counales Fegs V 2007
 

Similar a Participacion Ciudadana

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
eliana sofia escalona clemete
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
Diana Añez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Elizbel Medina
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
Luis Godoy
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
kennybolivar1
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
Estudiante
 
Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
Josias de Freitas
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Fabii Arraez
 
Tema 8 y 10
Tema 8 y 10Tema 8 y 10
Tema 8 y 10
UFT
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
Jimmy Delgado Alarcon
 
Contraloría social
Contraloría socialContraloría social
Contraloría social
Cesar Augusto Lang Diaz
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
SistemadeEstudiosMed
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
Eddy Lucena
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
Yoscarol Sanabria
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
NeilemAndradre
 
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNASLEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
consejocomunalelujano1raetapa
 
Ley organica de las comunas
Ley organica de las comunasLey organica de las comunas
Ley organica de las comunas
Julio Velasquez
 
Trabajo de analicia
Trabajo de analiciaTrabajo de analicia
Trabajo de analicia
AnaliciaParedes
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Nereyda Josefina Pérez García
 

Similar a Participacion Ciudadana (20)

Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
consejos comunales
consejos comunalesconsejos comunales
consejos comunales
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Comunas
ComunasComunas
Comunas
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Administracion y gestion
Administracion y gestionAdministracion y gestion
Administracion y gestion
 
Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela Formas de participación ciudadana en Venezuela
Formas de participación ciudadana en Venezuela
 
Tema 8 y 10
Tema 8 y 10Tema 8 y 10
Tema 8 y 10
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Contraloría social
Contraloría socialContraloría social
Contraloría social
 
Consejos comunales
Consejos comunalesConsejos comunales
Consejos comunales
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Comunas y cooperativas
Comunas y cooperativasComunas y cooperativas
Comunas y cooperativas
 
Participacion Ciudadana
Participacion CiudadanaParticipacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
Consejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativasConsejo comunal y cooperativas
Consejo comunal y cooperativas
 
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNASLEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
LEY ORGÁNICA DE LAS COMUNAS
 
Ley organica de las comunas
Ley organica de las comunasLey organica de las comunas
Ley organica de las comunas
 
Trabajo de analicia
Trabajo de analiciaTrabajo de analicia
Trabajo de analicia
 
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos ComunalesAspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
 

Último

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 

Último (20)

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 

Participacion Ciudadana

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO LAS COMUNAS Y LAS COOPERATIVAS. Alumno: Salazar O. Pedro A. C.I: 20.319.755 Barquisimeto, Mayo 2015
  • 2. Las Comunas y Las Cooperativas “Son medios de participación Protagónica” Consagradas en nuestra Carta Magna; Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela LAS COMUNAS: Es una organización política popular que se fundamenta con los principios de cooperación donde los delegados son elegidos mediante el sufragio, por un tiempo determinado. Por medio de las Comunas se realiza la gestión directa del pueblo organizado, dándole respuestas a las necesidades de la comunidad, con el fin de construir una sociedad organizada. En Venezuela se crea la Ley Orgánica de las Comunas que tiene como objeto fortalecer el Poder Popular, estableciendo normas que regulen la constitución, conformación, organización y funcionamiento de las comunas, como entidad local; donde los ciudadanos en el ejercicio del Poder Popular ejercen en pleno derecho la soberanía y desarrollan la participación protagónica mediante el autogobierno en el marco de un Estado democrático.
  • 3.  El Articulo 5 de las Ley Orgánica de Las Comunas señala: Las Comunas son espacios socialistas, como entidad local es definida por la integración de las comunidades vecinas con memoria histórica compartida. Rasgos culturales, usos y costumbres que se reconocen en el territorio que ocupan en las actividades productivas y le sirven como sustentos, y sobre el cual ejercen los principios de soberanía y participación protagónica como expresión del poder popular. La Constitución de las Comunas se realiza por iniciativa popular a través de la agregación de comunidades organizadas. La iniciativa de la constitución de las comunas corresponde a los Consejos Comunales.
  • 4.  Las Comunas tienen varias fases para responder a las necesidades de la comunidad: Primero se estudia las necesidades, y potenciales que posea la comunidad, seguidamente se determinan las acciones, programas y proyectos a realizar para satisfacer las necesidades que posea la comunidad. Luego de tener el proyecto a seguir se estima la cantidad en Bolívares a gastar, es decir los costos y recursos necesarios que tiene el proyecto. Y por ultimo esta la ejecución; es donde se garantiza la realización o materialización del proyecto que anteriormente se planteo y estudio. La Contraloría Social: Es la instancia de vigilar, supervisar, evaluar sobre proyectos y planes de interés colectivo. El periodo de los voceros de la Contraloría Social es de Dos años pudiendo ser reelectos. Dentro de sus Funciones se destacan: vigilar y supervisar los planes a desarrollar, garantizar la inversión del recurso, velar por el cumplimiento de las obligaciones colectivas, recibir y dar uso de las denuncias que se les presentes.
  • 5. LAS COOPERATIVAS: Es una reunión voluntaria de personas que tienen necesidades en comunes y deciden asociarse para satisfacer a través de la organización de una empresa sin fines de lucro, Puede ser una empresa de producción, obtención, consumo o créditos de participación libre que utiliza sus propios recursos. Esta a diferencia de las compañías anónimas, es una sociedad de personas y no de capitales. La participación de cada socio se representa por un trabajo incorporado al objeto común. La Autonomía e independencia son los principios que la rigen; Ellas por si misma, sin intervención del Estado o por otros grupos pueden tomar decisiones sobre el manejo de la misma
  • 6. TIPOS DE COOPERATIVAS: 1. Cooperativas de Producción, Obtención, Bienes y Servicios: personas que por medios propios ofrecen algún servicio o producen ciertos artículos, vendiéndolos directamente y distribuyéndose las ganancias entre ellos además aprovechan ventajas y descuentos de comprar en cantidad. Son los siguientes: • De Producción industrial. • De Producción agrícola. • De Producción pesquera. • De Producción y Servicios 2. Cooperativas de Consumo y Comercialización de Bienes y Servicios :Se encuentran las siguientes: • De consumo. • De ahorro y Préstamo • De servicios
  • 7. Sentencia Nº PJ068-2014-000146, Expediente Nº VP01-L-2014- 000075 de fecha 27/11/2014 Materia :LABORAL Tema: INADMISIBLE Asunto CONSEJOS COMUNALES POSEEN PERSONALIDAD JURÍDICA Al respecto, es de interés señalar el contenido del artículo 17 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, que en su encabezamiento establece: “Registro de los consejos comunales Artículo 17. Los consejos comunales constituidos y organizados conforme a la presente Ley, adquieren su personalidad jurídica mediante el registro ante el ministerio del Poder Popular con competencia en materia de participación ciudadana, atendiendo al siguiente procedimiento.” (Negrita agregadas por este Sentenciador) Como puede apreciarse en la norma parcialmente transcrita, los consejos comunales si pueden lograr personalidad jurídica, y como requisito final para alcanzar tal condición, es el registro de ella por ante el Ministerio competente. (...) (...) En todo caso, no cabe duda que estando inscrito el consejo comunal, en el Ministerio respectivo, el mismo posee personalidad jurídica, de conformidad con lo estatuido en el artículo 17 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales. Así se establece.- (..) (...) Mutatis mutandi, para el caso de los Consejos Comunales, representan un nuevo enfoque, son en sentido metafórico, un nuevo amanecer social, jurídico y político, previstos como una naciente y pretendida fuente de mayor suma de felicidad, a pesar de las limitaciones de la imperfección, o lo que es lo mismo, de la imposibilidad del logro de la perfección. Los Consejos Comunales se han de apoyar, respaldar para su eficaz desarrollo y proteger tanto o más cual Tesoro, en donde paradójicamente su razón de ser no es el lucro propio como entidad, tampoco el de sus conformantes individualmente previstos, pues son huérfanos de pretensiones egoístas, sino concebidos bajo el marco del bien común, y por ende enfocados en las políticas públicas, planes y proyectos de desarrollo comunitario, actuando así, los conformantes del Consejo Comunal, en ejercicio directo de la soberanía popular, relacionándose con los órganos y entes del Poder Público. De ahí que se entienda que el servicio prestado por los miembros de los Consejos Comunales no tiene carácter laboral, sino que es un trabajo voluntario, un aporte al bien común, enmarcada como excepción a la presunción de laboralidad. Bajo este contexto de bien común, la tendencia normativa en nuestro estado Social, Democrático, de Derecho y de Justicia es la creación de cuerpos normativos que regulen el actuar protagónico de los ciudadanos y en tal sentido, se ha creado no sólo la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, publicada en Gaceta Oficial N° 39.335 del 28/12/2009, la Ley Orgánica de las Comunas, la Ley Orgánica del Sistema Económico Comunal, la Ley Orgánica de Contraloría Social, publicadas estas en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.011 del 21/12/2010. (...)