SlideShare una empresa de Scribd logo
ING CIVIL
 La Ingeniería Civil implica solucionar las
necesidades del país que requieren ser atendidas
profesionalmente del conocimiento de cada una
de sus áreas como desde la perspectiva de los
nuevos retos y técnicas que son necesarias para
implementar y desarrollar. Dentro de las
necesidades del mercado laboral en Colombia se
requiere un profesional con altos estándares de
calidad, pero también con una conciencia social
que se vea reflejada en cada una de sus
actividades y proyectos, contribuyendo día tras
día al desarrollo del país, donde el entorno nos
ofrece mejores y avanzados retos. Por lo tanto el
ingeniero civil egresado de Uniminuto estará en
capacidad de:
 Administrar su propia empresa contratista de
obras civiles. (Representante legal).
 Realizar contratos con empresas tanto del sector
público como del sector privado (Contratista).
 Como ingeniero consultor y asesor en cada una
de las áreas de la ingeniería civil. (Consultor).
 En proyectos de obras civiles como: como
ingeniero de diseño, ingeniero residente de obras
civiles, ingeniero inspector de obras, Director de
proyectos de diseño, construcción o interventoría
tanto del sector público como del sector privado.
 Trabajar con grupos de investigación de
punta aplicadas en sus áreas del
conocimiento.
 Desempeñarse como líder comunitario tanto
local, municipal o regional, en la planeación y
ejecución de proyectos civiles que mejoren la
calidad de vida de la población. (Director de
Departamentos de Planeación Municipal).
 El ingeniero será negociador con las
comunidades para la buena realización de
proyectos de obras civiles.
ADMINISTRADOR
DE EMPRESAS
Está en capacidad de crear e
innovar en modelos de gestión,
acordes con el desarrollo
sostenible, la responsabilidad
social y el desarrollo humano,
encaminados al mejoramiento
de la calidad de vida de
diferentes comunidades.
 Tomar decisiones organizacionales que coadyuvan a
la sostenibilidad y competitividad.
 Gestionar proyectos de impacto social creativos e
innovadores.
 Interactuar con solvencia y acertividad ante los
clientes internos y externos de la organización.
 Evaluar acciones y resultados según objetivos y
metas de la organización.
 Emprender e innovar nuevas ideas de negocios en
escenarios: locales, regionales y globales.
 Incorporar las tecnologías de la información y la
comunicación a la gestión empresarial para
garantizar el mejoramiento continuo y
aseguramiento de la calidad de los diferentes
procesos organizacionales.
Contribucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cbs developments
Cbs developmentsCbs developments
Cbs developments
CBSDevelopments
 
Ventures expo
Ventures expoVentures expo
Ventures expo
Felix Morantes
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 
Por que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrialPor que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrialdrodr175
 
El arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructorEl arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructor
3loscarito05
 
Producto integrador foro semana 5
Producto integrador foro semana 5Producto integrador foro semana 5
Producto integrador foro semana 5
DulceOntiveros
 
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED VeneciaDaniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED VeneciaDaniel Zambrano
 
INGENIRIA INDUSTRIAL
INGENIRIA INDUSTRIALINGENIRIA INDUSTRIAL
INGENIRIA INDUSTRIALafos
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...pirry27
 
Por que estudio ingenieria industrial
Por que estudio ingenieria industrialPor que estudio ingenieria industrial
Por que estudio ingenieria industrialfercho0318
 
Objetivos del proyecto
Objetivos del proyectoObjetivos del proyecto
Objetivos del proyecto
Kevin Fernandez Carrasco
 
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civilAvances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
marialysmaez
 

La actualidad más candente (14)

Cbs developments
Cbs developmentsCbs developments
Cbs developments
 
Ventures expo
Ventures expoVentures expo
Ventures expo
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 
Por que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrialPor que estudiar ingeniería industrial
Por que estudiar ingeniería industrial
 
El arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructorEl arquitecto como profesional constructor
El arquitecto como profesional constructor
 
Producto integrador foro semana 5
Producto integrador foro semana 5Producto integrador foro semana 5
Producto integrador foro semana 5
 
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED VeneciaDaniel Zambrano Colegio IED Venecia
Daniel Zambrano Colegio IED Venecia
 
INGENIRIA INDUSTRIAL
INGENIRIA INDUSTRIALINGENIRIA INDUSTRIAL
INGENIRIA INDUSTRIAL
 
Edificaciónes
EdificaciónesEdificaciónes
Edificaciónes
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
 
Sten Ousoursing
Sten OusoursingSten Ousoursing
Sten Ousoursing
 
Por que estudio ingenieria industrial
Por que estudio ingenieria industrialPor que estudio ingenieria industrial
Por que estudio ingenieria industrial
 
Objetivos del proyecto
Objetivos del proyectoObjetivos del proyecto
Objetivos del proyecto
 
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civilAvances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
Avances tecnologicos de la arquitectura e ing civil
 

Destacado

La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
El_Blog_De_La_Energia
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
raquelruizcifrian
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Grupo Granada
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
ANDECE
 
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad LocalParticipación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad LocalCristián Carvajal
 
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVILSOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVILwilman18
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableFco. Javier Escamilla
 

Destacado (7)

La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
La sostenibilidad en la construcción pasa por observar el comportamiento ante...
 
Qué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción SostenibleQué es la Construcción Sostenible
Qué es la Construcción Sostenible
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
 
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad LocalParticipación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
 
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVILSOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 

Similar a Contribucion

Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesionalkamilin14
 
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayoLa ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
Francisco Turca
 
campo de accion de la ingenieria civil_1.docx
campo de accion de la ingenieria civil_1.docxcampo de accion de la ingenieria civil_1.docx
campo de accion de la ingenieria civil_1.docx
makanojoselin
 
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCP
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCPMapa conceptual Proyecto en el PNFCP
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCP
Yareimy
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competenciasmvle
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
stephania meneses
 
Etica LDG OITSON
Etica LDG OITSONEtica LDG OITSON
Etica LDG OITSON
Patricia Galaviz Rodríguez
 
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013 portfolio profesional
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013   portfolio profesionalEolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013   portfolio profesional
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013 portfolio profesional
Pablo Sanchez Chillon
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civilmosesic
 
Presentacion ptf pgi
Presentacion ptf pgiPresentacion ptf pgi
Presentacion ptf pgiPTF
 
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdfPORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
DanielVega384642
 
Expo administracion
Expo administracionExpo administracion
Expo administraciondzunigam88
 
Expo administracion
Expo administracionExpo administracion
Expo administraciondzunigam88
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
Alain Jordà
 
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptxPORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
ODINLOPEZ1
 
Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesionalOmar Castillo
 
la ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacionla ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacion
joseantodl
 
Mobilrec
MobilrecMobilrec

Similar a Contribucion (20)

Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesional
 
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayoLa ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
La ingeniería civil más allá de ser solo una profesión ensayo
 
campo de accion de la ingenieria civil_1.docx
campo de accion de la ingenieria civil_1.docxcampo de accion de la ingenieria civil_1.docx
campo de accion de la ingenieria civil_1.docx
 
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCP
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCPMapa conceptual Proyecto en el PNFCP
Mapa conceptual Proyecto en el PNFCP
 
Gestión por competencias
Gestión por competenciasGestión por competencias
Gestión por competencias
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Etica LDG OITSON
Etica LDG OITSONEtica LDG OITSON
Etica LDG OITSON
 
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013 portfolio profesional
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013   portfolio profesionalEolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013   portfolio profesional
Eolexcitylab innovative cities + smart citizens 2013 portfolio profesional
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Presentacion ptf pgi
Presentacion ptf pgiPresentacion ptf pgi
Presentacion ptf pgi
 
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdfPORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
PORTAFOLIO_DANIEL_VEGA.pdf
 
Expo administracion
Expo administracionExpo administracion
Expo administracion
 
Expo administracion
Expo administracionExpo administracion
Expo administracion
 
Desarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart citiesDesarrollo local y smart cities
Desarrollo local y smart cities
 
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptxPORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
PORTAFOLIO COMPLETO - OLE.pptx
 
Mi perfil profesional
Mi perfil profesionalMi perfil profesional
Mi perfil profesional
 
la ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacionla ingenieria civil en la municipalizacion
la ingenieria civil en la municipalizacion
 
ROPRAL
ROPRALROPRAL
ROPRAL
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Mobilrec
MobilrecMobilrec
Mobilrec
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Contribucion

  • 1.
  • 3.  La Ingeniería Civil implica solucionar las necesidades del país que requieren ser atendidas profesionalmente del conocimiento de cada una de sus áreas como desde la perspectiva de los nuevos retos y técnicas que son necesarias para implementar y desarrollar. Dentro de las necesidades del mercado laboral en Colombia se requiere un profesional con altos estándares de calidad, pero también con una conciencia social que se vea reflejada en cada una de sus actividades y proyectos, contribuyendo día tras día al desarrollo del país, donde el entorno nos ofrece mejores y avanzados retos. Por lo tanto el ingeniero civil egresado de Uniminuto estará en capacidad de:
  • 4.  Administrar su propia empresa contratista de obras civiles. (Representante legal).  Realizar contratos con empresas tanto del sector público como del sector privado (Contratista).  Como ingeniero consultor y asesor en cada una de las áreas de la ingeniería civil. (Consultor).  En proyectos de obras civiles como: como ingeniero de diseño, ingeniero residente de obras civiles, ingeniero inspector de obras, Director de proyectos de diseño, construcción o interventoría tanto del sector público como del sector privado.
  • 5.  Trabajar con grupos de investigación de punta aplicadas en sus áreas del conocimiento.  Desempeñarse como líder comunitario tanto local, municipal o regional, en la planeación y ejecución de proyectos civiles que mejoren la calidad de vida de la población. (Director de Departamentos de Planeación Municipal).  El ingeniero será negociador con las comunidades para la buena realización de proyectos de obras civiles.
  • 6.
  • 8. Está en capacidad de crear e innovar en modelos de gestión, acordes con el desarrollo sostenible, la responsabilidad social y el desarrollo humano, encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de diferentes comunidades.
  • 9.  Tomar decisiones organizacionales que coadyuvan a la sostenibilidad y competitividad.  Gestionar proyectos de impacto social creativos e innovadores.  Interactuar con solvencia y acertividad ante los clientes internos y externos de la organización.  Evaluar acciones y resultados según objetivos y metas de la organización.  Emprender e innovar nuevas ideas de negocios en escenarios: locales, regionales y globales.  Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación a la gestión empresarial para garantizar el mejoramiento continuo y aseguramiento de la calidad de los diferentes procesos organizacionales.