SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipalización UNEFM
La Municipalización de la Educación Universitaria es una política de
Estado articulada a las políticas de soberanía nacional y al servicio del
Poder Popular, garantizando la participación de todas las comunidades,
en la generación, transformación y socialización del conocimiento, y a
una educación permanente, comprometida con los valores de
solidaridad, igualdad, justicia social, amor al prójimo, respeto al
ambiente y a la vida, en su integridad y diversidad, con estrecha
vinculación al fortalecimiento de capacidades en función del desarrollo
local.
En el marco de esta reformulación social, instituciones de Educación
Universitaria, como la Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda, se involucran en la construcción de saberes académicos de la
mano con las comunidades, en la lucha contra la exclusión educativa y en
la promoción de un currículo pedagógico flexible, integral, democrático y
transdisciplinario que responde a las necesidades e intereses de los
estudiantes y a las demandas político –sociales de la localidad, estado y
nación.
Municipalización UNEFM
Programa Ingeniería Civil.
El Ingeniero Civil estudia, investiga, proyecta, organiza y coordina proyectos
relacionados con la construcción, estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de
comunicación y sistemas de saneamiento ambiental. Evalúa las condiciones del
ambiente para minimizar el efecto negativo y determinar el lugar apropiado para la
construcción de la obra. Formación sólida para el mantenimiento y gerencia de obras
civiles.
Ingeniero Civil
COMPONENTE ACADÉMICO
Se ofrece un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas para:
- Proyectar, diseñar, calcular, ejecutar y controlar obras civiles.
- Gestionar y gerenciar obras civiles.
- Evaluar el impacto ambiental de los proyectos.
PERFIL DEL INGENIERO CIVIL
COMPONENTE CONDUCTUAL
El egresado del Programa de Ingeniería Civil será un individuo responsable
con un alto nivel de ética profesional, habilidades para comunicarse, alta
capacidad innovadora y además posee un buen juicio crítico.
COMPONENTE OCUPACIONAL
El Ingeniero Civil, realizará las siguientes funciones o tareas:
- Proyectar obras civiles.
- Ejecutar obras civiles.
- Inspeccionar obras civiles.
- Administrar obras civiles.
- Interpretar proyectos.
PLAN DE ESTUDIO
El Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de
Miranda, se puede desempeñar con gran habilidad en la administración pública,
empresas privadas o como contratista, en las siguientes funciones:
MERCADO DE TRABAJO
- Inspeccionando obras civiles.
- Proyectando obras civiles.
- Planificando obras civiles.
- Ejecutando obras civiles.
- Administrando obras civiles.
- También en la parte de control y mantenimiento de obras.
REQUISITOS DE INGRESO
• Copia de Cedula.
• Copia de Titulo de Bachiller.
• Copia de notas certificadas.
• Copia de planilla de inscripción en la OPSU
• Dos fotos tipo carnet.
• Partida de nacimiento.
• Todo en carpeta marrón tipo oficio.
VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA MUNICIPALIZACIÓN
Horario nocturno
Cercano a tu comunidad.
Ayudaras a mejorar tu comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de la carrera
Perfil de la carreraPerfil de la carrera
Perfil de la carrera
Eduardo Reina Rojas
 
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGenoProyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
guest091a3a
 
Trabajo social en la universidad de cartagena
Trabajo social en la universidad de cartagenaTrabajo social en la universidad de cartagena
Trabajo social en la universidad de cartagena
Daniela Coneo Vega
 
Unipap Servicio Cominitario 2
Unipap   Servicio Cominitario 2Unipap   Servicio Cominitario 2
Unipap Servicio Cominitario 2
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
paolaalejandrarojas
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
edgareylat
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
leidyonline
 

La actualidad más candente (7)

Perfil de la carrera
Perfil de la carreraPerfil de la carrera
Perfil de la carrera
 
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGenoProyecto De Desarrollo EndóGeno
Proyecto De Desarrollo EndóGeno
 
Trabajo social en la universidad de cartagena
Trabajo social en la universidad de cartagenaTrabajo social en la universidad de cartagena
Trabajo social en la universidad de cartagena
 
Unipap Servicio Cominitario 2
Unipap   Servicio Cominitario 2Unipap   Servicio Cominitario 2
Unipap Servicio Cominitario 2
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 

Destacado

July 2009 Delaware County Market Share
July 2009 Delaware County Market ShareJuly 2009 Delaware County Market Share
July 2009 Delaware County Market Share
Prudential Fox & Roach, Realtors
 
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
Freddy Antonio Avila Rivero
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Diego Fuentes G
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
HAGO HIJOS A DOMICILIO
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
Freddy Antonio Avila Rivero
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacionEnfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Maria Belén Laurito
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
Darwin Suyon Vasquez
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Carlos Sánchez
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
sugely carpio
 
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
DAVID
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Jose Carrillo
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
Vanessa Bastidas
 
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfaltoObras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Yelitza_10
 
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacidoEnfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Andrew Valenz
 
Concreto permeable - Pavimentos
Concreto permeable - PavimentosConcreto permeable - Pavimentos
Concreto permeable - Pavimentos
Victor Rojas Ayquipa
 
Exposición simón bolívar
Exposición simón bolívarExposición simón bolívar
Exposición simón bolívar
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Leonidas Ramos
 
proctor
proctorproctor
proctor
Carmen C
 

Destacado (20)

July 2009 Delaware County Market Share
July 2009 Delaware County Market ShareJuly 2009 Delaware County Market Share
July 2009 Delaware County Market Share
 
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto38718842 diseno-de-mezclas-concreto
38718842 diseno-de-mezclas-concreto
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia deEnfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
 
Ingenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologiaIngenieria civil aplicado en ecologia
Ingenieria civil aplicado en ecologia
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
04 tesis.diseñar un sistema de abastecimiento y red matriz de agua potable de...
 
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIXSIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
SIMÓN BOLÍVAR EL PERSONAJE MÁS PROMINENTE DEL SIGLO XIX
 
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacionEnfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
Enfoques cuantitativo-y-cualitativo-en-la-investigacion
 
Fluidos dilatantes
Fluidos dilatantesFluidos dilatantes
Fluidos dilatantes
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien NacidoMinsa Guia Atencion Recien Nacido
Minsa Guia Atencion Recien Nacido
 
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
Mecanica Racional (Equilibrio estático Aplicado a la Ingeniería Estructural)
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
 
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el AmbienteLa Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
La Ingeniería Civil y su relacion con el Ambiente
 
Obras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfaltoObras de movimiento de tierra y asfalto
Obras de movimiento de tierra y asfalto
 
Enfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacidoEnfermedad hemorragica del recien nacido
Enfermedad hemorragica del recien nacido
 
Concreto permeable - Pavimentos
Concreto permeable - PavimentosConcreto permeable - Pavimentos
Concreto permeable - Pavimentos
 
Exposición simón bolívar
Exposición simón bolívarExposición simón bolívar
Exposición simón bolívar
 
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposicionesMetodología de la investigación política(mip) y proposiciones
Metodología de la investigación política(mip) y proposiciones
 
proctor
proctorproctor
proctor
 

Similar a la ingenieria civil en la municipalizacion

Portafolio tema 1
Portafolio tema 1Portafolio tema 1
Marilyn 2
Marilyn 2Marilyn 2
Marilyn 2
tatianayomayusa
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
B ZT
 
Perfil del egresado ing civil
Perfil del egresado ing civilPerfil del egresado ing civil
Perfil del egresado ing civil
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Emersson1
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
evelyn sagredo
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
raul.dimarco
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.AIngeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
Vanessa Vargas
 
Maria victoria
Maria victoriaMaria victoria
Maria victoria
wilmer Eduardo
 
Planificador de proyectos2 copia
Planificador de proyectos2   copiaPlanificador de proyectos2   copia
Planificador de proyectos2 copia
edderbenitez
 
Upt
UptUpt
Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacion
guest8933b0
 
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENESINGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
cristianmanuelnarvae
 
ingenieria ambiental
ingenieria ambientalingenieria ambiental
ingenieria ambiental
katieth17melendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Wilmar Patiño
 
Planificador de proyectos2 copia
Planificador de proyectos2   copiaPlanificador de proyectos2   copia
Planificador de proyectos2 copia
Institucion educativa INEM Jorge Isaacs
 
Ana maria
Ana mariaAna maria
Ana maria
anita155
 
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
danielita021493
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
GLIMEL YANAPA
 
Planificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos leddaPlanificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos ledda
ledadarneth
 

Similar a la ingenieria civil en la municipalizacion (20)

Portafolio tema 1
Portafolio tema 1Portafolio tema 1
Portafolio tema 1
 
Marilyn 2
Marilyn 2Marilyn 2
Marilyn 2
 
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en MexicoIngenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
Ingenieria en Sistemas Computacionales en Mexico
 
Perfil del egresado ing civil
Perfil del egresado ing civilPerfil del egresado ing civil
Perfil del egresado ing civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
MISION Y VISION UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y F...
 
Presentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. CivilPresentacion Ing. Civil
Presentacion Ing. Civil
 
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.AIngeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
Ingeniería Geográfica y Ambiental U.D.C.A
 
Maria victoria
Maria victoriaMaria victoria
Maria victoria
 
Planificador de proyectos2 copia
Planificador de proyectos2   copiaPlanificador de proyectos2   copia
Planificador de proyectos2 copia
 
Upt
UptUpt
Upt
 
Arq Presentacion
Arq PresentacionArq Presentacion
Arq Presentacion
 
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENESINGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
INGENIERIA CIVIL- BREVE PRESENTACION CON IMAGENES
 
ingenieria ambiental
ingenieria ambientalingenieria ambiental
ingenieria ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planificador de proyectos2 copia
Planificador de proyectos2   copiaPlanificador de proyectos2   copia
Planificador de proyectos2 copia
 
Ana maria
Ana mariaAna maria
Ana maria
 
Historia de uniminuto
Historia de uniminutoHistoria de uniminuto
Historia de uniminuto
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdfINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL.pdf
 
Planificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos leddaPlanificador de proyectos ledda
Planificador de proyectos ledda
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

la ingenieria civil en la municipalizacion

  • 2. La Municipalización de la Educación Universitaria es una política de Estado articulada a las políticas de soberanía nacional y al servicio del Poder Popular, garantizando la participación de todas las comunidades, en la generación, transformación y socialización del conocimiento, y a una educación permanente, comprometida con los valores de solidaridad, igualdad, justicia social, amor al prójimo, respeto al ambiente y a la vida, en su integridad y diversidad, con estrecha vinculación al fortalecimiento de capacidades en función del desarrollo local. En el marco de esta reformulación social, instituciones de Educación Universitaria, como la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, se involucran en la construcción de saberes académicos de la mano con las comunidades, en la lucha contra la exclusión educativa y en la promoción de un currículo pedagógico flexible, integral, democrático y transdisciplinario que responde a las necesidades e intereses de los estudiantes y a las demandas político –sociales de la localidad, estado y nación.
  • 4. El Ingeniero Civil estudia, investiga, proyecta, organiza y coordina proyectos relacionados con la construcción, estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de comunicación y sistemas de saneamiento ambiental. Evalúa las condiciones del ambiente para minimizar el efecto negativo y determinar el lugar apropiado para la construcción de la obra. Formación sólida para el mantenimiento y gerencia de obras civiles. Ingeniero Civil
  • 5.
  • 6. COMPONENTE ACADÉMICO Se ofrece un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas para: - Proyectar, diseñar, calcular, ejecutar y controlar obras civiles. - Gestionar y gerenciar obras civiles. - Evaluar el impacto ambiental de los proyectos. PERFIL DEL INGENIERO CIVIL COMPONENTE CONDUCTUAL El egresado del Programa de Ingeniería Civil será un individuo responsable con un alto nivel de ética profesional, habilidades para comunicarse, alta capacidad innovadora y además posee un buen juicio crítico. COMPONENTE OCUPACIONAL El Ingeniero Civil, realizará las siguientes funciones o tareas: - Proyectar obras civiles. - Ejecutar obras civiles. - Inspeccionar obras civiles. - Administrar obras civiles. - Interpretar proyectos.
  • 8. El Ingeniero Civil egresado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, se puede desempeñar con gran habilidad en la administración pública, empresas privadas o como contratista, en las siguientes funciones: MERCADO DE TRABAJO - Inspeccionando obras civiles. - Proyectando obras civiles. - Planificando obras civiles. - Ejecutando obras civiles. - Administrando obras civiles. - También en la parte de control y mantenimiento de obras.
  • 9.
  • 10. REQUISITOS DE INGRESO • Copia de Cedula. • Copia de Titulo de Bachiller. • Copia de notas certificadas. • Copia de planilla de inscripción en la OPSU • Dos fotos tipo carnet. • Partida de nacimiento. • Todo en carpeta marrón tipo oficio.
  • 11. VENTAJAS DE ESTUDIAR EN LA MUNICIPALIZACIÓN Horario nocturno Cercano a tu comunidad. Ayudaras a mejorar tu comunidad.