SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Howard Hathaway Aiken (1900 - 1973)
Edad: 73 años
Fecha de nacimiento: Nació en Nueva Jersey (EE.UU.) en 1900, se
crió en Indianápolis
Estudios realizados: estudió el Arsenal Technical School,
graduándose en 1919. Tras ello estudió en la universidad de
Wisconsin, en donde se espcecializó en electrónica. Mientras
estudiaba estuvo trabajando como ingeniero operario en la Madison
Gas and Electric Company desde 1919 a 1923. Se graduó como
ingeniero electrónico en 1923.
Tras esto trabajó en la Westinghouse Electric Manufacturing Company, mientras se
preparaba para su postgraduado en la universidad de Harvard, donde obtuvo su M.A en
1937 y el Ph.D en física en 1939. Aiken permaneció en Harvard para enseñar matemáticas,
primero como instructor de facultad (de 1939 a 1941), y después como profesor asociado.

En que contribuyo a la informática: En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto
de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la
MARK I (o IBM ASCC), termindada en 1944 con un coste de 250000$. Inmediatamente
finalizada la marina de los EE.UU requisó tanto a la máquina como a su inventor para
usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el grado de Comandandte, y la
MARK I se usó para el cálculo de las tablas navales de Artillería.

   Para el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos de Charles Babbage, y pensó en
el proyecto de la MARK I como si fuera la terminación del trabajo de Babbage que no
concluyó, la máquina analítica, con la que la MARK I tenía mucho en común.

 Además de la MARK I, Aiken construyó más computadoras: MARK II (1947), MARK III y
MARK IV (1952).

  Tras la guerra, en 1946, Aiken volvió a Harvard como profesor de matemáticas. Además,
fue nombrado director de los nuevos laboratorios de informática de la universidad en 1947,
Aiken contó con la colaboración de Grace Hooper, encargada de la programación de la
MARK I.

  En 1964, Aiken recibió el premio Memorial Harry M. Goode, de la Computer Society, por
su contribución al desarrollo de las computadoras automáticas, y por la construcción de la
MARK I.

Nombre: Charles Babbage (1791 - 1871)
Edad: 80 años
Fecha de nacimiento: Nació en Teignmouth (Inglaterra) en
1791
Estudios realizados: Su padre era rico por lo que Babbage
estudió en las mejores escuelas privadas. Enseguida mostró
interés por las matemáticas. Antes de entrar en la
universidad estudiaba en su casa con la ayuda de un tutor de
Oxford, para así lograr el nivel universitario. Así en 1810
ingresó en la Universidad de Cambridge.

En que contribuyo a la informática: En 1812 crea la Sociedad




                                                                                            1
Analítica junto con otros estudiantes de Cambridge y en 1816 ingresa en la Real Sociedad
de Matemáticas de Londres.

Durante una de las reuniones de la Sociedad Analítica en 1812, fue cuando a Babbage se le
ocurrió la idea de que era posible diseñar una máquina capaz de realizar cálculos. En un
principio no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya empezó a diseñar y construir su primera
máquina, que terminó en 1822, fue un pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real
Sociedad Astronómica de Londres, recibiendo por ella la medalla de oro de dicha sociedad.
Fue entonces cuando obtuvo una subvención para diseñar y construir una máquina en
diferencias más grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años pero la construcción se
alargó en el tiempo. En 1834 se paró la construcción de la máquina en diferencias.

Su trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía
realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero
su diseño sentó las bases de la computadora actual.

En 1840 Babbage dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico, presenciando dicha
conferencia estaba un matemático italiano llamado Menabrea que realizó un informe en
francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho informe lo tradujo al inglés Ada Lovelace,
incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar cálculos
complejos con la máquina.

A pesar de que Babbage no pudo construir la máquina analítica, su proyecto supuso sentar
las bases de la informática y todos los conceptos por él expuestos en su diseño se
demostraron que eran correctos años más tarde.

Nombre: George Boole (1815 - 1864)
Edad: 49 años
Fecha de nacimiento: 1815
Estudios realizados: Boole fue un niño inteligente, y su primer
interés fue hacia los idiomas, siendo capaz de dominar el latín
completamente con 12 años. Aunque no había estudiado para ello,
empezó dedicándose a la enseñanza siendo a los 16 años profesor
auxiliar en un colegio. También pensó realizar la carrera
eclesiástica, pero en 1835 decidió abrir su propio colegio y fue
cuando empezó a estudiar matemáticas por su cuenta, estudiando
los trabajos de Laplace y Lagrange.

Se encaminó hacia el Álgebra publicando una aplicación de métodos algebraicos para la
resolución de ecuaciones diferenciales por el que recibió la medalla de la Real Sociedad
Matemática de Londres.

 En 1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en el Queens College, donde ejerció la
enseñanza el resto de su vida.

En que contribuyo a la informática: En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías
matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a una álgebra sencilla,
naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la
informática.Boole murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque Boole tiene otros
muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le recordará por su
álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras.




                                                                                              2
Nombre: Vannevar Bush (1890 - 1974)
Edad: 84 años.
Fecha de nacimiento: Nació en Massachussets (EE.UU) en 1890

Estudios realizados: Ingresó en el Tufts College para estudiar
ingeniería, sus estudios los pagó la mitad con una beca y la otra
mitad trabajando como asistente en el departamento de
matemáticas. Obtuvo el master en el tiempo en el que normalmente
se conseguía la licenciatura. Estando en la universidad ya realizó
sus primeros inventos. Tras graduarse en la universidad trabajó
para General Electric, de donde le despidieron cuando se produjo un
incendio en su planta.

En 1914 dio clases en el Tufts College. En 1915 ingresó en el MIT (Massachussets Institute
Tecnology), en donde obtuvo su doctorado, tras lo cual regresó a Tufts College para ejercer
como profesor auxiliar.

En que contribuyo a la informática: Durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de
científicos interesados en ayudar al gobierno norteamericano formó el Consejo de
Investigación Nacional (NRC), cuyo propósito era mejorar el armamento. Una de sus tareas
fue el desarrollo de dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado por
Bush a partir de 1917.

 Al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras. En
1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush
continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo
mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935, Bush desarrolló una
segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a
través de tarjetas perforadas.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de los
EE.UU Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un artículo titulado "Como
podemos pensar", en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera
como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet.

A lo largo de su vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la
Medalla Nacional de Ciencia que le fue entregada en 1964.

Nombre: Ada Byron, Condesa de Lovelace (1815 - 1852)
Edad: 37 años
Fecha de nacimiento: 10 de diciembre de 1815.
Estudios realizados: Hija del poeta Lord Byron, su madre hizo todo
lo posible para que no siguiera los pasos de su padre por lo que
desde pequeña la guió por el camino de las ciencias y las
matemáticas. Con 17 años Ada conoció a Mary Sormerville que la
animó en sus estudios matemáticos

En que contribuyo a la informática: Durante una cena organizada
por Sormerville en noviembre de 1834, Ada oyó a Charles Babbage
hablar de sus ideas sobre la máquina analítica, y a partir de ahí
surgió la colaboración entre ambos. Babbage trabajó sobre este proyecto y realizó una
conferencia sobre sus trabajos en un seminario de Turín (Italia) en 1840, y un matemático


                                                                                            3
italiano llamado Menabrea escribió un artículo en francés sobre todo lo dicho por Babbage.
Ada, que estaba casada desde 1843 con el Conde de Lovelace y era madre de 3 niños,
tradujo este artículo, y cuando se lo enseñó a Babbage éste le sugirió que añadiera sus
propias ideas. El resultado fue que las notas que añadió Ada eran tres veces más del
artículo original. En dichas notas, que fueron publicadas en 1843, ella predijo que la
máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso práctico como científico.

  Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de
Bernuilli, este "plan" es considerado el primer "programa de ordenador", y por ello se
considera a Ada el primer programador de la historia. Existe un lenguaje de programación
desarrollado por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva su nombre: ADA.

  Fue una mujer adelantada a su tiempo, que lamentablemente murió muy joven (con 37
años).

Nombre: John Presper Eckert (1919 - 1995)
Fecha de nacimiento: Nació en Filadelfia (EE.UU) 1919

Estudios realizados: En 1937 ingresó en la Universidad de Pensylvania
para estudiar ingeniería eléctrica, terminando la carrera en 1941 con
excelentes calificaciones.

Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de cursillos de
electrónica para las investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de
la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus alumnos es dichos cursillos fue
John Mauchly (que era 12 años mayor que Eckert).

Eckert enseguida se interesó por las ideas que tenía Mauchly sobre la
construcción de una computadora. De la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC

En que contribuyo a la informática: En Mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero
principal del proyecto cuya tarea específica era diseñar los circuitos electrónicos. Uno de los
problemas que solucionó fue conseguir que las 18000 válvulas de las que estaba compuesto
el ENIAC tuvieran una vida larga para que así el ENIAC fuera viable.

También se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para el ENIAC.

En octubre de 1946 Eckert abandonó la universidad de Pensylvania, al igual que Mauchly.
Creando juntos la empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly Corporation)
construyendo diversas computadora como el BINAC (Computadora Binaria Automática) en
la que los datos eran almacenados en cintas magnéticas, o el UNIVAC (Computadora
Universal Automática) que fue la primera que se comercializó en EEUU. Pero tuvieron
problemas económicos con lo que su empresa fue absorbida en 1950 la Rand Remington
Corporation, Eckert permaneció en la compañía pasando a ser un ejecutivo de la misma. Se
fusionaron con Burroughs Corporation creándose así Unisys. Eckert se retiró de Unisys en
1989, aunque siguió ejerciendo como consultor para distintas empresas.

   Eckert tenía muchas patentes sobre electrónica. Y recibió numerosos premios por su
trabajo pionero en el mundo de las computadoras, como la Medalla Nacional de Ciencia en
19
69 (el más prestigioso en EEUU).



                                                                                              4

Más contenido relacionado

Destacado

Meta Data for magazine pictures
Meta Data for magazine picturesMeta Data for magazine pictures
Meta Data for magazine pictures
Simranpal Kandola
 
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
Jose Torres
 
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
Andrew Paymushkin
 
Звичаї та традиції в Україні
Звичаї та традиції в УкраїніЗвичаї та традиції в Україні
Звичаї та традиції в Україні
Sarcasm Sector
 
Navidad
NavidadNavidad
Wireless WIFI Camera System
Wireless WIFI Camera SystemWireless WIFI Camera System
Wireless WIFI Camera System
Genbolt Technology
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
MarlettePuga
 
Аналитика Qlik
Аналитика QlikАналитика Qlik
Аналитика Qlik
Andrey Sviridov
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Hair transplant-ppt
Hair transplant-pptHair transplant-ppt
Hair transplant-ppt
Dr Walia
 
Primero ESO Probabilidad
Primero ESO ProbabilidadPrimero ESO Probabilidad
Primero ESO Probabilidad
CienciasferaTusmates
 
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
eSAT Journals
 
2015 Ghana STEM news round up
2015 Ghana STEM news round up2015 Ghana STEM news round up
2015 Ghana STEM news round up
GhScientific Ghana - UK
 
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетингУспешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
Interactive Seminars
 
World Of KVM
World Of KVMWorld Of KVM
World Of KVM
KVM Tech
 

Destacado (20)

Meta Data for magazine pictures
Meta Data for magazine picturesMeta Data for magazine pictures
Meta Data for magazine pictures
 
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
Redessocialesdiapositivas 110208100927-phpapp02
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
D2 17 20 Чернышов v1 - интеграция 1_c itil и 1с-коннект. новые идеи для бизне...
 
Звичаї та традиції в Україні
Звичаї та традиції в УкраїніЗвичаї та традиції в Україні
Звичаї та традиції в Україні
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Wireless WIFI Camera System
Wireless WIFI Camera SystemWireless WIFI Camera System
Wireless WIFI Camera System
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Аналитика Qlik
Аналитика QlikАналитика Qlik
Аналитика Qlik
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hair transplant-ppt
Hair transplant-pptHair transplant-ppt
Hair transplant-ppt
 
Primero ESO Probabilidad
Primero ESO ProbabilidadPrimero ESO Probabilidad
Primero ESO Probabilidad
 
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
The seismic performance of the frame shear wall tall building with and withou...
 
2015 Ghana STEM news round up
2015 Ghana STEM news round up2015 Ghana STEM news round up
2015 Ghana STEM news round up
 
La Famiglia Multiproblematica
La Famiglia MultiproblematicaLa Famiglia Multiproblematica
La Famiglia Multiproblematica
 
It's Halloween!
It's Halloween!It's Halloween!
It's Halloween!
 
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетингУспешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
Успешни онлайн търговци: Успешният имейл маркетинг
 
World Of KVM
World Of KVMWorld Of KVM
World Of KVM
 
О Changellenge Cup Moscow 2011
О Changellenge Cup Moscow 2011О Changellenge Cup Moscow 2011
О Changellenge Cup Moscow 2011
 
[2016/01] 3. 儲值與購物車
[2016/01] 3. 儲值與購物車[2016/01] 3. 儲值與購物車
[2016/01] 3. 儲值與購物車
 

Similar a Contribuyentes de la pc

Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
lonso129
 
Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología
KarenASoto
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Leonardo Angeles Jimenez
 
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogsProyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Sergio Barranco
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Principales aportadores de la tecnologia
Principales aportadores de la tecnologiaPrincipales aportadores de la tecnologia
Principales aportadores de la tecnologia
Maria De Los Angeles Chavez Godinez
 
Proyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 ticsProyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 tics
Jose Arturo Sagastume Lopez
 
Aportadores a las nuevas tecnologias
Aportadores a las nuevas tecnologiasAportadores a las nuevas tecnologias
Aportadores a las nuevas tecnologias
AndresLongoriaMendoza1923
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
paolaanchicobenabides
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
LeoDiazC
 
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdfpersonajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
JuvenalOlmedo1
 
Personajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informáticaPersonajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informática
Enrique García Hernández
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Eli Diaz
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
Ángela B
 
Personajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informaticaPersonajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informatica
danikas1973
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Sebastian Chavez
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Sebastian Chavez
 
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred DuránDe cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
Hernán Huergo
 
proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
raul4556
 

Similar a Contribuyentes de la pc (20)

Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología Mayores aportadores en tecnología
Mayores aportadores en tecnología
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogsProyecto Sergio Barranco CesarBlogs
Proyecto Sergio Barranco CesarBlogs
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principales aportadores de la tecnologia
Principales aportadores de la tecnologiaPrincipales aportadores de la tecnologia
Principales aportadores de la tecnologia
 
Proyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 ticsProyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 tics
 
Aportadores a las nuevas tecnologias
Aportadores a las nuevas tecnologiasAportadores a las nuevas tecnologias
Aportadores a las nuevas tecnologias
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
 
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdfpersonajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
 
Personajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informáticaPersonajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informática
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
 
Ada byron
Ada byronAda byron
Ada byron
 
Personajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informaticaPersonajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informatica
 
PIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICAPIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICA
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred DuránDe cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
De cómo amé a la computadora. Llegué a ella y fui correspondido. Wilfred Durán
 
proyecto computacion
proyecto computacionproyecto computacion
proyecto computacion
 

Más de Karina Ruiz

Glosario seminario educacion-inclusiva
Glosario seminario educacion-inclusivaGlosario seminario educacion-inclusiva
Glosario seminario educacion-inclusiva
Karina Ruiz
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Karina Ruiz
 
Wlingua b1 lecciones30-45
Wlingua b1 lecciones30-45Wlingua b1 lecciones30-45
Wlingua b1 lecciones30-45
Karina Ruiz
 
Wlingua b2 lecciones46-60
Wlingua b2 lecciones46-60Wlingua b2 lecciones46-60
Wlingua b2 lecciones46-60
Karina Ruiz
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Karina Ruiz
 
El pentateuco de isaac angel wagenstein
El pentateuco de isaac   angel wagensteinEl pentateuco de isaac   angel wagenstein
El pentateuco de isaac angel wagenstein
Karina Ruiz
 
Flipped mi primer amor
Flipped mi primer amorFlipped mi primer amor
Flipped mi primer amor
Karina Ruiz
 
El barroco en america(cuadro de barras2)
El barroco en america(cuadro de barras2)El barroco en america(cuadro de barras2)
El barroco en america(cuadro de barras2)Karina Ruiz
 
My first hebrew word book
My first hebrew word bookMy first hebrew word book
My first hebrew word bookKarina Ruiz
 
Nahuatl1
Nahuatl1Nahuatl1
Nahuatl1
Karina Ruiz
 
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
Karina Ruiz
 
Avatar la promesa parte 1
Avatar   la promesa parte 1Avatar   la promesa parte 1
Avatar la promesa parte 1
Karina Ruiz
 
Avatar la promesa parte 3 en español
Avatar la promesa parte 3 en españolAvatar la promesa parte 3 en español
Avatar la promesa parte 3 en español
Karina Ruiz
 
Guia de-conversacion-aleman
Guia de-conversacion-alemanGuia de-conversacion-aleman
Guia de-conversacion-alemanKarina Ruiz
 
Manual de la lengua alemana 2009
Manual de la lengua alemana 2009Manual de la lengua alemana 2009
Manual de la lengua alemana 2009
Karina Ruiz
 
Libro procurador sobre_derechos_humanos
Libro procurador sobre_derechos_humanosLibro procurador sobre_derechos_humanos
Libro procurador sobre_derechos_humanosKarina Ruiz
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notablesKarina Ruiz
 
Operaciones enteros con fichas colores
Operaciones enteros con fichas coloresOperaciones enteros con fichas colores
Operaciones enteros con fichas coloresKarina Ruiz
 
Santos, david precalculus -notes
Santos, david precalculus -notesSantos, david precalculus -notes
Santos, david precalculus -notesKarina Ruiz
 

Más de Karina Ruiz (20)

Glosario seminario educacion-inclusiva
Glosario seminario educacion-inclusivaGlosario seminario educacion-inclusiva
Glosario seminario educacion-inclusiva
 
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocidaPrueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
Prueba de hipotesis sobre la media con varianza desconocida
 
Wlingua b1 lecciones30-45
Wlingua b1 lecciones30-45Wlingua b1 lecciones30-45
Wlingua b1 lecciones30-45
 
Wlingua b2 lecciones46-60
Wlingua b2 lecciones46-60Wlingua b2 lecciones46-60
Wlingua b2 lecciones46-60
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
 
El pentateuco de isaac angel wagenstein
El pentateuco de isaac   angel wagensteinEl pentateuco de isaac   angel wagenstein
El pentateuco de isaac angel wagenstein
 
Flipped mi primer amor
Flipped mi primer amorFlipped mi primer amor
Flipped mi primer amor
 
El barroco en america(cuadro de barras2)
El barroco en america(cuadro de barras2)El barroco en america(cuadro de barras2)
El barroco en america(cuadro de barras2)
 
Teach me hebrew
Teach me hebrewTeach me hebrew
Teach me hebrew
 
My first hebrew word book
My first hebrew word bookMy first hebrew word book
My first hebrew word book
 
Nahuatl1
Nahuatl1Nahuatl1
Nahuatl1
 
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
Avatar_The search (la busqueda_en ingles) part1
 
Avatar la promesa parte 1
Avatar   la promesa parte 1Avatar   la promesa parte 1
Avatar la promesa parte 1
 
Avatar la promesa parte 3 en español
Avatar la promesa parte 3 en españolAvatar la promesa parte 3 en español
Avatar la promesa parte 3 en español
 
Guia de-conversacion-aleman
Guia de-conversacion-alemanGuia de-conversacion-aleman
Guia de-conversacion-aleman
 
Manual de la lengua alemana 2009
Manual de la lengua alemana 2009Manual de la lengua alemana 2009
Manual de la lengua alemana 2009
 
Libro procurador sobre_derechos_humanos
Libro procurador sobre_derechos_humanosLibro procurador sobre_derechos_humanos
Libro procurador sobre_derechos_humanos
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Operaciones enteros con fichas colores
Operaciones enteros con fichas coloresOperaciones enteros con fichas colores
Operaciones enteros con fichas colores
 
Santos, david precalculus -notes
Santos, david precalculus -notesSantos, david precalculus -notes
Santos, david precalculus -notes
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Contribuyentes de la pc

  • 1. Nombre: Howard Hathaway Aiken (1900 - 1973) Edad: 73 años Fecha de nacimiento: Nació en Nueva Jersey (EE.UU.) en 1900, se crió en Indianápolis Estudios realizados: estudió el Arsenal Technical School, graduándose en 1919. Tras ello estudió en la universidad de Wisconsin, en donde se espcecializó en electrónica. Mientras estudiaba estuvo trabajando como ingeniero operario en la Madison Gas and Electric Company desde 1919 a 1923. Se graduó como ingeniero electrónico en 1923. Tras esto trabajó en la Westinghouse Electric Manufacturing Company, mientras se preparaba para su postgraduado en la universidad de Harvard, donde obtuvo su M.A en 1937 y el Ph.D en física en 1939. Aiken permaneció en Harvard para enseñar matemáticas, primero como instructor de facultad (de 1939 a 1941), y después como profesor asociado. En que contribuyo a la informática: En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la MARK I (o IBM ASCC), termindada en 1944 con un coste de 250000$. Inmediatamente finalizada la marina de los EE.UU requisó tanto a la máquina como a su inventor para usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el grado de Comandandte, y la MARK I se usó para el cálculo de las tablas navales de Artillería. Para el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos de Charles Babbage, y pensó en el proyecto de la MARK I como si fuera la terminación del trabajo de Babbage que no concluyó, la máquina analítica, con la que la MARK I tenía mucho en común. Además de la MARK I, Aiken construyó más computadoras: MARK II (1947), MARK III y MARK IV (1952). Tras la guerra, en 1946, Aiken volvió a Harvard como profesor de matemáticas. Además, fue nombrado director de los nuevos laboratorios de informática de la universidad en 1947, Aiken contó con la colaboración de Grace Hooper, encargada de la programación de la MARK I. En 1964, Aiken recibió el premio Memorial Harry M. Goode, de la Computer Society, por su contribución al desarrollo de las computadoras automáticas, y por la construcción de la MARK I. Nombre: Charles Babbage (1791 - 1871) Edad: 80 años Fecha de nacimiento: Nació en Teignmouth (Inglaterra) en 1791 Estudios realizados: Su padre era rico por lo que Babbage estudió en las mejores escuelas privadas. Enseguida mostró interés por las matemáticas. Antes de entrar en la universidad estudiaba en su casa con la ayuda de un tutor de Oxford, para así lograr el nivel universitario. Así en 1810 ingresó en la Universidad de Cambridge. En que contribuyo a la informática: En 1812 crea la Sociedad 1
  • 2. Analítica junto con otros estudiantes de Cambridge y en 1816 ingresa en la Real Sociedad de Matemáticas de Londres. Durante una de las reuniones de la Sociedad Analítica en 1812, fue cuando a Babbage se le ocurrió la idea de que era posible diseñar una máquina capaz de realizar cálculos. En un principio no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya empezó a diseñar y construir su primera máquina, que terminó en 1822, fue un pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real Sociedad Astronómica de Londres, recibiendo por ella la medalla de oro de dicha sociedad. Fue entonces cuando obtuvo una subvención para diseñar y construir una máquina en diferencias más grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años pero la construcción se alargó en el tiempo. En 1834 se paró la construcción de la máquina en diferencias. Su trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero su diseño sentó las bases de la computadora actual. En 1840 Babbage dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico, presenciando dicha conferencia estaba un matemático italiano llamado Menabrea que realizó un informe en francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho informe lo tradujo al inglés Ada Lovelace, incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar cálculos complejos con la máquina. A pesar de que Babbage no pudo construir la máquina analítica, su proyecto supuso sentar las bases de la informática y todos los conceptos por él expuestos en su diseño se demostraron que eran correctos años más tarde. Nombre: George Boole (1815 - 1864) Edad: 49 años Fecha de nacimiento: 1815 Estudios realizados: Boole fue un niño inteligente, y su primer interés fue hacia los idiomas, siendo capaz de dominar el latín completamente con 12 años. Aunque no había estudiado para ello, empezó dedicándose a la enseñanza siendo a los 16 años profesor auxiliar en un colegio. También pensó realizar la carrera eclesiástica, pero en 1835 decidió abrir su propio colegio y fue cuando empezó a estudiar matemáticas por su cuenta, estudiando los trabajos de Laplace y Lagrange. Se encaminó hacia el Álgebra publicando una aplicación de métodos algebraicos para la resolución de ecuaciones diferenciales por el que recibió la medalla de la Real Sociedad Matemática de Londres. En 1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en el Queens College, donde ejerció la enseñanza el resto de su vida. En que contribuyo a la informática: En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a una álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática.Boole murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque Boole tiene otros muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras. 2
  • 3. Nombre: Vannevar Bush (1890 - 1974) Edad: 84 años. Fecha de nacimiento: Nació en Massachussets (EE.UU) en 1890 Estudios realizados: Ingresó en el Tufts College para estudiar ingeniería, sus estudios los pagó la mitad con una beca y la otra mitad trabajando como asistente en el departamento de matemáticas. Obtuvo el master en el tiempo en el que normalmente se conseguía la licenciatura. Estando en la universidad ya realizó sus primeros inventos. Tras graduarse en la universidad trabajó para General Electric, de donde le despidieron cuando se produjo un incendio en su planta. En 1914 dio clases en el Tufts College. En 1915 ingresó en el MIT (Massachussets Institute Tecnology), en donde obtuvo su doctorado, tras lo cual regresó a Tufts College para ejercer como profesor auxiliar. En que contribuyo a la informática: Durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de científicos interesados en ayudar al gobierno norteamericano formó el Consejo de Investigación Nacional (NRC), cuyo propósito era mejorar el armamento. Una de sus tareas fue el desarrollo de dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado por Bush a partir de 1917. Al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras. En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935, Bush desarrolló una segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a través de tarjetas perforadas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de los EE.UU Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un artículo titulado "Como podemos pensar", en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet. A lo largo de su vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la Medalla Nacional de Ciencia que le fue entregada en 1964. Nombre: Ada Byron, Condesa de Lovelace (1815 - 1852) Edad: 37 años Fecha de nacimiento: 10 de diciembre de 1815. Estudios realizados: Hija del poeta Lord Byron, su madre hizo todo lo posible para que no siguiera los pasos de su padre por lo que desde pequeña la guió por el camino de las ciencias y las matemáticas. Con 17 años Ada conoció a Mary Sormerville que la animó en sus estudios matemáticos En que contribuyo a la informática: Durante una cena organizada por Sormerville en noviembre de 1834, Ada oyó a Charles Babbage hablar de sus ideas sobre la máquina analítica, y a partir de ahí surgió la colaboración entre ambos. Babbage trabajó sobre este proyecto y realizó una conferencia sobre sus trabajos en un seminario de Turín (Italia) en 1840, y un matemático 3
  • 4. italiano llamado Menabrea escribió un artículo en francés sobre todo lo dicho por Babbage. Ada, que estaba casada desde 1843 con el Conde de Lovelace y era madre de 3 niños, tradujo este artículo, y cuando se lo enseñó a Babbage éste le sugirió que añadiera sus propias ideas. El resultado fue que las notas que añadió Ada eran tres veces más del artículo original. En dichas notas, que fueron publicadas en 1843, ella predijo que la máquina de Babbage podría ser usada tanto para un uso práctico como científico. Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer "programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer programador de la historia. Existe un lenguaje de programación desarrollado por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva su nombre: ADA. Fue una mujer adelantada a su tiempo, que lamentablemente murió muy joven (con 37 años). Nombre: John Presper Eckert (1919 - 1995) Fecha de nacimiento: Nació en Filadelfia (EE.UU) 1919 Estudios realizados: En 1937 ingresó en la Universidad de Pensylvania para estudiar ingeniería eléctrica, terminando la carrera en 1941 con excelentes calificaciones. Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de cursillos de electrónica para las investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus alumnos es dichos cursillos fue John Mauchly (que era 12 años mayor que Eckert). Eckert enseguida se interesó por las ideas que tenía Mauchly sobre la construcción de una computadora. De la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC En que contribuyo a la informática: En Mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero principal del proyecto cuya tarea específica era diseñar los circuitos electrónicos. Uno de los problemas que solucionó fue conseguir que las 18000 válvulas de las que estaba compuesto el ENIAC tuvieran una vida larga para que así el ENIAC fuera viable. También se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para el ENIAC. En octubre de 1946 Eckert abandonó la universidad de Pensylvania, al igual que Mauchly. Creando juntos la empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly Corporation) construyendo diversas computadora como el BINAC (Computadora Binaria Automática) en la que los datos eran almacenados en cintas magnéticas, o el UNIVAC (Computadora Universal Automática) que fue la primera que se comercializó en EEUU. Pero tuvieron problemas económicos con lo que su empresa fue absorbida en 1950 la Rand Remington Corporation, Eckert permaneció en la compañía pasando a ser un ejecutivo de la misma. Se fusionaron con Burroughs Corporation creándose así Unisys. Eckert se retiró de Unisys en 1989, aunque siguió ejerciendo como consultor para distintas empresas. Eckert tenía muchas patentes sobre electrónica. Y recibió numerosos premios por su trabajo pionero en el mundo de las computadoras, como la Medalla Nacional de Ciencia en 19 69 (el más prestigioso en EEUU). 4