SlideShare una empresa de Scribd logo
BLAISE
PASCAL
GOTTFRIED
WILHELM
LEIBNIZ
CHARLES
BABBAGE
GEORGE
BOOLE ADA
BYRON,
CONDESA
DE
LOVELACE
VANNEVAR
BUSH
HOWARD
HATHAWAY
AIKEN
GRACE
MURRAY
HOPPER JOHN PRESPER
ECKERT
TIM
BERNERS-
LEE
BLAISE PASCAL (1623 - 1662)
Para ayudar a su padre en su trabajo, Pascal inventó una calculadora
mecánica. Trabajó varios años en este proyecto hasta perfeccionarla, a
la máquina se la conoció como la Pascalina. Se construyeron y
comercializaron varios ejemplares de la máquina que estaba pensada
para cálculos con la moneda francesa. Esto hace que Pascal fuera la
segunda persona tras Schickard en inventar una calculadora mecánica.
XI PASCALINA
En 1654 formuló, junto con Pierre de Fermat, la teoría matemática de la probabilidad.
Pascal fue un hombre profundamente religioso, y esto se reflejaba es sus trabajos
filosóficos, como el que publicó en 1656 Pensées, en donde dice: "Si Dios no existe, uno
no perderá nada creyendo en él, mientras que si él existe, uno perderá todo por no creer".
MENU
GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ (1646 - 1716)
Diseñó una máquina capaz de realizar cálculos matemáticos
siendo unas de las primeras de la historia. En un principio
durante uno de sus viajes a Londres mostró a la Real Sociedad
de Matemáticas su calculadora incompleta. Algunos miembros
de dicha Sociedad mostraron sus dudas sobre su calculadora.
Esto produjo que Leibniz se esforzará más prometiendo a la
Real Sociedad que terminaría la calculadora. Algo que
consiguió y con ello el reconocimiento de la Real Sociedad.
Leibniz desarrolló varios aspectos de la lógica simbólica como
la formulación de las propiedades principales de la suma lógica
y la multiplicación lógica, entre otras muchas. Su contribución
más notable a las matemáticas fue la creación, junto con
Newton, del cálculo infinitesimal.
MENU
CHARLES BABBAGE (1791 - 1871)
Durante una de las reuniones de la Sociedad Analítica en 1812,
fue cuando a Babbage se le ocurrió la idea de que era posible
diseñar una máquina capaz de realizar cálculos. En un principio
no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya empezó a diseñar y
construir su primera máquina, que terminó en 1822, fue un
pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real Sociedad
Astronómica de Londres, recibiendo por ella la medalla de oro
de dicha sociedad. Fue entonces cuando obtuvo una
subvención para diseñar y construir una máquina en diferencias
más grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años pero la construcción se alargó en el
tiempo. En 1834 se paró la construcción de la máquina en diferencias.
Su trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía
realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero su
diseño sentó las bases de la computadora actual.
En 1840 Babbage dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico, presenciando dicha
conferencia estaba un matemático italiano llamado Menabrea que realizó un informe en
francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho informe lo tradujo al inglés Ada
Lovelace, incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar cálculos
complejos con la máquina.
MENU
GEORGE BOOLE (1815 - 1864)
Se encaminó hacia el Álgebra publicando una aplicación de
métodos algebraicos para la resolución de ecuaciones
diferenciales por el que recibió la medalla de la Real Sociedad
Matemática de Londres.
En 1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en el Queens
College, donde ejerció la enseñanza el resto de su vida.
En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de
lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a un álgebra sencilla,
naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual
influyó en el desarrollo de la informática.
Boole murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque
Boole tiene otros muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le
recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras.
MENU
ADA BYRON, CONDESA DE LOVELACE (1815 - 1852)
Con 17 años Ada conoció a Mary Sormerville que la animó en sus
estudios matemáticos. Durante una cena organizada por Sormerville en
noviembre de 1834, Ada oyó a Charles Babbage hablar de sus ideas
sobre la máquina analítica, y a partir de ahí surgió la colaboración entre
ambos. Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina
calculase números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer
"programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer
programador de la historia. Existe un lenguaje de programación
desarrollado por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva
su nombre: ADA.
Fue una mujer adelantada a su tiempo, que lamentablemente murió
muy joven (con 37 años).
MENU
VANNEVAR BUSH (1890 - 1974)
Durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de científicos
interesados en ayudar al gobierno norteamericano formó el
Consejo de Investigación Nacional (NRC), cuyo propósito era
mejorar el armamento. Una de sus tareas fue el desarrollo de
dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado
por Bush a partir de 1917.
Al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo
de computadoras. En 1927 desarrolló su primera máquina
analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush continuó con
sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la
resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935, Bush desarrolló una segunda versión, cuyos
componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a través de tarjetas
perforadas.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de los
EE.UU. Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un artículo titulado "Como
podemos pensar", en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera
como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet. A lo largo de su
vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la Medalla Nacional de
Ciencia que le fue entregada en 1964.
MENU
HOWARD HATHAWAY AIKEN (1900 - 1973)
En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de
construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo
de IBM. Así nació la MARK I (o IBM ASCC), terminada en 1944
con un coste de 250000$. Inmediatamente finalizada la marina
de los EE.UU. requisó tanto a la máquina como a su inventor para
usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el
grado de Comandante, y la MARK I se usó para el cálculo de las
tablas navales de Artillería.
Para el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos de Charles
Babbage, y pensó en el proyecto de la MARK I como si fuera la
terminación del trabajo de Babbage que no concluyó, la máquina
analítica, con la que la MARK I tenía mucho en común.
Además de la MARK I, Aiken construyó más computadoras:MARK II (1947), MARK III y MARK IV
(1952).
Tras la guerra, en 1946, Aiken volvió a Harvard como profesor de matemáticas. Además, fue
nombrado director de los nuevos laboratorios de informática de la universidad en 1947, Aiken contó
con la colaboración de Grace Hooper, encargada de la programación de la MARK I.
En 1964, Aiken recibió el premio Memorial Harry M. Goode, de la Computer Society, por su
contribución al desarrollo de las computadoras automáticas,y por la construcción de la MARK I.
MENU
GRACE MURRAY HOPPER (1906 - 1992)
En 1952, desarrolló el primer compilador de la historia, llamado A-
0, y en 1957 realizó el primer compilador para procesamiento de
datos que usaba comandos en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC), cuya
aplicación principal era el cálculo de nóminas. Tras su experiencia
con FLOW-MATIC, Hopper pensó que podía crearse un lenguaje de
programación que usara comandos en inglés y que sirviera para
aplicaciones de negocios. La semilla de COBOL había sido
sembrada, y 2 años después se creó el comité que diseño el
famoso lenguaje. Aunque Hopper no tuvo un papel preponderante en el desarrollo del lenguaje,
fue miembro del comité original para crearlo, y el FLOW-MATIC fue una influencia tan
importante en el diseño de COBOL, que se considera a Hopper como su creadora.
MENU
JOHN PRESPER ECKERT (1919 - 1995)
Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de
cursillos de electrónica para las investigaciones que se llevaban a
cabo con motivo de la Segunda Guerra Mundial.
Eckert enseguida se interesó por las ideas que tenía Mauchly
sobre la construcción de una computadora. De la colaboración
de ambos surgió el proyecto ENIAC.
En Mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero principal del
proyecto cuya tarea específica era diseñar los circuitos
electrónicos. Uno de los problemas que solucionó fue conseguir
que las 18000 válvulas de las que estaba compuesto el ENIAC
tuvieran una vida larga para que así el ENIAC fuera viable.
También se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para el ENIAC.
En octubre de 1946 Eckert abandonó la universidad de Pennsylvania, al igual que Mauchly.
Creando juntos la empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly Corporation) construyendo
diversas computadora como el BINAC (Computadora Binaria Automática) en la que los datos
eran almacenados en cintas magnéticas, o el UNIVAC (Computadora Universal Automática)
que fue la primera que se comercializó en EEUU. Pero tuvieron problemas económicos con lo
que su empresa fue absorbida en 1950 la Rand Remington Corporation, Eckert permaneció en
la compañía pasando a ser un ejecutivo de la misma. Se fusionaron con Burroughs Corporation
creándose así Unisys. Eckert se retiró de Unisys en 1989, aunque siguió ejerciendo como
consultor para distintas empresas.
MENU
TIM BERNERS-LEE
Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee OM, KBE (TimBL o TBL)
nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció
en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de
Oxford. Es considerado el padre de la web. Sus padres eran
matemáticos y formaron parte del equipo que construyó el
Manchester Mark I (uno de los primeros ordenadores). Durante
el tiempo que estuvo en la universidad, construyó un ordenador
con una soldadora, circuitos TTL, un procesador Motorola 68000
y un televisor viejo. Se graduó en física en 1976. Conoció a su
primera esposa en su estancia en Oxford. En 1978, trabajó en
D.G. Nash Limited (también en Poole) donde escribió un sistema
operativo.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de
una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la
web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML
(HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP
(HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform
Resource Locator).
MENU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
franyen santaella
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computador
rosalba212
 
Contribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pcContribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pc
Karina Ruiz
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
patotobar
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
JenCatinformatica
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
deisy paola
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
varo2cantinero
 
3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular
Daniel Merchan
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computador
Ro Va Que
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
krmnfa
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
Saaúl Torres Rubio
 

La actualidad más candente (11)

Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedadHistoria del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
Historia del computador y sus generaciones hasta la actualidad en la sociedad
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computador
 
Contribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pcContribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pc
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia De La Informatica
Historia De La InformaticaHistoria De La Informatica
Historia De La Informatica
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
 
3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular3. las máquinas de calcular
3. las máquinas de calcular
 
Antecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computadorAntecedentes históricos y origenes del computador
Antecedentes históricos y origenes del computador
 
Personajes importantes
Personajes importantesPersonajes importantes
Personajes importantes
 
Personajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadoraPersonajes importantes de la computadora
Personajes importantes de la computadora
 

Destacado

Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
Danyxhito Geronimo Quillay
 
Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
Camilo Castro
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
Hecxel Rios
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
seleneag
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
mateopuentes
 
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
Luque Ospina Consultores Inmobiliarios
 
Informatica Basica Presentacion
Informatica Basica PresentacionInformatica Basica Presentacion
Informatica Basica Presentacion
Laura Rubio
 
Presentación ronald, tarea informatica 1
Presentación ronald,  tarea informatica 1Presentación ronald,  tarea informatica 1
Presentación ronald, tarea informatica 1
Ron Gu
 
4.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 14.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 1
Camilo Castro
 
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento ExcéntricoCurso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
SportPlus Center
 
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccion
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccionStilus lenguando-lc aplicada a la correccion
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccion
Sngular Meaning
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
Hecxel Rios
 
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depaEDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
Max Neol
 
Proyecto de investigacion k (1)
Proyecto  de  investigacion k (1)Proyecto  de  investigacion k (1)
Proyecto de investigacion k (1)
fredy1771
 
Cultura rastafari[2]
Cultura rastafari[2]Cultura rastafari[2]
Cultura rastafari[2]
KARENGUIO
 
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
Esteban Martinez Caldera
 
bytto proposal
bytto proposalbytto proposal
bytto proposal
JULIO VILLALTA
 
Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1
tatizpaez
 
Presencia en internet para turismo
Presencia en internet para turismoPresencia en internet para turismo
Presencia en internet para turismo
JULIO VILLALTA
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Krls Avilez
 

Destacado (20)

Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Actividades Clave
Actividades ClaveActividades Clave
Actividades Clave
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
 
uniminuto
uniminutouniminuto
uniminuto
 
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
Apartamento en Venta. Santa Barbara, Bogotá (Código: 89-M140666)
 
Informatica Basica Presentacion
Informatica Basica PresentacionInformatica Basica Presentacion
Informatica Basica Presentacion
 
Presentación ronald, tarea informatica 1
Presentación ronald,  tarea informatica 1Presentación ronald,  tarea informatica 1
Presentación ronald, tarea informatica 1
 
4.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 14.1.6 trabajo de campo 1
4.1.6 trabajo de campo 1
 
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento ExcéntricoCurso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
Curso de Experto en Entrenamiento Excéntrico
 
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccion
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccionStilus lenguando-lc aplicada a la correccion
Stilus lenguando-lc aplicada a la correccion
 
Planificacion ultima
Planificacion ultimaPlanificacion ultima
Planificacion ultima
 
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depaEDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
EDUCACIÓN AMBIENTALectura dos modulo uno depa
 
Proyecto de investigacion k (1)
Proyecto  de  investigacion k (1)Proyecto  de  investigacion k (1)
Proyecto de investigacion k (1)
 
Cultura rastafari[2]
Cultura rastafari[2]Cultura rastafari[2]
Cultura rastafari[2]
 
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
Papel perfilesingenierosistemas tarazonatoro-1997
 
bytto proposal
bytto proposalbytto proposal
bytto proposal
 
Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1Curriculo interactiv1
Curriculo interactiv1
 
Presencia en internet para turismo
Presencia en internet para turismoPresencia en internet para turismo
Presencia en internet para turismo
 
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduinoCrear coche controlado por Bluetooth con arduino
Crear coche controlado por Bluetooth con arduino
 

Similar a Personajes con hipervinculo

Taller Nº 1 Historia De La Informafica
Taller Nº 1 Historia De La InformaficaTaller Nº 1 Historia De La Informafica
Taller Nº 1 Historia De La Informafica
mfmr
 
Historia de la computacion resumen
Historia de la computacion resumenHistoria de la computacion resumen
Historia de la computacion resumen
manueldf53
 
Pioneros
PionerosPioneros
Personalidades de la Informatica
Personalidades de la InformaticaPersonalidades de la Informatica
Personalidades de la Informatica
Aaron Carcuz
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Sebastian Chavez
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Sebastian Chavez
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
antonioesbr
 
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.comHistoria de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
Mariano Zamborlini
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
jl30
 
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
UPC
 
Evolucion pc
Evolucion pcEvolucion pc
Evolucion pc
UPC
 
La historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptxLa historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptx
PatricioSanchez57
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
melissa ramos martinez
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
Michele André
 
Las historias de Los Computadores
Las historias de Los ComputadoresLas historias de Los Computadores
Las historias de Los Computadores
Lunaman10
 
Historia De La Computadora Marlene Decena[1]
Historia De La Computadora  Marlene Decena[1]Historia De La Computadora  Marlene Decena[1]
Historia De La Computadora Marlene Decena[1]
mdecena
 
La_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptxLa_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptx
PatricioSanchez57
 
Geraldine vasquez
Geraldine vasquezGeraldine vasquez
Geraldine vasquez
geraldinevasquez
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
dulce33
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
eem6_mugica
 

Similar a Personajes con hipervinculo (20)

Taller Nº 1 Historia De La Informafica
Taller Nº 1 Historia De La InformaficaTaller Nº 1 Historia De La Informafica
Taller Nº 1 Historia De La Informafica
 
Historia de la computacion resumen
Historia de la computacion resumenHistoria de la computacion resumen
Historia de la computacion resumen
 
Pioneros
PionerosPioneros
Pioneros
 
Personalidades de la Informatica
Personalidades de la InformaticaPersonalidades de la Informatica
Personalidades de la Informatica
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.comHistoria de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
Historia de la computación - Mariano Zamborlini mzamborlini@gmail.com
 
Inventores y generaciones
Inventores y generacionesInventores y generaciones
Inventores y generaciones
 
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
Evolucion De La Computadora Algoritmos!!
 
Evolucion pc
Evolucion pcEvolucion pc
Evolucion pc
 
La historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptxLa historia de la computadora.pptx
La historia de la computadora.pptx
 
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimaticaInstala y configura sistemas operativos de la ofimatica
Instala y configura sistemas operativos de la ofimatica
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
 
Las historias de Los Computadores
Las historias de Los ComputadoresLas historias de Los Computadores
Las historias de Los Computadores
 
Historia De La Computadora Marlene Decena[1]
Historia De La Computadora  Marlene Decena[1]Historia De La Computadora  Marlene Decena[1]
Historia De La Computadora Marlene Decena[1]
 
La_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptxLa_historia_de_la_computadora.pptx
La_historia_de_la_computadora.pptx
 
Geraldine vasquez
Geraldine vasquezGeraldine vasquez
Geraldine vasquez
 
Los Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La ComputacionLos Pioneros De La Computacion
Los Pioneros De La Computacion
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Personajes con hipervinculo

  • 2. BLAISE PASCAL (1623 - 1662) Para ayudar a su padre en su trabajo, Pascal inventó una calculadora mecánica. Trabajó varios años en este proyecto hasta perfeccionarla, a la máquina se la conoció como la Pascalina. Se construyeron y comercializaron varios ejemplares de la máquina que estaba pensada para cálculos con la moneda francesa. Esto hace que Pascal fuera la segunda persona tras Schickard en inventar una calculadora mecánica. XI PASCALINA En 1654 formuló, junto con Pierre de Fermat, la teoría matemática de la probabilidad. Pascal fue un hombre profundamente religioso, y esto se reflejaba es sus trabajos filosóficos, como el que publicó en 1656 Pensées, en donde dice: "Si Dios no existe, uno no perderá nada creyendo en él, mientras que si él existe, uno perderá todo por no creer". MENU
  • 3. GOTTFRIED WILHELM LEIBNIZ (1646 - 1716) Diseñó una máquina capaz de realizar cálculos matemáticos siendo unas de las primeras de la historia. En un principio durante uno de sus viajes a Londres mostró a la Real Sociedad de Matemáticas su calculadora incompleta. Algunos miembros de dicha Sociedad mostraron sus dudas sobre su calculadora. Esto produjo que Leibniz se esforzará más prometiendo a la Real Sociedad que terminaría la calculadora. Algo que consiguió y con ello el reconocimiento de la Real Sociedad. Leibniz desarrolló varios aspectos de la lógica simbólica como la formulación de las propiedades principales de la suma lógica y la multiplicación lógica, entre otras muchas. Su contribución más notable a las matemáticas fue la creación, junto con Newton, del cálculo infinitesimal. MENU
  • 4. CHARLES BABBAGE (1791 - 1871) Durante una de las reuniones de la Sociedad Analítica en 1812, fue cuando a Babbage se le ocurrió la idea de que era posible diseñar una máquina capaz de realizar cálculos. En un principio no se dedicó a esta idea, pero en 1819 ya empezó a diseñar y construir su primera máquina, que terminó en 1822, fue un pequeño motor en diferencias. La presentó en la Real Sociedad Astronómica de Londres, recibiendo por ella la medalla de oro de dicha sociedad. Fue entonces cuando obtuvo una subvención para diseñar y construir una máquina en diferencias más grande, Babbage esperaba terminarla en 3 años pero la construcción se alargó en el tiempo. En 1834 se paró la construcción de la máquina en diferencias. Su trabajo con la máquina en diferencias le condujo a nuevas ideas, y así en 1834 ya tenía realizados los primeros bocetos de la máquina analítica, que nunca llegó a construirse pero su diseño sentó las bases de la computadora actual. En 1840 Babbage dio una conferencia en Turín sobre el motor analítico, presenciando dicha conferencia estaba un matemático italiano llamado Menabrea que realizó un informe en francés sobre todo lo expuesto por Babbage. Dicho informe lo tradujo al inglés Ada Lovelace, incorporando varias ideas suyas así como diversos programas para realizar cálculos complejos con la máquina. MENU
  • 5. GEORGE BOOLE (1815 - 1864) Se encaminó hacia el Álgebra publicando una aplicación de métodos algebraicos para la resolución de ecuaciones diferenciales por el que recibió la medalla de la Real Sociedad Matemática de Londres. En 1849 fue nombrado catedrático de matemáticas en el Queens College, donde ejerció la enseñanza el resto de su vida. En 1854 publicó sus estudios sobre las teorías matemáticas de lógica y probabilidad. Boole redujo la lógica a un álgebra sencilla, naciendo así lo que se conoce como álgebra booleana, la cual influyó en el desarrollo de la informática. Boole murió a los 49 años por causa de una pulmonía. Aunque Boole tiene otros muchos estudios en el universo de las matemáticas sin duda alguna se le recordará por su álgebra, que fue un paso fundamental en el desarrollo de las computadoras. MENU
  • 6. ADA BYRON, CONDESA DE LOVELACE (1815 - 1852) Con 17 años Ada conoció a Mary Sormerville que la animó en sus estudios matemáticos. Durante una cena organizada por Sormerville en noviembre de 1834, Ada oyó a Charles Babbage hablar de sus ideas sobre la máquina analítica, y a partir de ahí surgió la colaboración entre ambos. Ada sugirió a Babbage escribir un "plan" para que la máquina calculase números de Bernuilli, este "plan" es considerado el primer "programa de ordenador", y por ello se considera a Ada el primer programador de la historia. Existe un lenguaje de programación desarrollado por el departamento de defensa de USA en 1979 que lleva su nombre: ADA. Fue una mujer adelantada a su tiempo, que lamentablemente murió muy joven (con 37 años). MENU
  • 7. VANNEVAR BUSH (1890 - 1974) Durante la Primera Guerra Mundial, un grupo de científicos interesados en ayudar al gobierno norteamericano formó el Consejo de Investigación Nacional (NRC), cuyo propósito era mejorar el armamento. Una de sus tareas fue el desarrollo de dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado por Bush a partir de 1917. Al finalizar la guerra Bush volvió al MIT para dedicarse al desarrollo de computadoras. En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones. Bush continuó con sus ideas y así en 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales. En 1935, Bush desarrolló una segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a través de tarjetas perforadas. Durante la Segunda Guerra Mundial, Bush trabajó como consejero para el presidente de los EE.UU. Roosevelt para la investigación militar. En 1945, publicó un artículo titulado "Como podemos pensar", en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet. A lo largo de su vida obtuvo muchos premios y reconocimientos, como por ejemplo la Medalla Nacional de Ciencia que le fue entregada en 1964. MENU
  • 8. HOWARD HATHAWAY AIKEN (1900 - 1973) En 1937, antes de la guerra, Aiken presentó el proyecto de construcción de una computadora, para el que obtuvo el apoyo de IBM. Así nació la MARK I (o IBM ASCC), terminada en 1944 con un coste de 250000$. Inmediatamente finalizada la marina de los EE.UU. requisó tanto a la máquina como a su inventor para usarlos durante la Segunda Guerra Mundial, Aiken alcanzó el grado de Comandante, y la MARK I se usó para el cálculo de las tablas navales de Artillería. Para el diseño de la MARK I, Aiken estudió los trabajos de Charles Babbage, y pensó en el proyecto de la MARK I como si fuera la terminación del trabajo de Babbage que no concluyó, la máquina analítica, con la que la MARK I tenía mucho en común. Además de la MARK I, Aiken construyó más computadoras:MARK II (1947), MARK III y MARK IV (1952). Tras la guerra, en 1946, Aiken volvió a Harvard como profesor de matemáticas. Además, fue nombrado director de los nuevos laboratorios de informática de la universidad en 1947, Aiken contó con la colaboración de Grace Hooper, encargada de la programación de la MARK I. En 1964, Aiken recibió el premio Memorial Harry M. Goode, de la Computer Society, por su contribución al desarrollo de las computadoras automáticas,y por la construcción de la MARK I. MENU
  • 9. GRACE MURRAY HOPPER (1906 - 1992) En 1952, desarrolló el primer compilador de la historia, llamado A- 0, y en 1957 realizó el primer compilador para procesamiento de datos que usaba comandos en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC), cuya aplicación principal era el cálculo de nóminas. Tras su experiencia con FLOW-MATIC, Hopper pensó que podía crearse un lenguaje de programación que usara comandos en inglés y que sirviera para aplicaciones de negocios. La semilla de COBOL había sido sembrada, y 2 años después se creó el comité que diseño el famoso lenguaje. Aunque Hopper no tuvo un papel preponderante en el desarrollo del lenguaje, fue miembro del comité original para crearlo, y el FLOW-MATIC fue una influencia tan importante en el diseño de COBOL, que se considera a Hopper como su creadora. MENU
  • 10. JOHN PRESPER ECKERT (1919 - 1995) Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de cursillos de electrónica para las investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Eckert enseguida se interesó por las ideas que tenía Mauchly sobre la construcción de una computadora. De la colaboración de ambos surgió el proyecto ENIAC. En Mayo de 1943 designaron a Eckert ingeniero principal del proyecto cuya tarea específica era diseñar los circuitos electrónicos. Uno de los problemas que solucionó fue conseguir que las 18000 válvulas de las que estaba compuesto el ENIAC tuvieran una vida larga para que así el ENIAC fuera viable. También se encargó del diseño de las calculadoras en base 10 para el ENIAC. En octubre de 1946 Eckert abandonó la universidad de Pennsylvania, al igual que Mauchly. Creando juntos la empresa "Control Electrónico" (Eckert-Mauchly Corporation) construyendo diversas computadora como el BINAC (Computadora Binaria Automática) en la que los datos eran almacenados en cintas magnéticas, o el UNIVAC (Computadora Universal Automática) que fue la primera que se comercializó en EEUU. Pero tuvieron problemas económicos con lo que su empresa fue absorbida en 1950 la Rand Remington Corporation, Eckert permaneció en la compañía pasando a ser un ejecutivo de la misma. Se fusionaron con Burroughs Corporation creándose así Unisys. Eckert se retiró de Unisys en 1989, aunque siguió ejerciendo como consultor para distintas empresas. MENU
  • 11. TIM BERNERS-LEE Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web. Sus padres eran matemáticos y formaron parte del equipo que construyó el Manchester Mark I (uno de los primeros ordenadores). Durante el tiempo que estuvo en la universidad, construyó un ordenador con una soldadora, circuitos TTL, un procesador Motorola 68000 y un televisor viejo. Se graduó en física en 1976. Conoció a su primera esposa en su estancia en Oxford. En 1978, trabajó en D.G. Nash Limited (también en Poole) donde escribió un sistema operativo. Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator). MENU