SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Equipo 10
Gottfried Wilhelm von
        Leibniz
 Nace en Hannover en 1646




 “Maestro de todos los oficios”
   Aportaciones secundarias
   Filosofía, metafísica, física, matemáticas
Ideas Centrales



 Characteristica
  universalis


 Ars Combinatoria
Cálculo diferencial e integral


 Batalla con Newton
   Primera obra 1669
      De analysi
   Fluxiones y fluentes=
    diferenciales e integrales
   Visión de los infinitésimos
Vida

 Estudios y doctorado
 Arzobispado
 1672
   Máquina de Cálculo
   Base matemática pobre
 1673-75
   Continúa desarrollando su
    cálculo
 Noviembre de 1675
   Nacimiento Del Cálculo infinitesimal
 1680
   Cálculo infinitesimal
     prácticamente completado
Fallece el 14 de Noviembre
  de 1716
Biografía
•Era un matemático suizo hijo de pastor.

•Fue influido por Johann Bernoulli que estudió el
cálculo infinitesimal.

•Fue profesor de Lagrange.

•Trabajó en la academia de Rusia y Berlín.

•En 1738 se quedó parcialmente ciego.

•En los 70 pierde su esposa y su hogar.

•Muere en 1783.

•Su trabajo se centra en la lógica, cálculo,
algebra, geometría y teoría de números.
APORTACIONES
   A él se debe la notación matemática
moderna de las funciones.


   También crea la notación para
el número e o el número i.


   Descubre que ortocentro, baricentro y
circuncentro obedecen a la misma
función: una recta, Recta de Euler.


   Descubre la relación entre la Zeta de
Riemman y los números primos.
CURIOSIDADES

   Se cree que inventó el sudoku.


   Sus ideas de cálculo ahora no serían
aceptadas, pero supusieron un gran avance.


   Primer teorema de grafos al resolver el
problema de los puentes de Königsberg.
Carl Friedrich Gauss

• Polígono de 17
  lados

• Disquisitiones
  Arithmeticae

• Ceres 
  Campana de
  Gauss

• Geodesia

• Cañón de Gauss
Graham Bell
ADA LOVELACE
     “La encantadora de números”



-Vivió desde 1815 a 1852 en Londres, hija del famoso
escritor Lord Byron.

-Sus padres se divorciaron a los pocos meses de su
nacimiento.

-Su madre decidió alejarla del mundo de las letras, por
lo que estudió matemáticas y ciencias con tutores
personales.

-A los 17 años fue presentada en sociedad y conoció a
Charles Babbage.
Trabajo de Investigación
-Babbage pasó a ser su tutor y la acogió como
ayudante.

-Ada describió una máquina que sólo podía dar
información que ya conocía.

-Babbage la mostraba como su traductora aunque en
realidad, muchas de las ideas para el funcionamiento de
la máquina analítica procedían de Ada.

-Fue la primera persona en describir un programa para
calcular los valores de los números de Bernoulli.

-Firmaba con sus iniciales para evitar ser censurada.
Últimos años y legado
          -En los últimos años de su vida se dedicó a
          apostar en las carreras de caballos y los pasó
          entre el alcohol y las drogas.

          -Murió a los 36 años debido a un cáncer de
          útero, dejando a su madre como heredera.

          -Su teoría sobre la entrada de información
          mediante tarjetas perforadas tuvo un gran
          reconocimiento años después.

          -Sirvió de inspiración para Turing y Neumann.

          -Se creó un lenguaje de programación con su
          nombre.
George Boole
•   Aula 6102
•   Matemático y Filósofo británico.
•   1815 Inglaterra – 1864 Irlanda


•   Tuvo mayor interés por las humanidades.


•   Sus primeras lecciones de matemáticas las
    recibió de su padre.
George Boole


 En 1849 se convierte en el primer profesor de
  matemáticas en la universidad de Cork en
  Irlanda.


 Publica “An investigation of the laws of thought”.
Álgebra de Boole
 Objetivo de simplificar la
  lógica aristotélica a cálculo
  algebraico.
 Sus predecesores
  intentaron modificar el
  álgebra de número reales.


 Boole creó un nuevo
  álgebra.
 Modificada por C.S.Pierce y
  Schroder
Aplicación de su álgebra
 En aquel momento, el
  álgebra de Boole parecía
  no tener usos prácticos.
 Claude Shannon descubrió
  su relevancia en el diseño
  de circuito
  electromecánicos en 1937.


 Se convertiría en un pilar    Claude
  fundamental para la para la   Shannon
  era digital.
Andréi Andréyevich
                 Márkov
 -Nació el 14 de junio de
1856.
-Fue     discípulo       de
Chesbyshow.
-Markov tuvo un hijo, con su
mismo nombre, con el que
se le confunde a veces.
- Trabajo con Gauss en el
Teorema de Gauss-Márkov.
-¿Qué son las cadenas de Markov?.



-¿Porque se consideran importantes las cadenas de
Marcov?



-Uso.

-Aplicaciones.
John von Neumann (28/12/1903
    Budapest - 08/02/1957 Washington)

   Estudios:
       Licenciado en Ingeniería Química (1925)
        (Zúrich)
       Doctor en Matemáticas (1926)
        (Budapest)


   Participación:
       Instituto de Estudios Avanzados
       Proyecto Manhattan
       Comisión de Energía Atómica
John von Neumann(28/12/1903
                                                  Budapest - 08/02/1957
                                                          Washington)

   Contribución:
       Arquitectura de von Neumann
       Algoritmos (merge sort)
       Máquinas autorreplicativas
       Diseño EDVAC (Calculador
        Discreto Electrónico Automático
        Variable)


   Obras:
       Axiomatización de la teoría de
        conjuntos (1925)
       Primer borrador de un informe
        sobre la EDVAC (1945)
KURT FRIEDRICH GÖDEL



Reconocido como uno de los más
importantes lógicos de todos los tiempos
 Nació el 28 de Abril   de 1906
en Brum.


 Estudió en la Universidad de
Viena


 Viajó a Estados Unidos para
dar un ciclo de conferencias.
 El primer teorema afirma
  que ninguna teoría
  matemática formal capaz
  de describir los números
  naturales y la aritmética
  con suficiente
  expresividad, es a la vez
  consistente y completa.
 El segundo teorema afirma
  que si el sistema en
  cuestión es consistente, no
  es posible probarlo dentro
  del propio sistema.
 En 1951 le fue otorgado
el premio Albert Einstein.




 Kurt Friedrich Gödel
murió el 14 de Enero de 1978
Alan Turing, el primer “hacker” de la
               historia
   Trabajó en el bando británico durante
    la II Guerra Mundial


   Pieza clave en la victoria aliada.


   Diseñador y genio de la máquina “La
    bombe”


   Teórico del ordenador moderno.


   Creador de la conocida “Prueba de
    Turing”
Una personalidad singular

   Carecía de inteligencia social


   Su aspecto físico era irrelevante para
    el matemático.


   Atleta excéntrico.


   Maniático por naturaleza
   Muere en 1954 en unas condiciones
    de vida pésimas.


   ¿Asesinato?¿Suicidio o accidente?


   Gran conocedor e investigador en
    criptografía.


   Padre del ordenador moderno.
•   Adrián Díaz Moreno
        •   Néstor Villajos Muñoz
        •   Sandra Garrido Romero
        •   Germán Quintero Rey
        •   Héctor Moreno Cervera
        •   Lucas Antolí Borrego
        •   Inés Ruíz Rodríguez
        •   Mario Peñalver García de Movellán
        •   Alejandro Ranchal Pedrosa

TUTOR: Antonio Giraldo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
stefijoyfull
 
Contribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pcContribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pc
Karina Ruiz
 
Pensadores logico matematicos
Pensadores logico matematicosPensadores logico matematicos
Pensadores logico matematicos
maritza Jaramillo
 
Vida de Albert Einstein
Vida de Albert EinsteinVida de Albert Einstein
Vida de Albert Einstein
theryuk10
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Eli Diaz
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
eempimania
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
villaleg
 
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
gomezch
 

La actualidad más candente (20)

Biografía de einsten
Biografía de einstenBiografía de einsten
Biografía de einsten
 
Contribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pcContribuyentes de la pc
Contribuyentes de la pc
 
Pensadores logico matematicos
Pensadores logico matematicosPensadores logico matematicos
Pensadores logico matematicos
 
Personajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informaticaPersonajes influyentes en la historia de la informatica
Personajes influyentes en la historia de la informatica
 
C U R S O D E P A G I N A S W E B C O M O U N A H E R R A M I E N T A ...
C U R S O  D E  P A G I N A S  W E B  C O M O  U N A  H E R R A M I E N T A  ...C U R S O  D E  P A G I N A S  W E B  C O M O  U N A  H E R R A M I E N T A  ...
C U R S O D E P A G I N A S W E B C O M O U N A H E R R A M I E N T A ...
 
Poster Emmy Noether
Poster Emmy NoetherPoster Emmy Noether
Poster Emmy Noether
 
Vida de Albert Einstein
Vida de Albert EinsteinVida de Albert Einstein
Vida de Albert Einstein
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
Personajes que participaron en la creacion del software (ciclo de vida del so...
 
Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)Albert einstein(ii)
Albert einstein(ii)
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
 
Mi modelo a seguir
Mi modelo a seguirMi modelo a seguir
Mi modelo a seguir
 
Reminiscencias Revista
Reminiscencias RevistaReminiscencias Revista
Reminiscencias Revista
 
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.docTrabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
Trabajos sobre mujeres matemáticas en la historia.doc
 
Ruben Robi
Ruben RobiRuben Robi
Ruben Robi
 
Georgina urgente
Georgina urgenteGeorgina urgente
Georgina urgente
 
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
Mujeres matematicas Grupo ∫INTEGRALES MATEMATICAS∫
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Biografias info
Biografias infoBiografias info
Biografias info
 
Científicos y sus descubrimientos
Científicos y sus descubrimientosCientíficos y sus descubrimientos
Científicos y sus descubrimientos
 

Destacado (20)

bachecito
bachecitobachecito
bachecito
 
Slidetecho
SlidetechoSlidetecho
Slidetecho
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
EL MAESTRO
EL MAESTROEL MAESTRO
EL MAESTRO
 
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
 
Universisad tecnica de ambato
Universisad tecnica de ambatoUniversisad tecnica de ambato
Universisad tecnica de ambato
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Presentado por dh
Presentado por dhPresentado por dh
Presentado por dh
 
Presentado por dh
Presentado por dhPresentado por dh
Presentado por dh
 
Practica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificaciónPractica Principios de amplificación
Practica Principios de amplificación
 
Redes de computadoras ii - alessandro foresti 1 c
Redes de  computadoras   ii - alessandro foresti 1 cRedes de  computadoras   ii - alessandro foresti 1 c
Redes de computadoras ii - alessandro foresti 1 c
 
Steve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padillaSteve jobs samantha padilla
Steve jobs samantha padilla
 
Tema 1 lengua (1)
Tema 1 lengua (1)Tema 1 lengua (1)
Tema 1 lengua (1)
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
 
Jaime ara
Jaime araJaime ara
Jaime ara
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
10 lengua
10 lengua10 lengua
10 lengua
 
Cámara digital
Cámara digitalCámara digital
Cámara digital
 
LA EDUCACION COLOMBIANA Y LAS TIC
LA EDUCACION COLOMBIANA Y LAS TICLA EDUCACION COLOMBIANA Y LAS TIC
LA EDUCACION COLOMBIANA Y LAS TIC
 

Similar a Proye

Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docxLos 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
saramygarcia
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
Nicolita Jaramillo
 
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
Dionely Mabel Leclerc
 

Similar a Proye (20)

Pioneros de la computacion
Pioneros de la computacionPioneros de la computacion
Pioneros de la computacion
 
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdfpersonajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
personajes-151015012506-lva1-app6891.pdf
 
Personajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informáticaPersonajes importantes para la informática
Personajes importantes para la informática
 
inventores
inventoresinventores
inventores
 
Taller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativosTaller de sistemas operativos
Taller de sistemas operativos
 
Guglielmo marconi
Guglielmo marconiGuglielmo marconi
Guglielmo marconi
 
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
 
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docxLos 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
 
Proyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 ticsProyecto geek grupo 3 tics
Proyecto geek grupo 3 tics
 
PIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICAPIONEROS DE LA INFORMATICA
PIONEROS DE LA INFORMATICA
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Semana de la Ciencia 2016
Semana de la Ciencia 2016Semana de la Ciencia 2016
Semana de la Ciencia 2016
 
Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1Personajes de la física moderna 1
Personajes de la física moderna 1
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
Historia y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacionHistoria y evolucion y generacion de la computacion
Historia y evolucion y generacion de la computacion
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Slideshire
SlideshireSlideshire
Slideshire
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
Cientificos destacados dionely torres 11 1150 inteligencia artificial!!
 
0POI 9.pdf
0POI 9.pdf0POI 9.pdf
0POI 9.pdf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Proye

  • 3.  Nace en Hannover en 1646  “Maestro de todos los oficios”  Aportaciones secundarias  Filosofía, metafísica, física, matemáticas
  • 4. Ideas Centrales  Characteristica universalis  Ars Combinatoria
  • 5. Cálculo diferencial e integral  Batalla con Newton  Primera obra 1669  De analysi  Fluxiones y fluentes= diferenciales e integrales  Visión de los infinitésimos
  • 6.
  • 7. Vida  Estudios y doctorado  Arzobispado  1672  Máquina de Cálculo  Base matemática pobre  1673-75  Continúa desarrollando su cálculo
  • 8.  Noviembre de 1675  Nacimiento Del Cálculo infinitesimal  1680  Cálculo infinitesimal prácticamente completado Fallece el 14 de Noviembre de 1716
  • 9.
  • 10.
  • 11. Biografía •Era un matemático suizo hijo de pastor. •Fue influido por Johann Bernoulli que estudió el cálculo infinitesimal. •Fue profesor de Lagrange. •Trabajó en la academia de Rusia y Berlín. •En 1738 se quedó parcialmente ciego. •En los 70 pierde su esposa y su hogar. •Muere en 1783. •Su trabajo se centra en la lógica, cálculo, algebra, geometría y teoría de números.
  • 12. APORTACIONES  A él se debe la notación matemática moderna de las funciones.  También crea la notación para el número e o el número i.  Descubre que ortocentro, baricentro y circuncentro obedecen a la misma función: una recta, Recta de Euler.  Descubre la relación entre la Zeta de Riemman y los números primos.
  • 13. CURIOSIDADES  Se cree que inventó el sudoku.  Sus ideas de cálculo ahora no serían aceptadas, pero supusieron un gran avance.  Primer teorema de grafos al resolver el problema de los puentes de Königsberg.
  • 14. Carl Friedrich Gauss • Polígono de 17 lados • Disquisitiones Arithmeticae • Ceres  Campana de Gauss • Geodesia • Cañón de Gauss
  • 16. ADA LOVELACE “La encantadora de números” -Vivió desde 1815 a 1852 en Londres, hija del famoso escritor Lord Byron. -Sus padres se divorciaron a los pocos meses de su nacimiento. -Su madre decidió alejarla del mundo de las letras, por lo que estudió matemáticas y ciencias con tutores personales. -A los 17 años fue presentada en sociedad y conoció a Charles Babbage.
  • 17. Trabajo de Investigación -Babbage pasó a ser su tutor y la acogió como ayudante. -Ada describió una máquina que sólo podía dar información que ya conocía. -Babbage la mostraba como su traductora aunque en realidad, muchas de las ideas para el funcionamiento de la máquina analítica procedían de Ada. -Fue la primera persona en describir un programa para calcular los valores de los números de Bernoulli. -Firmaba con sus iniciales para evitar ser censurada.
  • 18. Últimos años y legado -En los últimos años de su vida se dedicó a apostar en las carreras de caballos y los pasó entre el alcohol y las drogas. -Murió a los 36 años debido a un cáncer de útero, dejando a su madre como heredera. -Su teoría sobre la entrada de información mediante tarjetas perforadas tuvo un gran reconocimiento años después. -Sirvió de inspiración para Turing y Neumann. -Se creó un lenguaje de programación con su nombre.
  • 19. George Boole • Aula 6102 • Matemático y Filósofo británico. • 1815 Inglaterra – 1864 Irlanda • Tuvo mayor interés por las humanidades. • Sus primeras lecciones de matemáticas las recibió de su padre.
  • 20. George Boole  En 1849 se convierte en el primer profesor de matemáticas en la universidad de Cork en Irlanda.  Publica “An investigation of the laws of thought”.
  • 21. Álgebra de Boole  Objetivo de simplificar la lógica aristotélica a cálculo algebraico.  Sus predecesores intentaron modificar el álgebra de número reales.  Boole creó un nuevo álgebra.  Modificada por C.S.Pierce y Schroder
  • 22. Aplicación de su álgebra  En aquel momento, el álgebra de Boole parecía no tener usos prácticos.  Claude Shannon descubrió su relevancia en el diseño de circuito electromecánicos en 1937.  Se convertiría en un pilar Claude fundamental para la para la Shannon era digital.
  • 23. Andréi Andréyevich Márkov -Nació el 14 de junio de 1856. -Fue discípulo de Chesbyshow. -Markov tuvo un hijo, con su mismo nombre, con el que se le confunde a veces. - Trabajo con Gauss en el Teorema de Gauss-Márkov.
  • 24. -¿Qué son las cadenas de Markov?. -¿Porque se consideran importantes las cadenas de Marcov? -Uso. -Aplicaciones.
  • 25. John von Neumann (28/12/1903 Budapest - 08/02/1957 Washington)  Estudios:  Licenciado en Ingeniería Química (1925) (Zúrich)  Doctor en Matemáticas (1926) (Budapest)  Participación:  Instituto de Estudios Avanzados  Proyecto Manhattan  Comisión de Energía Atómica
  • 26. John von Neumann(28/12/1903 Budapest - 08/02/1957 Washington)  Contribución:  Arquitectura de von Neumann  Algoritmos (merge sort)  Máquinas autorreplicativas  Diseño EDVAC (Calculador Discreto Electrónico Automático Variable)  Obras:  Axiomatización de la teoría de conjuntos (1925)  Primer borrador de un informe sobre la EDVAC (1945)
  • 27. KURT FRIEDRICH GÖDEL Reconocido como uno de los más importantes lógicos de todos los tiempos
  • 28.  Nació el 28 de Abril de 1906 en Brum.  Estudió en la Universidad de Viena  Viajó a Estados Unidos para dar un ciclo de conferencias.
  • 29.  El primer teorema afirma que ninguna teoría matemática formal capaz de describir los números naturales y la aritmética con suficiente expresividad, es a la vez consistente y completa.
  • 30.  El segundo teorema afirma que si el sistema en cuestión es consistente, no es posible probarlo dentro del propio sistema.
  • 31.  En 1951 le fue otorgado el premio Albert Einstein.  Kurt Friedrich Gödel murió el 14 de Enero de 1978
  • 32. Alan Turing, el primer “hacker” de la historia  Trabajó en el bando británico durante la II Guerra Mundial  Pieza clave en la victoria aliada.  Diseñador y genio de la máquina “La bombe”  Teórico del ordenador moderno.  Creador de la conocida “Prueba de Turing”
  • 33. Una personalidad singular  Carecía de inteligencia social  Su aspecto físico era irrelevante para el matemático.  Atleta excéntrico.  Maniático por naturaleza
  • 34. Muere en 1954 en unas condiciones de vida pésimas.  ¿Asesinato?¿Suicidio o accidente?  Gran conocedor e investigador en criptografía.  Padre del ordenador moderno.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Adrián Díaz Moreno • Néstor Villajos Muñoz • Sandra Garrido Romero • Germán Quintero Rey • Héctor Moreno Cervera • Lucas Antolí Borrego • Inés Ruíz Rodríguez • Mario Peñalver García de Movellán • Alejandro Ranchal Pedrosa TUTOR: Antonio Giraldo