SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Ciencias de la
Información
Año: 2019
Control de Autoridades
¿Qué es?
El control de autoridades puede concebirse como un
proceso que permite unificar, mediante la utilización de
una forma normalizada, los puntos de acceso de los
catálogos automatizados y mostrar además las
relaciones entre los distintos puntos de acceso (Herrero,
1999).
Es decir, supone la normalización de los nombres de
personas, entidades, títulos uniformes o materias, que
pueden constituir el punto de acceso principal o los
secundarios de un catálogo automatizado.
La finalidad del Control de Autoridades es:
 Es facilitar la identificación y la recuperación de los
documentos almacenados, evitando las confusiones
a que se pueden prestar los homónimos, sinónimos
o la variedad de nombres con los que puede ser
denominado una persona, entidad, obra, tema o
concepto.
Sus objetivos:
 Permitir a los usuarios que encuentren documentos
por autor, título o materia, proporcionándoles un punto
de acceso único, consistente y autorizado, así como
referencias desde las distintas variantes de dicho
punto de acceso.
 Reunir los documentos bajo el nombre de un autor,
título o materia, mediante la aplicación consistente de
los encabezamientos autorizados.
 Relacionar ítems y obras, a través de referencias a
nombres o términos relacionados, genéricos y
específicos.
Etapas:
estudio de
las autoridades
establecimiento de las
formas autorizadas
acorde
a las reglas de
catalogación empleada
establecimiento
de todas
las referencias a
las formas no
autorizadas
creación de
los asientos o
registros de
autoridad
conformación del
catálogo ya sea
manual o
automatizado
Permite mejorar dos funciones del
catálogo de biblioteca:
 Función de identificación, es decir la posibilidad de
encontrar un documento particular, entre todos los que
forman la colección, a partir del uso de formas coherentes
de los puntos de acceso de autor, título o materia.
 Función de reunión, es decir la posibilidad de encontrar
todos los documentos de un mismo autor, título uniforme o
materia que forman la colección. Estas funciones se
pueden asimilar a los conceptos de precisión (capacidad
de limitar una búsqueda) y recall (capacidad de ampliar
una búsqueda).
 El control de autoridades en sí es una forma de
poder llevar un control del material que se trabaja o
se mantiene dentro de la unidad de información. Es
para la rápida encuentra del material que solicita el
usuario, ya sea por titulo, nombre del autor o
materia.
 Este control se trabaja en pequeñas fichas.
Bibliografía:
 ( Herrero Pascual, Cristina, El control de autoridades.
Anales de Documentación, núm. 2, 1999. )
 ( Hugo Alberto Figueroa Alcántara, Cesar Augusto Ramírez
Velázquez, Organización Bibliográfica y Documental. )
 ( Bibliotecas. Anales de Investigación. No 2. Enero-
diciembre, 2006 )
 (CONTROL DE AUTORIDADES EN CATÁLOGOS EN
LÍNEA, Ana M. Martínez; Norma E. Mangiaterra; Cristina
Ristuccia; Mariana Pichinini; Mónica G. Pené)
Blog y Wiki.
 Blog: https://inforbacontroldeautoridades.blogspot.com
 Wiki: https://sites.google.com/view/conceptos-para-estar-al-dia/página-
principal

Más contenido relacionado

Similar a Control de autoridades

Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autoresModelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
Exagono Bibliotecario
 
La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
Yumervin Santiago
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
mayerlin292
 
Luis querales
Luis queralesLuis querales
Luis querales
YACAMBÚ
 
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetalLos Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
RaulArregal
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
Alfonso Diaz Rodriguez
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Archivos alcalá tema 1
Archivos alcalá tema 1Archivos alcalá tema 1
Archivos alcalá tema 1
Jose Luis Muñoz
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Marcelo E. de la Puente
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Universidad de Belgrano
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Marcelo E. de la Puente
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
José Antonio Moral-Muñoz
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
Tarea Unidad 1 Indización
Tarea Unidad 1 IndizaciónTarea Unidad 1 Indización
Tarea Unidad 1 Indización
Jonnathan Cardenas
 
Diapositiva descripcion
Diapositiva descripcionDiapositiva descripcion
Diapositiva descripcion
esuarez12
 
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVARORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
dianaherrerag1108
 
Gestion documental 3era parte sherlyn
Gestion documental 3era parte sherlynGestion documental 3era parte sherlyn
Gestion documental 3era parte sherlyn
sherlyncastro2
 
Anrec
AnrecAnrec
Anrec
jmarce13
 
Analisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de informaciónAnalisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de información
jmarce13
 
Catalogacion materiales
Catalogacion materialesCatalogacion materiales
Catalogacion materiales
Alexander Gonzales Cabana
 

Similar a Control de autoridades (20)

Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autoresModelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
Modelo para determinar las entradas autorizadas de nombre de autores
 
La catalogación y los catálogos
La catalogación  y  los catálogosLa catalogación  y  los catálogos
La catalogación y los catálogos
 
La catalogación
La catalogaciónLa catalogación
La catalogación
 
Luis querales
Luis queralesLuis querales
Luis querales
 
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetalLos Principios de la CATALOGACIÓN documetal
Los Principios de la CATALOGACIÓN documetal
 
La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico La clasificación como proceso archivístico
La clasificación como proceso archivístico
 
Descripción archivística
Descripción archivísticaDescripción archivística
Descripción archivística
 
Archivos alcalá tema 1
Archivos alcalá tema 1Archivos alcalá tema 1
Archivos alcalá tema 1
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
 
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDANuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
Nuevo paradigma en catalogación: El modelo FRBR y las RDA
 
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivísticaArchivística: Los instrumentos de descripción archivística
Archivística: Los instrumentos de descripción archivística
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
B052 catalogacion
 
Tarea Unidad 1 Indización
Tarea Unidad 1 IndizaciónTarea Unidad 1 Indización
Tarea Unidad 1 Indización
 
Diapositiva descripcion
Diapositiva descripcionDiapositiva descripcion
Diapositiva descripcion
 
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVARORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
ORDENACION DE DOCUMENTOS , COMO SE PUEDE ARCHIVAR
 
Gestion documental 3era parte sherlyn
Gestion documental 3era parte sherlynGestion documental 3era parte sherlyn
Gestion documental 3era parte sherlyn
 
Anrec
AnrecAnrec
Anrec
 
Analisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de informaciónAnalisis y recuperación de información
Analisis y recuperación de información
 
Catalogacion materiales
Catalogacion materialesCatalogacion materiales
Catalogacion materiales
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Control de autoridades

  • 1. Licenciatura en Ciencias de la Información Año: 2019
  • 2. Control de Autoridades ¿Qué es? El control de autoridades puede concebirse como un proceso que permite unificar, mediante la utilización de una forma normalizada, los puntos de acceso de los catálogos automatizados y mostrar además las relaciones entre los distintos puntos de acceso (Herrero, 1999). Es decir, supone la normalización de los nombres de personas, entidades, títulos uniformes o materias, que pueden constituir el punto de acceso principal o los secundarios de un catálogo automatizado.
  • 3. La finalidad del Control de Autoridades es:  Es facilitar la identificación y la recuperación de los documentos almacenados, evitando las confusiones a que se pueden prestar los homónimos, sinónimos o la variedad de nombres con los que puede ser denominado una persona, entidad, obra, tema o concepto.
  • 4. Sus objetivos:  Permitir a los usuarios que encuentren documentos por autor, título o materia, proporcionándoles un punto de acceso único, consistente y autorizado, así como referencias desde las distintas variantes de dicho punto de acceso.  Reunir los documentos bajo el nombre de un autor, título o materia, mediante la aplicación consistente de los encabezamientos autorizados.  Relacionar ítems y obras, a través de referencias a nombres o términos relacionados, genéricos y específicos.
  • 5. Etapas: estudio de las autoridades establecimiento de las formas autorizadas acorde a las reglas de catalogación empleada establecimiento de todas las referencias a las formas no autorizadas creación de los asientos o registros de autoridad conformación del catálogo ya sea manual o automatizado
  • 6. Permite mejorar dos funciones del catálogo de biblioteca:  Función de identificación, es decir la posibilidad de encontrar un documento particular, entre todos los que forman la colección, a partir del uso de formas coherentes de los puntos de acceso de autor, título o materia.  Función de reunión, es decir la posibilidad de encontrar todos los documentos de un mismo autor, título uniforme o materia que forman la colección. Estas funciones se pueden asimilar a los conceptos de precisión (capacidad de limitar una búsqueda) y recall (capacidad de ampliar una búsqueda).
  • 7.  El control de autoridades en sí es una forma de poder llevar un control del material que se trabaja o se mantiene dentro de la unidad de información. Es para la rápida encuentra del material que solicita el usuario, ya sea por titulo, nombre del autor o materia.  Este control se trabaja en pequeñas fichas.
  • 8. Bibliografía:  ( Herrero Pascual, Cristina, El control de autoridades. Anales de Documentación, núm. 2, 1999. )  ( Hugo Alberto Figueroa Alcántara, Cesar Augusto Ramírez Velázquez, Organización Bibliográfica y Documental. )  ( Bibliotecas. Anales de Investigación. No 2. Enero- diciembre, 2006 )  (CONTROL DE AUTORIDADES EN CATÁLOGOS EN LÍNEA, Ana M. Martínez; Norma E. Mangiaterra; Cristina Ristuccia; Mariana Pichinini; Mónica G. Pené)
  • 9. Blog y Wiki.  Blog: https://inforbacontroldeautoridades.blogspot.com  Wiki: https://sites.google.com/view/conceptos-para-estar-al-dia/página- principal