SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL




CONTROL DE LA LUZ
Y EL MOVIMIENTO
EXPOSICIÓN
   Es la medición que nos permite encontrar el
    EQUILIBRIO de la luz.
    Para esta medición 3 factores se compensan:




    DIAFRAGMA            Velocidad del OBTURADOR Sensibilidad ISO


APERTURA “F”                 SEGUNDOS y              SENSIBILIDAD DEL
Define la cantidad de luz.   FRACCIONES de           SENSOR A LA LUZ
A menor número f más         SEGUNDOS                Permite mayor apertura
apertura.-                   Define la cantidad de   f y mayor control de la
                             Tiempo que              velocidad en
                             el Diafragma estará     situaciones de
                             abierto                 penumbra.
                                                     ISO ALTO = CONTROL
VALOR DE LA EXPOSICIÓN = EV
 Se refiere a los números combinados de Diafragma/ velocidad / ISO
  que arrojan una evaluación de la medición de la luz.

   EXPOSICIÓN CORRECTA: sucede cuando los valores de la
    exposición han encontrado el EQUILIBRIO
   SOBRE EXPOSICIÓN: los valores se encuentran desequilibrados
    ponderando las altas luces (SOBRA LUZ)
   SUBEXPOSICIÓN: al contrario de la sobrexposición, aquí el
    desequilibrio pondera las sombras y existe ausencia de luces
    correctamente medidas (FALTA LUZ)
BALANCES DE BLANCO
Es el balance que nos permite el control de la construcción de los
colores en nuestras fotografías y se refiere a prestar atención
especial a las FUENTES DE LUZ que dictarán cuál es la
TEM`PERATURA DEL COLOR en nuestras imágenes
BALANCES DE BLANCO
CONTROL DE MOVIMIENTO
   Cuando nuestro motivo está en
    movimiento o cuando queremos lograr
    ciertos efectos manipulando
    directamente los controles de
    nuestras cámaras, Diafragma,
    Velocidad e ISO se compensan para
    exponer correctamente y también
    para controlar el movimiento.
CONGELADO
   Altas velocidades nos permiten
    “detener” la acción en el instante
    preciso
CORTINA o ESTELA
     Velocidades bajas nos permiten el efecto
      casi pictórico de las estelas de luces o
      del agua como una gran cortina
      caudalosa




Las llamamos “FOTOGRAFÍAS DE OBTURACIÓN LENTA” y por ello es
necesario acompañarse de un trípode o de algún mecanismo que le de estab
al equipo para evitar movimientos y resultados indeseados.
BARRIDO
   Es uno de los efectos de control más complejos, ya que
    se trata de combinar velocidades medias con el
    acompañamiento del equipo fotográfico en la misma
    dirección del motivo protagonista.
    El efecto es de aumento de la sensación de velocidad y
    pueden obtenerse resultados muy atractivos.

Más contenido relacionado

Similar a CONTROL DE LA LUZ Y CONTROL DEL MOVIMIENTO

Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
georgemeneses
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
Marhú McCormick
 
Medicion De La Luz
Medicion De La LuzMedicion De La Luz
Medicion De La Luz
guest570a1f
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
CentroEspecializacio
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
Raquel Martín Contreras
 
La cámara fotográfica.potx
La cámara fotográfica.potxLa cámara fotográfica.potx
La cámara fotográfica.potx
Elisabet Porrini
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
JulissaValdivia
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
David Lladó
 
Seguir las lineas
Seguir las lineasSeguir las lineas
Seguir las lineas
guest41dbcf
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíA
ana
 
Exposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregidaExposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregida
Juan Luis Martín Véliz
 
Canon
CanonCanon
Canon
eduardo
 
Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1  Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1
IsabelLetellez
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
Fotografia Digital - Resum mòdul 2Fotografia Digital - Resum mòdul 2
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
Paquita Ribas
 
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflexAnálisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
maricarmenmp13
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Fernando José Rodríguez Aguilar
 
Taller fotografía
Taller fotografía Taller fotografía
Móvil
MóvilMóvil
Móvil
AliciaCadel
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
FABIAN romero
 
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
SamuelBarrancoSucerq
 

Similar a CONTROL DE LA LUZ Y CONTROL DEL MOVIMIENTO (20)

Exposición y Enfoque
Exposición y EnfoqueExposición y Enfoque
Exposición y Enfoque
 
Triángulo de la exposición
Triángulo de la exposiciónTriángulo de la exposición
Triángulo de la exposición
 
Medicion De La Luz
Medicion De La LuzMedicion De La Luz
Medicion De La Luz
 
Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.Resumen de generalidades de la fotografia.
Resumen de generalidades de la fotografia.
 
Toma fotográfica
Toma fotográficaToma fotográfica
Toma fotográfica
 
La cámara fotográfica.potx
La cámara fotográfica.potxLa cámara fotográfica.potx
La cámara fotográfica.potx
 
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptxCONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
CONTROL DE EXPOSICION EN FOTOGRAFIA.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Seguir las lineas
Seguir las lineasSeguir las lineas
Seguir las lineas
 
La FotografíA
La FotografíALa FotografíA
La FotografíA
 
Exposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregidaExposición y enfoque corregida
Exposición y enfoque corregida
 
Canon
CanonCanon
Canon
 
Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1  Práctica con móvil 1
Práctica con móvil 1
 
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
Fotografia Digital - Resum mòdul 2Fotografia Digital - Resum mòdul 2
Fotografia Digital - Resum mòdul 2
 
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflexAnálisis de una fotografía, con cámara reflex
Análisis de una fotografía, con cámara reflex
 
Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción Presentación el triangulo de la expocisiónción
Presentación el triangulo de la expocisiónción
 
Taller fotografía
Taller fotografía Taller fotografía
Taller fotografía
 
Móvil
MóvilMóvil
Móvil
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
PPT ILUMINACION1.ppt2024.....................................
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

CONTROL DE LA LUZ Y CONTROL DEL MOVIMIENTO

  • 1. CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA DIGITAL CONTROL DE LA LUZ Y EL MOVIMIENTO
  • 2. EXPOSICIÓN  Es la medición que nos permite encontrar el EQUILIBRIO de la luz. Para esta medición 3 factores se compensan: DIAFRAGMA Velocidad del OBTURADOR Sensibilidad ISO APERTURA “F” SEGUNDOS y SENSIBILIDAD DEL Define la cantidad de luz. FRACCIONES de SENSOR A LA LUZ A menor número f más SEGUNDOS Permite mayor apertura apertura.- Define la cantidad de f y mayor control de la Tiempo que velocidad en el Diafragma estará situaciones de abierto penumbra. ISO ALTO = CONTROL
  • 3. VALOR DE LA EXPOSICIÓN = EV  Se refiere a los números combinados de Diafragma/ velocidad / ISO que arrojan una evaluación de la medición de la luz.  EXPOSICIÓN CORRECTA: sucede cuando los valores de la exposición han encontrado el EQUILIBRIO  SOBRE EXPOSICIÓN: los valores se encuentran desequilibrados ponderando las altas luces (SOBRA LUZ)  SUBEXPOSICIÓN: al contrario de la sobrexposición, aquí el desequilibrio pondera las sombras y existe ausencia de luces correctamente medidas (FALTA LUZ)
  • 4. BALANCES DE BLANCO Es el balance que nos permite el control de la construcción de los colores en nuestras fotografías y se refiere a prestar atención especial a las FUENTES DE LUZ que dictarán cuál es la TEM`PERATURA DEL COLOR en nuestras imágenes
  • 6. CONTROL DE MOVIMIENTO  Cuando nuestro motivo está en movimiento o cuando queremos lograr ciertos efectos manipulando directamente los controles de nuestras cámaras, Diafragma, Velocidad e ISO se compensan para exponer correctamente y también para controlar el movimiento.
  • 7. CONGELADO  Altas velocidades nos permiten “detener” la acción en el instante preciso
  • 8. CORTINA o ESTELA  Velocidades bajas nos permiten el efecto casi pictórico de las estelas de luces o del agua como una gran cortina caudalosa Las llamamos “FOTOGRAFÍAS DE OBTURACIÓN LENTA” y por ello es necesario acompañarse de un trípode o de algún mecanismo que le de estab al equipo para evitar movimientos y resultados indeseados.
  • 9. BARRIDO  Es uno de los efectos de control más complejos, ya que se trata de combinar velocidades medias con el acompañamiento del equipo fotográfico en la misma dirección del motivo protagonista. El efecto es de aumento de la sensación de velocidad y pueden obtenerse resultados muy atractivos.