SlideShare una empresa de Scribd logo
“El objetivo de la disciplina inteligente es lograr que los hijos o
alumnos puedan convertirse a sí mismos en personas capaces de ser
autónomos y constructivos para el entorno social en el que viven.”
Vidal Schmill
Para que realmente exista un ambiente de disciplina y respeto es necesario
evitar que se den continuamente conductas inadecuadas ya que una vez que
el niño conoce las reglas y limites, éstos deben ser respetados. Sin embargo
debemos tomar en cuenta que el niño por naturaleza es ordenado, respetuoso
y obediente, es el ambiente y la relación con los adultos lo que lo hace
desviarse de su desarrollo natural.
Tomado de
http://educacionmontessori.wordpress.com
La disciplina inteligente es una
estrategia educativa, que brinda a
los padres herramientas que les
permiten educar a sus hijos y, al
mismo tiempo, fortalecer los
vínculos con ellos.
Basado en Larry J. Koenig.
 Abstenerse de hacer advertencias o de dar
segundas oportunidades.
 Si no sabe cuál de los niños desobedeció la regla,
marcar una X a todos.
 Reconocer el esfuerzo de sus hijos por obedecer
ciertas reglas. De modo que es muy importante
llenar los espacios de la buena labor.
 Acabar con los sermones.
 Anotar en la casilla la regla que se desobedeció.
 Solo los padres pueden hacer las marcas.
 Llenar el espacio de la regla del día o de la
semana. Todas las reglas se deben cumplir, pero
díganles a sus hijos cuál es la regla especial.
 Cuando se pierde un privilegio, no volver a
concederlo hasta que empiece un nuevo cuadro.
 Sin gritos
 Sin mal humor.
 Constancia.
Tomado de http://diarioeduca.me
Detectar los comportamientos inadecuados.
Establecer un listado de normas que los
eviten.
Elaborar un listado de cosas que adoran
hacer.
Elaborar un listado de normas basado en
causa – consecuencia.
Explicar cómo funciona la disciplina
inteligente
Tomado de http://diarioeduca.me
Los padres deben identificar en
términos concretos la mala conducta
que desean cambiar en sus hijos y
realizar una lista.
Una vez que se hayan identificado las
conductas que se deben corregir , se
tendrá el poder necesario para motivar
a los hijos a usar modales más
apropiados.
Tomado de http://diarioeduca.me
Establecer las reglas de la familia,
pidiendo a los asistentes que escriban las
normas y reglas para corregir las
conductas escritas por ellos.
Tomado de http://diarioeduca.me
Cuando hayan establecido las reglas se podrán
establecer cinco privilegios importantes para sus
hijos. Cuando ya sepan cuales son los privilegios,
clasifíquelos según su importancia, del menos
importante al más importante. Para motivar a
obedecer las reglas es necesario un sistema que
nos permita saber, que debemos obedecer las
reglas o de lo contrario se perderán los privilegios.
Tomado de http://diarioeduca.me
Una vez escogidas las reglas y privilegios, se
debe pasar a diseñar un cuadro de disciplina
inteligente para sus hijos. Para los niños de entre
3 y 8 años se debe usar un cuadro que se llene
diariamente. Para niños mayores es mejor usar
un cuadro semanal. Para niños con problemas de
atención o hiperactividad es aconsejable usar un
cuadro diario sin importar la edad.
Tomado de http://diarioeduca.me
Nombre_____________________________
Día de la semana______________________
Regla del día : Guardar juguetes.
Buena Labor de ayer : Acostarse temprano
En la parte inferior se escribe la regla del día, es la regla que los padres
quieren que su hijo la cumpla ese día.
Se escribe también la buena labor de ayer para que ustedes se acuerden de
darles crédito a sus hijos por cumplir las reglas.
* Todas las reglas se deben cumplir, pero esta merece especial atención hoy
A B C D
VER TELEVISIÓN
E
JUGAR EN PATIO
F
JUGUETE
G
BICICLETA
H
VIDEO JUEGO
Una vez terminados los cuadros se debe
organizar una breve reunión familiar para
explicar a los hijos como funciona la
disciplina inteligente.
Tomado de http://diarioeduca.me
 Este es un cuadro de disciplina inteligente.
 Vamos a mantener el cuadro en la puerta de…junto con la lista de
reglas.
 Si desobedecen alguna regla, le diremos cuál fue y marcaremos una X
en el espacio A
 Si vuelve a desobedecer la misma regla u otra, marcaremos una X en
el espacio B
 En el cuadro diario hay 3 espacios libres. Esto quiere decir que no
perderá ningún privilegio por las 3 primeras faltas
 Las marcas X son para advertirles que se exponen a consecuencias
negativas si no cumplen las reglas, así que es mejor que las
obedezcan.
 Si los tres espacios libres ya están marcados y desobedecen una
regla más verán una X en el espacio D. De esta manera pierden el
privilegio marcado en esa casilla el resto del día.
 Empezaremos un cuadro nuevo todos los días.
Conversatorio disciplina inteligente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
Franklin Murillo
 
Normas en el hogar
Normas en el hogarNormas en el hogar
Normas en el hogargisbertjl
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad
gesfomediaeducacion
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO Pilar Martin Perez
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
Sara Alonso Diez
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
CPRBellasierra
 
Taller disciplina
Taller disciplinaTaller disciplina
Taller disciplina
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tecnicas basicas para educar
Tecnicas basicas para educarTecnicas basicas para educar
Tecnicas basicas para educarKiarencilla
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limitespecas14
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
gesfomediaeducacion
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
Marta Martínez
 
Siete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianzaSiete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianza
José Dunker Lambert
 
La responsabilidad en los adolecentes
La responsabilidad en los adolecentesLa responsabilidad en los adolecentes
La responsabilidad en los adolecentes
TatiMartinez6
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
gesfomediaeducacion
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
Secretaria de Educacion Jalisco
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Gina Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Taller de Límites
Taller de LímitesTaller de Límites
Taller de Límites
 
Normas en el hogar
Normas en el hogarNormas en el hogar
Normas en el hogar
 
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
 
Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)Talleres para padres de familia (1)
Talleres para padres de familia (1)
 
Taller disciplina
Taller disciplinaTaller disciplina
Taller disciplina
 
Tecnicas basicas para educar
Tecnicas basicas para educarTecnicas basicas para educar
Tecnicas basicas para educar
 
Manejo de limites
Manejo de limitesManejo de limites
Manejo de limites
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
 
Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016Primer taller del año 2016
Primer taller del año 2016
 
Siete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianzaSiete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianza
 
La responsabilidad en los adolecentes
La responsabilidad en los adolecentesLa responsabilidad en los adolecentes
La responsabilidad en los adolecentes
 
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
06 niños desobedientes y otros problemas de conducta
 
La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2La responsabilidad de los padres en la sesion2
La responsabilidad de los padres en la sesion2
 
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOSCOMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
COMO EDUCAR A LOS HIJOS EN ESTA CRISIS SOCIAL QUE CONVIVIMOS
 
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013Escuela inicial formacion de hábitos 2013
Escuela inicial formacion de hábitos 2013
 

Similar a Conversatorio disciplina inteligente

Dossier talleres
Dossier talleresDossier talleres
Dossier talleres
juanfra105
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligenteBarreto Martha
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
aciertos y errores en la crianza de los hijos
aciertos y errores en la crianza de los hijosaciertos y errores en la crianza de los hijos
aciertos y errores en la crianza de los hijos
CPAB
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaSusana Mateos Sanchez
 
Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
albanygranada1701
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
Leonila Liliana
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limitesIsabelMP
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptxCAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
lurdes paredes
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
serranocoleto
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
Orientateca de OrienTapas
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaboradocarmenchuchu
 

Similar a Conversatorio disciplina inteligente (20)

Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Dossier talleres
Dossier talleresDossier talleres
Dossier talleres
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
aciertos y errores en la crianza de los hijos
aciertos y errores en la crianza de los hijosaciertos y errores en la crianza de los hijos
aciertos y errores en la crianza de los hijos
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
La importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplinaLa importancia de educar con disciplina
La importancia de educar con disciplina
 
Presentacion sobre normas
Presentacion sobre normasPresentacion sobre normas
Presentacion sobre normas
 
Recupera
RecuperaRecupera
Recupera
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidad
 
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptxCAPACITACION DE PADRES 2.pptx
CAPACITACION DE PADRES 2.pptx
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Familias
FamiliasFamilias
Familias
 
Normas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativosNormas, límites y estilos educativos
Normas, límites y estilos educativos
 
Limites y normas elaborado
Limites y normas elaboradoLimites y normas elaborado
Limites y normas elaborado
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Conversatorio disciplina inteligente

  • 1. “El objetivo de la disciplina inteligente es lograr que los hijos o alumnos puedan convertirse a sí mismos en personas capaces de ser autónomos y constructivos para el entorno social en el que viven.” Vidal Schmill
  • 2. Para que realmente exista un ambiente de disciplina y respeto es necesario evitar que se den continuamente conductas inadecuadas ya que una vez que el niño conoce las reglas y limites, éstos deben ser respetados. Sin embargo debemos tomar en cuenta que el niño por naturaleza es ordenado, respetuoso y obediente, es el ambiente y la relación con los adultos lo que lo hace desviarse de su desarrollo natural. Tomado de http://educacionmontessori.wordpress.com
  • 3.
  • 4. La disciplina inteligente es una estrategia educativa, que brinda a los padres herramientas que les permiten educar a sus hijos y, al mismo tiempo, fortalecer los vínculos con ellos. Basado en Larry J. Koenig.
  • 5.
  • 6.  Abstenerse de hacer advertencias o de dar segundas oportunidades.  Si no sabe cuál de los niños desobedeció la regla, marcar una X a todos.  Reconocer el esfuerzo de sus hijos por obedecer ciertas reglas. De modo que es muy importante llenar los espacios de la buena labor.  Acabar con los sermones.  Anotar en la casilla la regla que se desobedeció.
  • 7.  Solo los padres pueden hacer las marcas.  Llenar el espacio de la regla del día o de la semana. Todas las reglas se deben cumplir, pero díganles a sus hijos cuál es la regla especial.  Cuando se pierde un privilegio, no volver a concederlo hasta que empiece un nuevo cuadro.  Sin gritos  Sin mal humor.  Constancia. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 8.
  • 9. Detectar los comportamientos inadecuados. Establecer un listado de normas que los eviten. Elaborar un listado de cosas que adoran hacer. Elaborar un listado de normas basado en causa – consecuencia. Explicar cómo funciona la disciplina inteligente Tomado de http://diarioeduca.me
  • 10. Los padres deben identificar en términos concretos la mala conducta que desean cambiar en sus hijos y realizar una lista. Una vez que se hayan identificado las conductas que se deben corregir , se tendrá el poder necesario para motivar a los hijos a usar modales más apropiados. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 11. Establecer las reglas de la familia, pidiendo a los asistentes que escriban las normas y reglas para corregir las conductas escritas por ellos. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 12. Cuando hayan establecido las reglas se podrán establecer cinco privilegios importantes para sus hijos. Cuando ya sepan cuales son los privilegios, clasifíquelos según su importancia, del menos importante al más importante. Para motivar a obedecer las reglas es necesario un sistema que nos permita saber, que debemos obedecer las reglas o de lo contrario se perderán los privilegios. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 13. Una vez escogidas las reglas y privilegios, se debe pasar a diseñar un cuadro de disciplina inteligente para sus hijos. Para los niños de entre 3 y 8 años se debe usar un cuadro que se llene diariamente. Para niños mayores es mejor usar un cuadro semanal. Para niños con problemas de atención o hiperactividad es aconsejable usar un cuadro diario sin importar la edad. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 14. Nombre_____________________________ Día de la semana______________________ Regla del día : Guardar juguetes. Buena Labor de ayer : Acostarse temprano En la parte inferior se escribe la regla del día, es la regla que los padres quieren que su hijo la cumpla ese día. Se escribe también la buena labor de ayer para que ustedes se acuerden de darles crédito a sus hijos por cumplir las reglas. * Todas las reglas se deben cumplir, pero esta merece especial atención hoy A B C D VER TELEVISIÓN E JUGAR EN PATIO F JUGUETE G BICICLETA H VIDEO JUEGO
  • 15. Una vez terminados los cuadros se debe organizar una breve reunión familiar para explicar a los hijos como funciona la disciplina inteligente. Tomado de http://diarioeduca.me
  • 16.  Este es un cuadro de disciplina inteligente.  Vamos a mantener el cuadro en la puerta de…junto con la lista de reglas.  Si desobedecen alguna regla, le diremos cuál fue y marcaremos una X en el espacio A  Si vuelve a desobedecer la misma regla u otra, marcaremos una X en el espacio B  En el cuadro diario hay 3 espacios libres. Esto quiere decir que no perderá ningún privilegio por las 3 primeras faltas  Las marcas X son para advertirles que se exponen a consecuencias negativas si no cumplen las reglas, así que es mejor que las obedezcan.  Si los tres espacios libres ya están marcados y desobedecen una regla más verán una X en el espacio D. De esta manera pierden el privilegio marcado en esa casilla el resto del día.  Empezaremos un cuadro nuevo todos los días.