SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERSATORIO PROYECTO DE ATENCIÓN SOCIOAFECTIVA INSTITUCIONAL
PROYECTO SIENTE
ESCUELA N° 1028 MOISES S. BERTONI
Lic. Sara Reyes
Psicóloga del Nivel Inicial
DESDE LA ACCIÓN EDUCATIVA
ES POSIBLE QUE EL ALUMNO
SE SIENTA BIEN Y SIGA
DESEOSO DE CRECER Y
SEGUIR APRENDIENDO
ESCUELA BÁSICA N° 1028 DR. MOISES SANTIAGO BERTONI
“Por una Salud Mental plena, desde el inicio y para toda la Vida”
Proyecto de Atención Socioafectiva
“SIENTE”
Intervención para niños/as y Adolescentes
a Nivel Institucional
La educación aún en situaciones de emergencia y
desastres es un derecho y una herramienta eficaz
para la protección de la niñez
El apoyo Psicosocial desde la Propia escuela,
desde sus propias capacidades fortalece la
participación, el abordaje contextualizado
de la situación y permite la construcción de
la solidaridad colectiva, enmarcada en la
LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO
SOCIOAFECTIVO
* SOBRELLEVAR LOS CAMBIOS AL QUE SE
ENFRENTARON LOS NNAA AL ENFRENTAR
POR UNA CRISIS DE ENCIERRO POR
PANDEMIA .
*PUEDAN VOLVER A SONREIR,
REESTABLECER SUS VIDAS Y GENERAR
ESPERANZA
*FOMENTAR LA ALEGRIA Y APRECIO POR LA
VIDA
 INSTITUCIÓN:
“ESCUELA BÁS. N° 1028 “DR. MOISÉS S. BERTONI”
 DEPARTAMENTO:
CENTRAL
 DISTRITO:
VILLA ELISA
 LOCALIDAD:
YPATI
RESPONSABLES:
PLANTEL DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN
DURACIÓN: MARZO A NOVIEMBRE
ALCANCE DEL PROYECTO:
El presente proyecto se centra en promover en los estudiantes las buenas prácticas
“De las habilidades para la vida”, como un proceso de la educación, poniendo atención en el
desarrollo socio emocional y en el aprendizaje a partir de experiencias
significativas.
1. RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL.
Se entiende que un proyecto de intervención es un conjunto de acciones sistemáticas,
planificadas, basadas en necesidades identificadas y orientadas a metas, como respuesta a
esas necesidades, con una teoría que lo sustente (Rodríguez Espinar y col., 1990).
“El objetivo de la educación emocional es el desarrollo de competencias emocionales:
conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal,
habilidades de vida y bienestar…”. (Bisquerra, 2003, p.7)
Es pertinente la realización de esta intervención en niños y adolescentes ya que en esta
edad se realizan grandes procesos en el desarrollo psicológico, como ser conciencia del yo,
autoconocimiento, manifestación y experimentación de nuevas emociones, como por ejemplo
la vergüenza.
La realización de una intervención oportuna, mediante un proyecto en educación emocional,
favorecerá el despliegue de competencias emocionales y sociales del niño, propiciando la
integridad en el desarrollo.
Los resultados arrojados en las entrevistas y/o comunicación de los padres a docentes
durante la pandemia 2020/2021 trajo consigo diferentes necesidades de contención y
guía en cuanto a lo emocional por parte del plantel docente, se comunicaron casos de
duelos de familiares cercanos de los alumnos, desmotivación en hacer tareas virtuales,
alteración de sueño, rutinas no saludables, expresión de miedo y estrés que fueron
sobrellevando mediante la debida derivación de los casos que se presentaron.
Todos los alumnos/as estuvieron enfrentados al encierro y estrés que demandó la
incertidumbre que vivenciamos durante la pandemia 2020/2021, en diferentes formas
para cada grupo etario.
Por tales diagnósticos buscamos la estrategia para mejorar las habilidades para
enfrentarse a la vida poniendo énfasis en el desarrollo socioemocional del niño/a y así
lograr un resultado favorable para un crecimiento armónico y pleno.
Problema Principal.
Los alumnos necesitan espacios de expresión de emociones y mejorar estrategias
para enfrentarse a la vida.
Las causas son las siguientes:
 Los alumnos tienen dificultades de expresión de emociones
 Los padres se vieron sobrecargados en cuanto al estrés que conllevo el encierro total
 Poco acompañamiento de los padres en las tareas escolares y en actividades que
ayuden a vincularse desde lo emocional con el niño/a.
PREPARADOS PARA
HACER POSIBLE, EL
APRENDIZAJE DESDE
LA EMOCIÓN Y EL
VÍNCULO

Más contenido relacionado

Similar a CONVERSATORIO PROYECTO SIENTE .pptx

TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
LisethCoe1
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
Abigail Davila Adrianzen
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
Liseth Encalada
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
samir perez
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Elizabeth Lopez
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
GabrielaMamaniFlores1
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
Jacinta Perea Riquelme
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional
s m
 
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
glenda2sanchez
 
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 moRiesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Wendy Cruz
 
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminadoProyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
dianyfloresv
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
maria flores
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
evelyn rosales
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
evelyn rosales
 
Educacion emociones
Educacion emocionesEducacion emociones
Educacion emociones
Emejota Chavela
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
Susana Mateos Sanchez
 

Similar a CONVERSATORIO PROYECTO SIENTE .pptx (20)

TEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdfTEG 11161087 .pdf
TEG 11161087 .pdf
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Elpsicologoeducativo
ElpsicologoeducativoElpsicologoeducativo
Elpsicologoeducativo
 
Proyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacionProyecto de estimulacion
Proyecto de estimulacion
 
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo cicloEstimulacion cognitiva segundo ciclo
Estimulacion cognitiva segundo ciclo
 
Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabrielaPresentación del tema en power point mamani flores gabriela
Presentación del tema en power point mamani flores gabriela
 
Programa de salud en el centro
Programa de salud en el centroPrograma de salud en el centro
Programa de salud en el centro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional Inteligencia y Educación Emocional
Inteligencia y Educación Emocional
 
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana FloresProyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
Proyecto Glenda Sanchez y Diana Flores
 
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 moRiesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
 
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminadoProyecto diana y yop de murrieagui terminado
Proyecto diana y yop de murrieagui terminado
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Educacion emociones
Educacion emocionesEducacion emociones
Educacion emociones
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Ensayo.docx
Ensayo.docxEnsayo.docx
Ensayo.docx
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

CONVERSATORIO PROYECTO SIENTE .pptx

  • 1. CONVERSATORIO PROYECTO DE ATENCIÓN SOCIOAFECTIVA INSTITUCIONAL PROYECTO SIENTE ESCUELA N° 1028 MOISES S. BERTONI Lic. Sara Reyes Psicóloga del Nivel Inicial DESDE LA ACCIÓN EDUCATIVA ES POSIBLE QUE EL ALUMNO SE SIENTA BIEN Y SIGA DESEOSO DE CRECER Y SEGUIR APRENDIENDO
  • 2.
  • 3.
  • 4. ESCUELA BÁSICA N° 1028 DR. MOISES SANTIAGO BERTONI “Por una Salud Mental plena, desde el inicio y para toda la Vida” Proyecto de Atención Socioafectiva “SIENTE” Intervención para niños/as y Adolescentes a Nivel Institucional
  • 5. La educación aún en situaciones de emergencia y desastres es un derecho y una herramienta eficaz para la protección de la niñez El apoyo Psicosocial desde la Propia escuela, desde sus propias capacidades fortalece la participación, el abordaje contextualizado de la situación y permite la construcción de la solidaridad colectiva, enmarcada en la
  • 6. LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO SOCIOAFECTIVO * SOBRELLEVAR LOS CAMBIOS AL QUE SE ENFRENTARON LOS NNAA AL ENFRENTAR POR UNA CRISIS DE ENCIERRO POR PANDEMIA . *PUEDAN VOLVER A SONREIR, REESTABLECER SUS VIDAS Y GENERAR ESPERANZA *FOMENTAR LA ALEGRIA Y APRECIO POR LA VIDA
  • 7.  INSTITUCIÓN: “ESCUELA BÁS. N° 1028 “DR. MOISÉS S. BERTONI”  DEPARTAMENTO: CENTRAL  DISTRITO: VILLA ELISA  LOCALIDAD: YPATI RESPONSABLES: PLANTEL DOCENTE DE LA INSTITUCIÓN DURACIÓN: MARZO A NOVIEMBRE ALCANCE DEL PROYECTO: El presente proyecto se centra en promover en los estudiantes las buenas prácticas “De las habilidades para la vida”, como un proceso de la educación, poniendo atención en el desarrollo socio emocional y en el aprendizaje a partir de experiencias significativas.
  • 8. 1. RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL. Se entiende que un proyecto de intervención es un conjunto de acciones sistemáticas, planificadas, basadas en necesidades identificadas y orientadas a metas, como respuesta a esas necesidades, con una teoría que lo sustente (Rodríguez Espinar y col., 1990). “El objetivo de la educación emocional es el desarrollo de competencias emocionales: conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar…”. (Bisquerra, 2003, p.7) Es pertinente la realización de esta intervención en niños y adolescentes ya que en esta edad se realizan grandes procesos en el desarrollo psicológico, como ser conciencia del yo, autoconocimiento, manifestación y experimentación de nuevas emociones, como por ejemplo la vergüenza.
  • 9. La realización de una intervención oportuna, mediante un proyecto en educación emocional, favorecerá el despliegue de competencias emocionales y sociales del niño, propiciando la integridad en el desarrollo.
  • 10. Los resultados arrojados en las entrevistas y/o comunicación de los padres a docentes durante la pandemia 2020/2021 trajo consigo diferentes necesidades de contención y guía en cuanto a lo emocional por parte del plantel docente, se comunicaron casos de duelos de familiares cercanos de los alumnos, desmotivación en hacer tareas virtuales, alteración de sueño, rutinas no saludables, expresión de miedo y estrés que fueron sobrellevando mediante la debida derivación de los casos que se presentaron. Todos los alumnos/as estuvieron enfrentados al encierro y estrés que demandó la incertidumbre que vivenciamos durante la pandemia 2020/2021, en diferentes formas para cada grupo etario. Por tales diagnósticos buscamos la estrategia para mejorar las habilidades para enfrentarse a la vida poniendo énfasis en el desarrollo socioemocional del niño/a y así lograr un resultado favorable para un crecimiento armónico y pleno. Problema Principal. Los alumnos necesitan espacios de expresión de emociones y mejorar estrategias para enfrentarse a la vida.
  • 11. Las causas son las siguientes:  Los alumnos tienen dificultades de expresión de emociones  Los padres se vieron sobrecargados en cuanto al estrés que conllevo el encierro total  Poco acompañamiento de los padres en las tareas escolares y en actividades que ayuden a vincularse desde lo emocional con el niño/a.
  • 12.
  • 13. PREPARADOS PARA HACER POSIBLE, EL APRENDIZAJE DESDE LA EMOCIÓN Y EL VÍNCULO