SlideShare una empresa de Scribd logo
HEIDER ANDRES GIL VEGA
SERGIO HERNANDO ALVARADO BARRERA
10-03
Trabajo De Presentado En El Área De: PRACTICA
Al Profesor: MAURICIO CÓRDOBA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS
ARTURO TORRES PEÑA
SANTA ROSA DE VITERBO
La definición de números binarios es: Son números que
están dentro del sistema binario de numeración que
está constituido por dos cifras 1 y 0, un sistema en el
cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros
lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la
numeración, haciendo que el código se simplifique la
comprensión de los sistemas informáticos, pues hará
que un elemento tenga un valor unitario o nulo. Es
decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o
abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se
utilizan son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1
significa que la puerta está abierta y el 0, que da como
resultado que este elemento sea nulo o que la puerta
esté cerrada por lo que la información ignorará este
espacio.
Escribir en Binario
Para poder escribir en el sistema binario de numeración, o el código binario de
números siempre se debe tener en cuenta que cualquier valor que se desea
representar solo puede contener dos símbolos.
Este sistema entonces se basa en posiciones, si la primera posición está abierta
tendremos como resultado el número 1. Si tenemos dos posiciones, la primera
abierta y la segunda cerrada, tenemos como resultado el número 10. Si tenemos
tres posiciones, donde la primera está abierta, la segunda cerrada y la tercera
abierta nuevamente, se obtiene como resultado el número 101. Y así
sucesivamente, hasta completar el paquete de información que se desea hacer
dentro de la representación de los números binarios.
En ocasiones también se pueden encontrar otro tipo de representación como
líneas verticales y líneas horizontales para poder representar los dos valores, o
quizás una cruz y un círculo del mismo modo que se explicaba las puertas
abiertas X y las puertas cerradas O
El sistema de números binarios (base dos) es un sistema que permite a
la lógica computacional contabilizar en bits, siendo que tiene dos
valores posibles normalmente representados como 0 y 1, cero apagado y
uno encendido.
Por otro lado esta el sistema decimal que maneja diez valores posibles,
de cero a nueve en cadaPara convertir un numero binario a uno
decimal debemos multiplicar por dos el primer termino binario y el
resultado sumarle 1 y a ese resultado multiplicarlo por dos y sumarle el
siguiente binario y así sucesivamente hasta que nos quede un dígito el
cual solo debe ser sumado y no multiplicado.
Ilustrándolo en un ejemplo:
1. si tenemos 10101 entonces:
1 *2=2+0=2 ,2*2=4+1=5, 5*2=10+0=10, 10*2=20+1=21
La forma correcta de ubicar los números es la siguiente:
12 02 12 02 1 =21
2 4 10 20 21
2 5 10 21
Un número decimal, por definición, es la expresión de
un número no entero, que tiene una parte decimal. Es
decir, que cada número decimal tiene una parte entera
y una parte decimal que va separada por una coma, y
son una manera particular de escribir las fracciones
como resultado de un cociente inexacto.
79 1 (impar). Dividimos entre dos:
39 1 (impar). Dividimos entre dos:
19 1 (impar). Dividimos entre dos:
9 1 (impar). Dividimos entre dos:
4 0 (par). Dividimos entre dos:
2 0 (par). Dividimos entre dos:
1 1 (impar).
Por tanto, 7910 = 10011112
Procedimiento:
- Dividir entre 2 sucesivamente
- Apuntar el resultado y el resto de cada operación
- Apuntar a lista de ceros y unos de abajo a arriba
Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en
español denominado como bit, y en menor medida como
bitio).1 Un bit es un dígito del sistema de numeración
binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria
digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene
varias acepciones.
Lo usual es que un registro digital u otras memorias digitales
vinculadas con la computación y/o con las
telecomunicaciones, tengan una capacidad de
representación de informaciones de por ejemplo 8 bits, o 16
bits, o 32 bits, o 64 bits, etc.; una memoria binaria tiene
una capacidad efectiva de representación de un bit.
 El byte (/ baɪt /) es una unidad de información digital que comúnmente
consta de ocho bits. Históricamente, el byte era el número de bits
utilizados para codificar un solo carácter de texto en una computadora
[1] [2] y por esta razón es la unidad de memoria más pequeña dirigible
en muchas arquitecturas de computadora. El tamaño del byte ha sido
históricamente dependiente del hardware y no existieron estándares
definitivos que exigieran tamaños de bytes de tamaño de 1 [3] a 48 bits
[4] se sabe que se han utilizado en el pasado. El estándar moderno de
facto de ocho bits, tal como se documenta en ISO / IEC 2382-1: 1993, es
una potencia conveniente de dos permitiendo los valores de 0 a 255
para un byte. [5] La norma internacional IEC 80000-13 codificó este
significado común. Muchos tipos de aplicaciones utilizan información
representable en ocho bits o menos y los diseñadores de procesadores
optimizan para este uso común. La popularidad de las principales
arquitecturas de computación comercial ha ayudado en la aceptación
omnipresente del tamaño de ocho bits.
Conversion de binarios a decimales y decimales a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericoslaulecahe
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Tm-CS
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia110818
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Codificacion de la informacion
Codificacion de la informacionCodificacion de la informacion
Codificacion de la informacion
AndersonTaipeLizana1
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Ody Aranda
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
panama
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
Gustavo Salazar Loor
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
samirisi
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Unidad1
Unidad1Unidad1

La actualidad más candente (18)

Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Julian andres rios moreno 3 11 1
Julian andres rios moreno 3   11 1Julian andres rios moreno 3   11 1
Julian andres rios moreno 3 11 1
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificaciónIntroducción a la informática, sistema binario y codificación
Introducción a la informática, sistema binario y codificación
 
Cesar tecnologia
Cesar tecnologiaCesar tecnologia
Cesar tecnologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Codificacion de la informacion
Codificacion de la informacionCodificacion de la informacion
Codificacion de la informacion
 
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORAREPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
 
Representacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadorasRepresentacion de la información en las computadoras
Representacion de la información en las computadoras
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Clase 1 bio
Clase 1 bioClase 1 bio
Clase 1 bio
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORASREPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
REPRESENTACION DE INFORMACION EN COMPUTADORAS
 
Sistema binario
Sistema binarioSistema binario
Sistema binario
 
Presentacion sistema binario
Presentacion sistema binarioPresentacion sistema binario
Presentacion sistema binario
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Similar a Conversion de binarios a decimales y decimales a

Conversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimalConversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimal
cesarleo2710
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios Marilupe
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
Andres Justiniano De la Cruz
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
David Hernandez
 
Binarios
BinariosBinarios
BinariosLuis
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números BinariosLuis
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
James Daza
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas NuméricosRamon
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
Ciuad de Asis
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
Eduardo Alexander Hernández Rodríguez
 
Curso básico de Ensamblador
Curso básico de EnsambladorCurso básico de Ensamblador
Curso básico de Ensamblador
Spacetoshare
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
sonsolesbar
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitalessonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
PEDROASTURES21
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
sonsolesbar
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
Marcos Rdguez
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
candebobes
 

Similar a Conversion de binarios a decimales y decimales a (20)

Conversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimalConversión de binario a decimal
Conversión de binario a decimal
 
Numeros Binarios
Numeros Binarios Numeros Binarios
Numeros Binarios
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
 
T4
T4T4
T4
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Binarios
BinariosBinarios
Binarios
 
Números Binarios
Números BinariosNúmeros Binarios
Números Binarios
 
Numeros binarios
Numeros binariosNumeros binarios
Numeros binarios
 
Sistemas Numéricos
Sistemas NuméricosSistemas Numéricos
Sistemas Numéricos
 
Algebrabooleana
AlgebrabooleanaAlgebrabooleana
Algebrabooleana
 
Curso básico de ensamblador
Curso básico de ensambladorCurso básico de ensamblador
Curso básico de ensamblador
 
Curso básico de Ensamblador
Curso básico de EnsambladorCurso básico de Ensamblador
Curso básico de Ensamblador
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
12. sistemas digitales
12. sistemas digitales12. sistemas digitales
12. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
7. sistemas digitales
7. sistemas digitales7. sistemas digitales
7. sistemas digitales
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Conversion de binarios a decimales y decimales a

  • 1. HEIDER ANDRES GIL VEGA SERGIO HERNANDO ALVARADO BARRERA 10-03 Trabajo De Presentado En El Área De: PRACTICA Al Profesor: MAURICIO CÓRDOBA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEÑA SANTA ROSA DE VITERBO
  • 2. La definición de números binarios es: Son números que están dentro del sistema binario de numeración que está constituido por dos cifras 1 y 0, un sistema en el cual se escriben cantidades, códigos, mensajes y otros lenguajes con tan solo dos elementos dentro de la numeración, haciendo que el código se simplifique la comprensión de los sistemas informáticos, pues hará que un elemento tenga un valor unitario o nulo. Es decir que se trabaja en un sistema de puertas cerradas o abiertas. Una ambivalencia. Los elementos que se utilizan son el número uno (1) y el cero (0), donde el 1 significa que la puerta está abierta y el 0, que da como resultado que este elemento sea nulo o que la puerta esté cerrada por lo que la información ignorará este espacio. Escribir en Binario
  • 3. Para poder escribir en el sistema binario de numeración, o el código binario de números siempre se debe tener en cuenta que cualquier valor que se desea representar solo puede contener dos símbolos. Este sistema entonces se basa en posiciones, si la primera posición está abierta tendremos como resultado el número 1. Si tenemos dos posiciones, la primera abierta y la segunda cerrada, tenemos como resultado el número 10. Si tenemos tres posiciones, donde la primera está abierta, la segunda cerrada y la tercera abierta nuevamente, se obtiene como resultado el número 101. Y así sucesivamente, hasta completar el paquete de información que se desea hacer dentro de la representación de los números binarios. En ocasiones también se pueden encontrar otro tipo de representación como líneas verticales y líneas horizontales para poder representar los dos valores, o quizás una cruz y un círculo del mismo modo que se explicaba las puertas abiertas X y las puertas cerradas O
  • 4.
  • 5. El sistema de números binarios (base dos) es un sistema que permite a la lógica computacional contabilizar en bits, siendo que tiene dos valores posibles normalmente representados como 0 y 1, cero apagado y uno encendido. Por otro lado esta el sistema decimal que maneja diez valores posibles, de cero a nueve en cadaPara convertir un numero binario a uno decimal debemos multiplicar por dos el primer termino binario y el resultado sumarle 1 y a ese resultado multiplicarlo por dos y sumarle el siguiente binario y así sucesivamente hasta que nos quede un dígito el cual solo debe ser sumado y no multiplicado. Ilustrándolo en un ejemplo: 1. si tenemos 10101 entonces: 1 *2=2+0=2 ,2*2=4+1=5, 5*2=10+0=10, 10*2=20+1=21 La forma correcta de ubicar los números es la siguiente: 12 02 12 02 1 =21 2 4 10 20 21 2 5 10 21
  • 6. Un número decimal, por definición, es la expresión de un número no entero, que tiene una parte decimal. Es decir, que cada número decimal tiene una parte entera y una parte decimal que va separada por una coma, y son una manera particular de escribir las fracciones como resultado de un cociente inexacto.
  • 7.
  • 8. 79 1 (impar). Dividimos entre dos: 39 1 (impar). Dividimos entre dos: 19 1 (impar). Dividimos entre dos: 9 1 (impar). Dividimos entre dos: 4 0 (par). Dividimos entre dos: 2 0 (par). Dividimos entre dos: 1 1 (impar). Por tanto, 7910 = 10011112 Procedimiento: - Dividir entre 2 sucesivamente - Apuntar el resultado y el resto de cada operación - Apuntar a lista de ceros y unos de abajo a arriba
  • 9.
  • 10.
  • 11. Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).1 Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones. Lo usual es que un registro digital u otras memorias digitales vinculadas con la computación y/o con las telecomunicaciones, tengan una capacidad de representación de informaciones de por ejemplo 8 bits, o 16 bits, o 32 bits, o 64 bits, etc.; una memoria binaria tiene una capacidad efectiva de representación de un bit.
  • 12.  El byte (/ baɪt /) es una unidad de información digital que comúnmente consta de ocho bits. Históricamente, el byte era el número de bits utilizados para codificar un solo carácter de texto en una computadora [1] [2] y por esta razón es la unidad de memoria más pequeña dirigible en muchas arquitecturas de computadora. El tamaño del byte ha sido históricamente dependiente del hardware y no existieron estándares definitivos que exigieran tamaños de bytes de tamaño de 1 [3] a 48 bits [4] se sabe que se han utilizado en el pasado. El estándar moderno de facto de ocho bits, tal como se documenta en ISO / IEC 2382-1: 1993, es una potencia conveniente de dos permitiendo los valores de 0 a 255 para un byte. [5] La norma internacional IEC 80000-13 codificó este significado común. Muchos tipos de aplicaciones utilizan información representable en ocho bits o menos y los diseñadores de procesadores optimizan para este uso común. La popularidad de las principales arquitecturas de computación comercial ha ayudado en la aceptación omnipresente del tamaño de ocho bits.