SlideShare una empresa de Scribd logo
FOROS DE CONSULTA
NACIONAL PARA
LA REVISIÓN DEL
MODELO EDUCATIVO
En cumplimiento del artículo Décimo Segundo transitorio del Decreto por el que se reforman,
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y del artículo Vigésimo
Segundo transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional
Docente, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
CONVOCA
a los diversos actores involucrados en la educación básica, media superior y normal del país:
maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores y estudiosos de la educación,
autoridades educativas locales, organizaciones de la sociedad civil y a todo interesado en aportar
propuestas, a participar en los

FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA
REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO
que se llevarán a cabo de febrero a junio de 2014, en las sedes y en las fechas que se especifican en
la presente convocatoria

BASES
I. OBJETIVO Y CONTEXTO GENERAL
Para llevar al país a su máximo potencial, el
Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018
establece cinco metas nacionales, una de
ellas, “México con Educación de Calidad”.
Este anhelo, recuperado en el Programa
Sectorial de Educación 2013-2018, que
propone como objetivos la calidad educativa
en todos los tipos y modalidades, con
inclusión y equidad, nos obliga como nación
a revisar el modelo educativo vigente, a fin de
llevar a cabo los ajustes que se requieran para
garantizar que éste responda a las
aspiraciones y necesidades de los mexicanos.
La Reforma Educativa estableció elementos
fundamentales
para
impulsar
una
transformación profunda de la educación en

el país. No obstante, esto no agota la
reflexión y el análisis. El Programa Sectorial
de Educación 2013-2018 contempla en su
línea de acción 1.3.10 “Establecer
mecanismos de consulta para revisar el
modelo educativo en su conjunto para
garantizar una educación de calidad”. En
este sentido, la revisión del modelo educativo
es obligada, habida cuenta de que la reforma
aprobada por el Congreso de la Unión
establece la educación de calidad con equidad
como una obligación constitucional explícita
para el Estado Mexicano. La modificación a
la Ley General de Educación compromete a
las autoridades educativas, a efecto de dar
cumplimiento
a
esta
obligación
constitucional, a proveer lo necesario para
revisar el modelo educativo en su conjunto.
FOROS DE CONSULTA
NACIONAL PARA
LA REVISIÓN DEL
MODELO EDUCATIVO
Llevar a nivel de concreción los fines y
valores de la educación requiere de un
modelo educativo acorde a la diversidad y
complejidad del país y a las exigencias de la
sociedad del conocimiento. Este modelo debe
centrarse en el alumno, para que sea parte
activa en su proceso de aprendizaje.
El cambio del proceso educativo y las nuevas
condiciones
sociales,
tecnológicas,
económicas, entre otras, han modificado las
características de los alumnos, y llevan a un
fortalecimiento de la función y las
competencias profesionales de los docentes.
Su papel como garante del aprendizaje y el
liderazgo que debe ejercer en su grupo
escolar y en la comunidad educativa,
conducen a la revisión de la educación
normal, y de sus métodos y formas de
enseñanza. Si bien la educación es una tarea
de todos, la importancia y responsabilidad de
la función docente conducen a una necesaria
revaloración social del maestro.
En este contexto, y asumiendo el mandato de
una educación de calidad para todos, que
establecen tanto la Reforma Constitucional en
materia educativa como los documentos de
planeación referidos, la Secretaría de
Educación Pública llevará a cabo un proceso
amplio de consulta para revisar el modelo
educativo en su conjunto, los planes y
programas, los materiales y los métodos
educativos, entre otros. La revisión se
realizará de la mano de los actores centrales
involucrados en el proceso, analizando los
rasgos principales y elementos específicos del
modelo de educación básica, media superior y
normal, considerando las particularidades
regionales y contextos locales.

II. SEDES Y FECHAS
Se realizarán tres foros nacionales y 18 foros
regionales de consulta pública, con el
objetivo de recibir y analizar propuestas sobre
rasgos y elementos específicos del modelo
educativo, que contemple las necesidades de
las regiones del país.
Los foros regionales se realizarán en
coordinación con autoridades educativas
locales y contemplan las siguientes regiones:
Región 1: Baja California, Baja California
Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
Región 2: Coahuila, Durango, Nayarit,
Nuevo León y Tamaulipas.
Región 3: Aguascalientes, Guanajuato,
Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas.
Región 4: Colima, Guerrero,
México, Michoacán y Puebla.

Hidalgo,

Región 5: Distrito Federal,
Querétaro, Tlaxcala y Veracruz.

Morelos,

Región 6: Campeche, Chiapas, Oaxaca,
Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
Los foros nacionales se realizarán en el norte,
centro y sur del país.
La información sobre la dirección y horario
de cada uno de los foros se dará a conocer
oportunamente a través de la página
electrónica:
www.modeloeducativo.sep.gob.mx
FOROS DE CONSULTA
NACIONAL PARA
LA REVISIÓN DEL
MODELO EDUCATIVO
Calendario de los Foros
Fecha

Educación Básica

7 de febrero de 2014
10 de febrero de 2014
12 de febrero de 2014
20 de febrero de 2014
25 de febrero de 2014
27 de febrero de 2014
6 de marzo de 2014
10 de marzo de 2014
13 de marzo de 2014
19 de marzo de 2014
20 de marzo de 2014
27 de marzo de 2014
8 de abril de 2014
9 de abril de 2014
10 de abril de 2014
21 de mayo de 2014
22 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014

Educación Media
Superior

Distrito Federal

6 de junio de 2014
12 de junio de 2014
16 de junio de 2014

Educación Normal

Chihuahua, Chi.
Saltillo, Coah.
Guadalajara, Jal.
Monterrey, N.L.
Hermosillo, Son.
Querétaro, Qro.
Toluca, Edo. Méx.
Puebla, Pue.
Guanajuato, Gto.
Mérida, Yuc.
Villahermosa, Tab.
Veracruz, Ver.
Aguascalientes, Ags.
Durango, Dgo
Pachuca, Hgo.
Campeche, Camp.
Tijuana, B.C.
Foro Nacional Educación Normal: La Paz, B.C.S.
Foro Nacional Educación Básica: Distrito Federal
Foro Nacional Educación Media Superior: Mérida, Yucatán

III. DESARROLLO DE LOS FOROS
Los foros regionales se organizarán de la
siguiente manera:
1. Sesión plenaria de apertura y contexto:
• Inauguración
• Presentación del Programa Sectorial
de Educación 2013-2018
• Exposición de especialistas
2. Mesas de trabajo sobre los temas
especificados en los Documentos Base
por tipo educativo.
Las sesiones plenarias de los foros regionales
serán presididas por el Secretario de
Educación Pública o en su caso, copresididas
por el Subsecretario responsable del tema y el
Secretario de Educación Estatal u Homólogo.
Los moderadores y relatores de las mesas de

trabajo serán servidores públicos designados
por la Secretaría de Educación Pública.
Los foros nacionales serán presididos por el
Secretario de Educación Pública, y se invitará
a maestros, especialistas e investigadores
internacionales y nacionales. En los foros
nacionales se leerán las conclusiones de los
foros regionales.
Cada uno de los foros regionales iniciará con
una sesión plenaria donde se presentarán los
objetivos, estrategias y líneas de acción del
Programa Sectorial de Educación 2013-2018,
seguido de la exposición de dos especialistas,
quienes dispondrán de 20 minutos, cada uno,
para abordar temas considerados en la
consulta.
Posteriormente, se desarrollará la consulta a
los participantes en mesas de trabajo,
FOROS DE CONSULTA
NACIONAL PARA
LA REVISIÓN DEL
MODELO EDUCATIVO
organizadas en función de los cinco temas
especificados en los Documentos Base de
cada tipo educativo, los cuales podrán
consultarse en la página electrónica
www.modeloeducativo.sep.gob.mx
IV. PARTICIPANTES
Los participantes convocados a los foros son
los maestros, padres de familia, alumnos,
legisladores, investigadores y estudiosos de la
educación, autoridades educativas locales,
organizaciones de la sociedad civil y la
sociedad en general.
V. REGISTRO DE PARTICIPACIONES
Las personas interesadas en asistir a los foros
de consulta para la revisión del modelo
educativo deberán inscribirse a través del
Formato Electrónico de Registro de
Asistentes, disponible en la página
electrónica
www.modeloeducativo.sep.gob.mx, a más
tardar diez días antes de la realización del
foro al que asistirá.
Las personas interesadas en participar con
propuestas escritas que contribuyan a la
revisión del modelo educativo podrán
entregarlas en el foro de consulta al cual
asistan o en la página electrónica
Las
www.modeloeducativo.sep.gob.mx,
propuestas escritas no deberán exceder de
cinco cuartillas.
Las propuestas recibidas en las mesas serán
publicadas
en
la
página
www.modeloeducativo.sep.gob.mx, 48 horas
después de cada foro y las que se envíen a
través de la página de electrónica, a medida
que se vayan recibiendo.
Los asistentes a las mesas de trabajo que
deseen intervenir, lo deberán especificar en su
registro y presentar su propuesta por escrito.
Las participaciones verbales no podrán
exceder del tiempo que asigne el moderador
de la mesa.

La fecha límite para enviar propuestas a
través de la página electrónica será el 31 de
mayo del presente año. Las propuestas serán
analizadas y se considerarán para la revisión
del modelo educativo, independientemente
del procedimiento de entrega.
VI. ELABORACIÓN DE LAS
CONCLUSIONES
Por cada tipo educativo se formará un comité
integrado
por
maestros,
académicos,
investigadores, servidores públicos de la
Secretaría de Educación Pública y de las
Secretarías de Educación de las entidades
federativas o equivalentes, que con base en
las participaciones recibidas, elaborarán las
conclusiones de los foros para cada nivel.
VII. INFORMACIÓN Y
FUNCIONARIOS DE ENLACE
Para información adicional, dudas o
comentarios, puede contactar a los siguientes
servidores públicos:
Educación Básica: Mtro. Uladimir Valdez
Pereznúñez
Correo electrónico:
basica.modeloeducativo@sep.gob.mx
01 (55) 3601 1000 ext. 58603
Educación Media Superior: Lic. Guillermo
Antonio Solís Sánchez
Correo electrónico:
guillermo.solis@sems.gob.mx
01 (55) 3601 1000 ext. 11663
Educación Normal: Mtro. Martín Chávez
Soltero
Correo electrónico:
martin.chavez@sep.gob.mx
01 (55) 3601 1000 ext. 53552 y 53596
México, D.F., a 15 de enero de 2014

Lic. Emilio Chuayffet Chemor
Secretario de Educación Pública

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)
Edumática WebQuest
 
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biligue
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biligueAnalisis a la ley organica de educacion intercultural biligue
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biliguekevinguillermo
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
isaias0420
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
Omar Jimenez Grano
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loeizulayberny
 
Instructivo planificacion
Instructivo planificacionInstructivo planificacion
Instructivo planificacion
Colegio
 
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
Maynor Javier Benitez Velasquez
 
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técniAcuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educaciónAcuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017
David Mrs
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
SEIEM
 
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundariaAcuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
MARIO SANCHEZ SERVIN
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
smtuyub
 

La actualidad más candente (16)

programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)programa asignatura estatal (DGEST)
programa asignatura estatal (DGEST)
 
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biligue
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biligueAnalisis a la ley organica de educacion intercultural biligue
Analisis a la ley organica de educacion intercultural biligue
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 1
Acuerdo 592 1Acuerdo 592 1
Acuerdo 592 1
 
Reglamento loei
Reglamento loeiReglamento loei
Reglamento loei
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592 parte i
Acuerdo 592 parte iAcuerdo 592 parte i
Acuerdo 592 parte i
 
Instructivo planificacion
Instructivo planificacionInstructivo planificacion
Instructivo planificacion
 
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
ORGANIZACION DEL CONSEJO DE DESARROLLO EDUCATIVO (CED)
 
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técniAcuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
Acuerdo no. 97 estab. la org. y fun de escuelas secun. técni
 
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educaciónAcuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
Acuerdo no. 592 se establece la articulación de la educación
 
Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017Acuerdo 12102017
Acuerdo 12102017
 
Acuerdo696
Acuerdo696Acuerdo696
Acuerdo696
 
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundariaAcuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
Acuerdo 593 programas_estudio_tecnologia_secundaria_tecnica_telesecundaria
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 

Destacado

Mystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
Mystere trio 15 ans déjà ! RétrospectiveMystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
Mystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
Laurent MEYER
 
Discours Academique
Discours AcademiqueDiscours Academique
Discours Academiqueguest44c8e1
 
Place des IAA dans l'économie nationale
Place des IAA dans l'économie nationalePlace des IAA dans l'économie nationale
Place des IAA dans l'économie nationale
Réda ALLAL
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...José Carlos Bonino Jasaui
 
Diagnóstico de la familia
Diagnóstico de la familiaDiagnóstico de la familia
Diagnóstico de la familiataoptc
 
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
pbcom1998
 
Présentation jha dans les jv (vidéo)
Présentation jha dans les jv (vidéo)Présentation jha dans les jv (vidéo)
Présentation jha dans les jv (vidéo)jack-storm
 
(Fr) dossier de presse EuroVelo
(Fr) dossier de presse EuroVelo(Fr) dossier de presse EuroVelo
(Fr) dossier de presse EuroVelo
EuroVelo
 
Parler aux jeunes_de_la_torture
Parler aux jeunes_de_la_tortureParler aux jeunes_de_la_torture
Parler aux jeunes_de_la_torture
Amnesty International France
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Melvin Henríquez
 
Internet : comment passer du gratuit au payant
Internet : comment passer du gratuit au payantInternet : comment passer du gratuit au payant
Internet : comment passer du gratuit au payant
Laurence Genty
 
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
Geoffrey Dorne
 
PMI - Evenement équipes virtuelles
PMI - Evenement équipes virtuellesPMI - Evenement équipes virtuelles
PMI - Evenement équipes virtuellespepernet
 
présentation PAM de Corse septembre 2009
présentation PAM de Corse septembre 2009présentation PAM de Corse septembre 2009
présentation PAM de Corse septembre 2009Eric Ferrari
 

Destacado (20)

Mystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
Mystere trio 15 ans déjà ! RétrospectiveMystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
Mystere trio 15 ans déjà ! Rétrospective
 
Discours Academique
Discours AcademiqueDiscours Academique
Discours Academique
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
1 trabajo para el sabado
1 trabajo para el sabado1 trabajo para el sabado
1 trabajo para el sabado
 
Place des IAA dans l'économie nationale
Place des IAA dans l'économie nationalePlace des IAA dans l'économie nationale
Place des IAA dans l'économie nationale
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
 
Diagnóstico de la familia
Diagnóstico de la familiaDiagnóstico de la familia
Diagnóstico de la familia
 
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
Communiqué de Presse Medsecure Janvier - 2013
 
weasley
weasleyweasley
weasley
 
Présentation jha dans les jv (vidéo)
Présentation jha dans les jv (vidéo)Présentation jha dans les jv (vidéo)
Présentation jha dans les jv (vidéo)
 
jeux: quelques pistes de travail...
jeux: quelques pistes de travail...jeux: quelques pistes de travail...
jeux: quelques pistes de travail...
 
(Fr) dossier de presse EuroVelo
(Fr) dossier de presse EuroVelo(Fr) dossier de presse EuroVelo
(Fr) dossier de presse EuroVelo
 
Parler aux jeunes_de_la_torture
Parler aux jeunes_de_la_tortureParler aux jeunes_de_la_torture
Parler aux jeunes_de_la_torture
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
 
Internet : comment passer du gratuit au payant
Internet : comment passer du gratuit au payantInternet : comment passer du gratuit au payant
Internet : comment passer du gratuit au payant
 
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
Découvrez les "Creative Awards" : de grandes créations pour de grandes causes.
 
Més pors10 11
Més pors10 11Més pors10 11
Més pors10 11
 
PMI - Evenement équipes virtuelles
PMI - Evenement équipes virtuellesPMI - Evenement équipes virtuelles
PMI - Evenement équipes virtuelles
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
présentation PAM de Corse septembre 2009
présentation PAM de Corse septembre 2009présentation PAM de Corse septembre 2009
présentation PAM de Corse septembre 2009
 

Similar a Convocatoria foros modelo_educativo

Convocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativoConvocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativo
Editorial MD
 
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
David Mrs
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Irene Alba
 
DGOSE-VU-1312-2022 Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
DGOSE-VU-1312-2022  Plan de Estudios Educación Básica (1).pdfDGOSE-VU-1312-2022  Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
DGOSE-VU-1312-2022 Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
Crisóforo Guzmán
 
Propuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacionPropuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacion
ElPunteroChihuahua
 
Práctica módulo ii. álvaro mora fernández
Práctica módulo ii. álvaro mora fernándezPráctica módulo ii. álvaro mora fernández
Práctica módulo ii. álvaro mora fernández
Álvaro Mora Fernández
 
Do síntesis
Do síntesisDo síntesis
Plan Estudios EB (1).pdf
Plan Estudios EB (1).pdfPlan Estudios EB (1).pdf
Plan Estudios EB (1).pdf
RosaEliaRodrguez
 
plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
cynthiaRamirez79
 
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdfPLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
HildaMercedesValenci1
 
Plan Estudios EB.pdf
Plan Estudios EB.pdfPlan Estudios EB.pdf
Plan Estudios EB.pdf
DianaRivera484113
 
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdfPLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
erendiracerrito
 
A384
A384A384
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdfDOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
chelsea12131
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5snte10
 

Similar a Convocatoria foros modelo_educativo (20)

Convocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativoConvocatoria foros modelo_educativo
Convocatoria foros modelo_educativo
 
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
Antecedentes MODELO EDUCATIVO 2016
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
DGOSE-VU-1312-2022 Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
DGOSE-VU-1312-2022  Plan de Estudios Educación Básica (1).pdfDGOSE-VU-1312-2022  Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
DGOSE-VU-1312-2022 Plan de Estudios Educación Básica (1).pdf
 
Propuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacionPropuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacion
 
Acuerdo 384 nuevo plan de estudio secundaria
Acuerdo 384 nuevo plan de estudio secundariaAcuerdo 384 nuevo plan de estudio secundaria
Acuerdo 384 nuevo plan de estudio secundaria
 
Práctica módulo ii. álvaro mora fernández
Práctica módulo ii. álvaro mora fernándezPráctica módulo ii. álvaro mora fernández
Práctica módulo ii. álvaro mora fernández
 
Do síntesis
Do síntesisDo síntesis
Do síntesis
 
Plan Estudios EB (1).pdf
Plan Estudios EB (1).pdfPlan Estudios EB (1).pdf
Plan Estudios EB (1).pdf
 
plan y programas 2022
plan y programas 2022plan y programas 2022
plan y programas 2022
 
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdfPLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
PLAN-DE-ESTUDIOS-__EDUCACION-BASICA-2022-1 (1).pdf
 
Plan Estudios EB.pdf
Plan Estudios EB.pdfPlan Estudios EB.pdf
Plan Estudios EB.pdf
 
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdfPLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (1).pdf
 
A384
A384A384
A384
 
Acuerdo 384
Acuerdo 384Acuerdo 384
Acuerdo 384
 
Diapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenalDiapositivas plan decenal
Diapositivas plan decenal
 
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdfDOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5Relatoria General Educación Basica Region 5
Relatoria General Educación Basica Region 5
 
La LOEI
La LOEILa LOEI
La LOEI
 

Más de Delegacion Cuarentayocho

Comparativo colaterales
Comparativo colaterales Comparativo colaterales
Comparativo colaterales
Delegacion Cuarentayocho
 
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE MAESTOS DEL EDOMÉX
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE  MAESTOS DEL EDOMÉXCONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE  MAESTOS DEL EDOMÉX
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE MAESTOS DEL EDOMÉXDelegacion Cuarentayocho
 
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...Delegacion Cuarentayocho
 
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxico
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxicoEl plan de los dueños del dinero para la educación en méxico
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxicoDelegacion Cuarentayocho
 
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basicaDelegacion Cuarentayocho
 

Más de Delegacion Cuarentayocho (20)

Comparativo colaterales
Comparativo colaterales Comparativo colaterales
Comparativo colaterales
 
gaceta 14 de marzo completa
gaceta 14 de marzo completagaceta 14 de marzo completa
gaceta 14 de marzo completa
 
gaceta
gacetagaceta
gaceta
 
03 conferencia dr_eduardo_andere
03 conferencia dr_eduardo_andere03 conferencia dr_eduardo_andere
03 conferencia dr_eduardo_andere
 
02 conferencia dr_axel_didriksson
02 conferencia dr_axel_didriksson02 conferencia dr_axel_didriksson
02 conferencia dr_axel_didriksson
 
01 conferencia sylvia_schmelkes
01 conferencia sylvia_schmelkes01 conferencia sylvia_schmelkes
01 conferencia sylvia_schmelkes
 
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE MAESTOS DEL EDOMÉX
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE  MAESTOS DEL EDOMÉXCONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE  MAESTOS DEL EDOMÉX
CONVENIO CON BANSEFI PARA REFINANCIAR CRÉDITOS DE MAESTOS DEL EDOMÉX
 
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...
LA SEDUC Y EL SNTE COINCIDEN EN APLAZAR EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LEY Q...
 
Base educacion media superior
Base educacion media superiorBase educacion media superior
Base educacion media superior
 
W2 27504 1
W2 27504 1W2 27504 1
W2 27504 1
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Pacto por-méxico
Pacto por-méxicoPacto por-méxico
Pacto por-méxico
 
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxico
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxicoEl plan de los dueños del dinero para la educación en méxico
El plan de los dueños del dinero para la educación en méxico
 
El docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativasEl docente en las reformas educativas
El docente en las reformas educativas
 
Conceptos de sociología de la educación
Conceptos de sociología de la educaciónConceptos de sociología de la educación
Conceptos de sociología de la educación
 
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica
2012 avances en las_reformas_de_la_educacion_basica
 
2010 mejorar escuelas estrategias méxico
2010 mejorar escuelas estrategias méxico2010 mejorar escuelas estrategias méxico
2010 mejorar escuelas estrategias méxico
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Ley de educacion 2013
Ley de educacion 2013Ley de educacion 2013
Ley de educacion 2013
 
Ley inee
Ley ineeLey inee
Ley inee
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Convocatoria foros modelo_educativo

  • 1. FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO En cumplimiento del artículo Décimo Segundo transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y del artículo Vigésimo Segundo transitorio del Decreto por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013 LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CONVOCA a los diversos actores involucrados en la educación básica, media superior y normal del país: maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores y estudiosos de la educación, autoridades educativas locales, organizaciones de la sociedad civil y a todo interesado en aportar propuestas, a participar en los FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO que se llevarán a cabo de febrero a junio de 2014, en las sedes y en las fechas que se especifican en la presente convocatoria BASES I. OBJETIVO Y CONTEXTO GENERAL Para llevar al país a su máximo potencial, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece cinco metas nacionales, una de ellas, “México con Educación de Calidad”. Este anhelo, recuperado en el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, que propone como objetivos la calidad educativa en todos los tipos y modalidades, con inclusión y equidad, nos obliga como nación a revisar el modelo educativo vigente, a fin de llevar a cabo los ajustes que se requieran para garantizar que éste responda a las aspiraciones y necesidades de los mexicanos. La Reforma Educativa estableció elementos fundamentales para impulsar una transformación profunda de la educación en el país. No obstante, esto no agota la reflexión y el análisis. El Programa Sectorial de Educación 2013-2018 contempla en su línea de acción 1.3.10 “Establecer mecanismos de consulta para revisar el modelo educativo en su conjunto para garantizar una educación de calidad”. En este sentido, la revisión del modelo educativo es obligada, habida cuenta de que la reforma aprobada por el Congreso de la Unión establece la educación de calidad con equidad como una obligación constitucional explícita para el Estado Mexicano. La modificación a la Ley General de Educación compromete a las autoridades educativas, a efecto de dar cumplimiento a esta obligación constitucional, a proveer lo necesario para revisar el modelo educativo en su conjunto.
  • 2. FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO Llevar a nivel de concreción los fines y valores de la educación requiere de un modelo educativo acorde a la diversidad y complejidad del país y a las exigencias de la sociedad del conocimiento. Este modelo debe centrarse en el alumno, para que sea parte activa en su proceso de aprendizaje. El cambio del proceso educativo y las nuevas condiciones sociales, tecnológicas, económicas, entre otras, han modificado las características de los alumnos, y llevan a un fortalecimiento de la función y las competencias profesionales de los docentes. Su papel como garante del aprendizaje y el liderazgo que debe ejercer en su grupo escolar y en la comunidad educativa, conducen a la revisión de la educación normal, y de sus métodos y formas de enseñanza. Si bien la educación es una tarea de todos, la importancia y responsabilidad de la función docente conducen a una necesaria revaloración social del maestro. En este contexto, y asumiendo el mandato de una educación de calidad para todos, que establecen tanto la Reforma Constitucional en materia educativa como los documentos de planeación referidos, la Secretaría de Educación Pública llevará a cabo un proceso amplio de consulta para revisar el modelo educativo en su conjunto, los planes y programas, los materiales y los métodos educativos, entre otros. La revisión se realizará de la mano de los actores centrales involucrados en el proceso, analizando los rasgos principales y elementos específicos del modelo de educación básica, media superior y normal, considerando las particularidades regionales y contextos locales. II. SEDES Y FECHAS Se realizarán tres foros nacionales y 18 foros regionales de consulta pública, con el objetivo de recibir y analizar propuestas sobre rasgos y elementos específicos del modelo educativo, que contemple las necesidades de las regiones del país. Los foros regionales se realizarán en coordinación con autoridades educativas locales y contemplan las siguientes regiones: Región 1: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Región 2: Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas. Región 3: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas. Región 4: Colima, Guerrero, México, Michoacán y Puebla. Hidalgo, Región 5: Distrito Federal, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Morelos, Región 6: Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Los foros nacionales se realizarán en el norte, centro y sur del país. La información sobre la dirección y horario de cada uno de los foros se dará a conocer oportunamente a través de la página electrónica: www.modeloeducativo.sep.gob.mx
  • 3. FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO Calendario de los Foros Fecha Educación Básica 7 de febrero de 2014 10 de febrero de 2014 12 de febrero de 2014 20 de febrero de 2014 25 de febrero de 2014 27 de febrero de 2014 6 de marzo de 2014 10 de marzo de 2014 13 de marzo de 2014 19 de marzo de 2014 20 de marzo de 2014 27 de marzo de 2014 8 de abril de 2014 9 de abril de 2014 10 de abril de 2014 21 de mayo de 2014 22 de mayo de 2014 23 de mayo de 2014 Educación Media Superior Distrito Federal 6 de junio de 2014 12 de junio de 2014 16 de junio de 2014 Educación Normal Chihuahua, Chi. Saltillo, Coah. Guadalajara, Jal. Monterrey, N.L. Hermosillo, Son. Querétaro, Qro. Toluca, Edo. Méx. Puebla, Pue. Guanajuato, Gto. Mérida, Yuc. Villahermosa, Tab. Veracruz, Ver. Aguascalientes, Ags. Durango, Dgo Pachuca, Hgo. Campeche, Camp. Tijuana, B.C. Foro Nacional Educación Normal: La Paz, B.C.S. Foro Nacional Educación Básica: Distrito Federal Foro Nacional Educación Media Superior: Mérida, Yucatán III. DESARROLLO DE LOS FOROS Los foros regionales se organizarán de la siguiente manera: 1. Sesión plenaria de apertura y contexto: • Inauguración • Presentación del Programa Sectorial de Educación 2013-2018 • Exposición de especialistas 2. Mesas de trabajo sobre los temas especificados en los Documentos Base por tipo educativo. Las sesiones plenarias de los foros regionales serán presididas por el Secretario de Educación Pública o en su caso, copresididas por el Subsecretario responsable del tema y el Secretario de Educación Estatal u Homólogo. Los moderadores y relatores de las mesas de trabajo serán servidores públicos designados por la Secretaría de Educación Pública. Los foros nacionales serán presididos por el Secretario de Educación Pública, y se invitará a maestros, especialistas e investigadores internacionales y nacionales. En los foros nacionales se leerán las conclusiones de los foros regionales. Cada uno de los foros regionales iniciará con una sesión plenaria donde se presentarán los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Sectorial de Educación 2013-2018, seguido de la exposición de dos especialistas, quienes dispondrán de 20 minutos, cada uno, para abordar temas considerados en la consulta. Posteriormente, se desarrollará la consulta a los participantes en mesas de trabajo,
  • 4. FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO organizadas en función de los cinco temas especificados en los Documentos Base de cada tipo educativo, los cuales podrán consultarse en la página electrónica www.modeloeducativo.sep.gob.mx IV. PARTICIPANTES Los participantes convocados a los foros son los maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores y estudiosos de la educación, autoridades educativas locales, organizaciones de la sociedad civil y la sociedad en general. V. REGISTRO DE PARTICIPACIONES Las personas interesadas en asistir a los foros de consulta para la revisión del modelo educativo deberán inscribirse a través del Formato Electrónico de Registro de Asistentes, disponible en la página electrónica www.modeloeducativo.sep.gob.mx, a más tardar diez días antes de la realización del foro al que asistirá. Las personas interesadas en participar con propuestas escritas que contribuyan a la revisión del modelo educativo podrán entregarlas en el foro de consulta al cual asistan o en la página electrónica Las www.modeloeducativo.sep.gob.mx, propuestas escritas no deberán exceder de cinco cuartillas. Las propuestas recibidas en las mesas serán publicadas en la página www.modeloeducativo.sep.gob.mx, 48 horas después de cada foro y las que se envíen a través de la página de electrónica, a medida que se vayan recibiendo. Los asistentes a las mesas de trabajo que deseen intervenir, lo deberán especificar en su registro y presentar su propuesta por escrito. Las participaciones verbales no podrán exceder del tiempo que asigne el moderador de la mesa. La fecha límite para enviar propuestas a través de la página electrónica será el 31 de mayo del presente año. Las propuestas serán analizadas y se considerarán para la revisión del modelo educativo, independientemente del procedimiento de entrega. VI. ELABORACIÓN DE LAS CONCLUSIONES Por cada tipo educativo se formará un comité integrado por maestros, académicos, investigadores, servidores públicos de la Secretaría de Educación Pública y de las Secretarías de Educación de las entidades federativas o equivalentes, que con base en las participaciones recibidas, elaborarán las conclusiones de los foros para cada nivel. VII. INFORMACIÓN Y FUNCIONARIOS DE ENLACE Para información adicional, dudas o comentarios, puede contactar a los siguientes servidores públicos: Educación Básica: Mtro. Uladimir Valdez Pereznúñez Correo electrónico: basica.modeloeducativo@sep.gob.mx 01 (55) 3601 1000 ext. 58603 Educación Media Superior: Lic. Guillermo Antonio Solís Sánchez Correo electrónico: guillermo.solis@sems.gob.mx 01 (55) 3601 1000 ext. 11663 Educación Normal: Mtro. Martín Chávez Soltero Correo electrónico: martin.chavez@sep.gob.mx 01 (55) 3601 1000 ext. 53552 y 53596 México, D.F., a 15 de enero de 2014 Lic. Emilio Chuayffet Chemor Secretario de Educación Pública