SlideShare una empresa de Scribd logo
Para mayor información:
Teléfonos: (0212) 282.39.78 / (0424) 280.54.02
Fax: (0212) 284.39.78.
Correo electrónico:
caligrama.proyectoseducativos@gmail.com
www.provincial.com
Correo electrónico:
fundacion_provincial@provincial.com
Convocatoria
Programa Papagayo
XIV Taller de educación en
valores, promoción de la lectura
y la escritura creativa
Enero 2012
Premio Nacional:
- El docente que impulsa el trabajo del libro
ganador, recibe un reconocimiento y un
incentivo económico.
- El alumno ganador por su creación literaria
individual, recibe una beca escolar durante
cinco años.
Publicación:
Las creaciones literarias deben ser originales
y no haber sido publicadas ni haber partici-
pado en otros concursos con anterioridad.
La Fundación BBVA Provincial se reserva el
derecho de reproducción de las mismas en
publicaciones infantiles, sin fines de lucro,
citando los nombres de los autores.
Requisitos para participar
1. Sólo podrán participar escuelas públicas
adscritas a las Direcciones de Educación
de las Gobernaciones de Estado y escue-
las subsidiadas por la Asociación Venezo-
lana de Educación Católica (AVEC).
2. Participa un docente por escuela, quien
debe ser maestro(a) de aula integral, de
6to. grado y en ejercicio para el período
escolar 2011-2012.
3. El docente debe ser postulado por la
Dirección de la escuela, a través de una
carta de presentación suscrita por el
Director(a), donde se indiquen los datos
del plantel: dirección, teléfono, fax, e-mail,
nombre del docente y la sección de 6to.
grado participante.
4. Deben abstenerse docentes con licencia
sabática, permiso temporal, reposo mé-
dico, en comisión de servicio o que haya
participado en años anteriores en este
programa.
5. Los recaudos deben presentarse ante la
Dirección o Secretaría de Educación de
la Gobernación de cada Estado o ante el
Coordinador Pastoral de la Seccional de
AVEC, según sea el caso. También pueden
consignarse directamente ante los coor-
dinadores del programa: Caligrama, pro-
yectos educativos: Teléfono / fax: (0212)
284.39.78 / Correo electrónico: caligrama.
proyectoseducativos@gmail.com.
6. Los docentes serán notificados sobre su
participación a través de la Dirección o
Secretaría de Educación de la Goberna-
ción o a través de la Coordinación Pasto-
ral de la Seccional de la AVEC respectivas.
J-00236400-9
Rif: J-000236400-9
Rif:J-29689584-8
Compromiso de los docentes
participantes:
• Asistir al taller.
• Leer y desarrollar la Guía de Actividades
y demás materiales del programa, a fin
de conocer los ejercicios y aplicarlos de
manera eficaz.
• Desarrollar personalmente el programa
en el aula, es decir: no puede transferir su
responsabilidad a terceros, sean suplentes,
asistentes o auxiliares.
Certificaciones:
La Fundación BBVA Provincial y la Univer-
sidad Pedagógica Experimental Libertador
(UPEL) certifican la formación y desempeño
docente de la siguiente forma:
1. Entrega de un certificado de participación
en el Taller de educación en valores, promo-
ción de la lectura y la escritura creativa, de 8
horas de duración, emitido por la Fundación
BBVA Provincial.
2. Entrega de un certificado emitido por la
Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL) y la Fundación BBVA
Provincial, en julio de 2012, una vez que el
docente haya cumplido con las siguientes
fases del programa:
- Desarrollo y aplicación de la Guía de Activi-
dades en el aula.
- Entrega del libro de creaciones literarias
elaborados por los alumnos.
Según la evaluación cualitativa de su
desempeño, el docente recibirá uno de los
siguientes tipos de acreditación: certificado
de asistencia o certificado de aprobación
del programa, cuya validez es de 56 horas
teórico-prácticas equivalente a 3 créditos.
Concursos y premios
Concurso de Creación Literaria:
Se trata de un incentivo para contribuir al
logro de los objetivos propuestos. Al recibirse
los libros de las escuelas participantes, el
equipo de facilitadores selecciona un libro y
una creación literaria ganadora por estado,
los cuales pasan a participar en el concurso a
nivel nacional. La creación literaria selecciona-
da no tiene que estar necesariamente incluida
en el libro ganador. Posteriormente un Jurado
Nacional selecciona un libro y una creación
literaria, que, como en el caso anterior, puede
no estar incluida en el libro ganador.
Premios Estadales:
- Las escuelas ganadoras de cada estado
reciben una dotación de libros de literatura
infantil y juvenil para su biblioteca.
- Los alumnos y docentes ganadores de cada
estado, reciben premios y reconocimientos.
Proceso de formación
para los docentes
participantes
20 docentes integrales
de 6to. grado por estado.
Formación docente: enero 2012
Los 20 docentes de 6to. grado selecciona-
dos por cada estado, asisten a un taller de
formación de un (1) día de duración, orga-
nizado por la Fundación BBVA Provincial
y dictado por facilitadores especialistas en
educación, promoción de la lectura y litera-
tura infantil. El taller se complementa con
una Guía de Actividades y otros materiales
que le proporcionan al docente las herra-
mientas para aplicar el programa en el aula.
Desarrollo en el aula:
Los docentes desarrollan la Guía de Acti-
vidades con sus alumnos promoviendo la
reflexión y puesta en práctica de valores a
partir de la experiencia y la convicción, así
como la lectura y la escritura de produc-
ciones literarias individuales, de las cuales
se seleccionan quince (15) creaciones para
formar parte de un libro que concursará por
la escuela a nivel estadal.
Orientación y seguimiento:
Los facilitadores orientan a los docentes en
el trabajo que realizan, desde el inicio de la
aplicación del programa hasta la entrega
final del libro elaborado por los alumnos.
La Fundación BBVA Provincial en su
misión de realizar programas educativos
y culturales que beneficien al conjunto de
la sociedad en el ámbito local y nacional,
desarrolla el Programa Papagayo orientado
a educar en valores y promover la lectura y
la escritura creativa en niños de 6to. grado
de Educación Primaria, de escuelas oficiales
y subsidiadas por la Asociación Venezolana
de Educación Católica (AVEC).
Objetivo: Implementar una didáctica que pro-
mueva la comunicación de ideas, estrategias
y reflexiones pedagógicas, para favorecer la
formación en valores, propiciar la lectura y la
escritura creativa.

Más contenido relacionado

Similar a Convocatoria programa papagayo 2012

A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica EducativaA13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
CarlosLoroa
 
Pei segunda parte
Pei segunda partePei segunda parte
Pei segunda parteLi Chi
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptxDÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
makelimya
 
Programa gestión de proyectos
Programa gestión de proyectosPrograma gestión de proyectos
Programa gestión de proyectos
Grober Espinoza
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Grober Espinoza
 
Tarea 5.2 Versión corregida.docx
Tarea 5.2 Versión corregida.docxTarea 5.2 Versión corregida.docx
Tarea 5.2 Versión corregida.docx
José Luis Garrosa
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
Wilber Cayo Cerezo
 
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEPUruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Mónica Viera Gómez
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
Profe Pablo Sarmiento
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
TV21
 
Convocatoria PROLECRIT 2015
Convocatoria PROLECRIT 2015Convocatoria PROLECRIT 2015
Convocatoria PROLECRIT 2015
Programa De Lectura
 
Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011carmenorienta
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013manueloyarzun
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013manueloyarzun
 

Similar a Convocatoria programa papagayo 2012 (20)

Diptico completo 2012-13 (2)
Diptico completo 2012-13 (2)Diptico completo 2012-13 (2)
Diptico completo 2012-13 (2)
 
A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica EducativaA13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
A13 Loroña Carlos Sociedad Comtemporanea y Politica Educativa
 
Convocatoria lect.
Convocatoria lect.Convocatoria lect.
Convocatoria lect.
 
Pei segunda parte
Pei segunda partePei segunda parte
Pei segunda parte
 
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdfLineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
Lineamientos sobre el Plan Lector El Peru Lee Ccesa007.pdf
 
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptxDÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
DÍA 2-Concursos educativos 2023-JMA.pptx
 
Programa gestión de proyectos
Programa gestión de proyectosPrograma gestión de proyectos
Programa gestión de proyectos
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Tarea 5.2 Versión corregida.docx
Tarea 5.2 Versión corregida.docxTarea 5.2 Versión corregida.docx
Tarea 5.2 Versión corregida.docx
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
 
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEPUruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
Uruguay Educa y Programa RUMBO: experiencias elearning exitosas en ANEP
 
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
1° Jornada Institucional "Nuestra Escuela"
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Convocatoria PROLECRIT 2015
Convocatoria PROLECRIT 2015Convocatoria PROLECRIT 2015
Convocatoria PROLECRIT 2015
 
Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011Presentación del alumno ayuda 2011
Presentación del alumno ayuda 2011
 
Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Convocatoria programa papagayo 2012

  • 1. Para mayor información: Teléfonos: (0212) 282.39.78 / (0424) 280.54.02 Fax: (0212) 284.39.78. Correo electrónico: caligrama.proyectoseducativos@gmail.com www.provincial.com Correo electrónico: fundacion_provincial@provincial.com Convocatoria Programa Papagayo XIV Taller de educación en valores, promoción de la lectura y la escritura creativa Enero 2012 Premio Nacional: - El docente que impulsa el trabajo del libro ganador, recibe un reconocimiento y un incentivo económico. - El alumno ganador por su creación literaria individual, recibe una beca escolar durante cinco años. Publicación: Las creaciones literarias deben ser originales y no haber sido publicadas ni haber partici- pado en otros concursos con anterioridad. La Fundación BBVA Provincial se reserva el derecho de reproducción de las mismas en publicaciones infantiles, sin fines de lucro, citando los nombres de los autores. Requisitos para participar 1. Sólo podrán participar escuelas públicas adscritas a las Direcciones de Educación de las Gobernaciones de Estado y escue- las subsidiadas por la Asociación Venezo- lana de Educación Católica (AVEC). 2. Participa un docente por escuela, quien debe ser maestro(a) de aula integral, de 6to. grado y en ejercicio para el período escolar 2011-2012. 3. El docente debe ser postulado por la Dirección de la escuela, a través de una carta de presentación suscrita por el Director(a), donde se indiquen los datos del plantel: dirección, teléfono, fax, e-mail, nombre del docente y la sección de 6to. grado participante. 4. Deben abstenerse docentes con licencia sabática, permiso temporal, reposo mé- dico, en comisión de servicio o que haya participado en años anteriores en este programa. 5. Los recaudos deben presentarse ante la Dirección o Secretaría de Educación de la Gobernación de cada Estado o ante el Coordinador Pastoral de la Seccional de AVEC, según sea el caso. También pueden consignarse directamente ante los coor- dinadores del programa: Caligrama, pro- yectos educativos: Teléfono / fax: (0212) 284.39.78 / Correo electrónico: caligrama. proyectoseducativos@gmail.com. 6. Los docentes serán notificados sobre su participación a través de la Dirección o Secretaría de Educación de la Goberna- ción o a través de la Coordinación Pasto- ral de la Seccional de la AVEC respectivas. J-00236400-9 Rif: J-000236400-9 Rif:J-29689584-8
  • 2. Compromiso de los docentes participantes: • Asistir al taller. • Leer y desarrollar la Guía de Actividades y demás materiales del programa, a fin de conocer los ejercicios y aplicarlos de manera eficaz. • Desarrollar personalmente el programa en el aula, es decir: no puede transferir su responsabilidad a terceros, sean suplentes, asistentes o auxiliares. Certificaciones: La Fundación BBVA Provincial y la Univer- sidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) certifican la formación y desempeño docente de la siguiente forma: 1. Entrega de un certificado de participación en el Taller de educación en valores, promo- ción de la lectura y la escritura creativa, de 8 horas de duración, emitido por la Fundación BBVA Provincial. 2. Entrega de un certificado emitido por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Fundación BBVA Provincial, en julio de 2012, una vez que el docente haya cumplido con las siguientes fases del programa: - Desarrollo y aplicación de la Guía de Activi- dades en el aula. - Entrega del libro de creaciones literarias elaborados por los alumnos. Según la evaluación cualitativa de su desempeño, el docente recibirá uno de los siguientes tipos de acreditación: certificado de asistencia o certificado de aprobación del programa, cuya validez es de 56 horas teórico-prácticas equivalente a 3 créditos. Concursos y premios Concurso de Creación Literaria: Se trata de un incentivo para contribuir al logro de los objetivos propuestos. Al recibirse los libros de las escuelas participantes, el equipo de facilitadores selecciona un libro y una creación literaria ganadora por estado, los cuales pasan a participar en el concurso a nivel nacional. La creación literaria selecciona- da no tiene que estar necesariamente incluida en el libro ganador. Posteriormente un Jurado Nacional selecciona un libro y una creación literaria, que, como en el caso anterior, puede no estar incluida en el libro ganador. Premios Estadales: - Las escuelas ganadoras de cada estado reciben una dotación de libros de literatura infantil y juvenil para su biblioteca. - Los alumnos y docentes ganadores de cada estado, reciben premios y reconocimientos. Proceso de formación para los docentes participantes 20 docentes integrales de 6to. grado por estado. Formación docente: enero 2012 Los 20 docentes de 6to. grado selecciona- dos por cada estado, asisten a un taller de formación de un (1) día de duración, orga- nizado por la Fundación BBVA Provincial y dictado por facilitadores especialistas en educación, promoción de la lectura y litera- tura infantil. El taller se complementa con una Guía de Actividades y otros materiales que le proporcionan al docente las herra- mientas para aplicar el programa en el aula. Desarrollo en el aula: Los docentes desarrollan la Guía de Acti- vidades con sus alumnos promoviendo la reflexión y puesta en práctica de valores a partir de la experiencia y la convicción, así como la lectura y la escritura de produc- ciones literarias individuales, de las cuales se seleccionan quince (15) creaciones para formar parte de un libro que concursará por la escuela a nivel estadal. Orientación y seguimiento: Los facilitadores orientan a los docentes en el trabajo que realizan, desde el inicio de la aplicación del programa hasta la entrega final del libro elaborado por los alumnos. La Fundación BBVA Provincial en su misión de realizar programas educativos y culturales que beneficien al conjunto de la sociedad en el ámbito local y nacional, desarrolla el Programa Papagayo orientado a educar en valores y promover la lectura y la escritura creativa en niños de 6to. grado de Educación Primaria, de escuelas oficiales y subsidiadas por la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC). Objetivo: Implementar una didáctica que pro- mueva la comunicación de ideas, estrategias y reflexiones pedagógicas, para favorecer la formación en valores, propiciar la lectura y la escritura creativa.