SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCURSO SOBRE LAS INSTRUCCIONES DEL AÑO 2013.
VEINTE INSTRUCCIONES PARA MI CENTRO EDUCATIVO
Introducción
En el marco de las celebraciones de Montevideo como Capital Iberoamericana de la
Cultura y del Bicentenario de las Instrucciones del año XIII, el Consejo Directivo Central
de la Administración Nacional de Educación y la Intendencia Municipal de Montevideo
convocan a concurso para la elaboración de trabajos sobre el tema “Veinte Instrucciones
para tu Centro Educativo”.
Participantes
Podrán participar todos los centros educativos del país públicos y privados de Educación
Primaria y Educación Media.
Este concurso tiene como objetivos principales: i) fomentar la participación y capacidad
organizativa de los jóvenes que asisten a los distintos niveles de formación del sistema
educativo; ii) promover la reflexión sobre las mejores formas de convivencia y la búsqueda
de iniciativas para optimizar el proceso educativo en cada centro educativo; iii) afirmar las
prácticas democráticas en la educación como forma de replicar el espíritu del proceso de
elaboración de las instrucciones del año XIII
Se busca que en el desarrollo del trabajo se logren niveles de involucramiento de todos
los actores del centro educativo, potenciando las iniciativas individuales en una
perspectiva grupal, regional y nacional. Por esto en el concurso importa tanto el
producto obtenido como la forma en que se realiza la construcción del mismo.

“20 Instrucciones para mi centro educativo”
Primera etapa
La participación será por centro educativo. Cada centro presentará un trabajo colectivo
que consistirá en la elaboración y selección de 20 instrucciones que busquen mejorar su
funcionamiento mediante propuestas de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Los pasos previstos para la organización de la elaboración del trabajo son:
_ Cada clase elaborará un proyecto proponiendo 20 instrucciones en tal sentido para su
centro.
_ Luego se realizará una asamblea del centro donde cada delegado de clase lleve la
propuesta de su grupo. Se realizará un intercambio sobre las distintas propuestas de
todas las clases y los delegados elegirán entre las mismas, las 20 instrucciones para su
centro. Se analizará cada instrucción por separado, pudiendo resultar el producto final el
compendio de varias de las propuestas iniciales. Cada centro recibirá un banner con las
instrucciones finalmente elaboradas.
Segunda etapa
_ Cada departamento centralizará en una página web los trabajos finales de sus centros
educativos. En la misma podrán ser visualizadas todas las producciones que realizaron
los centros de educación primaria y media que participaron. Cada centro educativo
elegirá una instrucción de las elaboradas en su centro para que lo represente en la
votación virtual a nivel departamental. Es decir que el número de instrucciones para
votar a nivel departamental será correlativo al número de centros participantes.
Cada Director/a tendrá una clave para acceder al sitio virtual para ingresar la
instrucción seleccionada.
Luego, mediante una votación virtual realizada por los estudiantes, se seleccionará una
instrucción realizada en nivel primario y otra de nivel medio para que represente a su
departamento a nivel nacional.
Tercera etapa
Cada departamento tendrá un delegado de primaria y otro de enseñanza media para leer
y fundamentar brevemente las recomendaciones seleccionadas por su departamento.
Esta representación departamental deberá surgir del centro educativo con las
instrucciones más votadas.
En el mes de abril de 2014 se realizará en todo el país una asamblea por departamento
en la que se presentarán los resultados a ese nivel y una asamblea nacional (facilitada
por comunicación virtual) en la que los delegados de los 19 departamentos leerán y
fundamentarán las instrucciones elegidas. La fecha de estas dos asambleas coincidirá
con las fechas de las célebres asambleas artiguistas de 1811.
Cabe acotar que el rol de los docentes en todo este proceso será decisivo, sin por ello
afectar los niveles de autonomía y libertad en la participación de los alumnos, en directa
consonancia con las ideas artiguistas.
A las autoridades:

Participan CETP, CES, CEIP.
1. Cada Subsistema deberá nombrar a un responsable de llevar adelante el mismo y
realizar las comunicaciones con los centros educativos.
Se realizó el contacto con los responsables de informática de cada susbsitema:
CEIP Conrado Gambetta
CES Sergio Di Pascua
CETP Raquel Aguilar
2. Estos técnicos necesitan autorización para pasar la base de datos de los alumnos
con la
finalidad de que puedan acceder al sitio web para votar.

3. Definir en cada subsistema quien realizará el agrupamiento temático de las
instrucciones subidas al sitio WEB. En CEIP lo realizarán las Inspecciones
Departamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
Allan Tibu
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de Valdemoro
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de ValdemoroExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de Valdemoro
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de ValdemoroYolanda Pizarro Mancheño
 
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumenExpo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
Yolanda Pizarro Mancheño
 
Convocatoria programa papagayo 2012
Convocatoria programa papagayo   2012Convocatoria programa papagayo   2012
Convocatoria programa papagayo 2012
yongvillas
 
Difusionproyectos2009
Difusionproyectos2009Difusionproyectos2009
Difusionproyectos2009Aseret41
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
aulasenlacalle
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolaresJorge Gatica
 
Presentación 3 eep
Presentación 3 eepPresentación 3 eep
Presentación 3 eep
Paco Montañez
 
Presentacion Apoderados
Presentacion ApoderadosPresentacion Apoderados
Presentacion Apoderadosjbadilla
 

La actualidad más candente (10)

08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de Valdemoro
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de ValdemoroExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de Valdemoro
ExpoEducativa Valdemoro 2014 - Saluda a la Comunidad Educativa de Valdemoro
 
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumenExpo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
Expo Educativa 2014 en Valdemoro.- Presentación-resumen
 
Convocatoria programa papagayo 2012
Convocatoria programa papagayo   2012Convocatoria programa papagayo   2012
Convocatoria programa papagayo 2012
 
Difusionproyectos2009
Difusionproyectos2009Difusionproyectos2009
Difusionproyectos2009
 
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...Nota de prensa  escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
Nota de prensa escolarización inclusiva, caminando juntas hacia la excelenci...
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
Presentación 3 eep
Presentación 3 eepPresentación 3 eep
Presentación 3 eep
 
Presentacion Apoderados
Presentacion ApoderadosPresentacion Apoderados
Presentacion Apoderados
 

Similar a Ultimas bases concurso_instrucciones

Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
felix mena
 
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenirOficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
ELVIN VEGA ESPINOZA
 
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docxCOMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
MARIA BELEN GUALOTUÑA TENEMASA
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
MARIA BELEN GUALOTUÑA TENEMASA
 
Basesdel concurso
Basesdel concursoBasesdel concurso
Basesdel concurso
beto caves
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
Evelin Franco
 
GOBERNANZA COLMENA.pptx
GOBERNANZA COLMENA.pptxGOBERNANZA COLMENA.pptx
GOBERNANZA COLMENA.pptx
ARGENYSEFRAIN
 
GOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdfGOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdf
VicenteLeonardoRomer
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
ISABELCAMPOVERDE2
 
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanzaGobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
GaloGuanotua
 
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptxPPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
monicarocioyupagmail
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
Raf Alv
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
JannethVillamarCoron
 
A13 bustillos martin
A13 bustillos martinA13 bustillos martin
A13 bustillos martin
MartinBustillos1
 
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de Comunicación
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de ComunicaciónPresentacióN De Resultados De Difusión Area de Comunicación
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de ComunicaciónNao XG
 
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
igualdadconvivencia
 

Similar a Ultimas bases concurso_instrucciones (20)

Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
 
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenirOficio multiple 021  agp - ugel 01 el porvenir
Oficio multiple 021 agp - ugel 01 el porvenir
 
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docxCOMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
 
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
Lineamientos para la_selección_de_proyectos_escolares_en_instituciones_educat...
 
Basesdel concurso
Basesdel concursoBasesdel concurso
Basesdel concurso
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
GOBERNANZA COLMENA.pptx
GOBERNANZA COLMENA.pptxGOBERNANZA COLMENA.pptx
GOBERNANZA COLMENA.pptx
 
GOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdfGOBERNANZA_PEI.pdf
GOBERNANZA_PEI.pdf
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanzaGobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
Gobernanza escolar ecuador. Presentación de gobernanza
 
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptxPPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI-1 (2).pptx
 
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdflineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
lineamientos_vii_fenape_costa-galapagos_2022-2023 (3).pdf
 
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptxPPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
PPT_GOBERNANZA_PEI.pptx
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Ppt movamonos vf
 
Direccionamiento estratègico ti colsantos
Direccionamiento estratègico ti colsantosDireccionamiento estratègico ti colsantos
Direccionamiento estratègico ti colsantos
 
A13 bustillos martin
A13 bustillos martinA13 bustillos martin
A13 bustillos martin
 
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de Comunicación
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de ComunicaciónPresentacióN De Resultados De Difusión Area de Comunicación
PresentacióN De Resultados De Difusión Area de Comunicación
 
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
Ii encuentro coordinacion plan de igualdad 17 18
 

Más de Daniela María Zabala Filippini

Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Censo
CensoCenso
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Despedida
DespedidaDespedida
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Daniela María Zabala Filippini
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
Daniela María Zabala Filippini
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Daniela María Zabala Filippini
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
Daniela María Zabala Filippini
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Daniela María Zabala Filippini
 

Más de Daniela María Zabala Filippini (20)

Solicitud registros
Solicitud registrosSolicitud registros
Solicitud registros
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Ppt26nov
Ppt26novPpt26nov
Ppt26nov
 
Censo
CensoCenso
Censo
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Pev salto2019
Pev salto2019Pev salto2019
Pev salto2019
 
Reumd2
Reumd2Reumd2
Reumd2
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Despedida
DespedidaDespedida
Despedida
 
Escribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docenteEscribir para reflexionar. narrativa docente
Escribir para reflexionar. narrativa docente
 
Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119Reunion Aprender 119
Reunion Aprender 119
 
Cierre de guri 2017
Cierre  de guri  2017Cierre  de guri  2017
Cierre de guri 2017
 
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
Mapa de-ruta-e.-directores-cierre-del-año1
 
Xi reunion en 119
Xi reunion en 119Xi reunion en 119
Xi reunion en 119
 
Reunión aprender x
Reunión aprender xReunión aprender x
Reunión aprender x
 
Actividad cle
Actividad cleActividad cle
Actividad cle
 
Feliz día!
Feliz día!Feliz día!
Feliz día!
 
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama362416960 coloquio-de-experiencias-progama
362416960 coloquio-de-experiencias-progama
 
Evento sub directores
Evento sub directoresEvento sub directores
Evento sub directores
 
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blogCierre del proyecto de los maestros sub blog
Cierre del proyecto de los maestros sub blog
 

Ultimas bases concurso_instrucciones

  • 1. CONCURSO SOBRE LAS INSTRUCCIONES DEL AÑO 2013. VEINTE INSTRUCCIONES PARA MI CENTRO EDUCATIVO Introducción En el marco de las celebraciones de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura y del Bicentenario de las Instrucciones del año XIII, el Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación y la Intendencia Municipal de Montevideo convocan a concurso para la elaboración de trabajos sobre el tema “Veinte Instrucciones para tu Centro Educativo”. Participantes Podrán participar todos los centros educativos del país públicos y privados de Educación Primaria y Educación Media. Este concurso tiene como objetivos principales: i) fomentar la participación y capacidad organizativa de los jóvenes que asisten a los distintos niveles de formación del sistema educativo; ii) promover la reflexión sobre las mejores formas de convivencia y la búsqueda de iniciativas para optimizar el proceso educativo en cada centro educativo; iii) afirmar las prácticas democráticas en la educación como forma de replicar el espíritu del proceso de elaboración de las instrucciones del año XIII Se busca que en el desarrollo del trabajo se logren niveles de involucramiento de todos los actores del centro educativo, potenciando las iniciativas individuales en una perspectiva grupal, regional y nacional. Por esto en el concurso importa tanto el producto obtenido como la forma en que se realiza la construcción del mismo. “20 Instrucciones para mi centro educativo” Primera etapa La participación será por centro educativo. Cada centro presentará un trabajo colectivo
  • 2. que consistirá en la elaboración y selección de 20 instrucciones que busquen mejorar su funcionamiento mediante propuestas de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Los pasos previstos para la organización de la elaboración del trabajo son: _ Cada clase elaborará un proyecto proponiendo 20 instrucciones en tal sentido para su centro. _ Luego se realizará una asamblea del centro donde cada delegado de clase lleve la propuesta de su grupo. Se realizará un intercambio sobre las distintas propuestas de todas las clases y los delegados elegirán entre las mismas, las 20 instrucciones para su centro. Se analizará cada instrucción por separado, pudiendo resultar el producto final el compendio de varias de las propuestas iniciales. Cada centro recibirá un banner con las instrucciones finalmente elaboradas. Segunda etapa _ Cada departamento centralizará en una página web los trabajos finales de sus centros educativos. En la misma podrán ser visualizadas todas las producciones que realizaron los centros de educación primaria y media que participaron. Cada centro educativo elegirá una instrucción de las elaboradas en su centro para que lo represente en la votación virtual a nivel departamental. Es decir que el número de instrucciones para votar a nivel departamental será correlativo al número de centros participantes. Cada Director/a tendrá una clave para acceder al sitio virtual para ingresar la instrucción seleccionada. Luego, mediante una votación virtual realizada por los estudiantes, se seleccionará una instrucción realizada en nivel primario y otra de nivel medio para que represente a su departamento a nivel nacional. Tercera etapa Cada departamento tendrá un delegado de primaria y otro de enseñanza media para leer y fundamentar brevemente las recomendaciones seleccionadas por su departamento. Esta representación departamental deberá surgir del centro educativo con las instrucciones más votadas. En el mes de abril de 2014 se realizará en todo el país una asamblea por departamento
  • 3. en la que se presentarán los resultados a ese nivel y una asamblea nacional (facilitada por comunicación virtual) en la que los delegados de los 19 departamentos leerán y fundamentarán las instrucciones elegidas. La fecha de estas dos asambleas coincidirá con las fechas de las célebres asambleas artiguistas de 1811. Cabe acotar que el rol de los docentes en todo este proceso será decisivo, sin por ello afectar los niveles de autonomía y libertad en la participación de los alumnos, en directa consonancia con las ideas artiguistas.
  • 4. A las autoridades: Participan CETP, CES, CEIP. 1. Cada Subsistema deberá nombrar a un responsable de llevar adelante el mismo y realizar las comunicaciones con los centros educativos. Se realizó el contacto con los responsables de informática de cada susbsitema: CEIP Conrado Gambetta CES Sergio Di Pascua CETP Raquel Aguilar 2. Estos técnicos necesitan autorización para pasar la base de datos de los alumnos con la finalidad de que puedan acceder al sitio web para votar. 3. Definir en cada subsistema quien realizará el agrupamiento temático de las instrucciones subidas al sitio WEB. En CEIP lo realizarán las Inspecciones Departamentales.