SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR-CUN
                      REGIONAL TOLIMA
          COORDINACIÓN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN




   “Convocatoria interna para constitución y actualización de semilleros de investigación periodo
                                              B/2011”


                                        COMUNICADO No 1




La coordinación de investigación de la Regional Tolima convoca a sus estudiantes y profesores
para participar en los SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN para el periodo académico B/2011.

OBJETIVO
El reglamento de semilleros de investigación de la corporación Unificada Nacional de Educación
Superior CUN, estipula que el objetivo principal de los Semilleros de Investigación es “promover la
construcción de una cultura investigativa, a partir de la formación investigativa del más alto nivel, el
fortalecimiento del la capacidad de trabajo en equipo de carácter interdisciplinario, el debate crítico
académico y la difusión de resultados investigativos”.



PROCESO DE LA CONVOCATORIA.

FASE                               ACTIVIDAD                            FECHA
Socialización                      Apertura de la convocatoria.         9 de agosto de 2011
Inscripción                        Diligenciamiento del formato         10 de agosto de 2011.
                                   único     de    semilleros      de
                                   investigación.
cierre                             Ultimo plazo para la actualización   10 de septiembre de 2011.
                                   o inscripción del semillero de
                                   investigación ante la oficina de
                                   investigación.
Publicación                        Divulgación de los semilleros        15 de septiembre de 2011
                                   aprobados por la oficina de
                                   investigación.


REQUISITOS:
1.     Ser estudiante formal de la CUN
2.     Demostrar idoneidad y compromiso con la investigación.
3.     No tener ningún tipo de acción disciplinaria, en los términos que determina el Reglamento
Estudiantil de la CUN.
4.      Tener un promedio académico general no inferior a 3.5.
5.     Tener el aval del director de programa o de regional.
¿Qué son los semilleros de investigación?

El reglamento de semilleros define dicha actividad como “Son comunidades de estudiantes, de
manifiesto interés por la investigación, que optan por la investigación como opción profesional. Los
semilleros de investigación se configuran como espacios de formación investigativa institucionales
o de los programas académicos y cuyos miembros se adscriben a proyectos de investigación, que
les posibilitan la experiencia práctica del quehacer investigativo, bajo la tutoría de docentes –
investigadores. En este sentido, los semilleros son espacios formativos y/o de socialización,
complementarios de los procesos educativos que se dan en los planes de estudio de los
programas académicos y, como tal, deben surgir y desembocar de/hacia dichos programas
académicos, principalmente”.

INCENTIVOS.

Como miembros del Semillero, se tiene derecho a los siguientes incentivos.
1. Los ya establecidos en el Reglamento Estudiantil según el artículo 72, y en consonancia, por el
Reglamento de Bienestar Institucional.
2. Reconocimiento del Semillero de Investigación en los diferentes órganos institucionales.
3. Presentación del Semillero de Investigación ante la Comunidad Académica.
4. Creación de un espacio permanente para la discusión y reflexión en torno al quehacer
investigativo, organizado y dirigido con la participación de docentes y estudiantes, con una
periodicidad anual.(Encuentros Regionales, nacionales e internacionales)
5. Publicación de los resultados de Investigación, en medios dispuestos institucionalmente, con su
respectivo reconocimiento de la autoría intelectual a los integrantes que conforman el semillero.
6. Asistencia a actividades extracurriculares y apoyo en la financiación de las mismas (foros,
charlas, congresos), para la socialización de los avances investigativos, previa aprobación de
solicitud realizada ante la Dirección de Investigación y de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
7. La disponibilidad de un lugar de trabajo adecuado para reuniones y trabajo de carácter
académico.
8. Preferencia en la asignación de becas para estudios de pregrado en la institución u otros
incentivos económicos que destine la CUN para sus estudiantes.
9. Homologar el trabajo de grado de los respectivos niveles propedéuticos, previo el cumplimiento
de los requisitos teóricos y académicos exigidos en el Reglamento de Opciones de Grado.
10. La posibilidad de ejercer monitorias en las asignaturas de Investigación que dependen
directamente de la Dirección de Investigaciones y, que eventualmente, pueden ser homologables
como prácticas profesionales, acorde con la reglamentación que, para el caso posea la institución.




GUSTAVO ADOLFO ANDRADE.                                           NORMA YANETH BUENAVENTURA
Director Regional                                                 Coordinadora Académica




                              WILLIAM GUILLERMO NARANJO ACOSTA
                                    Coordinador Investigación

Más contenido relacionado

Similar a Convocatoria Semilleros de investigación

Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
investigacionformativaut
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
investigacionformativaut
 
Reunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE finalReunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE final
unefadeizi
 
Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1
Guillefuturo
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigaciónReglamento de investigación
Reglamento de investigación
faeuncp
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
smonsal3
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
Rosa Melo
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
Rosa Melo
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 
Reunion de individualiazdos mte
Reunion de individualiazdos mteReunion de individualiazdos mte
Reunion de individualiazdos mte
unefadeizi
 
Inf. semilleros
Inf. semillerosInf. semilleros
Inf. semilleros
UNAD
 

Similar a Convocatoria Semilleros de investigación (20)

Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010Semillero de investigacion seifusm 2010
Semillero de investigacion seifusm 2010
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Reunion de estudios individualiazdos mte
Reunion de estudios individualiazdos mteReunion de estudios individualiazdos mte
Reunion de estudios individualiazdos mte
 
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcmFacultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
Facultad reglamento normatividad_2011_ustafcp_dcm
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
Presentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTBPresentacion investigacion CTB
Presentacion investigacion CTB
 
Reunion de estudios individualiazdos
Reunion de estudios individualiazdosReunion de estudios individualiazdos
Reunion de estudios individualiazdos
 
8. viii. reglamento de inv. uabc
8. viii. reglamento de inv. uabc8. viii. reglamento de inv. uabc
8. viii. reglamento de inv. uabc
 
Reunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE finalReunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE final
 
Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigaciónReglamento de investigación
Reglamento de investigación
 
TDR LACHOCC 2022 ok..docx
TDR LACHOCC 2022 ok..docxTDR LACHOCC 2022 ok..docx
TDR LACHOCC 2022 ok..docx
 
Presentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sighoPresentación semillero de investigación sigho
Presentación semillero de investigación sigho
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
 
Propuesta 2010
Propuesta 2010Propuesta 2010
Propuesta 2010
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 
Individualiazdos mte
Individualiazdos mteIndividualiazdos mte
Individualiazdos mte
 
Reunion de individualiazdos mte
Reunion de individualiazdos mteReunion de individualiazdos mte
Reunion de individualiazdos mte
 
Inf. semilleros
Inf. semillerosInf. semilleros
Inf. semilleros
 

Más de Guillefuturo

REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4
Guillefuturo
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUN
Guillefuturo
 
Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1
Guillefuturo
 
Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)
Guillefuturo
 
lectura macroeconomía
lectura macroeconomíalectura macroeconomía
lectura macroeconomía
Guillefuturo
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacional
Guillefuturo
 

Más de Guillefuturo (20)

Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Formato propuesta
Formato propuestaFormato propuesta
Formato propuesta
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4REUNIÓN JAL COMUNA 4
REUNIÓN JAL COMUNA 4
 
Taller explorar CUN
Taller explorar CUNTaller explorar CUN
Taller explorar CUN
 
Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1Taller comercio internacional No 1
Taller comercio internacional No 1
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.Ejercicio 3 elasticidades.
Ejercicio 3 elasticidades.
 
Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.Ejercicio 2 elasticidades.
Ejercicio 2 elasticidades.
 
Taller 1 a2013
Taller 1 a2013Taller 1 a2013
Taller 1 a2013
 
Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios Ejercicio 1 Teoría de los precios
Ejercicio 1 Teoría de los precios
 
Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012Taller final comercio b2012
Taller final comercio b2012
 
Formato resumen
Formato resumenFormato resumen
Formato resumen
 
Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)Modulo globalizacion (1)
Modulo globalizacion (1)
 
lectura macroeconomía
lectura macroeconomíalectura macroeconomía
lectura macroeconomía
 
Taller macroeconomía
Taller macroeconomíaTaller macroeconomía
Taller macroeconomía
 
Taller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacionalTaller 1 comercio internacional
Taller 1 comercio internacional
 
Taller3 microeconomía
Taller3 microeconomíaTaller3 microeconomía
Taller3 microeconomía
 
Respuesta Quits comercio internacional
Respuesta Quits  comercio internacionalRespuesta Quits  comercio internacional
Respuesta Quits comercio internacional
 
Norma apa
Norma apaNorma apa
Norma apa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Convocatoria Semilleros de investigación

  • 1. CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR-CUN REGIONAL TOLIMA COORDINACIÓN REGIONAL DE INVESTIGACIÓN “Convocatoria interna para constitución y actualización de semilleros de investigación periodo B/2011” COMUNICADO No 1 La coordinación de investigación de la Regional Tolima convoca a sus estudiantes y profesores para participar en los SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN para el periodo académico B/2011. OBJETIVO El reglamento de semilleros de investigación de la corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN, estipula que el objetivo principal de los Semilleros de Investigación es “promover la construcción de una cultura investigativa, a partir de la formación investigativa del más alto nivel, el fortalecimiento del la capacidad de trabajo en equipo de carácter interdisciplinario, el debate crítico académico y la difusión de resultados investigativos”. PROCESO DE LA CONVOCATORIA. FASE ACTIVIDAD FECHA Socialización Apertura de la convocatoria. 9 de agosto de 2011 Inscripción Diligenciamiento del formato 10 de agosto de 2011. único de semilleros de investigación. cierre Ultimo plazo para la actualización 10 de septiembre de 2011. o inscripción del semillero de investigación ante la oficina de investigación. Publicación Divulgación de los semilleros 15 de septiembre de 2011 aprobados por la oficina de investigación. REQUISITOS: 1. Ser estudiante formal de la CUN 2. Demostrar idoneidad y compromiso con la investigación. 3. No tener ningún tipo de acción disciplinaria, en los términos que determina el Reglamento Estudiantil de la CUN. 4. Tener un promedio académico general no inferior a 3.5. 5. Tener el aval del director de programa o de regional.
  • 2. ¿Qué son los semilleros de investigación? El reglamento de semilleros define dicha actividad como “Son comunidades de estudiantes, de manifiesto interés por la investigación, que optan por la investigación como opción profesional. Los semilleros de investigación se configuran como espacios de formación investigativa institucionales o de los programas académicos y cuyos miembros se adscriben a proyectos de investigación, que les posibilitan la experiencia práctica del quehacer investigativo, bajo la tutoría de docentes – investigadores. En este sentido, los semilleros son espacios formativos y/o de socialización, complementarios de los procesos educativos que se dan en los planes de estudio de los programas académicos y, como tal, deben surgir y desembocar de/hacia dichos programas académicos, principalmente”. INCENTIVOS. Como miembros del Semillero, se tiene derecho a los siguientes incentivos. 1. Los ya establecidos en el Reglamento Estudiantil según el artículo 72, y en consonancia, por el Reglamento de Bienestar Institucional. 2. Reconocimiento del Semillero de Investigación en los diferentes órganos institucionales. 3. Presentación del Semillero de Investigación ante la Comunidad Académica. 4. Creación de un espacio permanente para la discusión y reflexión en torno al quehacer investigativo, organizado y dirigido con la participación de docentes y estudiantes, con una periodicidad anual.(Encuentros Regionales, nacionales e internacionales) 5. Publicación de los resultados de Investigación, en medios dispuestos institucionalmente, con su respectivo reconocimiento de la autoría intelectual a los integrantes que conforman el semillero. 6. Asistencia a actividades extracurriculares y apoyo en la financiación de las mismas (foros, charlas, congresos), para la socialización de los avances investigativos, previa aprobación de solicitud realizada ante la Dirección de Investigación y de acuerdo a la disponibilidad de recursos. 7. La disponibilidad de un lugar de trabajo adecuado para reuniones y trabajo de carácter académico. 8. Preferencia en la asignación de becas para estudios de pregrado en la institución u otros incentivos económicos que destine la CUN para sus estudiantes. 9. Homologar el trabajo de grado de los respectivos niveles propedéuticos, previo el cumplimiento de los requisitos teóricos y académicos exigidos en el Reglamento de Opciones de Grado. 10. La posibilidad de ejercer monitorias en las asignaturas de Investigación que dependen directamente de la Dirección de Investigaciones y, que eventualmente, pueden ser homologables como prácticas profesionales, acorde con la reglamentación que, para el caso posea la institución. GUSTAVO ADOLFO ANDRADE. NORMA YANETH BUENAVENTURA Director Regional Coordinadora Académica WILLIAM GUILLERMO NARANJO ACOSTA Coordinador Investigación