SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA 
TÍTULO PRIMERO 
DE LA INVESTIGACIÓN 
CAPÍTULO ÚNICO 
DISPOSICIONES GENERALES 
ARTÍCULO 1. El presente reglamento tiene por objeto regular la organización y 
desarrollo de la investigación que realiza la Universidad Autónoma de Baja 
California, así como las actividades que la integran y actividades relacionadas. 
ARTÍCULO 2. La función de investigación comprende las actividades realizadas 
con el fin de generar, mejorar y aplicar el acervo del conocimiento científico y 
tecnológico, incluyendo el conocimiento de la naturaleza y la sociedad. 
ARTÍCULO 3. Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por: 
I. La Coordinación: La Coordinación de Posgrado e Investigación; 
II. El Departamento: El Departamento de Posgrado e Investigación del campus 
que corresponda; 
III. El manual: El Manual de Procedimientos para la Organización y Desarrollo de 
los Proyectos de Investigación de la Universidad, y 
IV. La Universidad: La Universidad Autónoma de Baja California. 
ARTÍCULO 4. La función de investigación que realiza la Universidad tiene como 
propósito cumplir con los objetivos siguientes:
I. Generar, mejorar y aplicar el conocimiento científico, tecnológico y de innovación 
y desarrollos tecnológicos; 6 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 
II. Dar respuestas que contribuyan a la solución de problemas relevantes para el 
progreso de Baja California y de México, y para el desarrollo internacional; 
III. Apoyar la formación de una planta académica de excelencia y el fortalecimiento 
de los cuerpos académicos; 
IV. Apoyar la calidad y eficiencia de los programas educativos; 
V. Promover la participación de los alumnos en proyectos de investigación, y 
VI. Contribuir al desarrollo integral de la Universidad y su vinculación con los 
sectores público, productivo y social de las comunidades. 
ARTÍCULO 5. La función de investigación es un servicio educativo que se prestará 
con la más amplia libertad académica, de acuerdo con las políticas institucionales 
que rigen en esta materia, los postulados éticos que regulan las actividades de 
investigación y las disposiciones normativas aplicables. 
ARTÍCULO 6. La Universidad establecerá políticas institucionales orientadas a 
mejorar la calidad de la participación de los académicos de carrera, cuerpos 
académicos y alumnos de la Universidad en la función de investigación, diseñadas 
de acuerdo con su modelo educativo, con las políticas y prioridades de 
investigación y con la disponibilidad presupuestaria. 
ARTÍCULO 7. La Universidad considera que un desempeño académico de buena 
calidad en el ámbito de la investigación es aquel que:
I. Contribuye a enriquecer el saber, proponiendo respuestas innovadoras a 
problemas que pueden ser del conocimiento, de la práctica, de la teoría o de los 
métodos y técnicas en un determinado campo; 
II. Se realiza preferentemente en equipo e incorporado a un cuerpo académico; 
III. Se vincula con aspectos productivos y sociales y aporta soluciones que 
fomentan las actividades estratégicas y prioritarias de la economía, especialmente 
en Baja California;7 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 
IV. Se sustenta en la actualización de los conocimientos disciplinarios o 
interdisciplinarios de frontera; 
V. Alienta la vinculación con la docencia, labores de tutoría y de gestión; 
VI. Difunde y divulga, a diferentes niveles, los conocimientos generados en el 
proceso de investigación; 
VII. Se desarrolla asumiendo responsabilidad en la coordinación, gestoría y 
administración de los proyectos de investigación, y 
VIII. Contribuye al cumplimiento de los objetivos de la investigación que realiza la 
Universidad. 
ARTÍCULO 8. La investigación, tomando en cuenta la finalidad que se propone, 
puede ser:
I. Investigación básica; 
II. Investigación aplicada, y 
III. Desarrollo tecnológico o experimental. 
ARTÍCULO 9. La investigación básica comprende el trabajo experimental o teórico 
realizado con el objeto de generar nuevos conocimientos sobre los fundamentos 
de fenómenos y hechos observables, sin prever ninguna aplicación práctica 
específica de inmediato. 
ARTÍCULO 10. Se considera como investigación aplicada el trabajo realizado con 
el objeto de lograr un fin u objetivo práctico y determinado, a través del uso del 
conocimiento científico y tecnológico existente y el nuevo, generado como parte 
del mismo. 
ARTÍCULO 11. Los trabajos relacionados con el desarrollo tecnológico o 
experimental se refieren a todos aquellos que están dirigidos a la obtención y/o 
producción de nuevos productos y servicios, a la instalación de nuevos procesos, 
sistemas y servicios, y al mejoramiento sustancial de los ya producidos e 
instalados, a través del uso de conocimiento original, el ya existente en el acervo 
científico y tecnológico, y el adquirido de la experiencia práctica.8 gaceta 
Universitaria 5 de diciembre de 2009 
ARTÍCULO 12. En razón del origen de los recursos financieros asignados, los 
proyectos de investigación que realiza la Universidad pueden ser: 
I. Proyectos de investigación financiados de manera preponderante con recursos 
de la Universidad, que se rigen por lo dispuesto en el Título Tercero del presente 
reglamento, y 
II. Proyectos de investigación financiados de manera preponderante con recursos 
provenientes de fondos externos a la Universidad, mediante convocatoria externa
o en convenio de colaboración; estos proyectos se rigen por el Título Cuarto de 
este reglamento. 
ARTÍCULO 13. La Universidad, en la medida de sus posibilidades, apoyará a sus 
académicos de carrera y cuerpos académicos en la realización de proyectos de 
investigación en las diferentes áreas del conocimiento, con base en las políticas 
de investigación contempladas en el Plan de Desarrollo Institucional y expresadas 
en el presupuesto anual de egresos e ingresos de la institución. 
ARTÍCULO 14. La función de investigación que presta la Universidad se realizará 
a través de las unidades académicas, dependencias u órganos universitarios que 
la Rectoría considere conveniente crear. 
ARTÍCULO 15. La Universidad promoverá la realización de proyectos de 
investigación y desarrollo conjuntos, en colaboración con otras instituciones de 
educación superior, entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Salvo 
pacto en contrario, las bases de colaboración se estipularán con arreglo a lo 
dispuesto en el presente reglamento. 
ARTÍCULO 16. Las políticas institucionales en materia de investigación, 
incluyendo las relativas a la transferencia de resultados de investigación y 
desarrollo, serán conducidas por el rector, con el auxilio de la Coordinación y la 
asesoría del Consejo de Investigación. 
El rector, mediante los acuerdos respectivos, establecerá las bases para la 
integración y el funcionamiento del Comité de Ética en Investigación de la 
Universidad, y emitirá las disposiciones complementarias que se requieran para el 
cabal cumplimiento del presente reglamento.9 gaceta Universitaria 5 de diciembre 
de 2009 
ARTÍCULO 17. Las disposiciones del presente reglamento son de observancia 
obligatoria y de aplicación general para los miembros de la comunidad 
universitaria; contra su observancia no podrá alegarse desconocimiento, desuso, 
costumbre o práctica en contrario.
8. viii. reglamento de inv. uabc
8. viii. reglamento de inv. uabc

Más contenido relacionado

Destacado

Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acción
Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acciónUnidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acción
Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acciónMaria del Refugio Palacios
 
5.2 organizacion de ma terial marco t.
5.2 organizacion de ma terial marco t.5.2 organizacion de ma terial marco t.
5.2 organizacion de ma terial marco t.
Maria del Refugio Palacios
 
6.1 variables
6.1 variables6.1 variables
2.1 verbos para investig
2.1 verbos para investig2.1 verbos para investig
2.1 verbos para investig
Maria del Refugio Palacios
 
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
Maria del Refugio Palacios
 
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
Maria del Refugio Palacios
 

Destacado (8)

Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acción
Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acciónUnidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acción
Unidad i. lectura 2. la inv.enf.instrum.de acción
 
ejem. bibliog.estilo vancouver
ejem. bibliog.estilo vancouverejem. bibliog.estilo vancouver
ejem. bibliog.estilo vancouver
 
5.2 organizacion de ma terial marco t.
5.2 organizacion de ma terial marco t.5.2 organizacion de ma terial marco t.
5.2 organizacion de ma terial marco t.
 
6.1 variables
6.1 variables6.1 variables
6.1 variables
 
0 evolucion historica
0 evolucion historica0 evolucion historica
0 evolucion historica
 
2.1 verbos para investig
2.1 verbos para investig2.1 verbos para investig
2.1 verbos para investig
 
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
5.4 ejem. bibliog.estilo vancouver
 
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
Calidad en la atención medica dgr editorial 01-d2
 

Similar a 8. viii. reglamento de inv. uabc

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juanda1712
 
Trabajo unisarc
Trabajo unisarcTrabajo unisarc
Trabajo unisarc
juanda1712
 
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTOReglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
Jaime Rojas Aguirre
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación
Malco Quintero
 
UPEL - Reglamento de Investigación
UPEL - Reglamento de InvestigaciónUPEL - Reglamento de Investigación
UPEL - Reglamento de Investigación
NIDITE UPEL-IPRGR
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigaciónReglamento de investigación
Reglamento de investigaciónfaeuncp
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
SegundoPedroMoncadaO
 
Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1Guillefuturo
 
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACIONComision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Acuni Uni
 
Reglamento de investigacion ujcm
Reglamento de investigacion ujcmReglamento de investigacion ujcm
Reglamento de investigacion ujcmHenrry M
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
MARIADELCARMENSANDOV8
 
reglamento_investigacion_v017-1.pdf
reglamento_investigacion_v017-1.pdfreglamento_investigacion_v017-1.pdf
reglamento_investigacion_v017-1.pdf
AngelRM11
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
joel sanchez sarmiento
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]investigacionformativaut
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
omar guardo
 
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdfMANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
Bertha Ramirez
 
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbgPlanes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Carlos Gutierrez Delgado
 

Similar a 8. viii. reglamento de inv. uabc (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo unisarc
Trabajo unisarcTrabajo unisarc
Trabajo unisarc
 
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTOReglamentos y normas universitarias de la UTO
Reglamentos y normas universitarias de la UTO
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigación Reglamento de investigación
Reglamento de investigación
 
UPEL - Reglamento de Investigación
UPEL - Reglamento de InvestigaciónUPEL - Reglamento de Investigación
UPEL - Reglamento de Investigación
 
Reglamento de investigación
Reglamento de investigaciónReglamento de investigación
Reglamento de investigación
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investigaci...
 
Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1Lineamientos semilleros 2011 1
Lineamientos semilleros 2011 1
 
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACIONComision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
Comision 1 dictamen 2 cap vi, SOBRE LA INVESTIGACION
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Reglamento de investigacion ujcm
Reglamento de investigacion ujcmReglamento de investigacion ujcm
Reglamento de investigacion ujcm
 
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
RVI N°061-2023-VI-UCV Aprueba Guía de elaboración de productos de investiga...
 
reglamento_investigacion_v017-1.pdf
reglamento_investigacion_v017-1.pdfreglamento_investigacion_v017-1.pdf
reglamento_investigacion_v017-1.pdf
 
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientificaManual interno-metodologia-investigacion-cientifica
Manual interno-metodologia-investigacion-cientifica
 
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
Presentaci%c3%93 n semilleros de investigacion [1]
 
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]Diapositivas semilleros de investigacion[1]
Diapositivas semilleros de investigacion[1]
 
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdfMANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
MANUAL 2019 DE TDG UNES.pdf
 
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbgPlanes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
Planes de gobierno candidatos a decano elecciones 26 de octubre unjbg
 
Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010Cualtos julio 2010
Cualtos julio 2010
 

Más de Maria del Refugio Palacios

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
Maria del Refugio Palacios
 
Competencias
Competencias Competencias
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
Maria del Refugio Palacios
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
 
Eq.6 COMCE
Eq.6 COMCEEq.6 COMCE
Eq.6 COMCE
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROL
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq.5 direccion
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

8. viii. reglamento de inv. uabc

  • 1. REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA TÍTULO PRIMERO DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. El presente reglamento tiene por objeto regular la organización y desarrollo de la investigación que realiza la Universidad Autónoma de Baja California, así como las actividades que la integran y actividades relacionadas. ARTÍCULO 2. La función de investigación comprende las actividades realizadas con el fin de generar, mejorar y aplicar el acervo del conocimiento científico y tecnológico, incluyendo el conocimiento de la naturaleza y la sociedad. ARTÍCULO 3. Para los efectos del presente reglamento, se entenderá por: I. La Coordinación: La Coordinación de Posgrado e Investigación; II. El Departamento: El Departamento de Posgrado e Investigación del campus que corresponda; III. El manual: El Manual de Procedimientos para la Organización y Desarrollo de los Proyectos de Investigación de la Universidad, y IV. La Universidad: La Universidad Autónoma de Baja California. ARTÍCULO 4. La función de investigación que realiza la Universidad tiene como propósito cumplir con los objetivos siguientes:
  • 2. I. Generar, mejorar y aplicar el conocimiento científico, tecnológico y de innovación y desarrollos tecnológicos; 6 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 II. Dar respuestas que contribuyan a la solución de problemas relevantes para el progreso de Baja California y de México, y para el desarrollo internacional; III. Apoyar la formación de una planta académica de excelencia y el fortalecimiento de los cuerpos académicos; IV. Apoyar la calidad y eficiencia de los programas educativos; V. Promover la participación de los alumnos en proyectos de investigación, y VI. Contribuir al desarrollo integral de la Universidad y su vinculación con los sectores público, productivo y social de las comunidades. ARTÍCULO 5. La función de investigación es un servicio educativo que se prestará con la más amplia libertad académica, de acuerdo con las políticas institucionales que rigen en esta materia, los postulados éticos que regulan las actividades de investigación y las disposiciones normativas aplicables. ARTÍCULO 6. La Universidad establecerá políticas institucionales orientadas a mejorar la calidad de la participación de los académicos de carrera, cuerpos académicos y alumnos de la Universidad en la función de investigación, diseñadas de acuerdo con su modelo educativo, con las políticas y prioridades de investigación y con la disponibilidad presupuestaria. ARTÍCULO 7. La Universidad considera que un desempeño académico de buena calidad en el ámbito de la investigación es aquel que:
  • 3. I. Contribuye a enriquecer el saber, proponiendo respuestas innovadoras a problemas que pueden ser del conocimiento, de la práctica, de la teoría o de los métodos y técnicas en un determinado campo; II. Se realiza preferentemente en equipo e incorporado a un cuerpo académico; III. Se vincula con aspectos productivos y sociales y aporta soluciones que fomentan las actividades estratégicas y prioritarias de la economía, especialmente en Baja California;7 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 IV. Se sustenta en la actualización de los conocimientos disciplinarios o interdisciplinarios de frontera; V. Alienta la vinculación con la docencia, labores de tutoría y de gestión; VI. Difunde y divulga, a diferentes niveles, los conocimientos generados en el proceso de investigación; VII. Se desarrolla asumiendo responsabilidad en la coordinación, gestoría y administración de los proyectos de investigación, y VIII. Contribuye al cumplimiento de los objetivos de la investigación que realiza la Universidad. ARTÍCULO 8. La investigación, tomando en cuenta la finalidad que se propone, puede ser:
  • 4. I. Investigación básica; II. Investigación aplicada, y III. Desarrollo tecnológico o experimental. ARTÍCULO 9. La investigación básica comprende el trabajo experimental o teórico realizado con el objeto de generar nuevos conocimientos sobre los fundamentos de fenómenos y hechos observables, sin prever ninguna aplicación práctica específica de inmediato. ARTÍCULO 10. Se considera como investigación aplicada el trabajo realizado con el objeto de lograr un fin u objetivo práctico y determinado, a través del uso del conocimiento científico y tecnológico existente y el nuevo, generado como parte del mismo. ARTÍCULO 11. Los trabajos relacionados con el desarrollo tecnológico o experimental se refieren a todos aquellos que están dirigidos a la obtención y/o producción de nuevos productos y servicios, a la instalación de nuevos procesos, sistemas y servicios, y al mejoramiento sustancial de los ya producidos e instalados, a través del uso de conocimiento original, el ya existente en el acervo científico y tecnológico, y el adquirido de la experiencia práctica.8 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 ARTÍCULO 12. En razón del origen de los recursos financieros asignados, los proyectos de investigación que realiza la Universidad pueden ser: I. Proyectos de investigación financiados de manera preponderante con recursos de la Universidad, que se rigen por lo dispuesto en el Título Tercero del presente reglamento, y II. Proyectos de investigación financiados de manera preponderante con recursos provenientes de fondos externos a la Universidad, mediante convocatoria externa
  • 5. o en convenio de colaboración; estos proyectos se rigen por el Título Cuarto de este reglamento. ARTÍCULO 13. La Universidad, en la medida de sus posibilidades, apoyará a sus académicos de carrera y cuerpos académicos en la realización de proyectos de investigación en las diferentes áreas del conocimiento, con base en las políticas de investigación contempladas en el Plan de Desarrollo Institucional y expresadas en el presupuesto anual de egresos e ingresos de la institución. ARTÍCULO 14. La función de investigación que presta la Universidad se realizará a través de las unidades académicas, dependencias u órganos universitarios que la Rectoría considere conveniente crear. ARTÍCULO 15. La Universidad promoverá la realización de proyectos de investigación y desarrollo conjuntos, en colaboración con otras instituciones de educación superior, entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Salvo pacto en contrario, las bases de colaboración se estipularán con arreglo a lo dispuesto en el presente reglamento. ARTÍCULO 16. Las políticas institucionales en materia de investigación, incluyendo las relativas a la transferencia de resultados de investigación y desarrollo, serán conducidas por el rector, con el auxilio de la Coordinación y la asesoría del Consejo de Investigación. El rector, mediante los acuerdos respectivos, establecerá las bases para la integración y el funcionamiento del Comité de Ética en Investigación de la Universidad, y emitirá las disposiciones complementarias que se requieran para el cabal cumplimiento del presente reglamento.9 gaceta Universitaria 5 de diciembre de 2009 ARTÍCULO 17. Las disposiciones del presente reglamento son de observancia obligatoria y de aplicación general para los miembros de la comunidad universitaria; contra su observancia no podrá alegarse desconocimiento, desuso, costumbre o práctica en contrario.