SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperativas
Materia: Administración.
Integrantes del grupo: Paredes Martín, Brunatto
Nicolás, Gioda Julián y Ventura Gino.
Curso: 5°.
Escuela: I.D.A.M.
Conceptos Básicos.
Cooperar: es trabajar con otras personas en procura de un objetivo en
común.
Cooperación: es, simplemente, el ejercicio o las consecuencias de cooperar.
Cooperativa: se trata de asociaciones de personas quebasadas en su
esfuerzo propio y ayuda mutua, se unen voluntariamente para satisfacer sus
necesidades y aspiraciones económicas, sociales, culturales comunes por
medio de una empresa de propiedad conjunta democrática gestionada,
organizada y administrada en forma autónoma.
Cooperativista: persona que desarrolla actitudes y acciones cooperativas.
Cooperativismo: es una filosofía, un sistema, un movimiento o
simplemente una actitud o disposición que considera a las cooperativas
como una forma ideal de organización de las actividades socioeconómicas.
Principios Universales.
Asociación voluntaria y abierta: tiene la importancia de fundamentar
que las personas participan libremente, osea que, cualquier persona puede
asociarsea una cooperativa y/o retirarsecuando lo desee. Y, decimos abierta
a todas las personas que puedan ser capaces de utilizar sus servicios y
dispuestas a aceptar la responsabilidad deasociarse.
Control democrático de los asociados: las cooperativas son
organizaciones democráticamente gestionadas por sus asociados, quienes
participan libremente en la toma de decisiones. Las cooperativas no son
pertenencia ni de los dirigentes ni de los empleados, pertenecen a los
asociados.
Participación económica de los asociados: los asociados contribuyen
equitativamente a la formación de capital de su cooperativa y lo gestionan
democráticamente. Destinan los excedentes para el desarrollo de la
cooperativa, la constitución de reserva de las cuales un aporte al menos debe
ser indivisible, la distribución a los asociados en proporción a sus operaciones
con la cooperativa y el apoyo a otras actividades aprobadas por los
asociados.
Autonomía e independencia: las cooperativas son organizaciones
autónomas gestionadas por sus asociados. Es importante que las
cooperativas conserven su libertad apuntando al controlde su propio
destino.
Educación, capacitación e información: las cooperativas brindan
educación y capacitación a sus asociados, representantes elegidos,
administradores y empleados, de manera que puedan contribuir
efectivamente a su desarrollo. Informan alpúblico en general, acerca de la
naturaleza y beneficios de la cooperación.
Cooperación entre cooperativas: las cooperativas sirven más
efectivamente a sus asociados y fortalecen al movimiento cooperativo
trabajando mancomunadamentea través de estructuras locales, nacionales,
zonales, regionales e internacionales.
Preocupación por la comunidad: la mayor parte del tiempo, las
cooperativas, están ligadas a su comunidad. Tienen la responsabilidad de
asegurar la continuidad del desarrollo de su comunidad en lo económico, lo
social y lo cultural y deben trabajar por la protección ambiental de ella.
Valores.
Solidaridad: significa que cooperativistas y cooperativas permanecen
juntos. Aspiran a crear un movimiento cooperativo unido a nivel local,
nacional, regional e internacional. Cooperan en todas las formas prácticas
para ofrecer a los asociados bienes y servicios dela mejor calidad a los
precios más reducidos. Trabajan mancomunadamente.
Justicia: Los asociados tienen la responsabilidad deque todos reciban el
trato más justo posible. Se trata de que cada uno reciba los beneficios
correspondientes a su propio esfuerzo.
Equidad: La equidad se refiere a la igualdad de posibilidades, sin privilegios
particulares para todos los asociados.
Libertad: Es lograr regir la propia conducta responsablemente, privilegiando
el servicio a los demás.
Transparencia: En una cooperativa hay transparencia cuando la
información es administrada entre los asociados/as y dirigentes de manera
clara, veraz y oportuna. En la base de la transparencia están la confianza, la
comunicación y la franqueza.
Honestidad: Las cooperativas deben hacer un manejo honrado de los
recursos, con el fin de ganar la confianza de todos los asociados. La
honestidad significa probidad, buena fe en la toma de decisiones y
transparencia en la información.
Beneficios de las cooperativas.
Menos gastos públicos: en las cooperativas, no hay gastos de registro de
la empresa ni impuestos sobre la renta. Además, hay más posibilidades y
facilidades de financiación por parte del Estado, quien suele apoyar con más
firmeza este tipo de asociaciones.
Dos tipos de cooperativas: Protegidas o no protegidas. En función de
factores como el número de socios, la obtención de beneficios de las
cooperativas, el número de horas de contrato, entre otros, la cooperativa
puede establecerse como protegida o no protegida, lo que le da a sus socios
una cierta ventaja a la hora de decidir si es preferible incluirse en un tipo o en
otro y adaptar sus características propias a ello.
Beneficios Fiscales: Al igual que hay menos impuestos por lo general en las
cooperativas, también hay otros beneficios fiscales, como la decisión del
régimen en el que se inscribirán sus socios en la Seguridad Social o la
obtención del pago único si hay derecho a prestación por desempleo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe sobre el Cooperativismo
Informe sobre el CooperativismoInforme sobre el Cooperativismo
Informe sobre el Cooperativismo
Ivan Berrettini
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisjesus
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
ucc
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Ministerio de Educación
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
coopaguamv
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Jordy Mastino
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
agustinita45
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Martu Ruggiano
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPatricio Barciela
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Denys Laguado
 
Cooperativismo informe
Cooperativismo informeCooperativismo informe
Cooperativismo informe
Manú Alvarez
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismoisrael
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativalucia17390
 

La actualidad más candente (16)

Informe sobre el Cooperativismo
Informe sobre el CooperativismoInforme sobre el Cooperativismo
Informe sobre el Cooperativismo
 
Principios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisisPrincipios cooperativos y su analisis
Principios cooperativos y su analisis
 
Valores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismoValores y principios universales del cooperativismo
Valores y principios universales del cooperativismo
 
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo EscolarJornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
Jornadas Regionales De Cooperativismo Y Mutualismo Escolar
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentroPpt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
Ppt capacitación cooperativismo 2012 - 1º encuentro
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
Diapositivas cooperativismo teofilo maldonado buenaño.
 
Cooperativismo informe
Cooperativismo informeCooperativismo informe
Cooperativismo informe
 
cooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismocooperacion y cooperativismo
cooperacion y cooperativismo
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 

Similar a Cooperativas

Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
Mili Fernandez
 
Cooperativismo 1
Cooperativismo 1Cooperativismo 1
Cooperativismo 1
Milagros Luna
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
Milagros Luna
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Agus Buceta
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
PABLOHERNANDEZCUACUA1
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
jos43
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
CLAUDIAPATRICIABERMU1
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Juan Mengo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
Juan Mengo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
AmableDelosSantos
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
Sol Perrone
 
Informe
InformeInforme
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
Ana luz Luna
 
Administración
Administración Administración
Administración
AgustinaVairus
 

Similar a Cooperativas (20)

Cooperativismo 2
Cooperativismo 2Cooperativismo 2
Cooperativismo 2
 
Cooperativismo 1
Cooperativismo 1Cooperativismo 1
Cooperativismo 1
 
Cooperativismo
Cooperativismo Cooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptxCooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
Cooperativismo Estrategia Escuelas del Campo.pptx
 
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
Asociaciones cooperativas: Aspectos legales y administrativos de las cooperat...
 
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis MartínezTrabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis Martínez
 
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdfLECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
LECCION_4.1_PRINCIPIOS_VALORES_Y_FINES_0.pdf
 
Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1Presentación cooperativas 1
Presentación cooperativas 1
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
 
Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cooperativis moooooooo
Cooperativis mooooooooCooperativis moooooooo
Cooperativis moooooooo
 
Administración
Administración Administración
Administración
 

Más de Gino Ventura

Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
Gino Ventura
 
Informe monopolio
Informe monopolioInforme monopolio
Informe monopolio
Gino Ventura
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
Gino Ventura
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Gino Ventura
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
Gino Ventura
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
Gino Ventura
 
Matematica (1)
Matematica (1)Matematica (1)
Matematica (1)
Gino Ventura
 
Matemática – geometría
Matemática – geometríaMatemática – geometría
Matemática – geometría
Gino Ventura
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
Gino Ventura
 
Fisica energia hidraulica.
Fisica   energia hidraulica.Fisica   energia hidraulica.
Fisica energia hidraulica.
Gino Ventura
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Gino Ventura
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
Gino Ventura
 
Fabrica militar
Fabrica militarFabrica militar
Fabrica militar
Gino Ventura
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
Gino Ventura
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Gino Ventura
 
Psicología – la inteligencia
Psicología – la inteligenciaPsicología – la inteligencia
Psicología – la inteligencia
Gino Ventura
 
Mese times 4
Mese times 4Mese times 4
Mese times 4
Gino Ventura
 
Reporte de la industria 3
Reporte de la industria 3Reporte de la industria 3
Reporte de la industria 3
Gino Ventura
 
Reporte de la compañia 3
Reporte de la compañia 3Reporte de la compañia 3
Reporte de la compañia 3
Gino Ventura
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Gino Ventura
 

Más de Gino Ventura (20)

Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
 
Informe monopolio
Informe monopolioInforme monopolio
Informe monopolio
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Noa, listo
Noa, listoNoa, listo
Noa, listo
 
Matematica (1)
Matematica (1)Matematica (1)
Matematica (1)
 
Matemática – geometría
Matemática – geometríaMatemática – geometría
Matemática – geometría
 
Noroeste argentino
Noroeste argentinoNoroeste argentino
Noroeste argentino
 
Fisica energia hidraulica.
Fisica   energia hidraulica.Fisica   energia hidraulica.
Fisica energia hidraulica.
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Rodrigo
RodrigoRodrigo
Rodrigo
 
Fabrica militar
Fabrica militarFabrica militar
Fabrica militar
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Psicología – la inteligencia
Psicología – la inteligenciaPsicología – la inteligencia
Psicología – la inteligencia
 
Mese times 4
Mese times 4Mese times 4
Mese times 4
 
Reporte de la industria 3
Reporte de la industria 3Reporte de la industria 3
Reporte de la industria 3
 
Reporte de la compañia 3
Reporte de la compañia 3Reporte de la compañia 3
Reporte de la compañia 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Cooperativas

  • 1. Cooperativas Materia: Administración. Integrantes del grupo: Paredes Martín, Brunatto Nicolás, Gioda Julián y Ventura Gino. Curso: 5°. Escuela: I.D.A.M.
  • 2. Conceptos Básicos. Cooperar: es trabajar con otras personas en procura de un objetivo en común. Cooperación: es, simplemente, el ejercicio o las consecuencias de cooperar. Cooperativa: se trata de asociaciones de personas quebasadas en su esfuerzo propio y ayuda mutua, se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales, culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta democrática gestionada, organizada y administrada en forma autónoma. Cooperativista: persona que desarrolla actitudes y acciones cooperativas. Cooperativismo: es una filosofía, un sistema, un movimiento o simplemente una actitud o disposición que considera a las cooperativas como una forma ideal de organización de las actividades socioeconómicas. Principios Universales. Asociación voluntaria y abierta: tiene la importancia de fundamentar que las personas participan libremente, osea que, cualquier persona puede asociarsea una cooperativa y/o retirarsecuando lo desee. Y, decimos abierta a todas las personas que puedan ser capaces de utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar la responsabilidad deasociarse. Control democrático de los asociados: las cooperativas son organizaciones democráticamente gestionadas por sus asociados, quienes participan libremente en la toma de decisiones. Las cooperativas no son pertenencia ni de los dirigentes ni de los empleados, pertenecen a los asociados. Participación económica de los asociados: los asociados contribuyen equitativamente a la formación de capital de su cooperativa y lo gestionan
  • 3. democráticamente. Destinan los excedentes para el desarrollo de la cooperativa, la constitución de reserva de las cuales un aporte al menos debe ser indivisible, la distribución a los asociados en proporción a sus operaciones con la cooperativa y el apoyo a otras actividades aprobadas por los asociados. Autonomía e independencia: las cooperativas son organizaciones autónomas gestionadas por sus asociados. Es importante que las cooperativas conserven su libertad apuntando al controlde su propio destino. Educación, capacitación e información: las cooperativas brindan educación y capacitación a sus asociados, representantes elegidos, administradores y empleados, de manera que puedan contribuir efectivamente a su desarrollo. Informan alpúblico en general, acerca de la naturaleza y beneficios de la cooperación. Cooperación entre cooperativas: las cooperativas sirven más efectivamente a sus asociados y fortalecen al movimiento cooperativo trabajando mancomunadamentea través de estructuras locales, nacionales, zonales, regionales e internacionales. Preocupación por la comunidad: la mayor parte del tiempo, las cooperativas, están ligadas a su comunidad. Tienen la responsabilidad de asegurar la continuidad del desarrollo de su comunidad en lo económico, lo social y lo cultural y deben trabajar por la protección ambiental de ella. Valores. Solidaridad: significa que cooperativistas y cooperativas permanecen juntos. Aspiran a crear un movimiento cooperativo unido a nivel local, nacional, regional e internacional. Cooperan en todas las formas prácticas para ofrecer a los asociados bienes y servicios dela mejor calidad a los precios más reducidos. Trabajan mancomunadamente.
  • 4. Justicia: Los asociados tienen la responsabilidad deque todos reciban el trato más justo posible. Se trata de que cada uno reciba los beneficios correspondientes a su propio esfuerzo. Equidad: La equidad se refiere a la igualdad de posibilidades, sin privilegios particulares para todos los asociados. Libertad: Es lograr regir la propia conducta responsablemente, privilegiando el servicio a los demás. Transparencia: En una cooperativa hay transparencia cuando la información es administrada entre los asociados/as y dirigentes de manera clara, veraz y oportuna. En la base de la transparencia están la confianza, la comunicación y la franqueza. Honestidad: Las cooperativas deben hacer un manejo honrado de los recursos, con el fin de ganar la confianza de todos los asociados. La honestidad significa probidad, buena fe en la toma de decisiones y transparencia en la información. Beneficios de las cooperativas. Menos gastos públicos: en las cooperativas, no hay gastos de registro de la empresa ni impuestos sobre la renta. Además, hay más posibilidades y facilidades de financiación por parte del Estado, quien suele apoyar con más firmeza este tipo de asociaciones. Dos tipos de cooperativas: Protegidas o no protegidas. En función de factores como el número de socios, la obtención de beneficios de las cooperativas, el número de horas de contrato, entre otros, la cooperativa puede establecerse como protegida o no protegida, lo que le da a sus socios una cierta ventaja a la hora de decidir si es preferible incluirse en un tipo o en otro y adaptar sus características propias a ello. Beneficios Fiscales: Al igual que hay menos impuestos por lo general en las cooperativas, también hay otros beneficios fiscales, como la decisión del
  • 5. régimen en el que se inscribirán sus socios en la Seguridad Social o la obtención del pago único si hay derecho a prestación por desempleo.