SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL

   NATURALEZA DE LA COOPERATIVA




         PRESENTADO POR:

   JHONATAN DELGADO MOSQUERA




          PRESENTADO A:

         LUZ ELENA SOLEIBE




UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

             CARTAGO

            NOVIEMBRE

               2012
LA COOPERATIVA:




Definición adquirida a través del curso:

De acuerdo a lo estudiado este semestre en el curso de naturaleza de la
Cooperativa, puedo definir la Cooperativa como un ente perteneciente al sector de
la economía solidaria, cuya conformación esta encaminada a la cooperación, la
ayuda mutua, la solidaridad y el constante progreso.

Una Cooperativa para lograr su cometido de enaltecer y mejorar las condiciones
de vida de sus participantes y de dignificar su existencia se vale de una serie de
valores y principios que cumplen a cabalidad a fin de preservar las reglas.

Dentro de los valores cooperativos se pueden reconocer:

Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas
comunes.

Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de los miembros con el
fin de alcanzar metas previstas.

Responsabilidad: nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para
el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados.

Democracia: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la
participación y el protagonismo) a lo que se refiere a la gestión de la cooperativa.

Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos.

Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la
cooperativa.
Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la
familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad,
transparencia, responsabilidad social y compromiso con los demás.

Libertad: cada quién puede decidir por sí mismo lo que mejor considere para su
bienestar y el de su sociedad.


Como se puede observar los valores son características altruistas, enfocadas en
enaltecer el espíritu humano que se adquieren a través de la práctica de la
experiencia cooperativa, todo esto gracias a la práctica de unos principios
predeterminados como son:

Membresía Volutaria:Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas
para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a
aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía sin discriminación de
género, raza, clase social, posición política o religiosa.

Control democrático de los miembros: Las cooperativas son organizaciones
democráticas controladas por sus miembros quienes participan activamente en la
definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombre y mujeres
elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros. En las
cooperativas de base los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un
voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con
procedimientos democráticos.


La participación económica de los miembros: Los miembros contribuyen de
manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa.
Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa.
Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital
suscrito como condición de membresía.
Los miembros asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: el
desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al
menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los miembros en
proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras
actividades según lo apruebe la membresía.


Autonomía e independenciaLas cooperativas son organizaciones autónomas de
ayuda mutua, controladas por sus miembros. si entran en acuerdos con otras
organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo
realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus
miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa.



Educación, formación e informaciónLas cooperativas brindan educación y
entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de
tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las
cooperativas informan al público en general -particularmente a jóvenes y
creadores de opinión- acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.



Cooperación entre cooperativasLas cooperativas sirven a sus miembros más
eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera
conjunta   por     medio   de   estructuras   locales,   nacionales,   regionales   e
internacionales.


Compromiso con la comunidadLa cooperativa trabaja para el desarrollo
sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros


CONFORMACIÓN DE LA COOPERATIVA:

En cuanto a la estructura de la cooperativa pudimos observar como claramente
esta está constituida por una Asamblea General de socios y unas juntas con
diversas funcionalidades, como son las de vigilancia, educación entre otras.
La Asamblea es el organismo mediante el cual se gobierna la cooperativa, allí se
toman decisiones de forma democrática e igualitaria, donde cada socio tiene voz y
voto y su voto es equivalente al del resto.

Esta se reúne anualmente o cada que los socios lo requieran, para lo cual se
denomina asamblea extraordinaria, pero tiene los mismos efectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadtathyeliza
 
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste Gestoria MS
 
El cooperativismo
El cooperativismo El cooperativismo
El cooperativismo
sergiohrnadz
 
Informe sobre el Cooperativismo
Informe sobre el CooperativismoInforme sobre el Cooperativismo
Informe sobre el Cooperativismo
Ivan Berrettini
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistapapersh21
 
ética cooperativa
ética cooperativaética cooperativa
ética cooperativaoximoral
 
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentinaConduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Marcelo Cuevas
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011papersh21
 
Los principios cooperativos. (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
Los principios cooperativos.  (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...Los principios cooperativos.  (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
Los principios cooperativos. (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
Lubin Rodriguez Pino
 
Coop basico-01
Coop basico-01Coop basico-01
Coop basico-01acofinge
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. orocaportiz
 
Caracteristicas de la cooperación
Caracteristicas de la cooperaciónCaracteristicas de la cooperación
Caracteristicas de la cooperacióndoris garcia
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtualesCynthia Perez
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al cooperativismoIntroduccion al cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
Barbara Francisca Nuñez Ponce
 

La actualidad más candente (16)

Matix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividadMatix cooperativsmo y asociatividad
Matix cooperativsmo y asociatividad
 
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
Presentación Cooperativa Unitaria MS del noroeste
 
El cooperativismo
El cooperativismo El cooperativismo
El cooperativismo
 
Informe sobre el Cooperativismo
Informe sobre el CooperativismoInforme sobre el Cooperativismo
Informe sobre el Cooperativismo
 
Trabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis MartínezTrabajo cooperativo Luis Martínez
Trabajo cooperativo Luis Martínez
 
Taller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativistaTaller filosofía y ética cooperativista
Taller filosofía y ética cooperativista
 
ética cooperativa
ética cooperativaética cooperativa
ética cooperativa
 
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentinaConduccios de cooperativas y mutuales en argentina
Conduccios de cooperativas y mutuales en argentina
 
Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011Filosofia y etica cooperativista 2011
Filosofia y etica cooperativista 2011
 
Los principios cooperativos. (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
Los principios cooperativos.  (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...Los principios cooperativos.  (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
Los principios cooperativos. (trabajo práctico sobre uso de herramientas de ...
 
Coop basico-01
Coop basico-01Coop basico-01
Coop basico-01
 
El cooperativismo. oro
El cooperativismo. oroEl cooperativismo. oro
El cooperativismo. oro
 
Caracteristicas de la cooperación
Caracteristicas de la cooperaciónCaracteristicas de la cooperación
Caracteristicas de la cooperación
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Las Organizaciones Sociales
Las Organizaciones SocialesLas Organizaciones Sociales
Las Organizaciones Sociales
 
Introduccion al cooperativismo
Introduccion al cooperativismoIntroduccion al cooperativismo
Introduccion al cooperativismo
 

Destacado

realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
MarguiDiaz
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de calikarensalazarz
 
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdfPacto Global Colombia
 
Mn ges-003 manual de funciones
Mn ges-003 manual de funcionesMn ges-003 manual de funciones
Mn ges-003 manual de funcionesgns2012
 
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro naturaPacto Global Colombia
 
Tutorial wikispaces
Tutorial wikispacesTutorial wikispaces
Tutorial wikispacesmimiciria
 
Presentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughanPresentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughan
Fundación AVINA
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadogustavodiaz3
 
Web2 y educacion
Web2 y educacionWeb2 y educacion
Web2 y educacionmimiciria
 
Movie story
Movie storyMovie story
Movie storyesp11
 
Laverdaderalibertad
Laverdaderalibertad Laverdaderalibertad
Laverdaderalibertad
lucar55
 
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONAR
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONARPATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONAR
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONARguest5bb780
 

Destacado (20)

realización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Bloggerrealización de un Blog Blogspot y Blogger
realización de un Blog Blogspot y Blogger
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Permiso final 2014 1
Permiso final 2014 1Permiso final 2014 1
Permiso final 2014 1
 
Ranking escuelas
Ranking escuelasRanking escuelas
Ranking escuelas
 
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
7.carlos cadavid mercados de bonos de carbono-cnmp lpdf
 
AGENDA DEL 27 HASTA EL 31 DE DIC.
AGENDA DEL 27 HASTA EL 31 DE DIC.AGENDA DEL 27 HASTA EL 31 DE DIC.
AGENDA DEL 27 HASTA EL 31 DE DIC.
 
AGENDA DEL 20 HASTA EL 26 DE DIC.
AGENDA DEL 20 HASTA EL 26 DE DIC.AGENDA DEL 20 HASTA EL 26 DE DIC.
AGENDA DEL 20 HASTA EL 26 DE DIC.
 
Mn ges-003 manual de funciones
Mn ges-003 manual de funcionesMn ges-003 manual de funciones
Mn ges-003 manual de funciones
 
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura8.roberto león.empresas carbono neutro natura
8.roberto león.empresas carbono neutro natura
 
Tutorial wikispaces
Tutorial wikispacesTutorial wikispaces
Tutorial wikispaces
 
Exposi. emprend.
Exposi. emprend.Exposi. emprend.
Exposi. emprend.
 
Presentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughanPresentación de Sean McKaughan
Presentación de Sean McKaughan
 
Gustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machadoGustavo enrique diaz machado
Gustavo enrique diaz machado
 
Exposi. emprend.
Exposi. emprend.Exposi. emprend.
Exposi. emprend.
 
Web2 y educacion
Web2 y educacionWeb2 y educacion
Web2 y educacion
 
Movie story
Movie storyMovie story
Movie story
 
Resultados financieros en salud 2012
Resultados financieros en salud 2012Resultados financieros en salud 2012
Resultados financieros en salud 2012
 
Laverdaderalibertad
Laverdaderalibertad Laverdaderalibertad
Laverdaderalibertad
 
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONAR
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONARPATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONAR
PATRON DE CARTERA A SEGURI PARA CONFECCIONAR
 
es
eses
es
 

Similar a Trabajo final jhonatan (1)

Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
Sol Perrone
 
Informe
InformeInforme
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentinavalenduarte
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativaGina Aguilar
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasverito1205
 
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptxPRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
LDACORGANIZACION
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
AmableDelosSantos
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
Viviana Giraldo Ciro
 
Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
Ingenieros Sme
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
yulypalacio
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
yulypalacio
 

Similar a Trabajo final jhonatan (1) (20)

Informe sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismoInforme sobre cooperativismo
Informe sobre cooperativismo
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Trabajo final valentina
Trabajo final  valentinaTrabajo final  valentina
Trabajo final valentina
 
Que es una cooperativa
Que es una cooperativaQue es una cooperativa
Que es una cooperativa
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Naturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativasNaturaleza de las cooperativas
Naturaleza de las cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptxPRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
PRINCIPIOS Y VALORES COOPERATIVOS-convertido.pptx
 
Valores cooperativos
Valores cooperativosValores cooperativos
Valores cooperativos
 
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.pptCHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
CHARLA - SOBRE COOPERATIVISMO - Taller 1 _ Horacio.ppt
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Doctrina y filosofia cooperativa
Doctrina y  filosofia cooperativaDoctrina y  filosofia cooperativa
Doctrina y filosofia cooperativa
 
Cooperativismo
CooperativismoCooperativismo
Cooperativismo
 
Valores principios cooperativa
Valores principios cooperativaValores principios cooperativa
Valores principios cooperativa
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
Principios cooperativos
Principios cooperativosPrincipios cooperativos
Principios cooperativos
 
El cooperativismo
El cooperativismoEl cooperativismo
El cooperativismo
 

Trabajo final jhonatan (1)

  • 1. TRABAJO FINAL NATURALEZA DE LA COOPERATIVA PRESENTADO POR: JHONATAN DELGADO MOSQUERA PRESENTADO A: LUZ ELENA SOLEIBE UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CARTAGO NOVIEMBRE 2012
  • 2. LA COOPERATIVA: Definición adquirida a través del curso: De acuerdo a lo estudiado este semestre en el curso de naturaleza de la Cooperativa, puedo definir la Cooperativa como un ente perteneciente al sector de la economía solidaria, cuya conformación esta encaminada a la cooperación, la ayuda mutua, la solidaridad y el constante progreso. Una Cooperativa para lograr su cometido de enaltecer y mejorar las condiciones de vida de sus participantes y de dignificar su existencia se vale de una serie de valores y principios que cumplen a cabalidad a fin de preservar las reglas. Dentro de los valores cooperativos se pueden reconocer: Ayuda mutua: es el accionar de un grupo para la solución de problemas comunes. Esfuerzo propio: es la motivación, la fuerza de voluntad de los miembros con el fin de alcanzar metas previstas. Responsabilidad: nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados. Democracia: toma de decisiones colectivas por los asociados (mediante la participación y el protagonismo) a lo que se refiere a la gestión de la cooperativa. Igualdad: todos los asociados tienen iguales deberes y derechos. Equidad: justa distribución de los excedentes entre los miembros de la cooperativa.
  • 3. Solidaridad: apoyar, cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad. También promueve los valores éticos de la honestidad, transparencia, responsabilidad social y compromiso con los demás. Libertad: cada quién puede decidir por sí mismo lo que mejor considere para su bienestar y el de su sociedad. Como se puede observar los valores son características altruistas, enfocadas en enaltecer el espíritu humano que se adquieren a través de la práctica de la experiencia cooperativa, todo esto gracias a la práctica de unos principios predeterminados como son: Membresía Volutaria:Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas para todas aquellas personas dispuestas a utilizar sus servicios y dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía sin discriminación de género, raza, clase social, posición política o religiosa. Control democrático de los miembros: Las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus miembros quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones. Los hombre y mujeres elegidos para representar a su cooperativa responden ante los miembros. En las cooperativas de base los miembros tienen igual derecho de voto (un miembro, un voto), mientras en las cooperativas de otros niveles también se organizan con procedimientos democráticos. La participación económica de los miembros: Los miembros contribuyen de manera equitativa y controlan de manera democrática el capital de la cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la cooperativa. Usualmente reciben una compensación limitada, si es que la hay, sobre el capital suscrito como condición de membresía.
  • 4. Los miembros asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativa mediante la posible creación de reservas, de la cual al menos una parte debe ser indivisible; los beneficios para los miembros en proporción con sus transacciones con la cooperativa; y el apoyo a otras actividades según lo apruebe la membresía. Autonomía e independenciaLas cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la cooperativa. Educación, formación e informaciónLas cooperativas brindan educación y entrenamiento a sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo de sus cooperativas. Las cooperativas informan al público en general -particularmente a jóvenes y creadores de opinión- acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo. Cooperación entre cooperativasLas cooperativas sirven a sus miembros más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando de manera conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales. Compromiso con la comunidadLa cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad por medio de políticas aceptadas por sus miembros CONFORMACIÓN DE LA COOPERATIVA: En cuanto a la estructura de la cooperativa pudimos observar como claramente esta está constituida por una Asamblea General de socios y unas juntas con diversas funcionalidades, como son las de vigilancia, educación entre otras.
  • 5. La Asamblea es el organismo mediante el cual se gobierna la cooperativa, allí se toman decisiones de forma democrática e igualitaria, donde cada socio tiene voz y voto y su voto es equivalente al del resto. Esta se reúne anualmente o cada que los socios lo requieran, para lo cual se denomina asamblea extraordinaria, pero tiene los mismos efectos.