SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización y
Contexto de “El lazarillo de Tormes”.
Prof: Yanina Copello
Literatura.
5° año
Junio 2015
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.
El Lazarillo de
Tormes
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vida_
de_Lazarillo_de_Tormes.jpg
Contexto sociocultural
-Movimiento artístico- cultural, Renacimiento.
- Pensamiento dominante: antropocentrismo (el
hombre como centro del universo)
- Desarrollo notable de la economía; nuevo
grupo social: la burguesía.
- Cisma de la religión cristiana.
-Desarrollo de lenguas vulgares
Autor: anónimo (posiblemente un
miembro de la Iglesia, anticlericalismo).
Fecha de redacción: probablemente
entre 1552 y 1553, se estima por alusiones
a hechos históricos.
Género: novela picaresca.
Técnica narrativa: diálogo, monólogo y
aparte.
Personajes: Lázaro y sus sucesivos
amos.
Lugar: España (Maqueda, Toledo)
Siglo XVI
http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n
_territorial_de_Espa%C3%B1a
Características de
Lázaro:
-Antihéroe (se opone al
caballero medieval)
- De origen humilde.
- Inteligente y despierto.
-Alardea de su baja
extracción social.
-Es biógrafo de sí mismo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Joven_mendigo
Los amos:
- El ciego.
- el clérigo.
- el escudero.
- el fraile.
- el buldero.
- el pintor de panderos.
- el capellán.
- el alguacil.
- el arcipreste.
Características de la picaresca:
-Realismo exagerado.
- Aventuras de carácter variado.
- Tránsito por distintos estratos sociales.
- La obra es un espejo de la sociedad
- crítica y sátira social aguda.
-técnica narrativa autobiográfica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
guest2c346cea
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
literaturauniversalsotomayor
 
EL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVOEL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVO
xiomarasaboya
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
marielsallhue17
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
Claudia López
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
Miniensayo modelo
Miniensayo modeloMiniensayo modelo
Miniensayo modelo
TeresaMateo6
 
Mi Blog Educativo
Mi Blog EducativoMi Blog Educativo
Mi Blog Educativo
paulettensv
 
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
nuria
 
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
erikadarley
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
belela2
 
Breve introducción a la historia de la filología
Breve introducción a la historia de la filologíaBreve introducción a la historia de la filología
Breve introducción a la historia de la filología
Universidad Complutense de Madrid
 
Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)
Natalia rodriguez carvajal
 
ImagineríA
ImagineríAImagineríA
ImagineríA
torque
 
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De FranciaEl Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
gladysm
 

La actualidad más candente (16)

Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
Literatura Catalana Moderna (Segles Xvi Xviii)
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
EL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVOEL ARTICULO EXPOSITIVO
EL ARTICULO EXPOSITIVO
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 
El neoclasisismo
El neoclasisismoEl neoclasisismo
El neoclasisismo
 
Miniensayo modelo
Miniensayo modeloMiniensayo modelo
Miniensayo modelo
 
Mi Blog Educativo
Mi Blog EducativoMi Blog Educativo
Mi Blog Educativo
 
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
Mañana domingo 2 de abril, Blanca Bravo presenta ‘La otra vida’ Un potente tr...
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
RENACIMIENTO, NEOCLASICISMO, ROMANTICISMO.
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Breve introducción a la historia de la filología
Breve introducción a la historia de la filologíaBreve introducción a la historia de la filología
Breve introducción a la historia de la filología
 
Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)
 
ImagineríA
ImagineríAImagineríA
ImagineríA
 
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De FranciaEl Humanismo Y Pedagogos De Francia
El Humanismo Y Pedagogos De Francia
 

Similar a Copelloyanina.ppt

Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
juanacua
 
Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016
Ivannia Campos
 
Power point del_renaixement_acabat
Power point del_renaixement_acabatPower point del_renaixement_acabat
Power point del_renaixement_acabat
Geörgina Gařcia
 
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguel
nidree
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
nidree
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Vanesa
 
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de OroLa novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
rafaelmartin43
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
Alfredo Márquez
 
lengua.pptx
lengua.pptxlengua.pptx
lengua.pptx
Adan843477
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
Esteban Silva
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
Brahian Mejiia
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Pensador confuso
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
antonio_cbb8
 
Mito y clasificación social
Mito y clasificación socialMito y clasificación social
Mito y clasificación social
Universidad Complutense de Madrid
 
Los siglos en España
Los siglos en España Los siglos en España
Los siglos en España
cristian18josue
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
aleexgratacos
 
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
Jesús Fenández
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
bajolarueda
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
Pere Pajerols
 

Similar a Copelloyanina.ppt (20)

Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
Lírica y Narrativa en los Siglos de Oro 3
 
Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016Don quijote de la mancha 2016
Don quijote de la mancha 2016
 
Power point del_renaixement_acabat
Power point del_renaixement_acabatPower point del_renaixement_acabat
Power point del_renaixement_acabat
 
Lazarillo miguel
Lazarillo miguelLazarillo miguel
Lazarillo miguel
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de OroLa novela picaresca en la España del siglo de Oro
La novela picaresca en la España del siglo de Oro
 
Realismo literario español
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
 
lengua.pptx
lengua.pptxlengua.pptx
lengua.pptx
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
Mito y clasificación social
Mito y clasificación socialMito y clasificación social
Mito y clasificación social
 
Los siglos en España
Los siglos en España Los siglos en España
Los siglos en España
 
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
1. LITERATURA DEL SIGLO XVIII. resumen claro
 
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
Neoclasicismo prerromanticismo reformada_2
 
Tiempos Modernos
Tiempos ModernosTiempos Modernos
Tiempos Modernos
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Copelloyanina.ppt

  • 1. Caracterización y Contexto de “El lazarillo de Tormes”. Prof: Yanina Copello Literatura. 5° año Junio 2015 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • 3. Contexto sociocultural -Movimiento artístico- cultural, Renacimiento. - Pensamiento dominante: antropocentrismo (el hombre como centro del universo) - Desarrollo notable de la economía; nuevo grupo social: la burguesía. - Cisma de la religión cristiana. -Desarrollo de lenguas vulgares
  • 4. Autor: anónimo (posiblemente un miembro de la Iglesia, anticlericalismo). Fecha de redacción: probablemente entre 1552 y 1553, se estima por alusiones a hechos históricos. Género: novela picaresca. Técnica narrativa: diálogo, monólogo y aparte.
  • 5. Personajes: Lázaro y sus sucesivos amos. Lugar: España (Maqueda, Toledo) Siglo XVI http://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n _territorial_de_Espa%C3%B1a
  • 6. Características de Lázaro: -Antihéroe (se opone al caballero medieval) - De origen humilde. - Inteligente y despierto. -Alardea de su baja extracción social. -Es biógrafo de sí mismo. http://es.wikipedia.org/wiki/Joven_mendigo
  • 7. Los amos: - El ciego. - el clérigo. - el escudero. - el fraile. - el buldero. - el pintor de panderos. - el capellán. - el alguacil. - el arcipreste.
  • 8. Características de la picaresca: -Realismo exagerado. - Aventuras de carácter variado. - Tránsito por distintos estratos sociales. - La obra es un espejo de la sociedad - crítica y sátira social aguda. -técnica narrativa autobiográfica.