SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIOMETRIA
AUDIOMETRIA
AUDIOMETRIA
Y
Y
Y
ESPIROMETRIA
ESPIROMETRIA
ESPIROMETRIA
SANTA ANDA DE CORO
PIST V SECCION 03
Lorena Chirinos
C.I29901133
Indice
Audiometria..............................03
carateristicas del area............. 03
¿Que es un audiometro?.............04
Partes del audimetro.................05
pricipio de funcionamiento..........06
Mantenimiento preventivo...........07
Calibracion.................................07
Espirometria...............................08
Caracteristicas del area.............08
¿Que es un espirometro?.............09
Partes del espirometro...............10
Principio de funcionamiento.........11
Calibracion.................................12
Mantenimiento preventivo............12
Se trata de un instrumento
eléctrico diseñado para
medir la sensibilidad auditiva
para el envío de estímulos
supraumbrales calibrados, es
decir es un equipo que sirve
para medir la audición, es
súper compacto para realizar
audiometria tonales ya sea
aéreas o por vía osea es un
test completo especifico que
permite determinar el nivel
auditivo de un individuo
¿Que es un
¿Que es un
¿Que es un
audiometro ?
audiometro ?
audiometro ?
Partes del audimetro
Partes del audimetro
Partes del audimetro
Oscilador electroacustico: Emite frecuencia de los
tonos puros
Amplificador: Aumenta a 120dB la ganancia de
frecuencia
Atenuador: Controla la intensidad de tonos
Internos:
Microfono
Pantalla
Controladores de generacion control de
fectd/back
Botón de estimulo
Botón de cambio de oído
Externos:
Es la prueba
audiometrica que
trata sobre la
evaluación a la
capacidad que tiene
un individuo para
percibir los sonidos;
estos baria de acuerdo
con el volumen o
fuera y con la
velocidad de las ondas
sonoras
AUDIOMETRIA
Caracteristicas del area
La sala para los estudios
audiometricos esta
diseñado para
proporcionar en su
interior un ambiente
acto para la realización
de examenes auditivos
Esta se lleva acabo e una
cabina insonorizada
acondicionada
acusticamente se
encuentra cubierta con
materiales que absorbe
el sonido.
Debe contar con
ventilación para la
renovación del aire
dentro de ella
Principio de
Principio de
Principio de
funcionamiento
funcionamiento
funcionamiento
Este dispositivo es utilizado para la
realización de audiometrías, se encarga
de la evaluación de la capacidad
auditiva, también longiaudiometrias
realizadas por micrifono o grabaciones a
través de unos auriculares dentro de
una cabina por medio de unos
auriculares, estos tienen diversos
umbrales para diferentes frecuencias
utilizadas.
Principio de
Principio de
Principio de
funcionamiento
funcionamiento
funcionamiento
Este dispositivo es utilizado para la
realización de audiometrías, se encarga
de la evaluación de la capacidad
auditiva, también longiaudiometrias
realizadas por micrifono o grabaciones a
través de unos auriculares dentro de
una cabina por medio de unos
auriculares, estos tienen diversos
umbrales para diferentes frecuencias
utilizadas.
Mantenimetopreventivo
Mantenimetopreventivo
Mantenimetopreventivo
y
y
y
calibracion de un
calibracion de un
calibracion de un
audiometro
audiometro
audiometro
Este se debe calibrar de
acuerdo al ambiente en el
que se va a utilizar. Debe
cumplir las normas IS0-389
y con los requisitos IEC60
645-1.
Inspeccionar q el equipo
funcione de manera
adecuada que las
conexiones del equipo y la
cabina se encuentren en
buen estado. Que el panel
de control no emita ningún
sonido irregular.
Verificar si el equipo no
esta descalibrado.
La prueba de ensayos
subjetivos deben ser
ejecutadas por el cuerpo
medico encargado.
Por ser un equipo frágil debe ser
operado de manera delicada, es por
esto que debe contar con un
manteamiento que garantice su bue
funcionamiento. Donde
primeramente se debe realizar una
limpieza de manera cuidadas con una
toalla húmeda de una solución
hidroalcoholica para eliminar las
impurezas.
Comprobar el estado de los
componentes del equipo si es
necesario sustituir una pieza.
Cumplir con los parámetros de
calibración.
Si el equipo presenta una falla. Que
no puede ser reparada por el técnico
o el ingeniero biomédico enviar el
equipo a un laboratorio donde se
encarguen de ajustar el equipo de
manera adecuada.btítulo
Mantenimiento preventivo
Calibraciones
¡excursión familiar!
Espirometria
Es el diagnostico que utiliza
un espirómetro para
establecer un examen
respiratorio. Este se puede
realizar tanto en una clínica
como en un hospital. El
propósito es obtener un
diagnóstico mas preciso,
puede ser realizado por un
neumonólogo. Esta se realiza
en pacientes con tendencia
ásma. Esta prueba tiene en
cuenta los volúmenes fluidos
de aire durante una
respiración.
Caracteristicas
del área
La salas debe contar con un
soporte para el
espirómetro, el ordenador
la impresora, a demás debe
cotar provicionalmente con
toma corrientes, una silla
de respaldo, dando
suficiente espacio para que
el especialista realice el
estudio con mayor
comodidad.
A demás se deben medir la
condiciones de presión,
temperatura y humedad,
para ellos debe contar con
una estación metodológica
portátil (no es necesario
para algunos de los
espirómetros).
Por otro lado se debe
disponer en una sala en
una zona próxima los
accesorios, herramientas o
materiales necesarios para
dicho estudio
¿Que es un
espirometro?
Es un pequeño equipo que se
utiliza para calcular el
volumen de aire espirado
durante una
Respiración/inspiración
forzada. Los médicos
mayormente utilizan este
equipo para la evaluación de
la capacidad pulmonar de
sus pacientes, el objetivo es
descartar cualquier
anomalía respiratria.
¡excursión familiar!
Sistema medidor de flujo
Boquillas
Filtros anti-bacterianos
Sistema graficador de cambios
Cables y conexiones
Principio de
Principio de
Principio de
funcionamiento
funcionamiento
funcionamiento
Es un dispositivo biomédico que mide
el pulmón su capacidad volumen.
esta compuesto principalmente de
un recipiente que recoge el gas. Para
utilizarlo el paciente respira con una
boquilla el medico es quien se
encargara de dar las instrucciones de
respiración. El dispositivo mide la
cantidad de aire inhalado o exhalado
que tiempo llevo cada respiración la
cual indicara si hay o no alguna
afección pulmonar.
Este mantenimiento debe ser realizado
siguiendo las instrucciones del fabricante.
Diariamente se debe realizar una
inspección visual de los sistemas.
Mensual hay que revisar el equipo para
despistar problemas comunes (como fugas),
aplicando una presión positiva constante de 3 o
mas cm H2O.
La limpieza de las partes externas a las q
puedes estar expuesta la respiración del
paciente. un subtítulo.
Calibración
Calibración
Calibración
La facultad del espirómetro para
Medir con seguridad el volumen debe chequearse
diariamente con una jeringa decalibración que
tenga al menos un volumen de 3L. Si se hace un
gran numero de exploraciones la calibración debe
ser diaria antes de iniciar el trabajo cada 4horas.
Si cambia la temperatura son necesarias
correcciones mas frecuentes.
PREVETIVO
PREVETIVO
MANTEINIENTO
H
I
P
ERMED
I
A
1._ http://materialmedico.org/audiometro/
2._http://www.hear-it.org/es/pueba-de-
tonos-puros
3._ http//cybertesis
uach.cl/tesis/uach/2012/bmfcih725a/doc/bf
mcih725a.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual siemens secadora wt45w238ee
Manual siemens   secadora wt45w238eeManual siemens   secadora wt45w238ee
Manual siemens secadora wt45w238ee
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens secadora wt47w239ee
Manual siemens   secadora wt47w239eeManual siemens   secadora wt47w239ee
Manual siemens secadora wt47w239ee
Alsako Electrodomésticos
 
Secadora Siemens WT46B209EE
Secadora Siemens WT46B209EESecadora Siemens WT46B209EE
Secadora Siemens WT46B209EE
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens secadora wt45w237ee
Manual siemens   secadora wt45w237eeManual siemens   secadora wt45w237ee
Manual siemens secadora wt45w237ee
Alsako Electrodomésticos
 
Secadora BOSCH WTB86209EE
Secadora BOSCH WTB86209EESecadora BOSCH WTB86209EE
Secadora BOSCH WTB86209EE
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens secadora wt46y709ee
Manual siemens   secadora wt46y709eeManual siemens   secadora wt46y709ee
Manual siemens secadora wt46y709ee
Alsako Electrodomésticos
 
Secadora Siemens WT45W230EE
Secadora Siemens WT45W230EE Secadora Siemens WT45W230EE
Secadora Siemens WT45W230EE
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch secadora carga frontal wtw84101 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wtw84101 eeManual bosch   secadora carga frontal wtw84101 ee
Manual bosch secadora carga frontal wtw84101 ee
Alsako Electrodomésticos
 
Secadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EESecadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EE
Alsako Electrodomésticos
 
Secadora Siemens WT45W510EE
Secadora Siemens WT45W510EESecadora Siemens WT45W510EE
Secadora Siemens WT45W510EE
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens secadora wt46w59xee
Manual siemens   secadora wt46w59xeeManual siemens   secadora wt46w59xee
Manual siemens secadora wt46w59xee
Alsako Electrodomésticos
 
Manual siemens secadora wt48y740ee
Manual siemens   secadora wt48y740eeManual siemens   secadora wt48y740ee
Manual siemens secadora wt48y740ee
Alsako Electrodomésticos
 
Manual balay secadora 3sc887b
Manual balay   secadora 3sc887bManual balay   secadora 3sc887b
Manual balay secadora 3sc887b
Alsako Electrodomésticos
 
Manual Bosch secadora wtw85530ee
Manual Bosch secadora wtw85530eeManual Bosch secadora wtw85530ee
Manual Bosch secadora wtw85530ee
Alsako Electrodomésticos
 
Manual balay secadora 3sc871
Manual balay   secadora 3sc871Manual balay   secadora 3sc871
Manual balay secadora 3sc871
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch secadora carga frontal wty88710 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wty88710 eeManual bosch   secadora carga frontal wty88710 ee
Manual bosch secadora carga frontal wty88710 ee
Alsako Electrodomésticos
 
lavadora Balay 3TS853B
lavadora Balay 3TS853Blavadora Balay 3TS853B
lavadora Balay 3TS853B
Alsako Electrodomésticos
 
Manual bosch secadora carga frontal wte84107 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wte84107 eeManual bosch   secadora carga frontal wte84107 ee
Manual bosch secadora carga frontal wte84107 ee
Alsako Electrodomésticos
 
Manual balay secadora 3sc76301a
Manual balay   secadora 3sc76301aManual balay   secadora 3sc76301a
Manual balay secadora 3sc76301a
Alsako Electrodomésticos
 

La actualidad más candente (19)

Manual siemens secadora wt45w238ee
Manual siemens   secadora wt45w238eeManual siemens   secadora wt45w238ee
Manual siemens secadora wt45w238ee
 
Manual siemens secadora wt47w239ee
Manual siemens   secadora wt47w239eeManual siemens   secadora wt47w239ee
Manual siemens secadora wt47w239ee
 
Secadora Siemens WT46B209EE
Secadora Siemens WT46B209EESecadora Siemens WT46B209EE
Secadora Siemens WT46B209EE
 
Manual siemens secadora wt45w237ee
Manual siemens   secadora wt45w237eeManual siemens   secadora wt45w237ee
Manual siemens secadora wt45w237ee
 
Secadora BOSCH WTB86209EE
Secadora BOSCH WTB86209EESecadora BOSCH WTB86209EE
Secadora BOSCH WTB86209EE
 
Manual siemens secadora wt46y709ee
Manual siemens   secadora wt46y709eeManual siemens   secadora wt46y709ee
Manual siemens secadora wt46y709ee
 
Secadora Siemens WT45W230EE
Secadora Siemens WT45W230EE Secadora Siemens WT45W230EE
Secadora Siemens WT45W230EE
 
Manual bosch secadora carga frontal wtw84101 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wtw84101 eeManual bosch   secadora carga frontal wtw84101 ee
Manual bosch secadora carga frontal wtw84101 ee
 
Secadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EESecadora BOSCH WTB84260EE
Secadora BOSCH WTB84260EE
 
Secadora Siemens WT45W510EE
Secadora Siemens WT45W510EESecadora Siemens WT45W510EE
Secadora Siemens WT45W510EE
 
Manual siemens secadora wt46w59xee
Manual siemens   secadora wt46w59xeeManual siemens   secadora wt46w59xee
Manual siemens secadora wt46w59xee
 
Manual siemens secadora wt48y740ee
Manual siemens   secadora wt48y740eeManual siemens   secadora wt48y740ee
Manual siemens secadora wt48y740ee
 
Manual balay secadora 3sc887b
Manual balay   secadora 3sc887bManual balay   secadora 3sc887b
Manual balay secadora 3sc887b
 
Manual Bosch secadora wtw85530ee
Manual Bosch secadora wtw85530eeManual Bosch secadora wtw85530ee
Manual Bosch secadora wtw85530ee
 
Manual balay secadora 3sc871
Manual balay   secadora 3sc871Manual balay   secadora 3sc871
Manual balay secadora 3sc871
 
Manual bosch secadora carga frontal wty88710 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wty88710 eeManual bosch   secadora carga frontal wty88710 ee
Manual bosch secadora carga frontal wty88710 ee
 
lavadora Balay 3TS853B
lavadora Balay 3TS853Blavadora Balay 3TS853B
lavadora Balay 3TS853B
 
Manual bosch secadora carga frontal wte84107 ee
Manual bosch   secadora carga frontal wte84107 eeManual bosch   secadora carga frontal wte84107 ee
Manual bosch secadora carga frontal wte84107 ee
 
Manual balay secadora 3sc76301a
Manual balay   secadora 3sc76301aManual balay   secadora 3sc76301a
Manual balay secadora 3sc76301a
 

Similar a audiometria_y_espirometria[1]

Audiometros y Espirómetros
Audiometros y EspirómetrosAudiometros y Espirómetros
Audiometros y Espirómetros
Emiliannox Ruíx
 
Audiometria y espirometria
Audiometria y espirometriaAudiometria y espirometria
Audiometria y espirometria
elinareyes
 
Ebook audiometria y espirometria
Ebook   audiometria y espirometriaEbook   audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometria
HectorMiquilena
 
Audiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefmAudiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefm
WilliamsDavidCisnero
 
Asignacion 5 espirometero y audiometro
Asignacion 5 espirometero y audiometroAsignacion 5 espirometero y audiometro
Asignacion 5 espirometero y audiometro
JUANSALAZAR324
 
Pistv
PistvPistv
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptxLABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
VanessaAyoraGaspar
 
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
Luis Alberto Montesinos Guillen
 
Audiómetros y espirómetros
Audiómetros y espirómetrosAudiómetros y espirómetros
Audiómetros y espirómetros
BarbaraCastillo32
 
Ebook de espirometria y audiometria
Ebook de espirometria y audiometriaEbook de espirometria y audiometria
Ebook de espirometria y audiometria
ChristiamPabon1
 
Altair 5x
Altair 5xAltair 5x
Altair 5x
Hunter
 
Audiómetro sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
Audiómetro  sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09Audiómetro  sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
Audiómetro sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
Juan Jose
 
manual de uso equipo de monitoreo de gases.pdf
manual de uso  equipo de monitoreo  de gases.pdfmanual de uso  equipo de monitoreo  de gases.pdf
manual de uso equipo de monitoreo de gases.pdf
ARTURO VASQUEZ
 
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Tenmars Việt Nam
 
Ebook audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometriaEbook audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometria
AdrianaSnchez101
 
Prueba de esfuerzo_ebook[1]
Prueba de esfuerzo_ebook[1]Prueba de esfuerzo_ebook[1]
Prueba de esfuerzo_ebook[1]
Geraldine Uzcategui
 
Mantenimiento de equipos de computo (1)
Mantenimiento de equipos de computo (1)Mantenimiento de equipos de computo (1)
Mantenimiento de equipos de computo (1)Yiyo Guerrero
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
wilmer zapata larrahondo
 
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
liberhormiga
 

Similar a audiometria_y_espirometria[1] (20)

Audiometros y Espirómetros
Audiometros y EspirómetrosAudiometros y Espirómetros
Audiometros y Espirómetros
 
Audiometria y espirometria
Audiometria y espirometriaAudiometria y espirometria
Audiometria y espirometria
 
Ebook audiometria y espirometria
Ebook   audiometria y espirometriaEbook   audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometria
 
Audiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefmAudiómetros y espirómetros, unefm
Audiómetros y espirómetros, unefm
 
Asignacion 5 espirometero y audiometro
Asignacion 5 espirometero y audiometroAsignacion 5 espirometero y audiometro
Asignacion 5 espirometero y audiometro
 
Pistv
PistvPistv
Pistv
 
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptxLABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
LABORATORIO DE FERTILIDAD.pptx
 
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
 
Audiómetros y espirómetros
Audiómetros y espirómetrosAudiómetros y espirómetros
Audiómetros y espirómetros
 
Ebook de espirometria y audiometria
Ebook de espirometria y audiometriaEbook de espirometria y audiometria
Ebook de espirometria y audiometria
 
Ventilador Stellar 100-150 manual
Ventilador Stellar 100-150 manualVentilador Stellar 100-150 manual
Ventilador Stellar 100-150 manual
 
Altair 5x
Altair 5xAltair 5x
Altair 5x
 
Audiómetro sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
Audiómetro  sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09Audiómetro  sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
Audiómetro sibel sound 400- manual de uso- ver1.02- ago-09
 
manual de uso equipo de monitoreo de gases.pdf
manual de uso  equipo de monitoreo  de gases.pdfmanual de uso  equipo de monitoreo  de gases.pdf
manual de uso equipo de monitoreo de gases.pdf
 
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
 
Ebook audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometriaEbook audiometria y espirometria
Ebook audiometria y espirometria
 
Prueba de esfuerzo_ebook[1]
Prueba de esfuerzo_ebook[1]Prueba de esfuerzo_ebook[1]
Prueba de esfuerzo_ebook[1]
 
Mantenimiento de equipos de computo (1)
Mantenimiento de equipos de computo (1)Mantenimiento de equipos de computo (1)
Mantenimiento de equipos de computo (1)
 
Mantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrologíaMantenimiento y metrología
Mantenimiento y metrología
 
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

audiometria_y_espirometria[1]

  • 2. Indice Audiometria..............................03 carateristicas del area............. 03 ¿Que es un audiometro?.............04 Partes del audimetro.................05 pricipio de funcionamiento..........06 Mantenimiento preventivo...........07 Calibracion.................................07 Espirometria...............................08 Caracteristicas del area.............08 ¿Que es un espirometro?.............09 Partes del espirometro...............10 Principio de funcionamiento.........11 Calibracion.................................12 Mantenimiento preventivo............12
  • 3. Se trata de un instrumento eléctrico diseñado para medir la sensibilidad auditiva para el envío de estímulos supraumbrales calibrados, es decir es un equipo que sirve para medir la audición, es súper compacto para realizar audiometria tonales ya sea aéreas o por vía osea es un test completo especifico que permite determinar el nivel auditivo de un individuo ¿Que es un ¿Que es un ¿Que es un audiometro ? audiometro ? audiometro ?
  • 4. Partes del audimetro Partes del audimetro Partes del audimetro Oscilador electroacustico: Emite frecuencia de los tonos puros Amplificador: Aumenta a 120dB la ganancia de frecuencia Atenuador: Controla la intensidad de tonos Internos: Microfono Pantalla Controladores de generacion control de fectd/back Botón de estimulo Botón de cambio de oído Externos:
  • 5. Es la prueba audiometrica que trata sobre la evaluación a la capacidad que tiene un individuo para percibir los sonidos; estos baria de acuerdo con el volumen o fuera y con la velocidad de las ondas sonoras AUDIOMETRIA Caracteristicas del area La sala para los estudios audiometricos esta diseñado para proporcionar en su interior un ambiente acto para la realización de examenes auditivos Esta se lleva acabo e una cabina insonorizada acondicionada acusticamente se encuentra cubierta con materiales que absorbe el sonido. Debe contar con ventilación para la renovación del aire dentro de ella
  • 6. Principio de Principio de Principio de funcionamiento funcionamiento funcionamiento Este dispositivo es utilizado para la realización de audiometrías, se encarga de la evaluación de la capacidad auditiva, también longiaudiometrias realizadas por micrifono o grabaciones a través de unos auriculares dentro de una cabina por medio de unos auriculares, estos tienen diversos umbrales para diferentes frecuencias utilizadas.
  • 7. Principio de Principio de Principio de funcionamiento funcionamiento funcionamiento Este dispositivo es utilizado para la realización de audiometrías, se encarga de la evaluación de la capacidad auditiva, también longiaudiometrias realizadas por micrifono o grabaciones a través de unos auriculares dentro de una cabina por medio de unos auriculares, estos tienen diversos umbrales para diferentes frecuencias utilizadas.
  • 8. Mantenimetopreventivo Mantenimetopreventivo Mantenimetopreventivo y y y calibracion de un calibracion de un calibracion de un audiometro audiometro audiometro Este se debe calibrar de acuerdo al ambiente en el que se va a utilizar. Debe cumplir las normas IS0-389 y con los requisitos IEC60 645-1. Inspeccionar q el equipo funcione de manera adecuada que las conexiones del equipo y la cabina se encuentren en buen estado. Que el panel de control no emita ningún sonido irregular. Verificar si el equipo no esta descalibrado. La prueba de ensayos subjetivos deben ser ejecutadas por el cuerpo medico encargado. Por ser un equipo frágil debe ser operado de manera delicada, es por esto que debe contar con un manteamiento que garantice su bue funcionamiento. Donde primeramente se debe realizar una limpieza de manera cuidadas con una toalla húmeda de una solución hidroalcoholica para eliminar las impurezas. Comprobar el estado de los componentes del equipo si es necesario sustituir una pieza. Cumplir con los parámetros de calibración. Si el equipo presenta una falla. Que no puede ser reparada por el técnico o el ingeniero biomédico enviar el equipo a un laboratorio donde se encarguen de ajustar el equipo de manera adecuada.btítulo Mantenimiento preventivo Calibraciones
  • 9. ¡excursión familiar! Espirometria Es el diagnostico que utiliza un espirómetro para establecer un examen respiratorio. Este se puede realizar tanto en una clínica como en un hospital. El propósito es obtener un diagnóstico mas preciso, puede ser realizado por un neumonólogo. Esta se realiza en pacientes con tendencia ásma. Esta prueba tiene en cuenta los volúmenes fluidos de aire durante una respiración. Caracteristicas del área La salas debe contar con un soporte para el espirómetro, el ordenador la impresora, a demás debe cotar provicionalmente con toma corrientes, una silla de respaldo, dando suficiente espacio para que el especialista realice el estudio con mayor comodidad. A demás se deben medir la condiciones de presión, temperatura y humedad, para ellos debe contar con una estación metodológica portátil (no es necesario para algunos de los espirómetros). Por otro lado se debe disponer en una sala en una zona próxima los accesorios, herramientas o materiales necesarios para dicho estudio
  • 10. ¿Que es un espirometro? Es un pequeño equipo que se utiliza para calcular el volumen de aire espirado durante una Respiración/inspiración forzada. Los médicos mayormente utilizan este equipo para la evaluación de la capacidad pulmonar de sus pacientes, el objetivo es descartar cualquier anomalía respiratria.
  • 11. ¡excursión familiar! Sistema medidor de flujo Boquillas Filtros anti-bacterianos Sistema graficador de cambios Cables y conexiones
  • 12. Principio de Principio de Principio de funcionamiento funcionamiento funcionamiento Es un dispositivo biomédico que mide el pulmón su capacidad volumen. esta compuesto principalmente de un recipiente que recoge el gas. Para utilizarlo el paciente respira con una boquilla el medico es quien se encargara de dar las instrucciones de respiración. El dispositivo mide la cantidad de aire inhalado o exhalado que tiempo llevo cada respiración la cual indicara si hay o no alguna afección pulmonar.
  • 13. Este mantenimiento debe ser realizado siguiendo las instrucciones del fabricante. Diariamente se debe realizar una inspección visual de los sistemas. Mensual hay que revisar el equipo para despistar problemas comunes (como fugas), aplicando una presión positiva constante de 3 o mas cm H2O. La limpieza de las partes externas a las q puedes estar expuesta la respiración del paciente. un subtítulo. Calibración Calibración Calibración La facultad del espirómetro para Medir con seguridad el volumen debe chequearse diariamente con una jeringa decalibración que tenga al menos un volumen de 3L. Si se hace un gran numero de exploraciones la calibración debe ser diaria antes de iniciar el trabajo cada 4horas. Si cambia la temperatura son necesarias correcciones mas frecuentes. PREVETIVO PREVETIVO MANTEINIENTO