SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRECCIÓN DE
PRUEBA DE
DIAGNOSTICA.
NOMBRE:SIOMARA ANTONELLA AVILA ESPINOZA
CURSO:8°B
Unidad 1 :Materia y sus átomos,moléculas y sus
transformaciones fisicoquímicas.
1-Todas las sustancias que nos rodean están formadas por:
RESPUESTA:A)Átomos
2-¿Cuál es la unidad utilizada para medir la masa?
RESPUESTA:D)Kilogramo
3-Los elementos son las sustancias fundamentales y más
simples de la materia.En el cuerpo humano,los elementos
más abundantes son:
RESPUESTA:D)Oxigeno y carbono
4-La abundancia de los elementos químicos varían en gran
medida en todo el universo.Alrededor del 93%de todos los
átomos que hay en el universo son de:
RESPUESTA:A)Hidrógeno.
5-En nuestro organismo,las moléculas biológicas que se
emplean ,en primer lugar,como fuentes energéticas ,son las
(los)
RESPUESTA:C)Hidratos de carbono.
6-¿Qué elementos químicos tienen que estar presentes en una
combustión?
Respuesta:A)Oxigeno.
7-Los elementos que están presentes en la tierra son :
RESPUESTA:A)O.Si,Al,Fe,Ca,Na,K,Mg
8-Los elementos que están presentes en el ser vivo, son :
RESPUESTA:B)C,H,O,N,P,S
9-¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un elemento
químico?
RESPUESTA:A)H
10-¿Cuáles son los reactantes ?
RESPUESTA:B)I Y II.
D) autotrofo.
10-la relacion intraespecifica (entre organismos de la misma
poblacion) que se produce entre las gaviotas que se alimentan en
la playa,es la siguiente.
RESPUESTA:A)competencia.
11.¿ cúal es la funcion de los descomponedores en el ecosistema?
RESPUESTA:
A)devolver la materia al ambiente.
12-las chinitas se alimentan de pulgones,lo que es un gran
aporte,pues gracias a este control biologico se evita que los
pulgones se transformen en una plaga este es un ejemplo de:
RESPUESTA:A)depredacion
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica
corrección de prueba diagnostica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución de la materia
La constitución de la materiaLa constitución de la materia
La constitución de la materia
Madeley Quiroz Hernández
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Ruly J Quiroz Lopz
 
Presentracion quimica i
Presentracion quimica iPresentracion quimica i
Presentracion quimica i
Edgar97
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Palomo2096hugo
 
Masa
MasaMasa
Masa
elianaana
 
Pesos atomicos
Pesos atomicosPesos atomicos
Pesos atomicos
danielcc811
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Arturo Bourdon
 
311149213 cuestionario
311149213 cuestionario311149213 cuestionario
311149213 cuestionario
alexis lopez
 
Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1
Jessica Tepepa
 
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vidaAtomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Paola Naula Solano
 

La actualidad más candente (11)

La constitución de la materia
La constitución de la materiaLa constitución de la materia
La constitución de la materia
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Presentracion quimica i
Presentracion quimica iPresentracion quimica i
Presentracion quimica i
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Pesos atomicos
Pesos atomicosPesos atomicos
Pesos atomicos
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
311149213 cuestionario
311149213 cuestionario311149213 cuestionario
311149213 cuestionario
 
Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1
 
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vidaAtomos y moleculas como base quimica de la vida
Atomos y moleculas como base quimica de la vida
 

Destacado

“Procesos productivos”
“Procesos productivos”“Procesos productivos”
“Procesos productivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
siomaravila8b
 
Visita museo de ciencias y tecnologia
Visita museo de ciencias y tecnologiaVisita museo de ciencias y tecnologia
Visita museo de ciencias y tecnologia
siomaravila8b
 
Las cèlulas
Las cèlulasLas cèlulas
Las cèlulas
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
siomaravila8b
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

“Procesos productivos”
“Procesos productivos”“Procesos productivos”
“Procesos productivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Visita museo de ciencias y tecnologia
Visita museo de ciencias y tecnologiaVisita museo de ciencias y tecnologia
Visita museo de ciencias y tecnologia
 
Las cèlulas
Las cèlulasLas cèlulas
Las cèlulas
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Investigaciòn
InvestigaciònInvestigaciòn
Investigaciòn
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a corrección de prueba diagnostica

Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
sibeguma
 
EDA 7 SESION 3 TCY -3ro.pptx
EDA 7  SESION 3 TCY -3ro.pptxEDA 7  SESION 3 TCY -3ro.pptx
EDA 7 SESION 3 TCY -3ro.pptx
Winceslao Quispe
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
Ana Maria Blandon Rojas
 
Quimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacionQuimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacion
Ana Maria Blandon Rojas
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
CarolinaNunezSalas
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
claudio_emanuelle
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
claudio_emanuelle
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
cata_andy
 
Compendio de química del bgu
Compendio de química del bguCompendio de química del bgu
Compendio de química del bgu
David Mls
 
Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)
laura gutierrez
 
Conceptos Quimicos
Conceptos QuimicosConceptos Quimicos
Conceptos Quimicos
luis
 
Quimica
QuimicaQuimica
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
GregoriaFlores7
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
ZennGuzmn1
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Luis Coca
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
Miriambarrera
 
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docxQue estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
FarviCedeo
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdfINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
30211202046
 
Taller químico del carbono 1.docx
Taller químico del carbono 1.docxTaller químico del carbono 1.docx
Taller químico del carbono 1.docx
vminpatrones
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica

Similar a corrección de prueba diagnostica (20)

Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
Seminario nº-i-3.-diapos. (1)
 
EDA 7 SESION 3 TCY -3ro.pptx
EDA 7  SESION 3 TCY -3ro.pptxEDA 7  SESION 3 TCY -3ro.pptx
EDA 7 SESION 3 TCY -3ro.pptx
 
Química orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodoQuímica orgánica nivelación 1er periodo
Química orgánica nivelación 1er periodo
 
Quimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacionQuimica organica nivelacion
Quimica organica nivelacion
 
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°BCorrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
Corrección de la prueba de Cs. Naturales 8°B
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
 
Vamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbonoVamos, conozcamos el carbono
Vamos, conozcamos el carbono
 
Corrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturalesCorrección prueba cs naturales
Corrección prueba cs naturales
 
Compendio de química del bgu
Compendio de química del bguCompendio de química del bgu
Compendio de química del bgu
 
Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)
 
Conceptos Quimicos
Conceptos QuimicosConceptos Quimicos
Conceptos Quimicos
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
DOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdfDOC INTRO secme-20470.pdf
DOC INTRO secme-20470.pdf
 
Química general.pdf
Química general.pdfQuímica general.pdf
Química general.pdf
 
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- químicaCalapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
Calapenshko semestral intensivo virtual san marcos semana 07- química
 
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Videoaprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema  1. Video
aprentic3_Unidad 1 niveles de organización _ tema 1. Video
 
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docxQue estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
Que estudia la quimica organica. Farvi Cedeño.docx
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdfINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA Y SUS PROCESOS.pdf
 
Taller químico del carbono 1.docx
Taller químico del carbono 1.docxTaller químico del carbono 1.docx
Taller químico del carbono 1.docx
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

corrección de prueba diagnostica

  • 1. CORRECCIÓN DE PRUEBA DE DIAGNOSTICA. NOMBRE:SIOMARA ANTONELLA AVILA ESPINOZA CURSO:8°B
  • 2. Unidad 1 :Materia y sus átomos,moléculas y sus transformaciones fisicoquímicas. 1-Todas las sustancias que nos rodean están formadas por: RESPUESTA:A)Átomos 2-¿Cuál es la unidad utilizada para medir la masa? RESPUESTA:D)Kilogramo 3-Los elementos son las sustancias fundamentales y más simples de la materia.En el cuerpo humano,los elementos más abundantes son: RESPUESTA:D)Oxigeno y carbono
  • 3. 4-La abundancia de los elementos químicos varían en gran medida en todo el universo.Alrededor del 93%de todos los átomos que hay en el universo son de: RESPUESTA:A)Hidrógeno. 5-En nuestro organismo,las moléculas biológicas que se emplean ,en primer lugar,como fuentes energéticas ,son las (los) RESPUESTA:C)Hidratos de carbono. 6-¿Qué elementos químicos tienen que estar presentes en una combustión? Respuesta:A)Oxigeno.
  • 4. 7-Los elementos que están presentes en la tierra son : RESPUESTA:A)O.Si,Al,Fe,Ca,Na,K,Mg 8-Los elementos que están presentes en el ser vivo, son : RESPUESTA:B)C,H,O,N,P,S 9-¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un elemento químico? RESPUESTA:A)H 10-¿Cuáles son los reactantes ? RESPUESTA:B)I Y II.
  • 5. D) autotrofo. 10-la relacion intraespecifica (entre organismos de la misma poblacion) que se produce entre las gaviotas que se alimentan en la playa,es la siguiente. RESPUESTA:A)competencia. 11.¿ cúal es la funcion de los descomponedores en el ecosistema? RESPUESTA: A)devolver la materia al ambiente. 12-las chinitas se alimentan de pulgones,lo que es un gran aporte,pues gracias a este control biologico se evita que los pulgones se transformen en una plaga este es un ejemplo de: RESPUESTA:A)depredacion